Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda regresa

Western Oklahoma, 1906. Henry, un granjero viudo padre de un hijo, acoge a un hombre herido de bala que ha aparecido junto a una bolsa con dinero. Cuando unos pistoleros llegan a la granja buscando al hombre, Henry deberá decidir en quién confiar. (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de diciembre de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película austera, como los personajes que la interpretan. Gente dura, de otra época, tipos hechos de otra pasta. Muy bien retratados, de manera cortante, como a hachazos. La acción se desarrolla en 1906, en una granja perdida en la América profunda. Buena fotografía y agrestes paisajes. La belleza del medio natural se funde con la dureza de la vida del granjero que protagoniza el film. Él y su hijo sobreviven en su ranchito, criando cerdos y labrando la tierra... hasta que la fatalidad aparece en sus vidas y se desata la tormenta. En ese momento se va desmadejando el ovillo de una vida de secretos, de la que nos van dando pinceladas, hasta la explosiva traca final.

Da gusto ver una película así, que no se anda con rodeos y va al grano. No esperen nada del otro mundo, pero sí honestidad en la propuesta y buen pulso en la dirección y en la resolución de la trama. Muy bien contada la relación padre-hijo y muy interesante su evolución durante el metraje. Esta es la tercera crítica que escribo en este sitio y es la primera vez que no tengo que recurrir a la zona spoiler porque aquí no hay fallos de guion ni subterfugios. Lo que se ve es lo que hay. Sin vuelta de hoja. Sencillo, bien contado y sin necesidad de subrayados. Menos es más. Un western de estilo clásico. Ni más ni menos.

Si se pudiese precisar más la nota, le daría un 6.80.
7
9 de septiembre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine ortodoxo queda atrás, lo podemos llamar clásico, poner algunos nombres propios y parcelar los temas de siempre, pero no queda duda que lo que se hace en el siglo actual son homenajes con mejor o peor gusto, más o menos acertados. ¿"Old Henry" está dentro del grupo de producciones que homenajean al pasado?; para mí rotundamente sí, está claro que el cine de antes ya no se hace ahora y que, atención, ante la opción de romper y tomar otro camino o hacer las cosas con respeto a lo queda atrás, "Old Henry" se queda con lo mejor de las dos opciones. Por eso afirmar que es una película mil veces vista es correcto, y decir que funciona, lo cual ya es más personal quizás, pues creo que es también una buena verdad.

Vamos al fango. Porque aquí te ensucias, hay realismo, los personajes son feos, fallan al disparar y cuando hablan dicen más cosas de las que parece. Incluso cuando callan lo dicen todo, y sino que se lo digan a Henry, que lo mismo es piquito de oro como el guardián de los peores secretos. A mí el aspecto o formato televisivo me da igual. Son menos de dos horas de tensión, con información que se va ofreciendo en su justa medida, lo mismo que la violencia, imprescindible en el género. Al que le guste el western, creo yo, le gustará conocer la vida del viejo Henry. Homenaje y salto adelante a la vez.
7
28 de noviembre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar hoy día westerns que merezcan la pena, pero siempre ha sido bastante complicado encontrar westerns que te sorprendan, que guarden alguna sorpresa... Este es de esos (tanto de los que merecen la pena, como de los que sorprenden).
A los que como yo son, desde siempre, amantes del género, les va a encantar. Las actuaciones son bastante buenas y su grandeza deriva de su aparente simplicidad, y ello es así porque se dice mucho con muy pocas palabras, pero es precisamente eso lo que hace que ni sobre ni falte nada.
En definitiva se trata de un (gran) western crepuscular que, dentro de su sencillez, nos muestra tanto el fin de una era, como el fin de uno de los mayores mitos que dio el viejo oeste.
Yo no me la perdería...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá pudiera pensarse que su ritmo es algo lento hasta que... Como...? Pero si es Billy el niño...!!!
Quien alguna vez se preguntase que fue del mito, quien alguna vez albergó la duda de si realmente fue Patt Garret quien lo mató cuando apenas contaba 21 años, se encontrará aquí con una de las muchas posibilidades de lo que realmente pudo suceder. En cualquier caso pienso que sería un final congruente con uno de los mayores mitos del salvaje oeste. El final de una vida dura, una vida en la que hasta el mayor de los desviados, el mayor de los asesinos, puede encontrar la redención.
Lo dicho... No se la pierdan los verdaderos aficionados a las películas del oeste... No se arrepentirán.
8
8 de febrero de 2025 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui a ver "Greedy People", la segunda cinta del cineasta Potsy Ponciroli, y hoy me he decidido a ver su carta de presentación y ¡Joder! ¡Madre mía! Es MUY buena, de verdad lo digo.
El western es un género de mi especial intereses por el que siento gran debilidad y cariño, especialmente cuando está TAN conseguido como lo que nos entregó Ponciroli con su ópera prima. El tío es la hostia: firma un guion cojonudo y encima lo dirige sobresalientemente.
Aunque el que de verdad sorprende (y muchísimo) es un ENORME y SOBERBIO Tim Blake Nelson ¡Hostias, qué papelón se marca el de Oklahoma, por favor! Mira que es más feo que mandar a la abuela a por droga, pero es un actorazo como la copa de un pino, el señor. La película funciona tan bien gracias a su actuación, aunque tampoco le quiero quitar merito a Stephen Dorff, que también me ha sorprendido muchísimo con una interpretación de ser siniestro, sádico y mezquino, impresionante la actuación de Dorff. Ahora eso si: no busquéis presencia femenina, no la vais a encontrar, aquí pura testosterona, nada más.
Otro de los puntos fuertes de la cinta es la estupenda fotografía realizada por John Matysiak, muy, muy buena, hay planos que son para enmarcarlos, de verdad de la buena, impresionante, un regalo para la vista, las imágenes que entregó Matysiak.
Y el score compuesto por Jordan Lehning también es genial, auténtico sonido western, una gozada. Y mención especial para el tema de Eddie Montgomery, "My Son", que suena durante los créditos de cierre de la cinta.
El tonto de las armas hace su aparición: se cometen un par de anacronismo, pero son minucias, porque siempre mola ver revólveres Colt SAA y rifles Winchester. Mi sorpresa ha sido al descubrir, después de investigar, que la escopeta de bombeo Winchester modelo 1897 que aparece en la cinta, ambientada en 1906, que me pensaba que no era correcta históricamente hablando, si lo es.
Recomendable al 100%, es realmente sorprendente, a mí me ha sorprendido, y además el final tiene un punto extrañamente conmovedor, pero muy agradable. No os la perdáis, especialmente por lo bien que está Tim Blake Nelson y como maravillosa ópera prima de Potsy Ponciroli.
7
17 de junio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es ambientado en una granja de Oklahoma en el año 1906. Henry (Tim Blake Nelson) y su hijo Wyatt (Gavin Lewis) viven una vida pacífica, tranquila pero pobre en una granja aislada. Tras encontrar un caballo sin jinete y con la silla manchada de sangre, Henry decide buscar a su dueño, a quien descubre muriendose junto con una pistola y una bolsa de dinero. Cuando un grupo liderado por Ketchum (Stephen Dorff) viene a por el dinero, el granjero con un oscuro pasado debe decidir en quién confiar. Al defender el asedio de su granja, revela un talento como pistolero que pone en duda su verdadera identidad. ¡No se puede enterrar el pasado!.

