Pesadilla en el infierno
6.3
10,306
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de "Martyrs" es el responsable de esta película centrada en una invasión doméstica por parte de dos asesinos. "Ghostland" tiene momentos muy bestias, de puro sadismo, aunque lo que la hace especial es un guion que incluye excelentes giros. La trama se desarrolla por cauces algo diferentes a los habituales. Se agradece una entrega que, ofreciendo lo de siempre, busque sorprender; lo que nos narra es la lucha de una familia, enfrentada al horror, por escapar de la locura.
Lo mejor: el "cameo" de Lovecraft, la dirección, algunos giros.
Lo peor: que quizá no sea lo suficientemente original para ser recordada.
Lo mejor: el "cameo" de Lovecraft, la dirección, algunos giros.
Lo peor: que quizá no sea lo suficientemente original para ser recordada.
19 de enero de 2020
19 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para mí perfecta en muchos sentidos pero sí a la hora de provocar espanto y tensión.
Es una historia traumática, inquietante y a veces, un poco paranoica.
Tiene tintes del terror gótico en su máxima eficacia, y además, hay brutalidad y violencia gratuita que aunque no se entiende ni se explica, es parte de la vorágine de miedo y espanto que ha generado esta cinta de la que no sabremos si más adelante se seguirá hablando de ella.
Es una historia traumática, inquietante y a veces, un poco paranoica.
Tiene tintes del terror gótico en su máxima eficacia, y además, hay brutalidad y violencia gratuita que aunque no se entiende ni se explica, es parte de la vorágine de miedo y espanto que ha generado esta cinta de la que no sabremos si más adelante se seguirá hablando de ella.
5 de febrero de 2020
5 de febrero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comenzar a verla no tenía muchas esperanzas en ella pero me ha sorprendido para bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este pequeño homenaje a Hansel y Gretel con la menció de la bruja y los caramelos que van apareciendo a lo largo del film la verdad que me ha sorprendido ya sea porque no me esperaba mucho de ella o porque ha tenido pequeños detalles que le dan algo de encanto.
Hace pasar un mal rato debido a las actuaciones creíbles de las dos chicas; uno de esos momentos se trata a que sabemos como se sienten y que hace comprender el sufrimiento por el que están pasando debido a el mundo imaginario creado por una de ellas donde todo es perfecto.
Gracias a ello podemos contemplar como una de ellas llega al límite de lo que la mente humana puede aguantar, ese camino entre la locura-derrota y la supervivencia que se ve reflejado en este mundo de ensueño que tiene una de ellas en esos momentos de escape.
Se agradece ver una película que tiene algunos giros en la trama y no es una película lineal de asesinos que juegan al ratón y el gato con sus victimas dentro de un hogar.
Quizá no sea un peliculón ni de lejos, pero merece la pena verla, como mínimo entretiene al espectador.
Hace pasar un mal rato debido a las actuaciones creíbles de las dos chicas; uno de esos momentos se trata a que sabemos como se sienten y que hace comprender el sufrimiento por el que están pasando debido a el mundo imaginario creado por una de ellas donde todo es perfecto.
Gracias a ello podemos contemplar como una de ellas llega al límite de lo que la mente humana puede aguantar, ese camino entre la locura-derrota y la supervivencia que se ve reflejado en este mundo de ensueño que tiene una de ellas en esos momentos de escape.
Se agradece ver una película que tiene algunos giros en la trama y no es una película lineal de asesinos que juegan al ratón y el gato con sus victimas dentro de un hogar.
Quizá no sea un peliculón ni de lejos, pero merece la pena verla, como mínimo entretiene al espectador.
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alocada mezcla de terror del género home invasion junto con el survival rural más desbocado. Es muy efectista, sobre todo al principio, con un aluvión de sustos que te hacen temer lo peor. Pero también efectiva, llevándote al horror más físico e insano, proporcionando momentos de tensión más que notables apoyados por unos saltos oníricos que juegan una buena baza a su favor. Sí, de las que dejan mal cuerpo. Que supongo es lo que busca, así que objetivo cumplido. Aunque las alusiones a Lovecraft puedan llevar del todo a equívocos acerca de la trama de la película. De lo mejor del terror de los últimos años.
