Haz click aquí para copiar la URL

Como si fuera la primera vez

Romance. Comedia Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de julio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia romántica, que como romántica no está mal del todo y como comedia tararí.

Yo creo que si en vez desde un sentido tan banal la hubieran enfocado de manera más seria, como drama romántico por ejemplo, podría haber estado muy bien, la historia de una chica que sufre un accidente y cada vez que se duerme olvida todo lo que le pasó el día anterior, con un pretendiente que intenta cada día que se vuelva a enamorar de él, pues eso, es muy de cuento, muy bonita, pero rodeado todo de chistes baratos, personajes ridículos y Adam Sandler haciendo de galán pues como que se chufla un poquito.

Por cierto, gran trabajo de vestuario, peluquería y maquillaje ¿eh? que Drew Barrymore sale de tal manera que parece hasta guapa. :D
JPe
7
1 de mayo de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tipo especialista en rollos de una noche se enamora de Lucy, una chica con una enfermedad que hace que cada noche se despierte sin recordar lo del dia anterior. A pesar de esa dificultat, el tipo trata por todos los medios de enamorar a Lucy cada dia.

Se trata de una comedia romántica que parte de una idea parecida a la de atrapado en el tiempo pero enfocándola de manera distinta. Así, se suceden las distintas escenas en las que el protagonista trata de enamorar a una chica que al dia siguiente no va a recordar nada de él. El resultado es una película llena de ternura y de un humor sencillo, que trata de hacernos ver que para que una relación llegue a buen puerto, se tiene que tratar de enamorar dia si y dia también a la pareja. Su pero, lo poco creíbles que son algunas escenas y los personajes bufón encarnados por Rob Schneider, Sean Astin y Lusia Strus.

La gran virtud que tiene la película es la presencia de una Drew Barrymore que inunda la pantalla con la ternura que irradia. La que fuera amiga de ET consigue en todo momento hacernos ver porque el personaje interpretado por Adan Sadler dejaría todo por ella. Además, rencarna perfectamente la visión del mundo y la dureza de alguien que sufre esa enfermedad. El resto de los actores ni fu ni fa. Adan Sadler muy bien a excepción de momentos en los que se pone a hacer payasadas sin sentido, Rob Schneider y Lusia Strus ridículamente patéticos, Dan Aykroyd y Blake Clark muy bien, Sean Astin bien también pero no termina de encajar en ese papel.

