Big Little LiesSerie
2017 

David E. Kelley (Creador), Jean-Marc Vallée ...
7.7
24,573
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2017-2019). 2 temporadas. 14 episodios. Una oscura y misteriosa historia sobre tres madres (Madeline, Celeste y Jane) del norte de California cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven sorprendidas por un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria. Celeste (Nicole Kidman) es una mujer con una vida familiar perfecta y un esposo ejemplar. Sin embargo, luchará por conseguir algo que le quita el ... [+]
18 de mayo de 2017
18 de mayo de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que te atrapa, que te tiene intrigado hasta el final, sabes que ha pasado algo, sospechas de prácticamente todos y tiene un buen final. Una historia que parece real por la sociedad en la que vivimos con gente cada vez más egoístas, pensando solo en sus intereses, no dando su brazo a torcer, una sociedad egoísta, una sociedad envidiosa, una sociedad mentirosa en la cual lo que opinen de uno es lo más importante.
Buenos actores para una notable serie, en la cual cambian alguna cosa del libro, lo cual no entiendo, un placer. La recomiendo.
Buenos actores para una notable serie, en la cual cambian alguna cosa del libro, lo cual no entiendo, un placer. La recomiendo.
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía algo tan redondo, de esas series que no dejan indiferente. Gran historia, gran fotografía, guión e incluso música. Un elenco de estrellas que hacen que todo funcione. Big little lies es sin duda una de las revelaciones de la temporada.
8 de noviembre de 2017
8 de noviembre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley y Laura Dern son los nombres más destacados de un reparto que nos incitará en primera estancia a ver esta miniserie, pero serán las diversas historias de superación femenina que viven, las que nos atraparán durante siete volátiles episodios en los que nada es lo que parece. Poco a poco iremos profundizando en los miedos y anhelos de los personajes, lo cual despertará en el espectador diferentes sentimientos por cada uno de ellos, mientras la investigación de un crimen colea a lo largo de la trama.
Destacar también la fuerza visual e incluso sonora, que desprenden algunos capítulos, todos ellos dirigidos por el realizador de "Dallas Buyers Club", Jean-Marc Vallée, quien no se limita a mostrarnos los hechos de un modo formal, sino que arriesga con un montaje por momentos tan confuso como las mentes de sus protagonistas, jugando con el tiempo e intentando que el público sienta lo más cerca posible el caos reinante en unas supuestamente acomodadas vidas. Todo ello culminando del mejor modo posible y con un inspirador mensaje desbordante de fuerza.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
Destacar también la fuerza visual e incluso sonora, que desprenden algunos capítulos, todos ellos dirigidos por el realizador de "Dallas Buyers Club", Jean-Marc Vallée, quien no se limita a mostrarnos los hechos de un modo formal, sino que arriesga con un montaje por momentos tan confuso como las mentes de sus protagonistas, jugando con el tiempo e intentando que el público sienta lo más cerca posible el caos reinante en unas supuestamente acomodadas vidas. Todo ello culminando del mejor modo posible y con un inspirador mensaje desbordante de fuerza.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
29 de septiembre de 2018
29 de septiembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
bellísimas y extraordinariamente ricas, sus casas son palacios alucinantes y desde sus ventanas vemos playas maravillosas.
Pero aunque te parezca increíble no verás a nadie disfrutando, muy al contrario, durante la semana en la que sitúa la serie prevalencen los comportamientos ruines, niños violentos y adultos con un deseo incontenible de agredirse.
Lo mejor: La trama central sobre violencia de género que está muy bien tratada.
Pero aunque te parezca increíble no verás a nadie disfrutando, muy al contrario, durante la semana en la que sitúa la serie prevalencen los comportamientos ruines, niños violentos y adultos con un deseo incontenible de agredirse.
Lo mejor: La trama central sobre violencia de género que está muy bien tratada.
