Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la montaña

Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
20 de septiembre de 2008
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, si pensaban que con "paso de ti" habíamos tirado nuestro dinero a la basura (el de la entrada se entiende), aquí lo hacemos por la doble vía del cine español, una en taquilla y otra gracias a nuestros impuestos.
La premisa inicial de la película es bastante interesante, al menos en concepto, una pareja atrapada en el bosque y alguien acosándoles. Desde luego que no se trata de una originalidad de temática, pero al menos uno piensa que podrá ver una película entretenida.
Pues se equivocan, ya el principio pone claras las cosas, esta es una película ESPAÑOLA y el sexo debe estar presente, aunque sea en un thriller, terror o como sea el género de este engendro.
La película es una sucesión de despropósitos de guión y de dirección, prefiero detallarlos en el "spoiler" porque están anejos a la trama. Tiene fallos de sincronización, de racor, de sonido, de fotografía, en fin, un proyecto de "niños bien" del cine español que de cine saben bien poquito.
Seguimos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El sexo del inicio es aberrante, mal planteado, mal ejecutado y muy mal filmado.
- Al descubrirse en la trama que los asesinos son niños, me pregunto, ¿quién era el adulto que mata con el coche al principio? Está claro que era otro amigo (según lo que dice el niño)
- El director no tiene ni idea de armas de fuego, ni del retroceso de las mismas y lo que es peor no tiene nadie que le explique que un arma de una bala necesita entra 5 y 10 segundos para recargarse (perdón, los niños las recargan en un segundo).
- Los actores son muy malos, en dicción, en expresión, en simular la cojera, etc.
- La fotografía es deplorable, esto que sigue se lo digo al director de fotografía con mucho cariño, cuando uno graba en nocturno debe iluminar las escenas, aunque se deba simular la luz de la luna, usted debe iluminar.
- Los fallos temporales son incontables, andan y sale el sol, cambian de plano y está lloviendo, en el siguiente esta amaneciendo y luego anochece. Al equipo de producción, una libretita con las horas de las tomas no os viene mal.
1
21 de septiembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia la media que tiene, ya no sólo de la ambientación de serie B que la película destila, sino que la gente se crea sus propias mentiras diciendo que le ha gustado. ¿O estoy siendo demasiado radical con la peli? La gente está en su derecho en cuanto a gustos, eso está claro. Pero yo diría que hay que exigir más, porque si no lo hacemos, los directores se esforzarán todavía menos. Y es algo que llevo notando desde hace bastante tiempo, la falta de un guión más elaborado y menos tramposo y rebuscado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y los asesinos de turno son...... tachán:
Nada más y nada menos que dos niños. Un par de niñatos que tendrán como máximo 14 años.
Lo que digo, y su juego es ganar puntos, el que mate a más hombres en el bosque gana.
Si quieres dar buena educación a tus hijos, haz que la vean contigo.
6
13 de septiembre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leonardo Sbaraglia no sé como lo hace pero siempre consigue interpretar papeles en películas diferentes al resto, porqué ésta es diferente al resto, eso es innegable. Al contrario de lo que dicen en alguna crítica, la intriga va increscendo ya que durante el principio no acaba de engancharnos a la pantalla, pero a medida que se va resolviendo la historia y de no conseguir adivinar lo que está pasando, llegamos a un final muy bueno con una técnica esplenderosa con esas tomas de videojuego en primera persona e incluso con un efecto de sonido fantástico con un disparo de escopeta a nuestro lado.

Dr. Hackenbush.
7
9 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
O la virtud. Pero es más adecuado el placer. Ya que más llena esta la película de placer al contemplarla que de virtudes al realizarla (con una o dos virtudes le vale al director para varios placeres). Menos es más, decian. No suelo escribir críticas salvo excepciones provocadas por excepcionales películas, que no buenas películas. Y esta por sus placeres, por sus virtudes, lo es.
El placer de ver que existe en España un cine acorde con los tiempos que corren. Si en algo ha avanzado el cine, no, no es en virtud poética y placeres intelectuales, esa época ya pasó. Pero si en virtud técnica y placeres terrenales. Y esta película tiene la virtud de tenerlos a raudales. Así que ¡Espabilen, rancio abolengo del cine español, se les ha pasado la hora de hacer 'Muerte en Venecia' y estas películas les delatan! y cada vez hay más (Amenábar, Fresnadillo, Balagueró y Plaza...)
También esta llena de la ambigüedad propia de nuestro tiempo, virtud muy propia de los placeres actuales.
Tiene la virtud de ser corta y poco pretenciosa. El placer tiene que ser corto porque si no se convierte en vicio, que en nada tiene que ver con la virtud.
En definitiva, un producto con empaque y con sentido. Redondeado y terminado. Sin hilos sueltos y sin querer decir más de lo que se puede.
¿Donde acaban estos tipos? Pues en la gran industria, donde va a ser. Como Kazan, Mankievicz, Wilder... Bueno, a lo mejor me he pasado...
5
18 de noviembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el trabajo, que es mucho y bueno, de Leonardo Sbaraglia vertido en un cubo de basura.
La actuación de su compañera, Maria Valverde, pésima es poco; nada veraz, nada profesional, nada de nada. Si esta chica puede ser actriz lo puede ser cualquiera. No sé quién la habrá enchufado.
La parte técnica, excepto momentos contados de la fotografía, también mediocre.
La trama es un cóctel pastiche, conglomerado de retales de varios films de suspense, thriller y terror.
Veanla, si no les queda más remedio y juzguen pero recuerden, están avisados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para