Haz click aquí para copiar la URL

St. Vincent

Comedia. Drama Maggie (Melissa McCarthy) es una madre separada que se muda a Brooklyn con su hijo de 12 años, Oliver (Jaeden Lieberher). Al tener que trabajar muchas horas, no le queda más opción que dejar a Oliver al cargo de su nuevo vecino, Vincent (Bill Murray), un jubilado cascarrabias aficionado al alcohol y a las apuestas. Pronto, una peculiar amistad florece entre ellos. Junto a una stripper embarazada llamada Daka (Naomi Watts), Vincent ... [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película pero sobre todo magníficamente interpretada por cada uno de los actores de la misma, sobresale lógicamente Bill Murray dando vida a un antiheroe muy particular. La historia nos cuenta la relación de un niño (excelente actuación también) recién llegado a una ciudad con su vecino un anciano tosco, malhumorado, jugador y bebedor pero que veremos tiene buenos sentimientos. Así poco a poco se irán conociendo y sucediendo cosas que pondrán a prueba su amistad. Con un argumento sencillo y no de gran originalidad esta película te emociona y hace reír a la vez. Para ver.
6
3 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bonita" película a mayor gloria del inefable y buen actor siempre Bill Murray, hecha a su medida, qué duda cabe.
Esto es así pues todo está supeditado al quisquilloso pero entrañable personaje, y al intérprete que le da vida en pantalla, todo un tipo también.
Y es bonita porque es sensible, sentimental, gamberroide, divertida y al final bastante emotiva, la verdad.
Está creada para gustar al espectador a pesar de sí mismo y a fe que lo consigue.
Está bien interpretada y se ve con extrema facilidad. Es cierto que su puesta en escena no es gran cosa y la dirección es funcional, pero, eso, funciona. Así que nada que objetar
8
12 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de 'St. Vincent' podemos decir que, en principio, es la típica de hombre malhumorado que conecta con un niño que ve cómo éste es en realidad. No obstante, la película está muy bien contada y cuidada en su dirección, profundiza en casi todos los personajes para que empatices con ellos y, finalmente, incorpora un giro argumental que la hace resaltar todavía más. En definitiva, una película filmada con gran cariño y cuidado por su novel director, Theodore Melfi.

Theodore Melfi también se ocupó de escribir el guión dando lugar a un muy notable libreto (si queremos algo tópico) en el que tuvimos, cómo era de esperar, muchas situaciones cómicas y divertidas. Situaciones protagonizadas por el contraste de juntar a un tipo envejecido y desagradable como Vincent con un jovencito débil y pequeño que casi no sabe nada de la vida de los adultos. Además, Melfi fue profundizando poco a poco y de manera suave y sutil en cada personaje (el propio Vincent, la madre de Oliver o incluso uno de los pequeños abusones que la toma con él en el colegio) dejándolos desnudos a ojos del espectador/a. Pero no sólo de comedia vivió ‘St. Vincent’, ya que, también tuvimos tiempo para el drama. Un drama que, casi sin darnos cuenta, nos estallará en la cara con la guardia bajada provocada por la diversión y que puede llevar a la emoción a más de un espectador/a.

En definitiva: El llamado “cine comercial”, en ocasiones, también nos recuerda que está para contar algo más que películas de superhéroes, robots, monstruos gigantes y demás fantasías. El “cine comercial” también está, o debería estar, para contar grandes historias humanas como las de cualquiera de nosotros, y esto es lo que ‘St. Vincent’ ofreció: una “pequeña” pero entrañable y gran historia de la vida cotidiana que llega directa al corazón del espectador/a y que merece ser contada y disfrutada. Una joyita a descubrir.

-Lo mejor: El cariño y buen hacer con el que está rodada esta película. Todas las actuaciones encabezadas por un genial Bill Murray. Los hermosos mensajes del film.