21 de agosto de 2022
21 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a ver la película mi pensamiento sobre esta era un poco dudoso, no me llamaba mucho la atención y me parecía que iba a ser otra típica película del montón del género de terror. Por suerte, todo ese pensamiento iba cambiando poco a poco según seguía viendo hasta llegar a la conclusión de que hay pocas películas que te hacen pasar tales momentos de angustia.
Lo peor (y a la vez lo mejor) de Ghostland es que nos adentramos en una historia que perfectamente podría tratarse de hechos reales y de una historia aterradora en cualquier lugar del mundo. Las protagonistas (sobre todo una chica que ama escribir y leer novelas de terror) pueden ser el ejemplo personificado de la inocencia que, junto a su madre, viajan las tres hasta su nuevo hogar.
Todo se tuerce cuando de la nada, nuestras jóvenes y su madre deben hacer frente a una situación que no se esperaban.
La película juega muy bien con los pensamientos de nuestra protagonista haciéndonos creer en sus inicios algo totalmente diferente a lo que en realidad se trata. De hecho, me sorprendí bastante cuando me enteré que todo lo del comienzo era simplemente la imaginación de ella y que realmente, su madre había sido cruelmente asesinada y no habían podido escapar.
Los villanos son representados de la peor forma, con un aspecto horrible, mostrando la peor faceta del ser humano. De esta forma se nos muestra que el verdadero enemigo al que debemos temer no son las cosas paranormales, más bien la decadencia de nosotros mismos. Parte de la historia me recordó a un famoso "Creepypasta" que se hizo bastante conocido hace años llamado "Lolita slave toy" (recomiendo leer sobre él) ya que las protagonistas pasan por una situación similar.
Para finalizar, me lo pasé bastante bien viendo esta película y debo admitir que es una de las pocas que me hizo pensar en girar la cabeza y no mirar en algunos momentos. Es un claro ejemplo de lo grotesco y crueles que pueden llegar a ser las personas y de que el sufrimiento ajeno no importa cuando se persigue el beneficio individual. A poner una pega sería que se nos puede hacer un poco difícil entender algunas cosas como por ejemplo el tiempo que se han tirado en la casa debido al cambio brusco de realidad de nuestra protagonista. También es muy simbólico el guiño a autores del terror y el suspense como Lovecraft. Para todos aquellos que queráis un buen surtido de momentos difíciles de digerir, esta película es para vosotros.
- Recomendada solo para personas que buscan algo que no es en realidad.-
Lo peor (y a la vez lo mejor) de Ghostland es que nos adentramos en una historia que perfectamente podría tratarse de hechos reales y de una historia aterradora en cualquier lugar del mundo. Las protagonistas (sobre todo una chica que ama escribir y leer novelas de terror) pueden ser el ejemplo personificado de la inocencia que, junto a su madre, viajan las tres hasta su nuevo hogar.
Todo se tuerce cuando de la nada, nuestras jóvenes y su madre deben hacer frente a una situación que no se esperaban.
La película juega muy bien con los pensamientos de nuestra protagonista haciéndonos creer en sus inicios algo totalmente diferente a lo que en realidad se trata. De hecho, me sorprendí bastante cuando me enteré que todo lo del comienzo era simplemente la imaginación de ella y que realmente, su madre había sido cruelmente asesinada y no habían podido escapar.
Los villanos son representados de la peor forma, con un aspecto horrible, mostrando la peor faceta del ser humano. De esta forma se nos muestra que el verdadero enemigo al que debemos temer no son las cosas paranormales, más bien la decadencia de nosotros mismos. Parte de la historia me recordó a un famoso "Creepypasta" que se hizo bastante conocido hace años llamado "Lolita slave toy" (recomiendo leer sobre él) ya que las protagonistas pasan por una situación similar.
Para finalizar, me lo pasé bastante bien viendo esta película y debo admitir que es una de las pocas que me hizo pensar en girar la cabeza y no mirar en algunos momentos. Es un claro ejemplo de lo grotesco y crueles que pueden llegar a ser las personas y de que el sufrimiento ajeno no importa cuando se persigue el beneficio individual. A poner una pega sería que se nos puede hacer un poco difícil entender algunas cosas como por ejemplo el tiempo que se han tirado en la casa debido al cambio brusco de realidad de nuestra protagonista. También es muy simbólico el guiño a autores del terror y el suspense como Lovecraft. Para todos aquellos que queráis un buen surtido de momentos difíciles de digerir, esta película es para vosotros.
- Recomendada solo para personas que buscan algo que no es en realidad.-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here