El retrato de Dorian Gray
5.0
17,141
Drama. Thriller
Dorian Gray (Ben Barnes) es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. Por otra parte, su ... [+]
10 de julio de 2010
10 de julio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado porque:
1. Creo que es una película que, a pesar de lo "duro" de lo que se explica, se digiere fácil.
2. Aunque la historia está "americanizada" (Esto es: hacer la historia más digerible y fácil de entender), creo que consigue hacer llegar el mensaje que en su momento pretendia ofrecer Oscar Wilde.
3. Me ha gustado como recrea ese ambiente lugubre y gótico pero elegante. La casa de Dorian parece la casa encantada de Disneylandia.
4. Algunos cambios respecto a la novela original me parecen interesantes. El final, apropiado.
Aunque creo que le falla...
1. Es una obra que incita (al menos como plantea la película) a la provocación con el desenfreno sexual de Dorian, y sin embargo, en pocas ocasiones realmente me ha provocado una sensación de "buf, este tio es un auténtico degenerado*)
1. Creo que es una película que, a pesar de lo "duro" de lo que se explica, se digiere fácil.
2. Aunque la historia está "americanizada" (Esto es: hacer la historia más digerible y fácil de entender), creo que consigue hacer llegar el mensaje que en su momento pretendia ofrecer Oscar Wilde.
3. Me ha gustado como recrea ese ambiente lugubre y gótico pero elegante. La casa de Dorian parece la casa encantada de Disneylandia.
4. Algunos cambios respecto a la novela original me parecen interesantes. El final, apropiado.
Aunque creo que le falla...
1. Es una obra que incita (al menos como plantea la película) a la provocación con el desenfreno sexual de Dorian, y sin embargo, en pocas ocasiones realmente me ha provocado una sensación de "buf, este tio es un auténtico degenerado*)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*La escena en que Dorian tiene sexo con una chica y su madre, es una de las pocas escenas en que me parece que Dorian muestra auténtica perversión y desenfreno, un tanto chusco de todas maneras.
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante pero eso hay que agradecérselo al argumento creado por Oscar Wilde. Coincido con muchas críticas en que le han quitado a la película la atmósfera de romanticismo que impregna el libro. No me acaba de convencer el personaje inventado que no está en el libro. Aún así me gusta mucho el retrato creado para película que cumple a la perfección el trabajo de representar un alma negra. En cuanto a la actuación de Ben Barnes, me parece un poco mediocre pero pasable, aunque me parece mejor la de Colin Firth.
2 de enero de 2011
2 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine, admitámoslo, es un generoso condimento de imagen, de efectos especiales, de fotografía. Un arte que abarca a otro amplio abanico de artes, pero que, esencialmente, basa todo su poder en captar la atención del espectador a través de la vista. Esta película tiene imágenes poderosas, muy sugestivas, una fotografía sobresaliente y una ambientación portentosa de ese Londres brumoso que tanto me cautiva. Para quienes busquen literatura, obviamente está el famoso libro en el que se basa la cinta, para quienes gusten de placeres más sensitivos recomiendo la película.
Reconozco que la elección del actor protagonista es un error, para uno de los papeles más importantes en la carrera de un actor creo se debería haber contado con alguien de mayor empaque. Ben Barnes me resulta insulso, melífluo, y lastra la intensidad de un personaje al que se le podría sacar mucho más jugo. Aún y así el chico hace lo que puede y se esfuerza dentro de sus posibilidades. Colin Firth me sorprende y por fin le veo una buena interpretación, dándole consistencia a las escenas donde aparece y en las que se erige en protagonista absoluto.
Los efectos que tiene la película, me resultan apropiados y en nada innecesarios, pues otorgan a las escenas un estilo propio. El vestuario y las ambientaciones del Londres de la época están muy cuidadas y consiguen el deseado impacto visual, atrapan al espectador.
Película para esa clase de espectador poco exigente, que no pretenda hacer una crítica de fidelidad entre la peli y el libro y que solo busque pasar un par de horas agradables entretenido por una historia fascinante.
Reconozco que la elección del actor protagonista es un error, para uno de los papeles más importantes en la carrera de un actor creo se debería haber contado con alguien de mayor empaque. Ben Barnes me resulta insulso, melífluo, y lastra la intensidad de un personaje al que se le podría sacar mucho más jugo. Aún y así el chico hace lo que puede y se esfuerza dentro de sus posibilidades. Colin Firth me sorprende y por fin le veo una buena interpretación, dándole consistencia a las escenas donde aparece y en las que se erige en protagonista absoluto.
Los efectos que tiene la película, me resultan apropiados y en nada innecesarios, pues otorgan a las escenas un estilo propio. El vestuario y las ambientaciones del Londres de la época están muy cuidadas y consiguen el deseado impacto visual, atrapan al espectador.
Película para esa clase de espectador poco exigente, que no pretenda hacer una crítica de fidelidad entre la peli y el libro y que solo busque pasar un par de horas agradables entretenido por una historia fascinante.
19 de junio de 2010
19 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que leí la novela del mismo nombre, y la verdad es que cuando ví la película, volví a leermela, porque no estaba seguro de si la película no había sido bien adaptada, o era cosa mía que no recordaba el libro. Tras releer la novela, llegué a la conclusión de que era lo primero.
En primer lugar me parece una película que está teniendo mucha más publicidad de la que se merece. He de decir que no la ví en España, sino fuera de las fronteras hace unos meses, y nunca pensé que la fueran a doblar y estrenar aquí, ya que me pareció que no merecía la pena.
La novela me transmitó mayor sensación de acción que la película, y lo normal en estos casos es que me suceda todo lo contrario, lo cual no dice nada bueno de ella. En general un film bastante aburrido para mi gusto, estaba deseando que terminara, además porque quería ver el final, para saber hasta que punto era fiel al libro.
En primer lugar me parece una película que está teniendo mucha más publicidad de la que se merece. He de decir que no la ví en España, sino fuera de las fronteras hace unos meses, y nunca pensé que la fueran a doblar y estrenar aquí, ya que me pareció que no merecía la pena.
La novela me transmitó mayor sensación de acción que la película, y lo normal en estos casos es que me suceda todo lo contrario, lo cual no dice nada bueno de ella. En general un film bastante aburrido para mi gusto, estaba deseando que terminara, además porque quería ver el final, para saber hasta que punto era fiel al libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve toda la película deseando ver la evolución del cuadro, y al contrario que en el libro, que lo explican pormenorizadamente, en la película el tema del retrato queda casi en un segundo plano en la historia. Y el final me lo imaginaba completamente distinto, no con una especie de anciano hecho con ordenador, y por cierto muy muy mal hecho. Unos efectos especiales pésimos, y eso que hay solo un par de escenas que los requieran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here