Las últimas supervivientes
2015 

5.7
6,018
Comedia. Terror. Fantástico. Thriller
Varios amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2016
7 de marzo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las últimas supervivientes" del director Todd Strauss-Schulson está basada en el cine slasher de terror: un psicópata con prejuicios de infancia que cuando es adulto se quiere vengar de sus complejos con machete en mano. Este individuo desequilibrado campa suelto y ejecuta a todo lo que le supone una provocación sexual.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/las-ultimas-supervivientes.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/las-ultimas-supervivientes.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto de partida de este tipo de películas lo tenemos en "Psicosis" de Hitchkcock donde un loco que asesina a su madre porque teme perderla, ya que se ha enamorado de otra persona, la rescata de la tumba y mantiene conversaciones macabras con la muerta. Este complejo le llevará a ejecutar asesinatos en su motel de carretera. En este caso se trata de un tarado que es tímido en su infancia y sus amigos le gastan bromas bestias porque toca meterse con el blando del grupo. Sin embargo, estos hechos le crean una inestabilidad que le abocara a cometer asesinatos contra aquellos que se acerquen por su lado. La historia no acaba aquí porque hay más refrito dentro del film. Resulta que hay más protagonistas que llegan del futuro, ya que ante un incendio en la sala de proyección de esta película una pandilla de amigos se cuela por la pantalla dentro de la película. Así, ficción y realidad al mismo tiempo de dos épocas diferentes se mezclan dentro de la historia de terror. No es un tema nuevo, porque Woody Allen en "La rosa púrpura del Cairo" ya toca el tema pero desde otra vertiente, en este caso, el protagonista salta la pantalla desde dentro hacia fuera y lo hace para conocer a una espectadora fanática de la gran pantalla y los personajes de ficción.Me entran ganas de abandonar ésta y revisar otra vez la rosa. Solo tienen en común en que traspasan la pantalla para unir realidad con ficción. En las supervivientes se produce una relación de los diferentes clases de épocas para cargarse al monstruo con careta que está siempre dispuesto a matar con un machete a la primera de cambio que se produzca una escena sexual, ése es su complejo.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/las-ultimas-supervivientes.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/las-ultimas-supervivientes.html#more
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven asiste con unos amigos a una doble sesión, con motivo del aniversario, de un dítpico ochentero nefasto de películas de terror protagonizadas por su madre, fallecida hace tres años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero tras un inesperado accidente en la sala de cine, el grupo de jóvenes se verán atrapados dentro de la sangrienta película, de la que deberán usar sus conocimientos de la historia para salir de ahí con vida. Esta comedia explota como eficaz baza cómica el metalenguaje, jugando con la comicidad de los noventa minutos de metraje, los intertítulos y créditos insertados en la realidad, el cambio de color de los flashbacks y lo absurdos que resultan muchos mecanismos del terror cuando los vives, principalmente la idiotez de sus personajes y sus líneas, escritas por deleznables guionistas. Pero más allá de la comparativa entre ambos grupos de personajes (los protagonistas y los que forman parte del filme en el que están atrapados) y del conflicto emocional del reencuentro entre la protagonista y esa chica de la ficción interpretada por su madre cuando era joven, el filme, muy tontorrón, acaba siendo tan cutre como el tipo de cine que parodia, dónde cada intento de profundizar en sus personajes, que sólo son algo menos idiotas que los ficticios, es aburrido y pobre. Filme divertido con planos contrastados de color, pero poco más.
25 de julio de 2016
25 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso es básicamente lo que pasa con todas estas películas que son; deconstrucciones, metáforas, alegorías, etc. Como es una deconstrucción pues le pongo un diez porque da igual que sea aburrida y que no te rías ni una vez con fundamenteo, es una deconstrucción y te callas la p**a boca.
Vale, las actuaciones están bien, no son de Óscar pero están bien. Y el argumento tampoco está mal pero es que se hace aburrida, una película de terror aburrida, que lo dices de «El sabor de la sandía» y todavía lo entiendo ¿pero de una película de terror? Por favooooooor.
Si tuviera que comparar esto con la música, bueno, esta vez con el «stand up comedy», lo haría con el álbum de Tig Notaro «Live» que es de risa, se supone, y lo único que consigue es que te pique todo el cuerpo deseando que termine. Viva «American Horror Story».
Vale, las actuaciones están bien, no son de Óscar pero están bien. Y el argumento tampoco está mal pero es que se hace aburrida, una película de terror aburrida, que lo dices de «El sabor de la sandía» y todavía lo entiendo ¿pero de una película de terror? Por favooooooor.
Si tuviera que comparar esto con la música, bueno, esta vez con el «stand up comedy», lo haría con el álbum de Tig Notaro «Live» que es de risa, se supone, y lo único que consigue es que te pique todo el cuerpo deseando que termine. Viva «American Horror Story».
30 de julio de 2018
30 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que empieza la pelicula y se van presentando los personajes hasta el final la pelicula es muy entretenida. Buenas actuaciones y buena banda de sonido. Para los fans de las comedias de terror les recomiendo que la vean (y para los que no sean tan fans del género pero quieran ver una pelicula entretenida tambien).
13 de marzo de 2016
13 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que me encanta, es muy Viernes 13, pero con toque de humor. Me encanta la estética de los años 80 y la película lo representa muy bien. La trama es original y le aporta algo fresco a las películas del género Slasher. Se ha convertido en una de mis películas preferidas, esa mezcla de humor, terror, banda sonora... totalmente recomendada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here