AídaSerie
2005 

Nacho G. Velilla (Creador), Mar Olid ...
6.2
74,694
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 10 temporadas. 237 episodios. La protagonista es Aida (Carmen Machi). Surgió como un spin-off de la popular telecomedia "7 Vidas", en la que Aída era un personaje destacado. La historia empieza cuando Aída, tras heredar la casa de su padre, se muda con sus hijos Lorena y Jonathan a vivir con su madre, al tiempo que intenta sacar la familia adelante. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a juzgar la serie preguntándome si es o no una obra de arte porque no lo es. Las tramas son muy simples, los personajes caricaturescos y vulgares. Pero para lo que se ha hecho Aída es para reír, para que al llegar a casa después de un día de perros te sientes a verla, te eches unas risas y te olvides de los problemas. Como para mi ese objetivo lo cumple de sobra le pongo un notable, por eso y por los grandes actores que en ella trabajan, todos con personajes diferentes que encajan perfectamente entre sí conformando un interesante puzzle en el marco de un barrio obrero del extrarradio.
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuese por esta serie, me pasaría la noche de los domingos amargado. Pero no, ahí está El Luisma y Mauricio Colmenero.
Me llama la atención que el hombre que hace de fascista, racista y machista sea gay, y creo que da un plus de morbo a la serie, me gusta.
El Luisma hace reír, aunque haga cosas muy tontas. Es risa fácil, pero el objetivo principal de la serie es esa, hacer reír, y lo hace con más de 3 millones de personas cada domingo.
Ha ido perdiendo con el tiempo, es verdad. Sin Aída y Lorena esto no es lo mismo. Eran las 2 buenísimas, grandes actrices, sobretodo Carmen Machi.
No sé si es una continuación de "7 vidas", ya que no la veía, pero tiene que ser muy buena para seguir viva tras 10 años.
Me llama la atención que el hombre que hace de fascista, racista y machista sea gay, y creo que da un plus de morbo a la serie, me gusta.
El Luisma hace reír, aunque haga cosas muy tontas. Es risa fácil, pero el objetivo principal de la serie es esa, hacer reír, y lo hace con más de 3 millones de personas cada domingo.
Ha ido perdiendo con el tiempo, es verdad. Sin Aída y Lorena esto no es lo mismo. Eran las 2 buenísimas, grandes actrices, sobretodo Carmen Machi.
No sé si es una continuación de "7 vidas", ya que no la veía, pero tiene que ser muy buena para seguir viva tras 10 años.
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aida siempre ha sido esa seria standard, quieres ver algo, pero siempre recurres ala misma. Me gusta lo bastante como para darle un 10, pero le falta algo que le haga diferente, ya que, siempre es lo mismo. Soraya al principio no era tan infantil, ahora sobrepasa. Mauricio no era tan racista, ni tan "Mala persona". Me fastidio que se fueran Lorena y Aida, pero para la serie no era un obstáculo avanzar sin ellas. Lo único que me gusta nuevo es que "El Barajas" sea mas protagonista y ala vez mas tonto, que ala vez hace gracia.
13 de febrero de 2015
13 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es. Conocía la serie, pero nunca puse ni un solo capítulo hasta hace escasos meses. Curiosamente ya he visto algunos cuantos - no demasiados, pero muchos repetidos - en FDF. No lo entiendo, tiene 9 temporadas y no paran de repetir la última.
Serie muchas veces ofensiva, escatológica, burda, grosera, facilona, choni..y que de vez en cuando te hace reír. Va a lo bajo, te sientes como el taquillero de las atracciones de feria de pueblo, riendo con risa de borracho de bodeguilla, con el palillo en la boca. ¿Y cómo se puede acabar en esto? ¿8 años rechazando el producto, y claudicando el último?
Pues muy fácil. Se coge el mando de la tele y se desgrana la programación canal a canal. Y desde la tertulia política, hasta el documental de los alienígenas que construyeron las pirámides de Egipto hay de todo, y todo malo o peor. Gran hermano, Pesados por el mundo, cocineros infernales, hay una mierda que te quiero escupir y la madre del topo.
Que quedaba: Aída. Tampoco está tan mal sentirse tabernero por un rato. Las neuronas están sobrevaloradas.
Serie muchas veces ofensiva, escatológica, burda, grosera, facilona, choni..y que de vez en cuando te hace reír. Va a lo bajo, te sientes como el taquillero de las atracciones de feria de pueblo, riendo con risa de borracho de bodeguilla, con el palillo en la boca. ¿Y cómo se puede acabar en esto? ¿8 años rechazando el producto, y claudicando el último?
Pues muy fácil. Se coge el mando de la tele y se desgrana la programación canal a canal. Y desde la tertulia política, hasta el documental de los alienígenas que construyeron las pirámides de Egipto hay de todo, y todo malo o peor. Gran hermano, Pesados por el mundo, cocineros infernales, hay una mierda que te quiero escupir y la madre del topo.
Que quedaba: Aída. Tampoco está tan mal sentirse tabernero por un rato. Las neuronas están sobrevaloradas.
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy, votando los Tours, -una actividad que normalmente me relaja- me he puesto de mal humor, ya que siempre tiene que haber -en todas partes lo hay- el típico listillo que en cuanto algo no le gusta, tilda a los demás de "gilipollas". Aída es una gran comedia con un gran guión y mejores actores que son capaces de llevarlo a extremo. Es una serie, por fin, de la clase baja, tan abundante en este país y entre la que me incluyo, no es el Padrino, no es Living Las Vegas, pero es que tampoco lo pretende.
Por aquí alguien escribe: "A los fans de Lynch no les gustará", como si el hecho de que no te guste Lynch fuese un delito. También habla de la España Subnormaloide y escatológica, y usa palabras como "deglutir". para criticar una serie. Mirad, todas esas estupideces me conducen a un solo lugar: La mayor gilipollez escatológica y subnormaloide que pueda existir es utilizar dichos términos pedantes y totalmente fuera de lugar para criticar una serie que, además de buena, es simple... quizá por eso no la entiendan algunos, los mismos que luego babean con CSI o se creen muy listos por reírse con Allen y sus "desternillantes pazguatadas".
Lo dicho, la serie, muy buena, pero solo para mortales, zafios, maleducados, subnormales, analfabetos, estúpidos... vamos, para gente, por lo visto, como tú y como yo.
Por aquí alguien escribe: "A los fans de Lynch no les gustará", como si el hecho de que no te guste Lynch fuese un delito. También habla de la España Subnormaloide y escatológica, y usa palabras como "deglutir". para criticar una serie. Mirad, todas esas estupideces me conducen a un solo lugar: La mayor gilipollez escatológica y subnormaloide que pueda existir es utilizar dichos términos pedantes y totalmente fuera de lugar para criticar una serie que, además de buena, es simple... quizá por eso no la entiendan algunos, los mismos que luego babean con CSI o se creen muy listos por reírse con Allen y sus "desternillantes pazguatadas".
Lo dicho, la serie, muy buena, pero solo para mortales, zafios, maleducados, subnormales, analfabetos, estúpidos... vamos, para gente, por lo visto, como tú y como yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here