Haz click aquí para copiar la URL

Sisu

Bélico. Western. Aventuras. Acción Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
16 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien, me ha sorprendido, no me esperaba ésto. Muy entretenida, con grandes dosis de violencia y sangre que nos hará disfrutar de lo lindo. Da lo que promete, va directa al grano y rápido empatizamos con nuestro principal protagonista.

Muy bien realizada, muy bien montada y muy buenos efectos especiales. No es un peliculón pero para pasar el rato frente a la pantalla está genial. Si esperáis una peli made in Hollywood ésta no es tu película. Por lo tanto, totalmente recomendable. Bien por el cine finlandés.
3
27 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como pretenden que adulemos a este personaje que no es un gran combatiente, sólo un tipo con suerte al que no le dan las balas. Casualmente solo van dirigidas a él (y muchas) cuando tiene un cadáver con el que protegerse o un la tapa de un cubo que le cubre la mitad del cuerpo. Por supuesto ninguna bala impacta fuera de dicha tapa. Amen de que cuando le disparan con la metralleta del tanque, de calibre y potencia descomunales un cadáver no te protege.

Básicamente inverosímil. Si quieres hacer una película en la que un hombre desafía una compañía entera de soldados entrenados haz que sea creíble. Lo mismo hubiera dado que fuera caminando directamente hacia ellos y les matara a pedradas.
7
25 de mayo de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película al inicio explica que SISU no tiene traducción literal, es un significado, una palabra que puede tomarse como una forma de coraje y determinación inimaginables frente a probabilidades abrumadoras. Y de ahí la lógica del filme Si es que podemos decir que tiene…gira en torno a una cacería tipo Rambo contra todos pero mucho mas visceral en su violencia gráfica, pero por ahí anda el encanto, era como aquel videojuego donde uno pasaba matando nazis, pues parece que como son nazis uno mentalmente justifica todo para bien, parte de las predisposiciones culturales e históricas que tenemos. En todo caso, por si sola SISU es una tremenda película de acción, genial en sus coreografías de acción y cruda en cada una de ellas, obviamente corre con todo ese conjunto de que nuestro prota es solo otra versión de John Mclane pues nada lo va a matar y hasta tiene una escena que hará sonrojar al mismísimo Tom Cruise. En todo caso, el aire a Western, la brutal fotografía junto al buen trabajo de banda sonora hace que esta sea una de las experiencias más satisfactorias del género en años; Es genérica, sí pero violentamente genérica y entretenida. Por cierto, el actor protagonista 10/10.

Opinión Final: Sisu es un filme bélico que también es una tremenda película de acción, que también es un western y como agregado es una cinta antinazi. No hay desperdicio, un entretenimiento completo con una de las mejores direcciones de foto del año.
7
14 de junio de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sisu", la película del director finlandés Jalmari Helander, emerge como un contundente manifiesto cinematográfico que abraza sin titubeos la violencia estilizada y desacomplejada. En un panorama cinematográfico contemporáneo frecuentemente marcado por la autocensura y la búsqueda de un consenso estético y moral, "Sisu" se erige como una obra que rehúye la mesura en favor de una narrativa visceral y enérgica, fundamentada en la crudeza de su contenido.

Basada en hechos históricos, aunque transmutada en una leyenda de dimensiones épicas, "Sisu" justifica su tendencia hacia la exageración mediante la creación de un relato que, aunque anclado en la realidad, transciende ésta para convertirse en un mito cinematográfico. La figura del protagonista, un veterano de guerra que encarna la resistencia implacable frente a la barbarie nazi, se magnifica hasta el punto de adquirir tintes casi sobrenaturales, emulando a los héroes clásicos cuyas hazañas desafían los límites de lo posible.

Uno de los aspectos más subversivos y placenteros de "Sisu" es su representación sin remordimientos de la aniquilación de nazis. En un tiempo donde la violencia en el cine puede ser objeto de controversia, Helander opta por una representación catártica del sufrimiento infligido a los agentes del mal absoluto. Este enfoque no solo satisface una necesidad casi primitiva de justicia retributiva, sino que también revitaliza un subgénero que, en su esencia, celebra la derrota de la tiranía.

La estructura de "Sisu" se caracteriza por su fluidez y cohesión, con secuencias que se entrelazan de manera orgánica, evitando cualquier sensación de estancamiento narrativo. La duración de la película se revela como uno de sus mayores aciertos; cada minuto está cuidadosamente dosificado para mantener al espectador en un estado constante de tensión y expectación. Este ritmo narrativo eficiente asegura que la historia progrese sin dilaciones, sosteniendo un equilibrio perfecto entre acción trepidante y desarrollo argumental.

