You must be a loged user to know your affinity with NINO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
5,886
7
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Papa frente al Cristo crucificado reza para redimir a la sociedad corrupta perdida para siempre. Él mismo, como contrapunto, pretende dejar su lugar porque algo no funciona. En la última cinta de Tarantino también iniciaba sus “Odiosos ocho” con un primer plano de un Dios crucificado y sobrecargado de nieve. Ante la imagen de redención y del perdón, se van a mover unas imágenes y unos acontecimientos de la degeneración humana. "Suburra" de Stefan Sollima plantea cuál es el papel de los políticos y a quién se deben. Respuesta fácil: al pueblo. Pero la realidad difiere mucho de las reglas de juego iniciales. Quizás dan la cara, Pierfrancesco Favino realiza un trabajo enorme de político corrupto, ante los micros de las teles para suavizar la situación. Ellos dicen que aquí no pasa nada, que la prima de riesgo es un cuento de las bolsas y que todos estamos a salvo porque el pueblo es fuerte y soberano. A dos pasos, en la vuelta de la esquina, puedes encontrarte con un vaso de plástico, unas monedas dentro, una mano que lo alarga a los peatones y sentado en la acera un pobre anónimo en busca de algún samaritano que se disponga a entregarle la calderilla de su monedero o bien una pasta de la panadería. Los políticos van de la mano de las mafias mientras el pueblo llano se hunde en la miseria. Eso por un lado, por el otro, los poderes eclesiásticos intentan redimir al personal con discursos que hoy en día no hay quien se los crea.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/02/suburra.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/02/suburra.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de la película se desarrolla en torno a un político corrupto, el cual lleva una doble vida, la primera pública e intachable: de hombre decente con familia e hijo, la segunda, muestra la otra cara opuesta de su profesión para sumergirse en el desmadre estresante que le permite faltar a sus obligaciones del hogar para pegarse las farras en hoteles con alcohol, sexo y drogas. Sin embargo, no siempre van a salir bien las cosas y cuando se tuercen no quiere saber nada del marrón. Así pues, la acción se lía de manera perversa: muertes, ajustes de cuentas, intermediarios mafiosos que controlan la corrupción tanto de las bandas como de los políticos. Éstos manejan el mamoneo de la pasta con una jeta impresionante, buscarán aliados en una votación a favor de una recalificación territorial en la costa para montar un imperio lúdico. Si a cambio de eso hace tambalear al país con unas nuevas elecciones a él qué más le da tan solo necesita un lugar en las cortes para estar exento de cualquier acusación que salga por el camino. A su paso queda un reguero de asesinatos y sangre. Sin embargo, el político vuelve a casa como el guerrero con la satisfacción del trabajo realizado. Seguirá su trabajo como si nada hubiera pasado, porque la mierda no es cosa suya, aunque se acumule en sus propias narices no le puede salpicar de ninguna manera en su actividad diplomática. Por eso, moverá los resortes que necesite para quitarse de en medio el pelagatos chantajista que se le cruce en su proyección profesional. La mierda que él pueda generar nunca le puede manchar, quien lo intente acabará en el trullo o bajo tierra.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/02/suburra.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/02/suburra.html#more

5.4
1,631
5
14 de septiembre de 2016
14 de septiembre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Manhattan Night" de Brian DeCubellis es un thriler de amor pasional entre un periodista, Porter Wren, interpretado por Adrien Brody y una rubia seductora interpretado por Yvonne Strahovski. El papel estelar se lo lleva Adrien, el cual mantiene el mismo semblante que en anteriores interpretaciones. Con su gorro casi de indigente y salido de las escombros nos parece que se ha escapado de una casa de ruinas recién bombardeada de(1) "El pianista" de Roman Polansky; en otras ocasiones, desea a la chica rubia como lo hacía en(2) "King Kong" de Peter Jackson, el cual estaba tan encandilado de la chica como el propio gorila; en cambio ese papel triste decaido apagado, casi sin alma nos lleva a recordar su personaje más amargo de "El profesor" de Tony Caye donde al margen de enfrentarse a una jauría de alumnos se las tiene que ver con una vida de lo más amarga con un ligue provisional con una prostituta que le llevará por malos caminos. Aquí, en la película que nos ocupa, aguanta el semblante opaco de hombre en la sombra que mantiene a una familia que no sabe nada de sus juergas en la sombra de la noche. Es un marido ideal de la casa hacia adentro, pero afuera no puede resistir ante los encantos y la provocación de la bella protagonista.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/07/manhattan-night.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/07/manhattan-night.