Haz click aquí para copiar la URL

Viaje a Darjeeling

Comedia. Drama Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido distanciando con el paso del tiempo y ya ni siquiera se hablan. La muerte de su padre los reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a estrechar los lazos familiares. Francis, el mayor, propone un viaje en tren por la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaría que recorre el país de un extremo al otro. Ya en el tren, comienzan las disputas ... [+]
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de febrero de 2008
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si pretende ser una comedia la película merece un suspenso. No hay ni un solo gag decente, todo es previsible, el que un personaje vaya con vendas en la cabeza, el otro con unas gafas enormes y el otro con el albornoz de un hotel, no tiene gracia, por muy bizarro que le parezca al director.
2
9 de julio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animado tras ver los trailers y el reparto me llevé una tremenda decepción. Supongo que Wes Anderson intentaría infundir un tono de humor a la cinta pero consigue todo lo contrario. Es realmente patético ver algunas escenas donde se intenta sacar alguna risa al espectador y lo único que se consigue es que te entren ganas de salir del cine.

En líneas generales podemos decir que es una película sin sentido, donde no esperas nada por lo que si se acaba en cualquier punto de su metraje te quedas igual de frío. Llena de situaciones absurdas carentes de toda lógica. Solo salvaría la fotografía.
1
21 de julio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la mejor y más extensa actuación de Bill Murray, un tipo que no sé por qué no es modelo de alguna marca de cremas faciales. El trío de Wilson, Brody y Schwartzman resulta impresionante. Tal es su compenetración que para parecer hermanos la genética se adelantó y les regaló unas narices de antología. En cuanto al tema, que bueno es saber que existen productores desinteresados, gente buena que nada contra la corriente y que no se guía por las modas. Otra cosa es que ahora casualmente todos quieran viajar a la India en busca de un esquivo trocito de espiritualidad. Qué Road Movie, señores! Tiembla pequeña Miss Sunchine; pierdete en el olvido "Thelma y Louise", porque llegó la película de viajes más innovadora de todos los tiempos que resuma creatividad en cada uno de sus poros y que se da el gusto de homenajear a otros filmes. Nada de robos. Sólo sinceros honores como, por ejemplo, el final en el cual se recuerda la maleta del "turista accidental".
Si esto no les pareció gracioso. Entonces no vean este bodrio.
6
5 de febrero de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson es un director con eso que se llama universo propio. El entiende el cine y la forma de contar historias de una determinada forma, y esta forma es única. Todas sus películas, pese a que sus historias y sus ambientes sean diferentes, tienen un estilo propio y muy similar. No hay duda de quien las ha dirigido.
Viaje a Darjeeling nos cuenta el encuentro entre tres hermanos muy distanciados, que tras la muerte de su padre deciden estrechar lazos entre ellos y con su madre, que vive aislada en un monasterio hindú. La odisea en tren que viven a través de la India para llegar a encontrarse con su madre es lo que cuenta la película.
La película habla aparentemente de temas serios, pero lo hace en un tono de comedia muy particular que es marca de la casa. Tengo que reconocer que a mi esta particular forma de afrontar sus historias me deja particularmente frío y no consigo identificarme en absoluto con sus personajes.
Afortunadamente lo que si me gusta del cine de Wes Anderson es su estilo visual, maravilloso en muchos momentos de esta película, y sus, a veces, ingeniosos gags, que encajan con mucha naturalidad dentro de la acción. También el acompañamiento musical de sus imágenes es siempre el más adecuado posible.
El trío protagonista no es que me entusiasme pero me parece que se corresponde a la perfección con lo que el director busca. La aparición final de Anjelica Huston es magnífica como suele ser habitual en ella, y el cameo de Bill Murray es realmente divertido.
El corto Hotel Chevalier que complementa, al comienzo, la película no se si es necesario, pero resulta francamente atractivo, sobre todo por la presencia de una maravillosa Natalie Portman.
No es Wes Anderson un director que me apasione, pero por lo menos siempre aporta un toque particular y curioso a la cartelera.
5
11 de marzo de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de esas películas que la amas o la odias. Sin embargo yo me he quedado en un 5, término medio, quizás porque he encontrado cosas que me han parecido realmente sin sentido y otras que me han parecido entrañables.

La película empieza con un claro guiño que hace el director sobre uno de sus actores fetiches, y el protagonista de su anterior film "Life Aquatic" Bill Murray, haciéndolo correr detrás del tren para que creamos que va a ser el protagonista del film y luego siendo adelantado por Adrien Brody, que es uno de los hermanos a los que seguiremos en la cinta.

Wes Anderson, siempre ha sido un director controvertido, que provoca carcajadas o aburre soberanamente, que emociona o que astía, en definitiva, no suele dejar indiferente. Esta película como comenté antes, no es una excepción. La podríamos dividir en dos momentos claramente diferenciados. La primera parte sería el viaje en tren de los tres hermanos por la India, y la segunda parte cuando abandonan el tren y se mueven por sus propios medios. La primera parte aunque tiene algunos momentos cómicos, aporta pocas cosas destacables y muchas situaciones surrealistas. La segunda sin embargo trata de llevar al espectador hacia una vertiente más seria, que aunque no lo consigue, al menos trasmite momentos entrañables, como su encuentro con la gente de un pueblo indio, por motivos trágicos y como son arropados por esta.

La relación entre los tres hermanos no es que evolucione demasiado a lo largo del film, pero si que entra en una nueva etapa después de haberse lanzado todos los reproches posibles a lo largo del viaje. Las interpretaciones, como en otras películas de este director, tratan de mantener una expresión tan neutra y sosa, que a penas podemos vislumbrar algo más allá de las situaciones ridículas y absurdas que muchas veces envuelven a los protagonistas. Por su parte la madre de los tres hermanos, Anjelica Huston, tiene un papel que no deja de ser testimonial y que no aporta nada a la historia.

En definitiva, una película que podríamos definir como "rara" a la que muchos adorarán y otros muchos como yo, nos quedaremos con la sensación de que se ha abusado del surrealismo y el absurdo, sobre una narración que podría haber dado más de si, pero que bajo la batuta de un director con un estilo tan prefijado, dificilmente podría obtener un resultado distinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un momento de carcajada en la película, es cuando son expulsados del tren. Y un momento curioso, es cuando se nos muestra en un flashback, el día del entierro del padre, en el que deciden ir a un taller mecánico a buscar el Porsche que su padre tenía allí reparando. Totalmente Hilarante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Relatos del más allá (Serie de TV)
    1997
    Jeffrey Fine ...
    La última escapada
    1970
    Walter Grauman
    4.5
    (46)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para