Camino hacia el terror
4.6
10,071
Terror
Seis adolescentes viajan en coche cuando, de pronto, deben desviarse de su ruta al encontrar la carretera bloqueada por un accidente. Pero los jóvenes se pierden en los densos bosques de West Virginia, donde serán perseguidos por una raza humana de caníbales, horriblemente desfigurados por su antinatural alimentación a lo largo de generaciones... (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2024
26 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no tiene un argumento original....cierto, para el que haya visto "Las colinas tienen ojos", menos todavía.
Que el guión no da para mucho...pues claro, es un Slasher y no necesitamos más.
En un resumen muy resumido:
Los efectos, maquillaje, etc..., bien.
Las actuaciones, adecuadas.
Guión, diálogos y tal, no dan vergüenza.
Te mantiene alerta, da mal rollo y no hay nada en ella que sea un despropósito.
Película de terror bastante clásico que, sin descubrir nada nuevo (al menos a los que tenemos una edad), se hace muy, muy disfrutable.
No puedo entender la nota que tiene, de verdad. Si te gusta el cine de terror normal, sin muchos aspavientos y no eres demasiado pijo gafapasta, no dejes de verla.
Taluegooooo
Que el guión no da para mucho...pues claro, es un Slasher y no necesitamos más.
En un resumen muy resumido:
Los efectos, maquillaje, etc..., bien.
Las actuaciones, adecuadas.
Guión, diálogos y tal, no dan vergüenza.
Te mantiene alerta, da mal rollo y no hay nada en ella que sea un despropósito.
Película de terror bastante clásico que, sin descubrir nada nuevo (al menos a los que tenemos una edad), se hace muy, muy disfrutable.
No puedo entender la nota que tiene, de verdad. Si te gusta el cine de terror normal, sin muchos aspavientos y no eres demasiado pijo gafapasta, no dejes de verla.
Taluegooooo
2 de enero de 2007
2 de enero de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto películas de "terror" malas, pero esto... Totalmente predecible, absurda y sin sentido. El guionista se lució con tremenda m*****. La verdad es que la vi hace dos días en casa de una amiga con la esperanza de que la película no estuviera tan mal como decían las críticas, pero si la esperanza es lo último que se pierde, yo la perdí con las primeras escenas... Si le doy un 2 es porque me reí a gusto viendo las situaciones rídiculas de los personajes y con los caníbales esos, sobretodo con el risitas ese, ¿pero que pretendían con eso, hacer la película más penosa con eso?
Menos mal que tengo un buen sistema de defensa y espero no recordar nada de esta película (sólo recordar el no verla más) dentro de unas semanas.
Menos mal que tengo un buen sistema de defensa y espero no recordar nada de esta película (sólo recordar el no verla más) dentro de unas semanas.
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan malas críticas había encontrado aquí de esta película que cuando me decidí a verla me preparé para sufrir con un gran bodrio, pero nada más lejos de la realidad. Disfruté viéndola y aunque no es la mejor película del 2003 entretiene y me gustó, la verdad. Se me pasó volando y me agradó la actuación de algunos de sus protagonistas, por ejemplo, el actractivo Desmond Harrington, al que había visto en el Barco Fantasma, Eliza Dushku, que me parece que tiene un buen futuro por delante, no lo hace nada mal y para mí el descubrimiento de Emmanuelle Chriqui, actriz a la que habrá que seguir la pista. Jeremy Sisto cumple con su personaje también.
Entretenida, que es lo que pretende.
Entretenida, que es lo que pretende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó la escena en que Desmond y Eliza están escondidos debajo de la cama y descubren el cadáver de la amiga mutilado.
13 de marzo de 2007
13 de marzo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kilómetro 666 es una película absolutaente rutinaria del cine de terror adolescente. Se basa en el mismo esquema que siguieron La Matanza de Texas y Las Colinas tienen Ojos, pero por supuesto, sin llegar al nivel de ambas. La Matanza de Texas ofrecía una historia profunda, una atmósfera bastante terrorífica, buenos actores... Todo ello bien cuidado y trabajado. Sin embargo Kilómetro 666 intenta ser algo parecido, pero bastante más absurdo. En primer lugar, se desconoce el porqué en un estado civilizado pueden pasar desapercibidos unos caníbales monstruosos que han causado semejante holocausto. Segundo, no ofrece nada nuevo, simplemente gente que corre y muere violentamente. Y tercero, en ningún momento da intriga, ni nada. Es una burda copia de las películas gore. Sin embargo bien he de decir que no todo en ella es mediocre, consigue crear una sensación de situación límite. Puede entretener a quienes les gusta este género, pero repito, no ofrece nada nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es muy predecible, que el chico guapo y la chica lista son los únicos que se salvan, dejando ver una evidente atracción entre ambos.
15 de julio de 2010
15 de julio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues dado el panorama que suele presentar el slasher, esta cinta es bastante buena.
Sin tener mucha originalidad, porque no deja de ser un cruce entre La matanza de Texas, Viernes 13, Deliverance, Las colinas tienen ojos y otras, sí juega muy bien sus bazas apoyada, a mi entender, en cuatro pilares básicos.
El primero es el bosque de West Virginia, que da lugar a un escenario tan bello como agobiante, y a situaciones tan originales como increíbles. El segundo que le suma puntos es que tiene gore y unos psicópatas con cierto carisma, y se logra un tono sucio y malsano que se agradece. El tercero es que los intérpretes no son tan flojos como de costumbre en estos productos, e interpretan con mayor convicción sus personajes-tipo (planos, como siempre). Y el último y definitivo es que va al ritmo adecuado, y a pesar de ser previsible, no se pierde el interés, e incluso depara alguna sorpresa (agradable).
Sin tener mucha originalidad, porque no deja de ser un cruce entre La matanza de Texas, Viernes 13, Deliverance, Las colinas tienen ojos y otras, sí juega muy bien sus bazas apoyada, a mi entender, en cuatro pilares básicos.
El primero es el bosque de West Virginia, que da lugar a un escenario tan bello como agobiante, y a situaciones tan originales como increíbles. El segundo que le suma puntos es que tiene gore y unos psicópatas con cierto carisma, y se logra un tono sucio y malsano que se agradece. El tercero es que los intérpretes no son tan flojos como de costumbre en estos productos, e interpretan con mayor convicción sus personajes-tipo (planos, como siempre). Y el último y definitivo es que va al ritmo adecuado, y a pesar de ser previsible, no se pierde el interés, e incluso depara alguna sorpresa (agradable).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor secuencia del film: toda la parte del macabro descubrimiento de la cabaña de los montañeros psicópatas, así como el encierro en la misma hasta la huida. Son los minutos más memorables y con mejor tensión, y sólo por ellos merece la pena visionar esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here