-Lo peor: Quizás el papel de Terrence Howard resulta escaso en minutos dada su valía como intérprete. Faltó haber profundizado un poco más en el personaje interpretado por Naomi Watts.

-Más en: www.cineycine.com
3
31 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva visita a la conocida historia de un viejecillo antipático y cascarrabias que vuelve a creer en la gente y se reintegra en la sociedad gracias a la desbordante ternura de sus nuevos vecinos. Al menos se toma la molestia de disimular un poco tirando de chequera para contratar un reparto de cierto nivel y haciendo como que sube hacia un tono más sexualizado y picantón: pero no engaña a nadie: con un tono más ligero sería otra versión de Mr. Scrooge, con menos reparto sería una película independiente y con menos presupuesto, un telefilm.

Destaca ver a Bill Murray haciendo equilibrios con un personaje imposible que es egoísta, pero con buen corazón, grosero pero ejemplar, pero no creo que haya ni un sólo elemento mínimamente original en una película que se hace larga de puro convencionalismo. De humor, si quitamos a Murray y su carisma personal, ya ni hablamos. “St. Vincent” es una película absolutamente estacional, de las que tienen un pase en invierno por aquello de la Navidad y las buenas intenciones, que no pasa nada por ver con una manta en el sofá; de las que se hacen bola en primavera, aburren en verano y tienen algo de depresivas en otoño.
4
5 de diciembre de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los créditos finales de “St. Vincent”, Bill Murray se marca su propia versión del “Shelter from the storm” de Bob Dylan manguera en mano. Este desenlace define a la perfección lo que es esta película, un vehículo de lucimiento para el actor, una nueva excusa para que a Murray le crezca aún más si cabe el ego. Pero siendo Bill Murray, se lo permitimos, y nos encanta verle en pantalla.

El papel que interpreta es un auténtico caramelo, especialmente en sus manos. Un viejo cacarrabias, que no quiere contacto con más seres que su gato y una prostituta, tacaño, borracho y jugador. La cuenta de Vincent está en números rojos, bajo cero. Debe dinero a unos corredores de apuestas y no puede saldar su cuenta con el banco. Vincent no vive, sobrevive y malvive. No aprende, empeora con el tiempo. Pero eso no quiere decir que no pueda ser el héroe personal de alguien, de un nuevo pequeño vecino del que tendrá que hacerse cargo a cambio de once dólares la hora, mientras su madre se mata a trabajar.

La historia del hombre huraño al que un pequeño le remueve el corazón ya la hemos visto muchas veces en el cine. Y “St. Vincent” no logra ofrecer nada más allá de lo que ya conocemos a partir de su material de partida. La película empieza y acaba con Murray. Él es el alma de la cinta, aunque esté secundado perfectamente por una Naomi Watts con un portentoso acento ruso, por una Melissa McCarthy a la que le insto a hacer más drama, y por un joven Jaeden Lieberher que es todo naturalidad y espontaneidad. No es el típico niño robot al que el cine nos tiene acostumbrados. Buen reparto, pero totalmente eclipsado por la gran estrella de la función.

Pero nada más. La película del también guionista Theodore Melfi reboza ternura y sentimentalismo hollywoodiense baratos, de andar por casa, de manual del escritor simplista. Es previsible, se ve con una sonrisa, es simpática, pero no logra ir más allá. Ni siquiera consigue emocionar, a menos que seas de lágrima fácil. Y yo lo soy. “St. Vincent” es puro Murray, y sólo por él merece la pena echarle un vistazo. A este señor le permito pasearse en pantalla con calzoncillos y rascándose sus partes, le permito que me restriegue lo grande que es, y que sabe que lo es. Le permito ser un ególatra roba planos. Yo y creo que todos. Porque es Bill Murray.

A favor: Bill Murray, y punto (vale, los secundarios tan el tipo, pero él les hace sombra)
En contra: es ñoña, previsible y ya la hemos visto mil veces
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para