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porter, el protagonista, pretende buscar la noticia que le lleve a la fama. Su situación actual se cuenta por medio de su propia voz en off, la cual considera sus acciones con cierta desesperación. Presiente que su profesión está en vías de extinción. Deambula por conseguir una noticia que le suba la autoestima. La intriga empieza a partir de que acepta una invitación de una rubia atractiva que le echa los tejos y él no se puede resistir ante tal ataque. La atracción sexual siempre viene por algún interés, en este caso quiere que averigue la pérdida de su marido, pero detrás se esconden misterios más ocultos y más transcendentales que él irá desvelando a traves de unas grabaciones que dejó su marido antes de morir. El tema se complica porque ahora su familia se ve acosada incluso atacada por algo que él desconoce. La trama recuerda a "Instinto básico" (sin entrar en acción la policía), donde se suceden asesinatos, posteriormente una carga sexual, intriga por descubrir el asesino y emoción hasta el final.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/07/manhattan-night.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/07/manhattan-night.html#more

5.9
645
6
15 de marzo de 2016
15 de marzo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"I'll See You in My Dreams" de Brett Haley se mantiene fija en la soledad de la vejez mientras laa cámara recorre los cuadros con fotos del recuerdo de la vida pasada. La protagonista, Blythe Danner, ( su nombre Carol te lleva a la Carol de Todd Haynes, pero poco tiene que ver con ésta quizá la sensualidad de la pose aburguesada de la protagonista) hace su presencia con una cierta apatía de la situación actual. Rodeada por una confortabilidad que muchos quisieran para sí una vez lleguen a su jubilación: casa unifamiliar, jardín, piscina. Sin embargo, la vejez no se lleva bien consigo misma ni siquiera en estas condiciones. Todo hay que decirlo, algo ayuda: la copita de vino, jugar a cartas con las amigas, al golf. Nunca se sabe qué es más putada si envejecer o morirte cuando ya has realizado aquello que querías hacer en vida. Para qué subsistir más es estás condiciones para que te visite tu hija de uvas a peras como una limosna, porque vivir pensando en el pasado no es un buen plan. La existencia no es otra cosa que una carrera en el tiempo, pero lo malo de ésta es que a veces ya has llegado a la meta y todavía sigues corriendo: esa es la gran putada que no te das cuenta de que tu tiempo ya se ha consumido y sigues ahí por si cae una limosna en forma de amor o de caridad. Esos momentos de la basura viviente se pasan con la sensación de que lo que venga te la suda.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/ill-see-you-in-my-dreams.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/ill-see-you-in-my-dreams.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El juego del amor no tiene límites en esos últimos coletazos, otra cosa es que el cuerpo no aguante un polvo de última hora y la palmes, pero si es por eso bien venido sea o acaso porque tengas las tetas pegadas al esternón ya no tienes derecho a tener placer sexual. No, no puede ser verdad que el amor a estas alturas dependa de que una polla gigante penetre en una caverna membranosa. Nadie es capaz de darse cuenta de que envejece y con ello se le va parte del encanto y el motivo de ocupar un espacio en un tiempo que ya no es el tuyo. Por lo menos la espera de que llegue un jamacuco se puede hacer más amena mientras se toma unas copitas de buen vino. Se promueven citas a ciegas para buscar una compañía para que en el momento final, en que la palmes, tengas alguien a tu lado a quien te puedas agarrar.Y te preguntas,¿merece la pena aguantar a un plomazo de tío para que te sujete antes de caer desplomada en el suelo de tu casa el último día de tu vida? Evidentemente que no, vete a saber si encima no lo tienes que sujetar tú. Mejor sola que acompañada de un coñazo de anciano que te dé la vara el resto de tus días.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/ill-see-you-in-my-dreams.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/03/ill-see-you-in-my-dreams.html#more

6.1
1,545
5
8 de febrero de 2016
8 de febrero de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Miss You already” de Catherine Hardwicke le da una vuelta a la tuerca a la enfermedad de cáncer. El puto cáncer que llega y te ataca sin saber como enfrentarte a él, ni siquiera cómo decir a tus familiares que la puedes palmar en un corto plazo. Tu vida se rompe como una ola en la arena para dejar un rastro húmedo y efímero. De pronto, ya no eres la misma, solo con la información de unas pruebas te ha jodido la vida para siempre. Ves que todo ha cambiado, que se acaba sin remedio y el tiempo apremia, pero es imposible detenerlo. La quimio y otras mierdas hacen que te consumas más rápido todavía. Acaso puedes vivir si sabes que tu muerte se acerca antes de lo que esperabas o lo que es igual no te queda nada para ir al hoyo, ¿qué se puede hacer ante esto? El hecho de ver tres telediarios te la suda un montón porque más desgracias que hay en el mundo para qué verlas, sin embargo, marcará el temperamento humano y el devenir de los acontecimientos. Qué harías tú en una situación terminal: dejarlo todo, descojonarte del mundo y disfrutas a tope lo poco que te queda, pegarte un tiro para acabar cuanto antes o prepararte un coctel de pastillas antes de ir a la cama.