Como si fuera la primera vez
6.0
35,854
Romance. Comedia
Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
7 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometo que no nombraré en esta crítica esa otra película de obligada mención que es "Atrapado en el tiempo". Uyssss, perdón, se me ha escapado.
Bueno, la historia que aquí nos cuentan, en principio, parece interesante. Chico se enamora de chica pero chica tiene una enfermedad que hace que cada día olvide todo lo referente al anterior y que repita una y otra vez el mismo día. Esto obliga al intrépido pretendiente a inventar fórmulas mil para enamorarla cada 24 horas como si fuera la primera vez. Para ella siempre es el primer día, siempre es el primer beso y siempre es todo nuevo. Mola, no?
Bueno, pues no, no mola. Y no mola porque es burda a más no poder, chusca y arrabalera. Hay un personaje interpretado por Rob Schneider, que hace de íntimo amigo del enamorado protagonista, que haría vomitar a una cabra. Las chanzas son ordinarias, insulsas, bastas y provocan mucho más la vergüenza ajena que la risa. El humor es bajuno y estridente como en la peor de las comedietas para adolescentes acneicos. Penoso, grimoso, asqueroso y rijoso.
La primera media hora es espeluznante; varias veces estuve a punto de abandonar y dejar de ver semejante engendro. Me alegro de no haberlo hecho, porque lo cierto es que a partir de ahí no es que sea menos chusca pero algo mejora cuando el muchacho se ve obligado a echar mano de toda su creatividad para seducir una y otra vez a la chica. Lástima que los personajes secundarios con su zafiedad manifiesta deterioren tanto el conjunto que terminen por pesar mucho más que lo poco positivo.
Lo mejor: no es demasiado larga, aunque a ratos vive dios que lo parece.
Lo peor: sin duda Rob Steiger y Lusia Strus. Dos verdaderos purgantes para el cuerpo.
Bueno, la historia que aquí nos cuentan, en principio, parece interesante. Chico se enamora de chica pero chica tiene una enfermedad que hace que cada día olvide todo lo referente al anterior y que repita una y otra vez el mismo día. Esto obliga al intrépido pretendiente a inventar fórmulas mil para enamorarla cada 24 horas como si fuera la primera vez. Para ella siempre es el primer día, siempre es el primer beso y siempre es todo nuevo. Mola, no?
Bueno, pues no, no mola. Y no mola porque es burda a más no poder, chusca y arrabalera. Hay un personaje interpretado por Rob Schneider, que hace de íntimo amigo del enamorado protagonista, que haría vomitar a una cabra. Las chanzas son ordinarias, insulsas, bastas y provocan mucho más la vergüenza ajena que la risa. El humor es bajuno y estridente como en la peor de las comedietas para adolescentes acneicos. Penoso, grimoso, asqueroso y rijoso.
La primera media hora es espeluznante; varias veces estuve a punto de abandonar y dejar de ver semejante engendro. Me alegro de no haberlo hecho, porque lo cierto es que a partir de ahí no es que sea menos chusca pero algo mejora cuando el muchacho se ve obligado a echar mano de toda su creatividad para seducir una y otra vez a la chica. Lástima que los personajes secundarios con su zafiedad manifiesta deterioren tanto el conjunto que terminen por pesar mucho más que lo poco positivo.
Lo mejor: no es demasiado larga, aunque a ratos vive dios que lo parece.
Lo peor: sin duda Rob Steiger y Lusia Strus. Dos verdaderos purgantes para el cuerpo.
11 de marzo de 2007
11 de marzo de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo apuntaba a que esta película no me gustaría, más aun, la aborrecería como casi todas en las que sale Adam Sandler ya que es un actor que odio, pues nada de lo que hace es bueno a mi parecer, Drew Barrymore familia de grandísimos actores (ya podía haber tomado nota de sus abuelos) tampoco es una actriz de las que me caigan simpáticas, aunque no llegue a aborrecerla como a Sandler, ya que a este lo detesto con todas mis fuerzas, pero se diferenciar cuando alguien lo hace a mi parecer bien, mal o correcto.
En esta película a mi parecer, Adam está muy bien, hasta me parecía bueno y gracioso (raro en él), luego vi alguna de sus tonterías y volví a odiarlo, pero ese no es el caso.
Aquí esta bien que es de lo que estamos hablando ahora, la película es muy original y hasta el alocado Rob Schneider parece gracioso en este film, Drew Barrymore está más preciosa que nunca, parece actriz y todo, en esta está muy tierna y cómica.