En conclusión, "Sisu" no solo destaca como una obra de entretenimiento visceral y adrenalínico, sino que también se posiciona como una afirmación audaz del cine como medio para explorar y exorcizar los demonios de nuestra historia compartida. Helander, con su dirección magistral y sin concesiones, nos recuerda la importancia de un cine que, lejos de rehuir la crudeza, la abraza con fervor y maestría. La película, en su esencia, celebra la capacidad del cine para transformar la violencia en una experiencia estética y moralmente gratificante, ofreciendo a la audiencia no solo un espectáculo visual, sino una reafirmación de la justicia poética en su forma más pura.
6
6 de junio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaos que os dan e elegir entre John Wick, Hannibal del Equipo A o MacGyver para iros a una batalla encarnizada. ¿A quién elegirías? Yo lo tengo claro, al protagonista de Sisu, entre otras cosas porque es una imposible combinación de todo ellos. Es como si hubiesen cogido a Michael Myers o al Jason de Viernes 13, y lo hubiesen soltado contra las nazis. Da igual lo que le hagas, que siempre va a venir a por ti.

Y sí, es obvio que este personaje es la respuesta a John Wick, perrete incluido. Es más, por época y edad, podríamos decir hasta que es el abuelo del popular personaje interpretado por Keanu Reeves, pero todavía más temible. Pero bueno, centrémonos en la película, reciente ganadora del Festival de Sitges, y con la promesa de ofrecer una efectiva cinta de acción. Pues sí, lo cumple, siendo un sangriento cóctel explosivo cargado de vísceras y mala baba. Estamos aquí para pasarlo bien, y si tienes claras las reglas del juego, te lo vas a pasar pipa, porque la película no engaña a nadie.

El director es el mismo de la también galardonada en Sitges, Rare Exports, película que, siendo sinceros, no me pareció tampoco nada del otro aquel, y Big Game, tan entretenida como olvidable, y que sólo destacaba por la presencia del mítico Samuel L. Jackson. Pues bien, aquí el bueno de Jalmari Helander nos ofrece su mejor película, entre otras cosas porque tiene las cosas claras, en un viaje que va del punto A al punto B sin apenas paradas, y que sólo busca el entretenimiento del espectador en sus ajustados y acertados ochenta minutos de duración.

Es obvio que ha habido un bajo presupuesto, al ser una propuesta independiente y de festival, pero eso no impide que la violencia y las secuencias de acción luzcan estupendamente bien, sin nada que envidiar a otras producciones más ambiciosas y costosas. Aquí tenemos un catálogo de muertes a cada cual más surrealista y rocambolesca, en lo que es un regalo para los fans del buen gore. Preparaos, porque esto salpica.

De gran protagonista tenemos a Jorma Tommila, tan parco en palabras que apenas suelta dos frases en toda la película, aunque sin ser uno de esos casos en los que se nota que le han dado pocos diálogos por sus carencias interpretativas, ya que este veterano actor es capaz de transmitirlo todo con solo una mirada, siendo obvio que estamos ante un buen actor. Increíble lo que consigue con un personaje semejante, el cual podría haberse quedado en tierra de nadie con un intérprete con menos carisma.

Eso sí, toca ser sinceros. La película está muy bien, y me alegro que haya ganado el festival de Sitges, en un movimiento contrario al habitual, es decir, premiar a una cinta claramente comercial y accesible para el gran público, en vez de a un producto pretencioso y soporífero. Pero es que el guion cabe en una servilleta, siendo sorprendente que haya recibido tantos elogios por parte de la crítica, esa misma que luego reniega de productos como Los Expendables /Mercecenarios de Stallone.

Creo que no es justo, ya que si te sacas el palo del culo para disfrutar de una cinta como la que nos ocupa, también tienes que tener la misma vara de medir para el resto, porque hay películas del mismo género y con las mismas intenciones que son mejores, pero que no han recibido tantos aplausos. Lo dejo ahí, como reflexión.

Dicho esto, Sisu es un divertimento perfecto para los amantes de los glóbulos rojos, y que te deja la sensación de haber pasado un buen rato. Sin ser perfecta, da gusto cuando se hacen las cosas bien, siendo Sisu la respuesta bélica a John Wick, con su propio hombre del saco finlandés, y al que es mejor no joder, porque vas a acabar muy mal. Pues oye, no me importaría una secuela. Ahí lo dejo.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para