La leyenda regresa
6.7
4,405
8 de septiembre de 2022
8 de septiembre de 2022
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pienso en el viejo oeste y sus personajes, el actor Tim Blake Nelson, podría encarnar perfectamente el imaginario de lo que debieron ser aquellos duros hombres, habitantes de una tierra hostil.
El resto es un refrito mal cocinado, donde los acontecimientos se mezclan sin mucho orden, deseando mostrar casi todo el espectáculo conocido.
No me entretuvo, y no conseguí entrar en ella totalmente. Creo que no la aprobaré.
El resto es un refrito mal cocinado, donde los acontecimientos se mezclan sin mucho orden, deseando mostrar casi todo el espectáculo conocido.
No me entretuvo, y no conseguí entrar en ella totalmente. Creo que no la aprobaré.
7 de febrero de 2022
7 de febrero de 2022
10 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro producto para relleno de las plataformas de TV.
Una producción vulgar y anodina, con desgana diría yo.
Una dirección en la misma línea. No ha querido complcarse la vida y con la misma desgana nos ha contado una historia requetetrillada. A lo que hay que añadir la lentitud y la reiteración en tonterías que inducen al aburrimiento.
De la historia para qué hablar. De una vulgaridad asombrosa. Un pestiño USA para entretenernos en la TV.
Y algunos ilusos e inocentes pajarillos van y nos dicen que es un western crepuscular. ¿Crepuscular? ¡ja! lo que habría que hacer es meterlo en un cajón oscuro y que no vea la luz nunca más.
Los protagonistas en la misma línea. En papeles requetevistos y tópicos. Y lo del hijo es de juzgado de guardia. Se queda uno hasta el gorro del él. Ya está bien de este tipo de hijo que su único objetivo es llevarse toda la película desobedeciendo una y otra vez la órdenes de sus padres. ¡Qué hartura de tanta gilipollez!
Resumiendo: no pierda el tiempo.
Una producción vulgar y anodina, con desgana diría yo.
Una dirección en la misma línea. No ha querido complcarse la vida y con la misma desgana nos ha contado una historia requetetrillada. A lo que hay que añadir la lentitud y la reiteración en tonterías que inducen al aburrimiento.
De la historia para qué hablar. De una vulgaridad asombrosa. Un pestiño USA para entretenernos en la TV.
Y algunos ilusos e inocentes pajarillos van y nos dicen que es un western crepuscular. ¿Crepuscular? ¡ja! lo que habría que hacer es meterlo en un cajón oscuro y que no vea la luz nunca más.
Los protagonistas en la misma línea. En papeles requetevistos y tópicos. Y lo del hijo es de juzgado de guardia. Se queda uno hasta el gorro del él. Ya está bien de este tipo de hijo que su único objetivo es llevarse toda la película desobedeciendo una y otra vez la órdenes de sus padres. ¡Qué hartura de tanta gilipollez!
Resumiendo: no pierda el tiempo.
22 de octubre de 2021
22 de octubre de 2021
12 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sólo sea por comparación, la muy superior (absolutamente en todos los apartados) OPEN RANGE, tiene un 6´6 de media, es decir, una décima menos que ésta, cuando lo justo sería que la anterior pasara del 7 y ésta se quedara en un 5 pelado.
Puntos a favor son la fotografía y la música, pero tampoco esperéis nada del otro mundo, aquí no vais a encontrar grande llanuras, ni paisajes ricos y cambiantes como en OPEN RANGE o SIN PERDÓN, por poner dos ejemplos. La fotografía de interiores está conseguida también, pero ídem a lo anterior.
La idea, en lo referente al protagonista, no está mal. El giro del final tampoco está mal, al igual que algunas interpretaciones, pero lo demás no me lo creo...
No me creo a Blake Nelson en ese papel, sobre todo a la hora de disparar y moverse. Me explico, Clint Eastwood o Kevin Costner, por presencia, son vaqueros creíbles, y en el manejo del revólver y todo lo relacionado con el mundo western (caballos, rifles, trabajos en la granja, etc.), van sobrados, en cambio Nelson, ni tiene la presencia, por muy sucio, despeinado y con cara de mala leche que le pongan, ni tiene la destreza con el revólver que tienen los otros dos. Sin mencionar que durante toda la película tenía la sensación de que iba a hacer alguna gilipollez propia de sus apariciones en alguna películas de los hermanos Coen.
Si la idea no está mal, la película es más simple que el mecanismo de un chupete. Los personajes, metería incluso al protagonista, son de cartón piedra y la evolución a lo largo de la historia es nula o mínima.
En cuanto al cacareado último acto, con el estallido de violencia, tiroteo y demás, sólo decir que a mí, personalmente, me produjo el efecto opuesto al que tuvo lugar en OPEN RANGE. En aquélla los disparos, los impactos y los silbidos de las balas eran realistas, puede que incluso los más reales vistos en un western. La planificación de las escenas, la coreografía, el montaje... todo funcionaba a la perfección... Aquí no esperéis nada parecido.
Puntos a favor son la fotografía y la música, pero tampoco esperéis nada del otro mundo, aquí no vais a encontrar grande llanuras, ni paisajes ricos y cambiantes como en OPEN RANGE o SIN PERDÓN, por poner dos ejemplos. La fotografía de interiores está conseguida también, pero ídem a lo anterior.
La idea, en lo referente al protagonista, no está mal. El giro del final tampoco está mal, al igual que algunas interpretaciones, pero lo demás no me lo creo...
No me creo a Blake Nelson en ese papel, sobre todo a la hora de disparar y moverse. Me explico, Clint Eastwood o Kevin Costner, por presencia, son vaqueros creíbles, y en el manejo del revólver y todo lo relacionado con el mundo western (caballos, rifles, trabajos en la granja, etc.), van sobrados, en cambio Nelson, ni tiene la presencia, por muy sucio, despeinado y con cara de mala leche que le pongan, ni tiene la destreza con el revólver que tienen los otros dos. Sin mencionar que durante toda la película tenía la sensación de que iba a hacer alguna gilipollez propia de sus apariciones en alguna películas de los hermanos Coen.
Si la idea no está mal, la película es más simple que el mecanismo de un chupete. Los personajes, metería incluso al protagonista, son de cartón piedra y la evolución a lo largo de la historia es nula o mínima.
En cuanto al cacareado último acto, con el estallido de violencia, tiroteo y demás, sólo decir que a mí, personalmente, me produjo el efecto opuesto al que tuvo lugar en OPEN RANGE. En aquélla los disparos, los impactos y los silbidos de las balas eran realistas, puede que incluso los más reales vistos en un western. La planificación de las escenas, la coreografía, el montaje... todo funcionaba a la perfección... Aquí no esperéis nada parecido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here