Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de julio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Curis Hanson adapta una novela del conocido escritor “negro” James Ellroy, aprovechando sus argumentos densos y estructurados alrededor de diversas historias paralelas conectadas entre sí, las cuales están protagonizadas por una série de personajes turbios donde la corrupción, el racismo, el sexo y el escándalo comparten destino y escenario: Los Angeles.

Con estos ingredientes, resumir el argumento del film se hace complicado teniendo en cuenta la cantidad de personajes e historias que aparecen el mismo. La trama principal se centra en unos cuantos policías con motivaciones e intereses bien direfentres. Por un lado tenemos al recien incorporado Wexley (Guy Pierce) deseoso de emular las hazañas de su padre, por el otro al vanidoso sargento Jack Vincennes (Kevin Spacey), que ha conseguido cierto renombre en el cuerpo (y fuera de él) por haber detenido a Robert Mitchum por posesión de marihuana, el cual recibe sustanciosas recompensas por parte de Hudgeons (Danny de Vito) para aparecer en la portada de su revista, “Hush-Hush”, deteniendo a ciudadanos a la luz de las cámaras y los focos. Por último tenemos al oficial Bud White (Russel Crowe), el cual tiene una particular obsesión por defender a mujeres maltratadas por sus esposos, a los que apalea sin remordimiento.

Por encima de todos ellos está el capitán Dudley Smith (James Cromwell) el cual controla a sus hombres con determinación y paternalismo. Alrededor de este micromundo policial, hay otro mundo, el marginal en el que conviven proxenetas, confidentes y prostitutas (entre las que destaca el papel de Kim Bassinger haciendo de un clon de Lana Turner). En la más pura tradición del ya olvidado cine negro, el director construye una trama sólida, bien apoyada por el texto de Ellroy y bien desarrollada por los guionistas y la excelente dirección de actores, los cuales hacen honor a su fama ofreciendo una excelente actuación.

Con todo ello, el director consigue revisitar los escenarios típicos del casi extinto género negro, quedando como resultado una excelente película que, aunque tiene referentes bien conocidos, es innegable que posee una personalidad propia resultando un film prácticamente perfecto, bien estructurado, a pesar de la complejidad de su trama, y bien sincronizado, ajustando las diferentes piezas que componen el film con una precisión casi de reloj. El film hará las delicias de los admiradores del cine negro, y para los que no lo sean también disfrutaran con esta película que a pesar de estar situada cronológicamente en loas años 60, es atemporal.
7
22 de agosto de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película fácil, el argumento es complejo y se debe seguir atentamente para no perderse en el entramado.

La fórmula está compuesta por una atmósfera de notable tensión, una pieza de entretenimiento, sólida y arriesgada; ahondando en cada una de sus imágenes, en cada frase del texto, en cada escena.
Ambientación sobresaliente que hace cómplice al espectador, entregando una historia técnicamente bien ejecutada.

Un trabajo tan extraño como perturbador.
10
16 de septiembre de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué tan ingenuo era yo aquella tarde de domingo, sin idea de que película ver, y decidí ver una película que le tenía ganas pero que tampoco sabía que esperarme, qué tiempos aquellos... Bueno, de hecho no, porque tremendo peliculón con todas sus letras vi aquella tarde, y vaya clase de como hacer una película de acción y crimen bien hecha, sin abusar de clichés o efectos especiales.

Esta película es genial, increíble, muy buena, incluso perfecta. Pensarás que un diez, o cinco estrellas, es mucho, y entiendo que lo pienses porque igual estoy exagerando un poco, pero hay muy pocas películas que cuando las acabo de ver, emocionado, les pongo un diez, porque me parece una película buenísima y porque me dan una sensación tan satisfactoria y emocionante... y esta no fue una excepción.

La historia de los tres policías en Los Ángeles, que se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento, no solo cuenta con un guión original, emocionante e interesante, también cuenta con un reparto magnífico, una ambientación perfecta, una buena cinematografía, una banda sonora exquisita, y otro montón de cosas que hacen de esta película una auténtica joya y una obra maestra.

No tengo nada más que añadir. Espera, ¿ya dije que era un peliculón?
4
27 de agosto de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra superproducción con muchos premios o nominaciones pero no me emocionó.

Gran fotografía, unos personajes bien definidos y una historia compacta, sin embargo sólo la última media hora de la cinta me entretuvo.

La manera de presentar la historia, aunque con puntos muy interesantes (en spolier), no me llegó a la fibra sensible, y cuando lo hizo, levemente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes son interesantes: el poli corrupto, el poli inteligente y sólo ligeramente corrupto, el poli con un código de justicia propio y no siempre ortodoxo, el poli inteligente, negociador y que procura el cumplimiento de la ley.

Para mi la mejor interpretación la realizó Guy Pearce en el papel de Edmund Exley y el personaje que más me gustó fue el de Jack Vicennes (Kevin Spacey).

Me gustó que Edmund Exley tuviera el valor de enfrentarse a sus compañeros al principio de la cinta, denunciándolos por abuso de autoridad, me gustó las últimas palabras que dijo Jack Vicennes antes de morir para darle una pista a Edmund, pero me pareció excesivo el matonerío que armó Dudley Smith al final para no dejar cabos sueltos.

Y por último: linda pareja Kim Basinger y Rusell Crowe.
10
1 de noviembre de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le encuentro fallos.

Ambientada perfectamente, llevada con maestría por Hanson, interpretada inmejorablemente por todos...

Cruenta, divertida, sensacional. Tal vez le falte un poco de hondura pero si se ha leído el original de Ellroy, es fácil comprender por qué está filmada así, con estilo de flashbacks y golpes, chocante, original. Un clásico de los 90 del cine policíaco.

Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para