Haz click aquí para copiar la URL

Como si fuera la primera vez

Romance. Comedia Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera lección de cómo luchar por un sueño de la manera más paciente y optimista.
Se tratan momentos muy tristes con un humor sutil e inocente muy característico del protagonista.
Final inesperado y asombroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que hace encantadora la película es que el final no sea el típico donde todo se arregla y es perfecto. Le da realismo el hecho de que los protagonistas aprenden a convivir con el problema encontrando la mejor solución para ser felices.

Cuando crees que ya no puedes llorar mas, aparecen los hijos... :)
3
11 de agosto de 2008
29 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella tomó drogas al lado de E.T., él parece ir drogado cuando está ante una cámara.
Ella ingresó en un centro de desintoxicación, él debería ingresar en una escuela de actores.
Ella salió totalmente desintoxicada, él nos intoxica con sus grandes interpretaciones.

Y aquí están, los dos, en un rancio y pseudoencubierto remake de "Atrapado en el tiempo" que, en un principio, quiere ser una de esas comedias donde debes reírte en base a personajes lelos, estúpidos y requeteestúpidos que rodean a la pareja de turno, y en un final pretende colarnos por la tangente una historia de amor romántica que se desbrava igual que el cava, pero mucho antes.

¿Y por qué no funciona nada? Se preguntarán ustedes, pues, como ya he dicho, porque en un principio se nos quiere hacer reír con patochadas de lo más infantiles que no cabrían ni en el argumento de una Disney (la compañera o compañero -todavía no me ha quedado claro- de Sandler, el bigardo enorme del bar, el tonto del culo hermano de Drew, etc, etc..), y porque luego, se nos desea sorprender con una historia de amor donde no hay amor. ¿Que por qué no hay amor? Por Dios... es evidente, ¿y las miradas? ¿y los gestos? ¿y las caricias? Y un comino es esto amor... que quizá no sabré mucho sobre relaciones parejiles, pero sé que es el amor, coño, y a mi no me la cuelan con este estúpido refrito donde lo más bonito que vemos es una morsa vomitar.

Dejando la verosimilitud -que no intenta tener, todo sea dicho- a un lado, lo único que nos topamos es un desaguisado mayúsculo donde, si el reparto hubiese sido mejor y los mecanismos humorísticos no tan prehistóricos, aun se le podría haber sacado partido, pero esperar eso de un Peter Segal cualquiera, es como pedirle peras al olmo. Que este no es Harold Ramis, coño.
8
4 de noviembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con la opinión anterior. No entiendo en que se basan los críticos para valorar una película. Yo cuando veo una película, se que película voy a ver y lo que me puedo encontrar (a veces mejor y otras peor de lo que puedes suponer). Esta película la vi de casualidad por verla porque no echaban otra cosa mejor en televisión y cual fue mi sorpresa al encontrarme con una película ante todo original y bastante graciosa dentro de la temática "triste" de la película "un amor casi imposible" que el protagonista se esfuerza en superar. Muy recomendable para verla en pareja o con amigos porque echas un rato muy bueno y te ríes bastante. Aparte de Adam y Drew yo me descojonaba con el padre y el hermano. Verla porque no os va a defraudar.

LO MEJOR: La originalidad del argumento
LO PEOR: Los críticos que se las dan de "entendidos"
7
14 de marzo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastante curiosidad por ver esta película, ya que había escuchado muy buenos comentarios sobre ella. Finalmente la he conseguido y no ha estado mal del todo, Adam Sandler acaba siendo el chico tierno y romántico que nadie podía esperar, visto el comienzo del film. La peli entretiene y tiene momentos muy buenos, como las distintas tramas que planea el protagonista para encontrarse con Lucy, una creible Drew Barrymore. Dan Aykroyd y Rob Schneider nunca han sido santo de mi devoción y no consiguen serlo tampoco esta vez.
Entretenida.
3
28 de junio de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo siento mucho, pero yo voy a tratar de olvidar «50 primeras citas». Olvidémosla en su conjunto pero quedémonos con la idea, sólo la idea: el sacrificio que supone amar incondicionalmente. Que bonito. Que asombroso final, inesperado y hermoso final, que no encaja para nada en una comedieta como la dirigida por Peter Segal.

Mal dirigida y pésimamente interpretada. Adam Sandler hace el ridículo en cada intervención, y dan hasta dolor de estómago eso primeros minutos donde se nos presenta como un conquistador consumado por quien las mujeres más guapas y triunfadoras del mundo se mueren. Porque, claro, hay mujeres y Mujeres; es decir, mujeres que están para acostarse con él y a quien se las puede engañar, manipular y mentir sin que le tiemble el pulso; y las otras, que son las madres de sus hijos. Esa escena de la fiscal que se está bebiendo el copazo es deleznable, y plantea un tipo de mujer que produce pena y ofensa a partes iguales. Horroroso.

Drew Barrymore, evidentemente, es la chica a la que respetar y de la que enamorarse. Su nombre en la ficción, Lucy, quien padece una extraña lesión cerebral que le impide recordar a corto plazo. Así, para ella siempre es el mismo día y no recuerda qué hizo veinticuatro horas antes. Por fortuna, cuenta con la ayuda, los cuidados y el amor de un padre que vale un Potosí y un hermano muy friki pero muy bueno que harán todo lo que sea necesario para verla feliz. Sin embargo, llegará a sus vidas el tal Henry Roth para trastocarlo todo, ya que se propone conquistarla sea como sea, aunque para ello tenga que enamorarla todos los días de su vida. Esta idea es tremenda, repito, dramática y romántica donde las haya, pero queda deslucida al incluir un humor lamentable, unos secundarios aborrecibles, un protagonista sin encanto y una trama que pretende, a fin de cuentas, ser todo lo light posible.

Otra comedia romántica floja y aguada. A ver si se animan a hacer un remake en condiciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey Magnate
    1949
    Márton Keleti
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para