Don Jon
2013 

5.6
18,433
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
22 de mayo de 2014
22 de mayo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su debut como realizador Gordon-Levitt comienza en sus primeros minutos esta cinta de forma fresca y electrizante, en tono de comedia que va dejando un rastro de inquietantes preguntas sobre las posibilidades que nos ofrece las nuevas tecnologías para volvernos vitalmente más comodones aún e ir directamente a por el entretenimiento o el placer sin movernos del sillón y sin aguantar al prójimo y no tener que pasar por protocolos sociales hipócritas. El reverso de la moneda es un peligroso enroque que no augura nada bueno.
Las interpretaciones son buenas, Scarlett cada día con el listón más alto y la cosa se resquebraja con un guión del propio Levitt que no acierta a encontrar una salida digna a lo que plantea y se abandona a un final de compromiso y moralista.
Lo de las confesiones tiene gracia y mala baba.
Las interpretaciones son buenas, Scarlett cada día con el listón más alto y la cosa se resquebraja con un guión del propio Levitt que no acierta a encontrar una salida digna a lo que plantea y se abandona a un final de compromiso y moralista.
Lo de las confesiones tiene gracia y mala baba.
17 de octubre de 2014
17 de octubre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es extraño que esta película tenga a Julianne Moore en escena. Joseph Gordon-Levitt lleva años amándola... Aquí podía sentir lo que aquella mujer puede hacer con cada película en la que interviene: las vuelve oro. Moore es la reina "Midas" del cine reciente. Y no es que fuera que la película fuese mala hasta que apareciera Moore; al contrario, el personaje de Julianne viene a respaldar un buen trabajo en el guión y en escena del talentoso Gordon-Levitt y de la siempre despampanante Scarlett Johansson.
La historia no podía ser menos atractiva: joven adicto al porno conoce al "amor" de la vida y algo empieza a cambiar... o no pasa nada y todo resulta ser un rapto del ánimo enamoradizo del adicto. En medio de esta situación aparece la familia promedio americana, la mujer esperanzada en las comedias románticas de final feliz y la cruda realidad del absurdo en la historia de vida de la mujer madura.
Película interesante en el planteamiento y buena en la ejecución, con símbolos interesantes de una sociedad en decadencia y unas fórmulas para el amor que solo logran ser funcionales por, más o menos, unos cuatro años... o cuatro meses.
La historia no podía ser menos atractiva: joven adicto al porno conoce al "amor" de la vida y algo empieza a cambiar... o no pasa nada y todo resulta ser un rapto del ánimo enamoradizo del adicto. En medio de esta situación aparece la familia promedio americana, la mujer esperanzada en las comedias románticas de final feliz y la cruda realidad del absurdo en la historia de vida de la mujer madura.
Película interesante en el planteamiento y buena en la ejecución, con símbolos interesantes de una sociedad en decadencia y unas fórmulas para el amor que solo logran ser funcionales por, más o menos, unos cuatro años... o cuatro meses.
13 de diciembre de 2014
13 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un problema con ‘Don Jon’. Es una película que me estaba encantando en un principio pero después acabó defraudándome un poco. Pensé que el fallo residía en su edulcorado final, alejado del rollo transgresor de la primera hora de película. Pero, por momentos, empiezo a creer que la inclusión del personaje encarnado por Julianne Moore es el verdadero bajón que provoca la película.
Don Jon, o Joseph Gordon-Levitt absolutamente inmenso en una nueva demostración de que es uno de los mejores actores del momento, es un chulo cachitas de gimnasio que, en el fondo, anhela encontrar el amor de su vida. Su gran defecto es su mayor adicción: el porno. Y será difícil alejarlo de él porque le gusta más que el sexo.
Y durante su primera hora, Levitt ocupa el 99% de los planos y asistimos a la transformación de su personaje y de lo que es capaz de hacer una vez que conoce a una chica diez. Y la chica diez es un diez en belleza y en actuación en mucho tiempo. Creo que es la primera vez desde ‘Match Point’ (o ‘Scoop’) que veo actuar a Scarlett Johansson y no solo contonear las caderas. Está estupenda, genial. Funciona como objeto de deseo y su conexión con Levitt es total.
El problema es que en la película aparece otro objeto de discordia en el plan de Don Jon, y ese es el personaje de Julianne Moore (y digo personaje, porque creo que no tiene nada que ver con que lo interprete ella o no). Y es, ahí, donde la película pierde el norte de lo que quiere contar. Es el elemento que nos conduce al final normalucho que hace que la película no esté al nivel de lo esperado. Joseph Gordon-Levitt promete y mucho como director y con otra historia sin duda será capaz de darnos mejor resultado.
Así que ‘Don Jon’, es un curioso relato sobre la adicción al porno muy bien actuado pero con mal final.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Don Jon, o Joseph Gordon-Levitt absolutamente inmenso en una nueva demostración de que es uno de los mejores actores del momento, es un chulo cachitas de gimnasio que, en el fondo, anhela encontrar el amor de su vida. Su gran defecto es su mayor adicción: el porno. Y será difícil alejarlo de él porque le gusta más que el sexo.