En cuanto a los aspectos técnicos; gran elección de la bansa sonora con su "Over the Rainbow" o recordando algunas canciones de los Beach Boys, y gran elección de las localizaciones.
7
5 de septiembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drew si que luce en los escenarios de playa, muy natural y divertida con su sonrisa chueca. Adam completa adorablemente la pareja. Además los personajes secundarios amigos del protagonista son la cerezota del pastel. La he visto muchas veces y aunque la primera vez no me gusto nada, las siguientes veces me ha fascinado y cada vez que la veo me gusta y me hace reir a carcajadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es una dulzura junto con esa canción Over the rainbow, es tan dulce que me hace llorar al enmarcar uno de los mensajes principales de la historia, que el esfuerzo y la constancia diaria en la pareja es el verdadero amor.
8
27 de junio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que cuando visioné por primera vez, me encantó.. la disfrute desde principio hasta final, me reí mucho y lo pase muy bien con los actores, hace mucho tiempo que no la visionaba y en este segundo visionado me ha vuelto a gustar, muy disfrutable y recomendable, es un buen producto para estar entretenido durante un rato.
Segunda película que protagonizan Adam y Drew compartiendo pantalla, hay una gran química entre los actores, y estoy encantado de verlos juntos una vez más.. ya que los dos, me parecen buenos en su trabajo, y los disfruto mucho.. ganas de verlos por tercera vez, en: Juntos y revueltos.
La película ofrece: una historia muy bonita, entreteniendo al espectador, desde principio hasta final, no se hace aburrida, ofrece unos buenos diálogos, se hace muy entretenida, y divertida, nos echamos unas buenas risas con los personajes, en sus 88 minutos de duración, no se hace pesada ni aburrida y engancha desde un principio, se disfruta.
En su momento me sorprendió, y en este segundo visionado, la he vuelto a disfrutar, destacar el gran final, que no era fácil darle un buen final a la película, y el director ha conseguido darle un final digno de visionar, podría haber caído en lo fácil, pero le ha dado un buen final.
El reparto esta muy bien, Adam Sandler como de costumbre ofreciendo una buena interpretación, siempre lo paso muy bien con el, y en esta película su personaje cae bien desde un principio, Drew Barrymore también ofrece una buena interpretación, sin duda la gran química que hay entre los protagonistas, ayuda mucho a la película, Rob Schneider no esta mal, pero en algunos momentos no hace gracia, Sean Astin, Dan Aykroyd, Amy Hill, Lusia Strus, Allen Covert, y el resto del reparto.. muy buenos, interpretando muy bien los personajes.
En definitiva: estamos ante una película notable, muy divertida y muy bonita, se hace muy entretenida, y ofrece buenas interpretaciones, la historia esta muy bien.
3
20 de enero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que buscamos cuando nos ponemos a ver una comedia? Supongo que todo el mundo respondería que reírse y pasarlo bien. ¿Cual es el problema que tiene esta película al respecto? Pues que no consigue hacernos reír en ningún momento e incluso me atrevería a decir que ni lo intenta.
Bien es cierto que hay muchísimas películas catalogadas como comedias que, al final, ni hacen reír ni nada pero también es verdad que, al menos, lo intentan. La mayoría suelen ser gags pésimos y penosos que no harían gracia ni a un adolescente pero el caso es que en la cinta que hoy nos ocupa ni siquiera se intenta.
Tenía potencial en su trama para haber hecho las cosas bastante mejor. Esa idea de una chica guapa que no recuerda nada al día siguiente y el chico en cuestión tiene que ganársela día a día tenía miga suficiente para hacer una comedia un poco mejor, pero se ha quedado en nada. Tarda un poco en arrancar y una vez que lo hace se nota como desganada, sin chispa, sin energía ni capacidad para hacer reír a nadie ni tampoco para lograr esbozar leves sonrisas en el espectador. Lo que es personalmente no me ha provocado dichas sensaciones en ningún momento de todo el metraje, pero como he dicho tampoco tiene escenas para ello. Es como un drama ligero con pinceladas de comedia barata. Una decepción.
En cuanto al reparto tampoco es que haya mucho que destacar. Los protagonistas de la función son Adam Sandler y Drew Barrymore, ambos en decadencia desde hace tiempo. El primero, Sandler, creo que ha empezado su cuesta abajo y sin frenos alrededor del año de esta cinta, el 2004, ya que de ahí en adelante poco o nada aceptable (ya digo aceptable, no bueno) ha salido de sus películas. De ella más de lo mismo y solo puedo añadir que es muy guapa. Interpretativamente hablando ambos son unos sosos, casi sin expresiones corporales y lo cierto es que no me extraña nada que les vayan las cosas como les van. El resto ya no son tan conocidos, al menos para la mayoría, pero viendo lo que nos ofrece no es de extrañar. Para que os hagáis una idea tiene la misma calidad interpretativa que una película de sobremesa. Creo que con eso ya está todo dicho.
Siempre que escribo una crítica de una cinta de comedia procuro e intento dedicarle un párrafo exclusivamente a su apartado cómico. Lo hago así porque considero que es el objetivo principal de todo espectador, el acudir a verla para buscar un poco de risas. En este caso es muy complicado escribir líneas al respecto ya que, como bien os he dicho al principio, como comedia deja muchísimo que desear. No tiene momentos graciosos ni mucho menos tronchantes e incluso debo decir que no he visto ni un solo gag que incite a la risa. Este apartado suspende estrepitosamente.
En resumen ''50 primeras citas'' es una película de usar y tirar, bastante floja en todos los aspectos y además se podría meter en el saco de la sobremesa. No aporta nada al cine y tampoco al género de la comedia. Tal vez no aburra tanto como para querer apagarla a la mitad, tanto no, pero desde luego tampoco nos ofrece lo que veníamos buscando por lo que no se merece el aprobado.

Lo mejor: A niveles muy generales entretiene.
Lo peor: Todo lo demás. Las interpretaciones son flojísimas, el apartado cómico es nulo, final bastante previsible y a ratos algo lenta.

* Floja *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    True Confections
    1991
    Gail Singer
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para