Búsqueda implacable
6.9
46,362
Acción. Thriller
Bryan Mills (Liam Neeson) es un agente especial jubilado. Pero cuando su hija Kim (Maggie Grace) es secuestrada en París por una organización criminal albanokosovar, tendrá que volver a la acción para intentar salvarla. La banda se dedica a una red de trata de blancas, por lo que Mills sabe que sólo dispone de unas horas para conseguir rescatarla antes de que se pierda el rastro de su hija.
30 de julio de 2009
30 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los puntos fuertes de este film es que no es protagonizado por “estrellas” de cine de acción como Bruce Willis, Schwarzenegger, Van Damme ó Stalllone, sino por un verdadero actor de carácter , ó acaso algunos de los anteriores fue un rebelde irlandés, ó se convirtieron en el rostro de la venganza, salvaron a miles del holocausto nazi, defendieron su honor en las tierras altas escocesas, pertenecieron a la Liga de las Sombras, fueron algún Miserable en la revolución francesa ó por último, estuvieron acompañados por la Fuerza, ó trabajaron aparte del cine en el teatro, pues no esa es la diferencia entre una “estrella” de cine y un verdadero actor de carácter.(me refiero claro esta a Liam Neeson)
Que la película es inverosímil, algo fantasiosa? Si, puede ser ver verdad ese es el punto flaco de este film, pero acaso alguien recuerda en estos últimos años haber ido al cine y sentir la emoción, el suspenso, la adrenalina, estar pegado a la butaca, exclamado hacia la pantalla, dirigiéndonos al protagonista con frases como: ¡pégale a ese¡ ¡sácale la madre a ese otro¡ ¡métele bala aquel¡ ¡dale a la madre de la chica su parte también por alcahueta¡, como si el actor en ese momento escuchara nuestros sugerencias y sanos comentarios .
Inverosímil que el protagonista se cargue a media mafia albanesa a base de sus conocimientos y habilidades, y no como otros que en medio film ya tienen desgarradas sus vestiduras solo para mostrar su musculatura, con serias heridas siguen caminando tan campantes. Inverosímil que nuestro héroe con solo caer de un puente a un yate lujoso a más de 4 metros se lastima el pie y comienza a cojear como cualquier humano común y corriente.
En fin, una película que te atrapa y no te suelta, la gente salió del cine muy contenta y satisfecha, esta vez el dinero no fue gastado en vano en la taquilla, y si un film da para comentar, conversar y discutir después de verlo, quiere decir que está bien hecho.
Que la película es inverosímil, algo fantasiosa? Si, puede ser ver verdad ese es el punto flaco de este film, pero acaso alguien recuerda en estos últimos años haber ido al cine y sentir la emoción, el suspenso, la adrenalina, estar pegado a la butaca, exclamado hacia la pantalla, dirigiéndonos al protagonista con frases como: ¡pégale a ese¡ ¡sácale la madre a ese otro¡ ¡métele bala aquel¡ ¡dale a la madre de la chica su parte también por alcahueta¡, como si el actor en ese momento escuchara nuestros sugerencias y sanos comentarios .
Inverosímil que el protagonista se cargue a media mafia albanesa a base de sus conocimientos y habilidades, y no como otros que en medio film ya tienen desgarradas sus vestiduras solo para mostrar su musculatura, con serias heridas siguen caminando tan campantes. Inverosímil que nuestro héroe con solo caer de un puente a un yate lujoso a más de 4 metros se lastima el pie y comienza a cojear como cualquier humano común y corriente.
En fin, una película que te atrapa y no te suelta, la gente salió del cine muy contenta y satisfecha, esta vez el dinero no fue gastado en vano en la taquilla, y si un film da para comentar, conversar y discutir después de verlo, quiere decir que está bien hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo único que no me gusto fue que le haya pegado un tiro a la pobre mujer del polícia solo para obtener información, sin duda el tipo estaba desesperado, pero no ameritaba tal acción, debio mejor haber herido al policia, pero lo hizo para colocar a esté en sus zapatos al ver el poco tiempo que tiene una persona para salvar a un ser querido.
19 de enero de 2010
19 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínate a Jason Bourne en un futuro no muy lejano. Imagínate que le han secuestrado a su hija unos albanos...
Para saber lo que pasaría, ved está película.
Excelente película de acción frenética con la que no podrás despegar los ojos de la pantalla.
Papelón de Lian Neeson que demuestra que también sabe hacer de super-agente sádico sin miramientos ni contemplaciones con sus enemigos. Para mi lo borda.
Destaca también esta película por su rapidez y frenetismo. "Oye Liam, que en 96 horas pierdes a tu hija..." - "Me sobran 94 y media".
Argumento sin demasiados barullos ni dobleces. Sencillo. Vuelta y vuelta y listo para servir. Por eso es un filme bastante entretenido en el que no vas a desgastar demasiada materia gris. Cosa que hay veces que se agradece. Queréis una peli de acción, aquí la tenéis.
8,5.
Para saber lo que pasaría, ved está película.
Excelente película de acción frenética con la que no podrás despegar los ojos de la pantalla.
Papelón de Lian Neeson que demuestra que también sabe hacer de super-agente sádico sin miramientos ni contemplaciones con sus enemigos. Para mi lo borda.
Destaca también esta película por su rapidez y frenetismo. "Oye Liam, que en 96 horas pierdes a tu hija..." - "Me sobran 94 y media".
Argumento sin demasiados barullos ni dobleces. Sencillo. Vuelta y vuelta y listo para servir. Por eso es un filme bastante entretenido en el que no vas a desgastar demasiada materia gris. Cosa que hay veces que se agradece. Queréis una peli de acción, aquí la tenéis.