25 de febrero de 2017
25 de febrero de 2017
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá HBO ya no esté en su mejor forma, y sus mejores series sean cosa del pasado (excepto "Juego de tronos", claro) pero sigue teniendo un enorme prestigio que le permite reclutar para la pequeña pantalla a las estrellas habituales del cine. Todas ellas hacen que esta miniserie, que arranca bastante tibia, vaya subiendo de nivel conforme pasan los capítulos.
Con una técnica narrativa bastante imitada en los últimos tiempos, sin ir más lejos en series como "Bloodlne" o "The affair" nos insinúan que ha habido un asesinato, o un posible asesinato, pues juegan con esa ambigüedad. Así mediante flash-backs y testimonios de parte de los implicados, nos presentan a las personas y las circunstancias que llevaron hasta ese desenlace trágico.
Antes de su estreno, había leído que el punto de partida de la serie sería ahondar en el tema del acoso escolar, el Bullying del que tanto se habla últimamente. Pero creo que la serie, va a ir por otros derroteros. Es difícil hablar de acoso escolar cuando los niños están en primaria y no son conscientes del daño que pueden causar con sus palabras y sus comportamientos hacia otros niños. Más creo que la serie se centra en las madres. Madres en guerra entre ellas, con alianzas y conspiraciones entre si, cuando en el primer día de colegio una niña es agredida y acusa al niño recién llegado a la escuela.
Madres bastante superficiales, pijas de un barrio residencial que acaban exagerando y sacando de madre lo que comienzan siendo sólo cosas de niños. También veremos la vida real en pareja de todas ellas, lejos de las apariencias que muestran en público. Todo fachada e hipocresía.
Reese Witherspoon como la neurótica Madeleine que cierra filas con Jane Chapman (Shailene Woodley) la madre recién llegada al barrio y cuyo hijo es acusado de haber pegado a la niña. Junto a ellas forma el triunvirato, Celeste Wright (Nicole Kidman) madre de dos niños, casada con un hombre más joven (Alexander Skarsgård) la relación entre ambos, un hombre posesivo y dominante, está entre lo más jugoso de la serie. Las tres madres se enfrentan a la madre de la niña agredida (Laura Dern) La guerra está servida y parece que no va a haber prisioneros.
Con una técnica narrativa bastante imitada en los últimos tiempos, sin ir más lejos en series como "Bloodlne" o "The affair" nos insinúan que ha habido un asesinato, o un posible asesinato, pues juegan con esa ambigüedad. Así mediante flash-backs y testimonios de parte de los implicados, nos presentan a las personas y las circunstancias que llevaron hasta ese desenlace trágico.
Antes de su estreno, había leído que el punto de partida de la serie sería ahondar en el tema del acoso escolar, el Bullying del que tanto se habla últimamente. Pero creo que la serie, va a ir por otros derroteros. Es difícil hablar de acoso escolar cuando los niños están en primaria y no son conscientes del daño que pueden causar con sus palabras y sus comportamientos hacia otros niños. Más creo que la serie se centra en las madres. Madres en guerra entre ellas, con alianzas y conspiraciones entre si, cuando en el primer día de colegio una niña es agredida y acusa al niño recién llegado a la escuela.
Madres bastante superficiales, pijas de un barrio residencial que acaban exagerando y sacando de madre lo que comienzan siendo sólo cosas de niños. También veremos la vida real en pareja de todas ellas, lejos de las apariencias que muestran en público. Todo fachada e hipocresía.
Reese Witherspoon como la neurótica Madeleine que cierra filas con Jane Chapman (Shailene Woodley) la madre recién llegada al barrio y cuyo hijo es acusado de haber pegado a la niña. Junto a ellas forma el triunvirato, Celeste Wright (Nicole Kidman) madre de dos niños, casada con un hombre más joven (Alexander Skarsgård) la relación entre ambos, un hombre posesivo y dominante, está entre lo más jugoso de la serie. Las tres madres se enfrentan a la madre de la niña agredida (Laura Dern) La guerra está servida y parece que no va a haber prisioneros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here