Infierno rojo
4.8
13,133
Acción
Un policía ruso, Danko (Schwarzenegger), un hombre de inmensos músculos y apariencia fría, llega al departamento de policía de Chicago, y es asignado como compañero de un detective (Belushi). Ambos se enfrentarán a la mafia de la ciudad. Buddy movie (película de colegas) de poli americano y poli ruso. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fórmula siempre ha funcionado y lo seguirá haciendo siempre afortunadamente para los amantes del género: un héroe en el cine de acción de los 80, con testosterona de Tiranosaurus Rex, el valor de Conan el Bárbaro, la fuerza de Hércules, y un sentido del humor que nace no se hace y que choca con todos y cada uno de los demás personajes en la piel de Arnie Schwarzenegger, con una misión, que es matar al malo malísimo y hacer valer la ley.
Es éste el capitán de la policía de Moscú, Danko, un policía que será enviado a por Victor Rostavili, un mafioso también de Rusia, juzgado y perseguido allí que huirá a América donde también será enviado Danko.
Con una ortodoxia absoluta en cuanto a su trabajo, su dedicación, lo que significa su misión, y su disciplina absoluta que choca contra la camaradería de la cultura americana, será este choque lo que provoque que la película tenga un atractivo absoluto, en la relación de Danko con su compañero despreocupado americano, el agente Ridzic, más entretenido en comer hamburguesas y beber cafés durante todo el día que en tener un físico acorde con su trabajo o en empapelar a los criminales más buscados, aunque sea valiente y fiel a su placa.
El contraste entre el responsable ruso y la tranquilidad del policía Ridzic será lo que de forma a esta "buddy movie" como se define a la basada en el desarrollo de la relación de dos compañeros hacia la amistad.
Así, serán las reticencias de ambos policías y el caso contra Victor Rostavili lo que les haga trabajar juntos e ir conociéndose mejor hasta desarrollar una amistad profunda profesionalmente.
Arnie tiene algunas de las mejores escenas de acción con pistola, y Jim Beluchi hace por fin un papel donde no está exagerado, sino notable, dotado el guión de todos esos chascarrillos de criminales y personajes a los que la violencia de Arnie ridiculiza o mete en problemas, con una música basada en su contexto político y de la época, mientras los villanos son los típicos de la acción, aunque sin llegar al grado de carisma de los villanos de "Blanco humano" como son Arnold Vosloo y Lance Henriksen, o a los de Terminator por poner algunos ejemplos de villanos metidos en esta harina que no han resultado caricaturescos.
Así a Danko le sucederá de todo en América, mientras su misión sigue.
Un joven Laurence Fishburne hace aquí un papel firme al principio, pero repolludo al final, mientras el resto destaca pero no tanto como estos tres. Es una de las mejores pelis de Arnie, uno de sus clásicos de acción mejores junto a "Depredador" o "Comando".
Es éste el capitán de la policía de Moscú, Danko, un policía que será enviado a por Victor Rostavili, un mafioso también de Rusia, juzgado y perseguido allí que huirá a América donde también será enviado Danko.
Con una ortodoxia absoluta en cuanto a su trabajo, su dedicación, lo que significa su misión, y su disciplina absoluta que choca contra la camaradería de la cultura americana, será este choque lo que provoque que la película tenga un atractivo absoluto, en la relación de Danko con su compañero despreocupado americano, el agente Ridzic, más entretenido en comer hamburguesas y beber cafés durante todo el día que en tener un físico acorde con su trabajo o en empapelar a los criminales más buscados, aunque sea valiente y fiel a su placa.
El contraste entre el responsable ruso y la tranquilidad del policía Ridzic será lo que de forma a esta "buddy movie" como se define a la basada en el desarrollo de la relación de dos compañeros hacia la amistad.
Así, serán las reticencias de ambos policías y el caso contra Victor Rostavili lo que les haga trabajar juntos e ir conociéndose mejor hasta desarrollar una amistad profunda profesionalmente.
Arnie tiene algunas de las mejores escenas de acción con pistola, y Jim Beluchi hace por fin un papel donde no está exagerado, sino notable, dotado el guión de todos esos chascarrillos de criminales y personajes a los que la violencia de Arnie ridiculiza o mete en problemas, con una música basada en su contexto político y de la época, mientras los villanos son los típicos de la acción, aunque sin llegar al grado de carisma de los villanos de "Blanco humano" como son Arnold Vosloo y Lance Henriksen, o a los de Terminator por poner algunos ejemplos de villanos metidos en esta harina que no han resultado caricaturescos.
Así a Danko le sucederá de todo en América, mientras su misión sigue.
Un joven Laurence Fishburne hace aquí un papel firme al principio, pero repolludo al final, mientras el resto destaca pero no tanto como estos tres. Es una de las mejores pelis de Arnie, uno de sus clásicos de acción mejores junto a "Depredador" o "Comando".
27 de junio de 2018
27 de junio de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un inflexible policía soviético debe realizar una visita a Estados Unidos para capturar a un escurridizo criminal que allí ha huido, uno no se imaginaria la de aventuras y dramas que vivirá en este duro viaje.
Todos sabemos que la URSS no era precisamente el paraíso, más bien lo contrario, es por ello que es una gozada el comprobar como el excéptico ruso se va haciendo poco a poco al estilo americano, dándose cuenta de las muchas bondades del mismo en comparación a su comunista patria. James Belushi le acompaña en su misión, representando al americano medio, y formándose entre ellos dos un simbólico vinculo de amistad.
Por tanto, la cinta funciona como un manifiesto americano de amor por los rusos, una declaración de paz e intenciones después de la guerra fría, una vez que han abandonado el maligno comunismo.
Todos sabemos que la URSS no era precisamente el paraíso, más bien lo contrario, es por ello que es una gozada el comprobar como el excéptico ruso se va haciendo poco a poco al estilo americano, dándose cuenta de las muchas bondades del mismo en comparación a su comunista patria. James Belushi le acompaña en su misión, representando al americano medio, y formándose entre ellos dos un simbólico vinculo de amistad.
Por tanto, la cinta funciona como un manifiesto americano de amor por los rusos, una declaración de paz e intenciones después de la guerra fría, una vez que han abandonado el maligno comunismo.
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arnold Schwarzenegger y James Belushi protagonizan esta cinta que cumple con su proposito de entretenimiento y adhiere a esto las claves comunes del género: sarcasmo, incoherencia dramática, golpes, los efectos justos, y muertos, muchos muertos.
El detalle de mantener el idioma ruso en muchas escenas, es una buena idea, pero no mejora la cinta en esta ocasión, más que nada porque no hay un porqué.
Gina Gershon, Laurence Fishburne,... ayudan a tragar el ritmo y, cuando acaba, uno termina satisfecho con sus dos horas dedicadas a ello, pero nada más.
El mejor ejemplo de la crítica que intentó John McTiernan en la intragable "El último gran Héroe". Varias de las referencias son de esta "Danko, calor rojo".
El detalle de mantener el idioma ruso en muchas escenas, es una buena idea, pero no mejora la cinta en esta ocasión, más que nada porque no hay un porqué.
Gina Gershon, Laurence Fishburne,... ayudan a tragar el ritmo y, cuando acaba, uno termina satisfecho con sus dos horas dedicadas a ello, pero nada más.
El mejor ejemplo de la crítica que intentó John McTiernan en la intragable "El último gran Héroe". Varias de las referencias son de esta "Danko, calor rojo".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here