Haz click aquí para copiar la URL

HierroSerie

Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga Serie de TV (2019-2022). 2 temporadas. 14 episodios (6+8). Candela es una jueza que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. No le es ser fácil adaptarse a la vida en una comunidad que, como ella misma, tiene un fuerte carácter. Nada más llegar a la isla, Candela tiene que instruir un caso complicado: aparece asesinado Fran, un joven herrero, el mismo día en el que iba a casarse con la hija de Díaz, ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de abril de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie muy pero muy recomendable. Con actuaciones de gran nivel, con mención especial a Candela Peña y Darío Grandinetti (y magnífica Mónica López, super creíble). Pero es que todos están bien. Un thriller que engancha, con buenos giros, paisaje impresionante que te mete en ese mundo isleño de viento...
Solo una pega... pero va en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pega es que en el último tercio del último capítulo pegan un patinazo monumental. Nos pasó lo mismo a mi mujer y a mí, estábamos súper enganchados, atentos, entusiasmados y cuando se va a resolver todo... ¡cataploff! Quiero decir con esto que no es algo personal: a los dos al mismo tiempo nos pasó lo mismo. Eso que te miras con tu pareja y dices... "Venga hombre, con lo bien que iba".
Es insostenible que Daniel, el culpable de todo, se lleve a Pilar (la chica) al muelle para llevársela a Tenerife.
Y eso que era fácil de arreglar por guion (soy guionista, no puedo evitar este tipo de comentarios): un tiro y dejarla malherida creyéndola muerta, por ejemplo. Incluso atarla, amordazarla y dejarla allí (que le daría tiempo de escapar y desparecer ya dándolo todo por perdido, porque es evidente que van a saber que él ha sido el culpable de todo después del reguero de pistas y muertes que se ha dejado).
Pero se nota mucho las ganas tener un final más "peliculero", con la chica amenazada con la pistola, etc.
Y así y todo, admitiendo que Daniel se lleva a la chica, no se sostiene que ella se vaya tan pasivamente como se va. Una pena. Son esas cosas te "sacan" de la serie.
Más incluso, ya en el puerto, junto al ferry... La secuencia es muy poco creíble. Y no digamos ya de esa absurda carrerita del chico con la chica ¡para coger una lancha!. ...Y que el Sargento de la Guardia Civil diga "Déjenlos, que en el mar va a ser más fácil acorralarlos" ..¡¡¿....?!! ... ¿Más "fácil" en medio del mar y no allí, en el muelle, con tropecientos Guardias Civiles armados rodeándoles? ...
Lo dicho, una pena. Aún así, mirad si será buena Hierro, que me sigue pareciendo de lo mejor que he visto en thrillers españoles. Y la voy a recomendar a todo el mundo.
8
6 de diciembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí que "Hierro" es un: "thriller con vistas". La verdad es que han dado en el clavo. La bella e imponente presencia de la isla con sus derivadas "endogámicas" es fundamental en esta serie que llevan a buen puerto los gallegos Coria. Otro gran acierto, a mi juicio, es la cuidada elaboración de un casting de secundarios autóctonos canarios que aporta credibilidad a la historia y una visión plural de esta España nuestra, dando a conocer de forma generalista la idiosincrasia e interioridades de las comunidades que la conforman. Algunos se quejan de los acentos, a mi personalmente me parecen, cualquiera que sean, enriquecedores siempre.

Lo demás es un thriller al uso en el que los Coira saben dosificar los tiempos y los giros con una Candela Peña y Dario Grandinetti muy comprometidos con sus roles y la diferente evolución de los mismos. Sin olvidarnos de una Antonia San Juan que compone un personaje que hubiera merecido más recorrido. Un notable producto patrio que se merece una segunda temporada.

DILIGENCIA. (Segunda temporada)

Si te gustó la primera entrega (que debería), la segunda, que supone el cierre de la serie, no defrauda en absoluto. Mejora si cabe. Los personajes principales se enriquecen y adquieren todo su volumen dramático y el guion aúna subtramas y giros con eficacia, manteniendo la intriga durante los seis episodios. La labor de casting con los nuevos personajes es más que notable y todos rayan a la altura de Candela Peña y Dario Grandinetti.