Y durante su primera hora, Levitt ocupa el 99% de los planos y asistimos a la transformación de su personaje y de lo que es capaz de hacer una vez que conoce a una chica diez. Y la chica diez es un diez en belleza y en actuación en mucho tiempo. Creo que es la primera vez desde ‘Match Point’ (o ‘Scoop’) que veo actuar a Scarlett Johansson y no solo contonear las caderas. Está estupenda, genial. Funciona como objeto de deseo y su conexión con Levitt es total.
El problema es que en la película aparece otro objeto de discordia en el plan de Don Jon, y ese es el personaje de Julianne Moore (y digo personaje, porque creo que no tiene nada que ver con que lo interprete ella o no). Y es, ahí, donde la película pierde el norte de lo que quiere contar. Es el elemento que nos conduce al final normalucho que hace que la película no esté al nivel de lo esperado. Joseph Gordon-Levitt promete y mucho como director y con otra historia sin duda será capaz de darnos mejor resultado.
Así que ‘Don Jon’, es un curioso relato sobre la adicción al porno muy bien actuado pero con mal final.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
27 de enero de 2014
27 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Don Jon" es la cara fresca y deleitosa de "Shame" (reconozco que aquella cinta de McQueen no cumplió con mis expectativas), donde un joven soltero adicto al porno de internet (interpretado con deleite, jarana y complicidad por un Joseph Gordon-Levitt mejor que nunca) busca sin éxito una relación real con una mujer que supere la gran satisfacción que siente cada vez que enciende el ordenador con el objetivo de manchar kleenex y más kleenex.
El debut de Gordon-Levitt como director y guionista me ha sorprendido gratamente. Me he encontrado con una cinta muy divertida, perspicaz, desenfadada, partícipe, ingeniosa y curiosa e inusitada.
"Don Jon", sin llegar a ser "Kinsey", nos habla sin tapujos y con avenencia de las sensaciones sexuales; y trata el tema tabú (pero que está ahí) de la ficción pornográfica en la red, una ficción que tanto algunos hombres como mujeres toman de cuando en cuando para "inspirarse" en sus necesidades más animales.
El problema de nuestro protagonista es que su adicción supera lo enfermizo, y sus "correrías" virtuales y facilonas donde tan solo busca satisfacción sexual con mujeres/objeto idealizadas que no son reales, adelantan en su escala de valores a cualquier relación real que pueda tener. Y es que Jon se siente incapaz de vivir en plenitud una relación verdadera con una mujer auténtica (que poco o nada tienen en común con las actrices porno en acción).
"Don Jon" nos lleva por el metraje con tono de comedia espabilada y descarada. Y presume en todo momento de una gran agilidad narrativa (algo que no se podía decir de "Shame" precisamente). Su ritmo es de diez, no solo es que la historia sepa avanzar con un compás tan oportuno como lógico, es que su dirección aprovecha al máximo los montajes narrativos y la diligencia de sus diálogos (que además de dinamismo buscan el humor). Y a pesar de no presumir de un gran presupuesto o sello narrativo, hay un acierto total en su puesta en escena, en su iluminación, en sus decorados, vestuario, encuadres y edición. No hay nada criticable en su dirección... es más, para tratarse de un debut es realmente destacable (independientemente de que Gordon-Levitt sea conocido como actor).
Pero el gancho primordial y decisivo de "Don Jon" es su libreto (también a cargo de Gordon-Levitt), y sobre todo sus momentos de agudo y desenvuelto humor (atención a cuando, en voz en off, Don Jon nos compara el porno de internet con sus relaciones sexuales reales) que quita hierro al tema de las relaciones físicas, pero sin dejar de tener por ello una reflexión subyacente sobre una sociedad que se conforma con el camino fácil de lo onírico de los medios, y ha dejado de lado cualquier relación real que exija esfuerzo, sacrificio y abnegación (y esto es aplicable no solo al tema de la pornografía en la red).
Pero "Don Jon" toma como base la fórmula de la comedia romántica que se edifica y construye realmente bien. Los personajes son todos singulares y llamativos, con unas raíces conformadas con talento. Gordon-Levitt interpreta a un chuleta italo-americano tan peculiar y claroscuro como carismático y entrañable, el actor además parece haber nacido para este papel que se ha configurado. Scarlett Johansson divierte y atrae a partes iguales como la exigente y choni novia tan o más egoísta que el propio protagonista. Y Julianne Moore se basta con su simple presencia para transmitir de manera notable desde misterio hasta confort como inteligente y agradable compañera. Luego nos encontramos con unos familiares y amigotes del protagonista (también notablemente interpretados) que dejan en todos sus momentos gracejo y carácter.
Y, mientras "Don Jon" se deja acompañar tan acertadamente, él sigue buscando con desparpajo y complicidad la chispa de su vida... hasta toparse con el cambio real y el romanticismo... tal vez sea en esos momentos (en los que "Don Jon" se toma más en serio a la vez que va cayendo en los tópicos trillados y simples romanticones) cuando la cinta se perciba como algo más flojo. Pero el talento de la actriz con la que Jon acaba conectando es inmenso, así que esa topiquez apenas acaba importando.