Un western clásico y moderno a partes iguales, una historia poética y brutal, fascinante y sorprendente a la vez. Un western bastante bueno, que trata temas que invitan a la reflexión y con suspense, drama, tiroteos, mucha violencia y un atractivo giro final. Demasiado lenta a veces, pero la película se redime por su gran actuación, la visión realista del Viejo Oeste y por su rica variedad de los interesantes roles. 'Old Henry' es un western de acción sobre un granjero viudo y su hijo que acogen con cautela a un hombre misterioso y herido con una cartera de dinero en efectivo; cuando el colono acoge a la persona magullada, las cosas van a peor.

Estrenada en el Festival de Cine de Venecia en marzo de 2021, está bien protagonizada por Tim Blake Nelson (¨Nightmare alley¨, ¨Buster Scruggs¨, ¨O Brother!¨ y dirigió ¨The Grey Zone¨) como el enigmático granjero que, a lo largo de la película, muestra una serie de habilidades muy alejadas de un granjero normal y corriente. Esta es la quinta producción de género western de Tim Blake Nelson después de La jornada del muerto (1996), Deuda de honor - The Homesman (2014), Klondike (2014) y La balada de Buster Scruggs (2018). Junto con Tim Blake Nelson aparece un elenco experimentado de actores principales y secundarios. Su hijo Wyatt está finamente interpretado por el joven Gavin Lewis, mientras que Scott Haze (¨Venom¨, ¨The Vault¨) interpreta al jinete herido, todos ellos dan buenas interpretaciones. La cinta también cuenta con excelentes actuaciones de Stephen Dorff, quien se roba el show como el muy odioso y malvado contendiente, y por el actor experto en westerns Trace Adkins. Tim Blake Nelson y Scott Haze colaboraron anteriormente en Child of God (2013). El elenco es enteramente masculino, sin ningún papel femenino, excepto una mención de la tumba de la esposa de Henry.

La película fue dirigida competentemente por Potsy Ponciroli. Anteriormente realizó películas desconocidas o fallidas, tales como: ¨Colt Ford: Crank It Up, Live at Wild Adventures¨, ¨Still the King¨, ¨Super Zeroes¨. 'Old Henry' (2021) ganó varios premios y nominaciones, tales como: Ganador del premio NBR 2021 Top Ten Independent Films Board of Review. Festival de Cine de Venecia Potsy Ponciroli 2021 Nominado Fanheart 3 Premio Graffetta d'Oro a la Mejor Película. Ganador del Festival de Cine del Oeste de Almería 2021 Gran Premio del Jurado Mejor Actor Tim Blake Nelson, Potsy Ponciroli 2021 Ganador Gran Premio del Jurado Mejor Película. Y siendo la segunda mejor película de acción y aventuras según los “Golden Tomato Awards”. Calificación: 7/10. Mejor que el promedio ordinario. La cinta atraerá a los amantes del oeste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre los recortes de periódico hay una historia sobre la guerra del condado de Lincoln. Este fue un conflicto entre agricultores y ganaderos en Nuevo México durante el cual los terratenientes contrataron a pistoleros (conocidos como "reguladores") para que sirvieran como ejecutores. Billy the Kid estuvo entre este grupo por un tiempo. El "viejo Henry" McCarty vivía en Fort Sumner, Nuevo México, antes de mudarse a la granja cerca de Chickasha, OK. Fort Sumner está a unas 397 millas al oeste de Chickasha.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para