Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
8
Voto de manulynk:
8
7.7
80,324
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
10 de julio de 2008
10 de julio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Curis Hanson adapta una novela del conocido escritor “negro” James Ellroy, aprovechando sus argumentos densos y estructurados alrededor de diversas historias paralelas conectadas entre sí, las cuales están protagonizadas por una série de personajes turbios donde la corrupción, el racismo, el sexo y el escándalo comparten destino y escenario: Los Angeles.
Con estos ingredientes, resumir el argumento del film se hace complicado teniendo en cuenta la cantidad de personajes e historias que aparecen el mismo. La trama principal se centra en unos cuantos policías con motivaciones e intereses bien direfentres. Por un lado tenemos al recien incorporado Wexley (Guy Pierce) deseoso de emular las hazañas de su padre, por el otro al vanidoso sargento Jack Vincennes (Kevin Spacey), que ha conseguido cierto renombre en el cuerpo (y fuera de él) por haber detenido a Robert Mitchum por posesión de marihuana, el cual recibe sustanciosas recompensas por parte de Hudgeons (Danny de Vito) para aparecer en la portada de su revista, “Hush-Hush”, deteniendo a ciudadanos a la luz de las cámaras y los focos. Por último tenemos al oficial Bud White (Russel Crowe), el cual tiene una particular obsesión por defender a mujeres maltratadas por sus esposos, a los que apalea sin remordimiento.
Por encima de todos ellos está el capitán Dudley Smith (James Cromwell) el cual controla a sus hombres con determinación y paternalismo. Alrededor de este micromundo policial, hay otro mundo, el marginal en el que conviven proxenetas, confidentes y prostitutas (entre las que destaca el papel de Kim Bassinger haciendo de un clon de Lana Turner). En la más pura tradición del ya olvidado cine negro, el director construye una trama sólida, bien apoyada por el texto de Ellroy y bien desarrollada por los guionistas y la excelente dirección de actores, los cuales hacen honor a su fama ofreciendo una excelente actuación.
Con todo ello, el director consigue revisitar los escenarios típicos del casi extinto género negro, quedando como resultado una excelente película que, aunque tiene referentes bien conocidos, es innegable que posee una personalidad propia resultando un film prácticamente perfecto, bien estructurado, a pesar de la complejidad de su trama, y bien sincronizado, ajustando las diferentes piezas que componen el film con una precisión casi de reloj. El film hará las delicias de los admiradores del cine negro, y para los que no lo sean también disfrutaran con esta película que a pesar de estar situada cronológicamente en loas años 60, es atemporal.
Con estos ingredientes, resumir el argumento del film se hace complicado teniendo en cuenta la cantidad de personajes e historias que aparecen el mismo. La trama principal se centra en unos cuantos policías con motivaciones e intereses bien direfentres. Por un lado tenemos al recien incorporado Wexley (Guy Pierce) deseoso de emular las hazañas de su padre, por el otro al vanidoso sargento Jack Vincennes (Kevin Spacey), que ha conseguido cierto renombre en el cuerpo (y fuera de él) por haber detenido a Robert Mitchum por posesión de marihuana, el cual recibe sustanciosas recompensas por parte de Hudgeons (Danny de Vito) para aparecer en la portada de su revista, “Hush-Hush”, deteniendo a ciudadanos a la luz de las cámaras y los focos. Por último tenemos al oficial Bud White (Russel Crowe), el cual tiene una particular obsesión por defender a mujeres maltratadas por sus esposos, a los que apalea sin remordimiento.
Por encima de todos ellos está el capitán Dudley Smith (James Cromwell) el cual controla a sus hombres con determinación y paternalismo. Alrededor de este micromundo policial, hay otro mundo, el marginal en el que conviven proxenetas, confidentes y prostitutas (entre las que destaca el papel de Kim Bassinger haciendo de un clon de Lana Turner). En la más pura tradición del ya olvidado cine negro, el director construye una trama sólida, bien apoyada por el texto de Ellroy y bien desarrollada por los guionistas y la excelente dirección de actores, los cuales hacen honor a su fama ofreciendo una excelente actuación.
Con todo ello, el director consigue revisitar los escenarios típicos del casi extinto género negro, quedando como resultado una excelente película que, aunque tiene referentes bien conocidos, es innegable que posee una personalidad propia resultando un film prácticamente perfecto, bien estructurado, a pesar de la complejidad de su trama, y bien sincronizado, ajustando las diferentes piezas que componen el film con una precisión casi de reloj. El film hará las delicias de los admiradores del cine negro, y para los que no lo sean también disfrutaran con esta película que a pesar de estar situada cronológicamente en loas años 60, es atemporal.