Con un guión bien definido se hizo una muy buena comedia romántica, sin llegar a resultar pastelona, te encariñas de ambos, tanto como de la permisiva gente de la isla y ese bar de Hawai. También está muy bien Sean Astin en el papel de hermano, que adora el culturismo y su cuerpo.
Claro esta que como todo el mundo se habrá dado cuenta es muy parecía en esencia a Atrapado en el tiempo, solo que aquí es ella la que no recuerda nada, en la otra eran los otros los que volvían al mismo día como algo nuevo, pero aun así me pareció una muy buena comedia romántica.
En esta película a mi parecer, Adam está muy bien, hasta me parecía bueno y gracioso (raro en él), luego vi alguna de sus tonterías y volví a odiarlo, pero ese no es el caso.
Aquí esta bien que es de lo que estamos hablando ahora, la película es muy original y hasta el alocado Rob Schneider parece gracioso en este film, Drew Barrymore está más preciosa que nunca, parece actriz y todo, en esta está muy tierna y cómica.
Con un guión bien definido se hizo una muy buena comedia romántica, sin llegar a resultar pastelona, te encariñas de ambos, tanto como de la permisiva gente de la isla y ese bar de Hawai. También está muy bien Sean Astin en el papel de hermano, que adora el culturismo y su cuerpo.
Claro esta que como todo el mundo se habrá dado cuenta es muy parecía en esencia a Atrapado en el tiempo, solo que aquí es ella la que no recuerda nada, en la otra eran los otros los que volvían al mismo día como algo nuevo, pero aun así me pareció una muy buena comedia romántica.
16 de marzo de 2008
16 de marzo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia bastante potable y divertida. La verdad es que es la típica comedia a las que se apunta Barrymore como "Amor en Juego" y que siempre resultan entretenidas. Con aspectos cómicos de Adam Sandler y una idea de la pérdida memoria a corto plazo, la hacen amena y muy entretenida.
Y ver al Sam (Sean Astin) convertido en un tío musculoso cuando en el Señor de los anillos estaba bujarrón, es gracioso. Para pasar una hora y media entretenido y olvidarte un poco de todo, la recomiendo.
Y ver al Sam (Sean Astin) convertido en un tío musculoso cuando en el Señor de los anillos estaba bujarrón, es gracioso. Para pasar una hora y media entretenido y olvidarte un poco de todo, la recomiendo.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler comienza la peli diciendo cosas muy tontas, pero que muy tontas, así que la chica que las escucha tiene que ser mucho más tonta todavía para seguirle el hilo y responder con tonterías del mismo nivel. Y claro, una comedia que se basa en esos diálogos tan simplones, es difícil que capte la atención del espectador, a menos que esté dispuesto a rebajar el listón y abrir la boca para tragarse lo que le echen: bromas sin gracia, payasadas de 1º de ESO, diálogos bobos, personajes arquetípicos, chistes forzados… Eso sí, Drew Barrymore sale muy mona e interpreta bien su papel.
En fin, la película dura hora y media y seleccionando de aquí y de allá tal vez pueden verse unos 15 minutos sin sentir vergüenza ajena. Pero primero hay que soportar frases del tipo “échale un kiki guay a la titi”. El que avisa no es traidor.
En fin, la película dura hora y media y seleccionando de aquí y de allá tal vez pueden verse unos 15 minutos sin sentir vergüenza ajena. Pero primero hay que soportar frases del tipo “échale un kiki guay a la titi”. El que avisa no es traidor.
25 de diciembre de 2014
25 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Adam Sandler, ni Drew Barrymore, son santos de mi devoción. Considero a ambos actores de segunda y con filmografías llenas de películas que dan vergüenza ajena. Sin embargo, con '50 primeras citas' me lo he pasado genial. La película tiene gancho y te ríes todo el rato, y la parte romántica también es muy bonita. Aparte de 'Little Nicky', ninguna otra película de Sandler que haya visto me ha gustado, por lo que '50 primeras citas' ha sido una agradable sorpresa.
Rob Schneider tiene un papel secundario terriblemente sobreactuado que da el punto gamberro a la peli, liberando así a Sandler de los chistes soeces y escatológicos para no estropear su personajes de buenazo.
Es una comedia romántica divertida y sin empalagamientos.
Rob Schneider tiene un papel secundario terriblemente sobreactuado que da el punto gamberro a la peli, liberando así a Sandler de los chistes soeces y escatológicos para no estropear su personajes de buenazo.
Es una comedia romántica divertida y sin empalagamientos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here