8,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la manera que Liam se carga a la peña: Sin preguntar, sin miramientos, sin piedad, sin compasión. Y sobre todo cuando se carga al último de todos, es una escena en que pasan olimpicamente del típico discursito entre malo y bueno en el que el bueno se somete a las exigencias del malo para luego buscar una forma rebuscada para cargárselo. Aquí no, de hecho cuando el árabe empeiza a hablar para intentar negociar es cuando le pega el tiro.
Me encanta.
Me encanta.
30 de julio de 2008
30 de julio de 2008
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bueno que entre taquillazo y taquillazo veraniego esta "Taken" vaya a pasar desapercibida (¿Qué se apuestan?) porque así podrán seguir teniendo un buen recuerdo o una buena imágen de Liam Neeson, nuestro Michael Collins, Oskar Schindler, Rob Roy... ya saben. Se mete aquí dentro de un producto que bien podría pasar por uno de esos subproductos de acción y adrenalina que van directos al videoclub con títulos variopintos que suelen incluir en sus palabras joyas como mortal, total, final o letal ahondando en esas emociones básicas que provoca en el espectador el deseo de venganza y justicia caiga quien caiga. Morel, junto a Besson y a Kamen en el guión construye la más básica de las tramas, la de un Superpapá que viaja a a la "temible y peligrosísima" Francia para salvar a su hija que ha sido secuestrada a los 20 minutos de llegar al aeropuerto. Todos conocemos a alguien al que le haya pasado lo mismo ¿o no?. El caso es que Neeson se da un festín de fuerza e inteligencia (el personaje es americano ¿lo habían notado?) frente a los corruptos, proxenetas o directamente asesinos europeos y árabes. Así la línea o eje de la película va por donde se la ve venir y escasamente se puede hurgar algo de nuevo o noble entre tanto golpetazo rutinario y usual. El personaje de Janssen es una parodia, la realización la usual en estos casos y no alcanzo a entender cómo hemos pasado de "The Searchers" a esto, comparándolo con otra película que si bien no es de mis favoritas de la historia del cine, sí que tiene genio detrás bajo la historia de un rapto y venganza, temas que a "Taken" le van muy grande.
Conclusión: Váyanse a la playa en agosto señores o rebusquen en la cartelera, que algo queda.
Conclusión: Váyanse a la playa en agosto señores o rebusquen en la cartelera, que algo queda.
15 de marzo de 2010
15 de marzo de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este largo firmado por Pierre Morel viene a secundar la especialización en el cine de acción por parte del director. No he tenido la oportunidad de ver las anteriores, pero a juicio del resultado de esta última, no pienso. Sólo puedo entender las decentes críticas que ha tenido esta película por el hecho de que hay mucho aficionado al género que no ha evolucionado mucho en sus gustos desde los tiempos en los que Clint Eastwood sacaba la Magnum, y ojalá esta película tuviera algo de aquellas de los 70.
Lo que han hecho los guionistas, siendo uno de ellos Luc Besson, no tiene justificación porque es flojo hasta decir basta.
La trama es tan increíble que sólo podría estar firmada por algunos de los peores engendros tardorreplubicanos que pueblan el universo de guionistas de Hollywood.
El alarmismo de la cinta y sus increíbles piruetas están al margen de la realidad, poblar hoy en día una ciudad como París de muertos, sin mayores consecuencias que unos pequeños rasguños y poco más no entra dentro del sentido común. No entender que esas clases de guiones han pasado a mejor vida desde que las secuelas de Rambo los llevó al paroxismo, no tiene justificación posible.
Además, puestos a enternecer las cosas, ni MacGywer clonado con James Bond nos hubiera dado mejores resultados.
Por todo ello considero que los críticos que comen del cine deberían clasificar este largo como ciencia ficción, pero nunca como thriller. Aquí no hay nada que haga ni siquiera sospechar que se trata de un thriller.
Liam Neeson puede ser el único motivo para poder aguantar estos 93 minutos pegados a la pantalla, pero el haberse prestado a esto no dice mucho de sus actitudes para elegir películas. De hecho, su carrera está plagada de buenos títulos que se mezclan con otras cosas que dan un poco de dentera.
Lo que han hecho los guionistas, siendo uno de ellos Luc Besson, no tiene justificación porque es flojo hasta decir basta.
La trama es tan increíble que sólo podría estar firmada por algunos de los peores engendros tardorreplubicanos que pueblan el universo de guionistas de Hollywood.
El alarmismo de la cinta y sus increíbles piruetas están al margen de la realidad, poblar hoy en día una ciudad como París de muertos, sin mayores consecuencias que unos pequeños rasguños y poco más no entra dentro del sentido común. No entender que esas clases de guiones han pasado a mejor vida desde que las secuelas de Rambo los llevó al paroxismo, no tiene justificación posible.
Además, puestos a enternecer las cosas, ni MacGywer clonado con James Bond nos hubiera dado mejores resultados.
Por todo ello considero que los críticos que comen del cine deberían clasificar este largo como ciencia ficción, pero nunca como thriller. Aquí no hay nada que haga ni siquiera sospechar que se trata de un thriller.
Liam Neeson puede ser el único motivo para poder aguantar estos 93 minutos pegados a la pantalla, pero el haberse prestado a esto no dice mucho de sus actitudes para elegir películas. De hecho, su carrera está plagada de buenos títulos que se mezclan con otras cosas que dan un poco de dentera.
8 de octubre de 2008
8 de octubre de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción que no te deja un respiro hasta que acaba. Escenas violentas pero muy reales y muy elaboradas, el personaje apenas utiliza armas y se basta de golpes contudentes y llaves para noquear o matar a todos. Y es que no deja títere con cabeza.
Muy al estilo Steven Segal. Película de acción para adultos muy recomendable.
Muy al estilo Steven Segal. Película de acción para adultos muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here