El sonido del trueno
2005 

3.7
7,618
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
6 de mayo de 2006
6 de mayo de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hablar del argumento , ni de los personajes, ni de la banda sonora. Simplemente decir que el presupuesto de realización debería haber sido utilizado para otra empresa más digna.
No merece la pena en absoluto. Incongruente, desacertada, increíblemente mal realizada( hay que ver el dinosaurio o la reiterada calle con los mismos coches).
Lo que no comprendo es por qué se sigue trayendo este cine a las pantallas y marginando las grandes obras independientes que luego hay que bajarse de internet porque ni en los videoclubs se encuentran.
No merece la pena en absoluto. Incongruente, desacertada, increíblemente mal realizada( hay que ver el dinosaurio o la reiterada calle con los mismos coches).
Lo que no comprendo es por qué se sigue trayendo este cine a las pantallas y marginando las grandes obras independientes que luego hay que bajarse de internet porque ni en los videoclubs se encuentran.
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo esperaba algo más de esta película. La simple idea de dar 'saltos' en el espacio-tiempo es razón más que suficiente para que vea este tipo de películas.
Pero he de decir que ésta me ha decepcionado.
Efectos especiales propios de los 70, y las criaturas parecen de cartón-piedra. Para muchos los efectos especiales no son importante en una película, para mi sí.
Pero he de decir que ésta me ha decepcionado.
Efectos especiales propios de los 70, y las criaturas parecen de cartón-piedra. Para muchos los efectos especiales no son importante en una película, para mi sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos no lo sabrán y a otros no les importará. Pero lo cierto es que las mariposas no convivieron en el tiempo con los dinosaurios, surgieron mucho tiempo después. Pero no podemos eliminarla de la película, ya que es la verdadera protagonista.
31 de octubre de 2010
31 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fagocitación y posterior regurgitación del que probablemente sea el más famoso relato de Ray Bradbury en forma de viscosa materia parcialmente cinematográfica, como les gusta a los del canal Syfy. Científicos con complejo de rambo, la evolución entendida como la acumulación de dientes y pinchos, y diálogos dignos del Double Dragon. Aunque ya sabías todo esto a los cinco minutos de peli, ¿eh? Nada más ver ese dinosaurio en CGI surgiendo de la selva. Así que, si la has seguido viendo hasta el final, será que sientes cierta de debilidad por este tipo de engendros (y son legión, por cierto). No te avergüences de ello, chaval... pero tampoco presumas. Eh, ¿quién ha dicho eso?
Entretenida (aunque anodina y previsible) una vez se renuncia a toda actividad encéfala.
Entretenida (aunque anodina y previsible) una vez se renuncia a toda actividad encéfala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- Dentro de unas décadas los gafapasta del futuro mirarán hacia atrás y redescubrirán este género, como le pasó al "giallo", a la serie B o al spaghetti-western. Yo la pongo un tres, porque soy un cobarde, y aún así soy generoso (tres significa "floja"). Y sin embargo, disfruto más de estos bodrietes que de... qué se yo... ¿"Piratas del Caribe"? ¿Debería preocuparme?
- Dentro de unas décadas los gafapasta del futuro mirarán hacia atrás y redescubrirán este género, como le pasó al "giallo", a la serie B o al spaghetti-western. Yo la pongo un tres, porque soy un cobarde, y aún así soy generoso (tres significa "floja"). Y sin embargo, disfruto más de estos bodrietes que de... qué se yo... ¿"Piratas del Caribe"? ¿Debería preocuparme?
11 de diciembre de 2011
11 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante, mantiene enganchado a la pantalla, no se merece un suspenso. Pero es cierto que falta calidad en los escenarios y en las figuras, animales, coches, etc. La historia, basada en la novela de Bradbury, es buena.
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Hyams, ya me gusta por Odisea II, pues ahora me gusta otro tanto más, por el sonido del trueno. Vale, ahora me explico, no es una película de culto, ni una enorme inversión cinematográfica, ni un largometraje increíble, pero... Es de una temática poco común. Es de agradecer la originalidad de directores como este. Así que, mi -7- se lo lleva.
Los efectos especiales, dejan un tanto que desear, por no decir otra cosa, ya digo, por respeto al director, que me cae bien, pero la película no es mala, tiene su cosa, tiene su enganche, tiene su química, y su sentido.
La evolución, es un tanto peculiar, quizás extravagante. (Me refiero a las especies atacantes).
Los personajes me gustan, el principal me transmite. Si, que ha hecho películas buenas, como… Miércoles de ceniza, pero si me gusta, es porque me recuerda a Ryan Reynolds, y ese tiparraco ya se ha ganado todo mi aprecio, (por… Blade III, Linterna verde, El invitado). Así que hay va otro punto extra, del 6 al 7.
Ben Kingsley mola muchísimo, es tan... Tan suyo el jodido. :)
Viajes en el tiempo como diversión... Pero, cuidado... Viajar en el tiempo no es un juego, puedes alterar algo irremediable. Algo imprescindible de la cadena evolutiva.
¿Te gustan las aventuras, la ciencia ficción, las películas entretenidas?, dedícale tu tiempo a este film, no sales amargado, ni frustrado, ni nada de eso, incluso sientes haber pasado un buen rato, pero... Los coches, ¡joder!, los coches son insoportablemente penosos.
El humano y la mariposa... Visiónenla, a mi me la recomendó un amigo un tanto ``raro´´, por que sabe que yo también soy como él, un tanto ``raro´´ jajaja, y el resultado es... Que nos ha gustado a ambos.
Los efectos especiales, dejan un tanto que desear, por no decir otra cosa, ya digo, por respeto al director, que me cae bien, pero la película no es mala, tiene su cosa, tiene su enganche, tiene su química, y su sentido.
La evolución, es un tanto peculiar, quizás extravagante. (Me refiero a las especies atacantes).
Los personajes me gustan, el principal me transmite. Si, que ha hecho películas buenas, como… Miércoles de ceniza, pero si me gusta, es porque me recuerda a Ryan Reynolds, y ese tiparraco ya se ha ganado todo mi aprecio, (por… Blade III, Linterna verde, El invitado). Así que hay va otro punto extra, del 6 al 7.
Ben Kingsley mola muchísimo, es tan... Tan suyo el jodido. :)
Viajes en el tiempo como diversión... Pero, cuidado... Viajar en el tiempo no es un juego, puedes alterar algo irremediable. Algo imprescindible de la cadena evolutiva.
¿Te gustan las aventuras, la ciencia ficción, las películas entretenidas?, dedícale tu tiempo a este film, no sales amargado, ni frustrado, ni nada de eso, incluso sientes haber pasado un buen rato, pero... Los coches, ¡joder!, los coches son insoportablemente penosos.
El humano y la mariposa... Visiónenla, a mi me la recomendó un amigo un tanto ``raro´´, por que sabe que yo también soy como él, un tanto ``raro´´ jajaja, y el resultado es... Que nos ha gustado a ambos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here