Lo peor: A algunos les parecerá algo bruta en sus confesiones sexuales de vez en cuando... pero otros agradecerán su falta de hipocresía.
Lo mejor: Su humor. Su atrevimiento. Los diálogos (en especiales las voces en off del protagonista). La denuncia que realiza en forma de sátira de...
El debut de Gordon-Levitt como director y guionista me ha sorprendido gratamente. Me he encontrado con una cinta muy divertida, perspicaz, desenfadada, partícipe, ingeniosa y curiosa e inusitada.
"Don Jon", sin llegar a ser "Kinsey", nos habla sin tapujos y con avenencia de las sensaciones sexuales; y trata el tema tabú (pero que está ahí) de la ficción pornográfica en la red, una ficción que tanto algunos hombres como mujeres toman de cuando en cuando para "inspirarse" en sus necesidades más animales.
El problema de nuestro protagonista es que su adicción supera lo enfermizo, y sus "correrías" virtuales y facilonas donde tan solo busca satisfacción sexual con mujeres/objeto idealizadas que no son reales, adelantan en su escala de valores a cualquier relación real que pueda tener. Y es que Jon se siente incapaz de vivir en plenitud una relación verdadera con una mujer auténtica (que poco o nada tienen en común con las actrices porno en acción).
"Don Jon" nos lleva por el metraje con tono de comedia espabilada y descarada. Y presume en todo momento de una gran agilidad narrativa (algo que no se podía decir de "Shame" precisamente). Su ritmo es de diez, no solo es que la historia sepa avanzar con un compás tan oportuno como lógico, es que su dirección aprovecha al máximo los montajes narrativos y la diligencia de sus diálogos (que además de dinamismo buscan el humor). Y a pesar de no presumir de un gran presupuesto o sello narrativo, hay un acierto total en su puesta en escena, en su iluminación, en sus decorados, vestuario, encuadres y edición. No hay nada criticable en su dirección... es más, para tratarse de un debut es realmente destacable (independientemente de que Gordon-Levitt sea conocido como actor).
Pero el gancho primordial y decisivo de "Don Jon" es su libreto (también a cargo de Gordon-Levitt), y sobre todo sus momentos de agudo y desenvuelto humor (atención a cuando, en voz en off, Don Jon nos compara el porno de internet con sus relaciones sexuales reales) que quita hierro al tema de las relaciones físicas, pero sin dejar de tener por ello una reflexión subyacente sobre una sociedad que se conforma con el camino fácil de lo onírico de los medios, y ha dejado de lado cualquier relación real que exija esfuerzo, sacrificio y abnegación (y esto es aplicable no solo al tema de la pornografía en la red).
Pero "Don Jon" toma como base la fórmula de la comedia romántica que se edifica y construye realmente bien. Los personajes son todos singulares y llamativos, con unas raíces conformadas con talento. Gordon-Levitt interpreta a un chuleta italo-americano tan peculiar y claroscuro como carismático y entrañable, el actor además parece haber nacido para este papel que se ha configurado. Scarlett Johansson divierte y atrae a partes iguales como la exigente y choni novia tan o más egoísta que el propio protagonista. Y Julianne Moore se basta con su simple presencia para transmitir de manera notable desde misterio hasta confort como inteligente y agradable compañera. Luego nos encontramos con unos familiares y amigotes del protagonista (también notablemente interpretados) que dejan en todos sus momentos gracejo y carácter.
Y, mientras "Don Jon" se deja acompañar tan acertadamente, él sigue buscando con desparpajo y complicidad la chispa de su vida... hasta toparse con el cambio real y el romanticismo... tal vez sea en esos momentos (en los que "Don Jon" se toma más en serio a la vez que va cayendo en los tópicos trillados y simples romanticones) cuando la cinta se perciba como algo más flojo. Pero el talento de la actriz con la que Jon acaba conectando es inmenso, así que esa topiquez apenas acaba importando.
Lo peor: A algunos les parecerá algo bruta en sus confesiones sexuales de vez en cuando... pero otros agradecerán su falta de hipocresía.
Lo mejor: Su humor. Su atrevimiento. Los diálogos (en especiales las voces en off del protagonista). La denuncia que realiza en forma de sátira de...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la sexualización de la mujer por parte de los medios de comunicación en los créditos iniciales.
19 de abril de 2014
19 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película medianamente entretenida, que se hace algo desagradable en un comienzo por su falta de ritmo e incoherencia, pero una vez se toma ritmo se entiende, lo que busca Gordon-Levitt. Lo que más le critico es que no se decide hacer totalmente una comedia o un drama con tintes psicológicos quedando inconclusa en su planteo, tal vez si hubiera profundizado mucho más en los personajes sería una buena película. De todos modos es un interesante debut como director el cual podrá llegar a madurar con el tiempo y poder hacer mejores historias con un mayor contenido emocional. Algo para el olvido la música definitivamente me parece que es un total desacierto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here