Pollitos en fugaAnimación
2000 

6.5
34,323
Animación. Aventuras. Comedia
1959, Inglaterra. En el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con un espacio más amplio y con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral. La valiente Ginger se arma de paciencia y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la verja no está en torno a la granja, sino en sus mentes. Sus esperanzas se renuevan cuando un gallo americano, Rocky, aterriza en el corral. Ginger ve entonces en él al ... [+]
3 de mayo de 2010
3 de mayo de 2010
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí sinceramente no me agrada mucho el cine así, y para eso prefiero las marionetas como en el caso de "Pesadilla antes de navidad" de Tim Burton. Esta pelicula está bien para pasar una tarde pero no me acaba de rematar.. y el argumento no me gusta mucho.
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase termina esta amable cinta de la que hablaré a continuación.
Partiendo de la idea de que las gallinas aún teniendo alas son de las pocas aves que no vuelan a más de dos metros de altura Peter Lord y Nick Park crean esta fábula medianamente interesante y apta para todo público (clasificación G) que sencillamente se queda entre los trabajos animados más aburridos y "humildes" de la Dreamworks (lo que no quiere decir que sea mala película ya que esta productora es -en mi opinión- la mejor produciendo largometrajes animados).
Los chistes son poco ocurrentes y se ven algo forzados, la historia no es gran cosa, es algo similar a los 101 dálmatas (me refiero a que una manada de animales pretende defenderse de un humano que quiere matarlos con un fin "malvado").
Tal vez esperaba más sobre todo porque el cine animado es el que más y mejor me ha sorprendido ultimamente pero la verdad esto no es exactamente lo que pretendía ver.
Lo mejor: el tipo de animación utilizado es sin duda muy acertado.
Lo peor: me decepcionó bastante el guión.
Partiendo de la idea de que las gallinas aún teniendo alas son de las pocas aves que no vuelan a más de dos metros de altura Peter Lord y Nick Park crean esta fábula medianamente interesante y apta para todo público (clasificación G) que sencillamente se queda entre los trabajos animados más aburridos y "humildes" de la Dreamworks (lo que no quiere decir que sea mala película ya que esta productora es -en mi opinión- la mejor produciendo largometrajes animados).
Los chistes son poco ocurrentes y se ven algo forzados, la historia no es gran cosa, es algo similar a los 101 dálmatas (me refiero a que una manada de animales pretende defenderse de un humano que quiere matarlos con un fin "malvado").
Tal vez esperaba más sobre todo porque el cine animado es el que más y mejor me ha sorprendido ultimamente pero la verdad esto no es exactamente lo que pretendía ver.
Lo mejor: el tipo de animación utilizado es sin duda muy acertado.
Lo peor: me decepcionó bastante el guión.
10 de septiembre de 2008
10 de septiembre de 2008
1 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacable es sin duda este film realizado por ordenador con los personajes integramente hechos de plastilina. Sin duda a los más pequeños gustará. Se necesitaron quince meses para completarla. Para hacer la película se hicieron varios muñecos, unos al mismo tamaño que los otros personajes (los que hacían de humanos) y otros más pequeños para cuando los personajes humanos tenían que interactuar con los de las gallinas. Resulta animada y de corto metraje por lo que se ve fácilmente.
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
3 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque, en la primera media hora, sólo doblan a unos ratoncillos graciosillos. Quizá me decepcionó por haber oído que este genial dúo ponía voz a los personajes y luego que no aparecieran tanto. Para mí se queda en una película de animación más, eso sí, como un gran homenaje a un clásico del cine como es "La gran evasión", de John Sturges. Pasable para los adultos, aunque seguramente buena para los niños, pese a su cruento argumento para según qué edades.
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
9 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que las escasas ocasiones en las que me he puesto ante cualquier producto de animación, recomendado por uno o por otro, mi decepción empieza justo en el principio y todo lo que sigue es complicado de soportar. A menudo no llego ni al final, el desenlace me importa tan poco como lo anterior. "Chicken run" no es ninguna excepción para mí, no soporto estas cosas, que unas cuantas gallinas nos enseñen valores humanos, que pretendan tener gracia, sentimientos, conciencia más allá de cualquier instinto, que los animales no sean animales y que pretendan inspirar ternura, afecto, amistad o cualquier otra cosa relacionada con lo humano. La cuestión no es que la técnica sea buenísima o si los efectos usados son de una profesionalidad puntera, para mí la clave es que son gallinas de plastelina y eso nunca me va a hacer gracia. Al menos son sólo ochenta minutos, un suplicio con el que me he castigado, una pérdida de tiempo, ¿por qué a veces haré cosas así?, ver cosas que no valen la pena!!!! Nunca más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here