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte es lo más asqueroso que te puede pasar en la vida o dependiendo de tu situación quizá sea la salvación de todo, nunca se sabe. La película se apoya íntegramente en la enfermedad de la protagonista, Toni Collette, la madre de la “Pequeña Miss Sunshine”. Dos amigas de infancia llevan hasta el último momento su amistad con tal de estar juntas cuando más se necesitan. Parece que está de moda el tema del cáncer. Ahí tenemos la premiada a los Goyas “Truman” donde dos amigos comparten esa enfermedad terminal de la mejor manera que pueden. Aquí la relación de amistad frente a la enfermedad se trata de una forma muy sutil. Da la sensación que el enfermo se escapa de puntillas de las malditas células malignas preocupándose de las cosas más banales para el resto de los mortales( o no tanto dependiendo del amor que tengas por los animales) como puede ser ocuparse de lo que le va a pasar a su perro cuando él falte. Ese comportamiento de preocupación por los demás hace que lo suyo quede al margen cuando en realidad es lo más importante. La película transcurre con situaciones cachondas ante su estado. Pero el trato que se hace del drama es tan sutil que pasa por encima de la enfermedad como de puntillas, levemente sin hacerse notar que está ahí. En cambio, la película que nos ocupa estamos permanentemente dentro de la mierda del cáncer , permanentemente desde que se sabe la noticia ahí se encuentra durante todos los minutos.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Experimento en la prisión Stanford” de Kyle Patrick Álvarez ( “remake” de la película alemana(1) “El experimento” de Oliver Hischbiegel) cuenta el caso verídico del psicólogo Philip Zimbardo que pretendía observar el comportamiento de unos individuos presionados por unas condiciones especiales. Quería con esto ver el desarrollo y los cambios que se producían en los individuos en esa situación extrema. La investigación consistía en reclutar a personal normal, corriente de la calle, y ofrecerles una renumeración económica a cambio de realizar unas tareas. En principio no era más que un trabajo temporal: te pago un dinero a cambio de realizar esto. Así pues, esos tipos deben realizar unos papeles que se les asignará: unos serán los prisioneros y los otros, los celadores que los vigilarán en una prisión simulada y controlada por los psicólogos a través de unas cámaras. La idea no es otra que ver el comportamiento y las reacciones de esas personas ante un mundo desconocido para ellos. Los cambios que se producen, a causa del rol asignado, será estudiado por los especialistas. En cierta manera recuerda las situación que se produce en la película (2) “ El señor de las moscas” de Hary Hock, donde un grupo de jóvenes se encuentra en una isla solitaria y pronto se ve la disposición de los dominantes que quieren imponer sus ideas a los dominados. En estos casos asoma la dictadura y violencia con tal de imponer un poder establecido y una jerarquía de dominio absoluto.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/experimento-en-la-prision-de-standford.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/experimento-en-la-prision-de-standford.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La acción empieza con desprenderse de cualquier vestigio de personalidad y para ello se imponen unas barreras de distanciamiento que delimiten las fronteras de los dos grupos diferenciados, así, por ejemplo, el uniforme es la marca distintiva: los presos con una bata, un número impreso como distinción única y los carceleros con un uniforme, gafas y porra. Esta situación nos remite a una sociedad reconocible de todos los tiempos donde siempre ha habido dominadores y sometidos: el maltrato de género, sufrido en su mayoría por las mujeres, los abusos laborales y de explotación en un mundo de consumo, las diferencias de razas y clases sociales, las dictaduras más tiranas de los países que mantienen a su pueblo sometido al yugo de unas leyes marginales y vejatorias. Eso es lo que da que pensar mientras avanza la película y la violencia va en aumento. Los personajes les ha tocado realizar un rol dependiendo de una moneda tirada al aire, si es cara tu careto hará de matón con porra y si sale cruz de puteado prisionero. Al principio, la coña entre los participantes está servida, pero no se tardará en tomar cada uno su puesto que le corresponde como una aventura del destino antes que un juego macabro. Con sus ropas fuera y con estas otras puestas parece que se han quedado sin personalidad y han adaptado otra muy diferente a la suya. Así, dependiendo del contexto y de la situación, el doctor entiende que las personas normales pueden cambiar de forma de ser,ya que se pueden transformar en monstruos que aplican las leyes del sistema hasta extremos malignos insospechados para aplacar al oprimido preso.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/experimento-en-la-prision-de-standford.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/experimento-en-la-prision-de-standford.html#more
Más sobre NINO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here