El buen hacer de los hermanos Coria tanto en el guion como en la dirección, entienden que "Hierro" y su preciosa isla como coprotagonista no da para más y mejor y con buen criterio a mi entender deciden dejar el buen sabor de boca y pasar página con un cierre honesto, sin concesiones a la galería. Otra cosa es que el personaje de la jueza, del que Candela Peña dice no querer desprenderse, siga teniendo recorrido más allá de la ínsula canaria. Estoy seguro de que si alguien puede lograrlo manteniendo el estándar de calidad son los Coria. Confiemos.


cineziete.wordpress.com
31 de agosto de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un insular noir sugestivo, sobrio, férreo, volcánico protagonizado por una sorprendente Candela Peña fuera de su registro habitual y un soberano Darío Grandinetti. Ambos, junto con la propia isla, son piedras angulares en una trama circular que recorre cada esquina del pequeño cabildo canario, puesto patas arriba tras la aparición de un cadáver en el fondo del mar. Pese a lo impostado en algunas ocasiones y lo convencional en su argumento, la línea narrativa y el lenguaje visual es un ejercicio de calidad televisiva española, que pocos a poco se acerca a series extranjeras como Broadchurch o The Killing.
9
1 de abril de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
( 2 temporadas)

Muy buena muestra de lo que se puede hacer en este país con buenas ideas, buenos actores y con inversión y medios.
Me da igual que se llame Movistar, Netflix, HBO... Etc Lo que está claro es que tenemos profesionales, más que suficientes, en todos los campos ( técnicos, directores, guionistas, actores.. Etc) para hacer cosas tan buenas como esta serie.

Las grandes productoras deben apostar por los contenidos de calidad y no sólo por el éxito facilón de usar y tirar. Merecemos que nos traten con respeto y no nos tomen por idiotas. Queremos buenas historias, queremos un producto cuidado y bien presentado y queremos disfrutar de todos los grandes profesionales de nuestro cine.

Las 2 temporadas son impresionantes, no sabría quedarme con una. La trama te va atrapando a través de un guión redondo, personajes bien definidos y una fotografía espectacular mostrando bellos paisajes de una isla atrayente y misteriosa que se convierte en un protagonista más.

Doy gracias por poder disfrutar de una actriz de la categoría de Candela Peña. Ella es el 70% de la serie. Esa jueza recta y disciplinada, trabajadora incansable por la resolución de los casos. Y, también, esa madre con su drama personal, luchadora y feliz al lado de su hijo. Grandioso trabajo.

El resto del reparto está a la altura, incluido un, siempre, cumplidor Dario Grandinetti.

Muy recomendable. Otra gran serie española.
8
12 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo solamente la segunda temporada porque la primera no se deja (al menos en mi reproductor) y compruebo, evidente, la majestuosidad de Candela que no pierde pie en ningún plano -y eso que lleva zancos, más o menos-. Soberbia! Claro que hace de Peña, eso también; quiero decir que esta actriz tiene tanto carácter que lo imprime en sus papeles aunque se adapte a ellos -que lo hace-.

Los primeros capítulos bien -además con Grandinetti, otro grandísimo actor- pero el último de ellos y que cierra el desenlace, como que pierde fuelle para mí y no nos da demasiado, aunque da (y a lo ‘Hitchcock’). Pero bueno, a ese nivel de la trama -no demasiado complicada- ya hemos comprobado el percal y apreciado su textura, más la magnífica geografía del lugar.

También están bien los compañeros de reparto, bastante desconocidos por mí, excepto Clotet o Alcides, inquietante. Y no añado nada más porque a esta distancia de su estreno ya se habrá dicho todo sobre ella, y más, aunque aprovecho para alabar también todos sus primeros planos y esa naturalidad en los intérpretes que a veces, diciendo poco, ya lo expresan todo así y aportan veracidad. Menos es más, que se dice.

(Soy poco dada a series porque no me gusta el ligarme a ellas, pero, aparte de “La casa de papel” y “Antidisturbios”, guardo un recuerdo muy bueno de la de “Crematorio”. Dicho quede.)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para