El sonido del trueno
2005 

3.7
7,618
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
6 de septiembre de 2005
6 de septiembre de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor comedia de ciencia ficción. No lo dudeis si quereis ver una pelicula sin pies de cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es la primera escena y porque todo el mundo sabe que están hechos los bichos a ordenador, que si no se le ven los botones al dinosaurio.
A partir de ahí comienza una película que de lo absurda que por las demás críticas sabéis que es, tiene una de las mejores escenas de comedia.
La cosa es que una empresa (a que mala hora se le ocurrió a Ben Kingsley aceptar el papel) ofrece a ricachones un safari jurásico. Total que en uno de ellos hay un fallo y el presente se ve alterado.....pisan una mariposa y en la ciudad no hay ni luz ni agua, pero eso sí, todos saben donde están todos sin telefonía móvil.
La escena que me refería es una en la que el protagonista disfrazado de soldado del juego Halo salta en el tiempo... ¡y se ve en medio de una fila de indios a caballo!. (Dios santo y quise entrar a gigoló porque tenia ganas de una comedia).
En fin que si la recomendáis, que no sea por su aportación a la ciencia ni por sus efectos especiales.
A partir de ahí comienza una película que de lo absurda que por las demás críticas sabéis que es, tiene una de las mejores escenas de comedia.
La cosa es que una empresa (a que mala hora se le ocurrió a Ben Kingsley aceptar el papel) ofrece a ricachones un safari jurásico. Total que en uno de ellos hay un fallo y el presente se ve alterado.....pisan una mariposa y en la ciudad no hay ni luz ni agua, pero eso sí, todos saben donde están todos sin telefonía móvil.
La escena que me refería es una en la que el protagonista disfrazado de soldado del juego Halo salta en el tiempo... ¡y se ve en medio de una fila de indios a caballo!. (Dios santo y quise entrar a gigoló porque tenia ganas de una comedia).
En fin que si la recomendáis, que no sea por su aportación a la ciencia ni por sus efectos especiales.
24 de diciembre de 2005
24 de diciembre de 2005
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por dios....
La idea de la película está bien, pero es lo único. A lo mejor la defensa es que tenían poco presupuesto. Si es esto lo que se dice en defensa de la peli, se lo podían haber ahorrado, porque vaya forma de tirar el dinero.
Los actores lo hacen de pena.
Las armas que utilizan parece que las compraron en un "Todo a Cien", eran más reales las que tenia yo con 5 años. Se nota que son de plástico sin necesidad de fijarse mucho.
Otra de las cosas que destacan son los "decorados". Cuando los personajes van caminando, se nota mucho, muchísimo que tienen una pantalla de cine detras, donde aparecen los edificios, coches....
En definitiva, creo que es la vez que más me dolió pagar la entrada del cine.
La idea de la película está bien, pero es lo único. A lo mejor la defensa es que tenían poco presupuesto. Si es esto lo que se dice en defensa de la peli, se lo podían haber ahorrado, porque vaya forma de tirar el dinero.
Los actores lo hacen de pena.
Las armas que utilizan parece que las compraron en un "Todo a Cien", eran más reales las que tenia yo con 5 años. Se nota que son de plástico sin necesidad de fijarse mucho.
Otra de las cosas que destacan son los "decorados". Cuando los personajes van caminando, se nota mucho, muchísimo que tienen una pantalla de cine detras, donde aparecen los edificios, coches....
En definitiva, creo que es la vez que más me dolió pagar la entrada del cine.
17 de febrero de 2007
17 de febrero de 2007
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película no se puede valorar por sus efectos especiales y en este caso visueles, pero un ejemplo como este o como es tambien "La isla misteriosa" hacen que una película interesante sea una aberración para la vista y que una pelicula de género fantástica o ciencia-ficción como el otro ejemplo pasen a ser una comedia ya que yo mismo hago mejores efectos con el windows movie maker.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here