HierroSerie
2019 

Pepe Coira (Creador), Jorge Coira
7.2
10,972
Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga
Serie de TV (2019-2022). 2 temporadas. 14 episodios (6+8). Candela es una jueza que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélago canario. No le es ser fácil adaptarse a la vida en una comunidad que, como ella misma, tiene un fuerte carácter. Nada más llegar a la isla, Candela tiene que instruir un caso complicado: aparece asesinado Fran, un joven herrero, el mismo día en el que iba a casarse con la hija de Díaz, ... [+]
11 de abril de 2021
11 de abril de 2021
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, siento disentir pero a mí me parece un truño, de hecho le he dado un 1. Aburrida, lenta, previsible superficial.
Ni siquiera me parece que los actores sobresalgan, Candela sobreactuada, en un papel que baja la media de su carrera notablemente encarnando a una jueza caída del cielo en la isla por motivos que desconocemos y que no se entera de nada en casi 8 horas que dura la primera temporada.
Antonia San Juan es una caricatura de si misma en un papel secundario y ramplón que no aporta nada.
Ni se profundiza en los personajes, no hay investigación, no hay trama; solo una sucesión de cosas que te llevan a lugares conocidos, hilos arguméntales que no llevan a ninguna parte y que finalmente caen el el olvido con ninguna aportación a la historia.
En fin, seguramente seré poco imparcial, pero creo que de un tiempo a esta parte el cine está dejando de ser CINE con mayúsculas. Desde que se producen series para plataformas streaming en lugar de para pantalla grande se esta perdiendo el encanto. Se hacen “productos” para consumir, de usar y tirar que no dejaran ninguna huella.
Estoy seguro que alguien disentirá de mi opinión, pero es lo que siento.
Ni siquiera me parece que los actores sobresalgan, Candela sobreactuada, en un papel que baja la media de su carrera notablemente encarnando a una jueza caída del cielo en la isla por motivos que desconocemos y que no se entera de nada en casi 8 horas que dura la primera temporada.
Antonia San Juan es una caricatura de si misma en un papel secundario y ramplón que no aporta nada.
Ni se profundiza en los personajes, no hay investigación, no hay trama; solo una sucesión de cosas que te llevan a lugares conocidos, hilos arguméntales que no llevan a ninguna parte y que finalmente caen el el olvido con ninguna aportación a la historia.
En fin, seguramente seré poco imparcial, pero creo que de un tiempo a esta parte el cine está dejando de ser CINE con mayúsculas. Desde que se producen series para plataformas streaming en lugar de para pantalla grande se esta perdiendo el encanto. Se hacen “productos” para consumir, de usar y tirar que no dejaran ninguna huella.
Estoy seguro que alguien disentirá de mi opinión, pero es lo que siento.
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado. Comienza de manera prometedora, con la isla como un personaje más. Bellísima. El hecho de conocer al culpable a mitad de serie, baja las expectativas enormemente. Algunas de las subtramas, poco consistentes. Quiere abarcar mucho pero aprieta poco. Da la sensación de que han estirado los capítulos. La historia principal la hemos visto ya demasiadas veces. Como miniserie de 4 capítulos podría haber funcionado. Excelentes Candela Peña y Grandinetti. También el personaje del sargento.
20 de noviembre de 2023
20 de noviembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie con pocas esperanzas, la verdad. Me he tragado tanto bodrio patrio últimamente que mis expectativas estaban muy justitas, y sin embargo ha sido una muy agradable sorpresa para mí.
La cosa empieza con una Candela Peña que cae mal, fatal incluso. Su papel de jueza borde y antipática lo interpreta ella mejor que nadie porque en la vida real también es una tía con bastante tendencia al exabrupto. Luego igual es encantadora en las distancias cortas, vete a saber. Yo como actriz no tengo nada contra ella pero como persona a mí no es que me caiga estupendamente que digamos.
Pero entonces aparece en escena el grandísimo Darío Grandinetti, cuyo apellido le hace todos los honores, y la historia cambia radicalmente. Porque el tipo es tan enorme que consigue crear un tándem con la jueza verdaderamente insólito. La estricta e incorruptible representante de la ley y el delincuente irredento pero simpático que consigue llevarla a su terreno y establecer una corriente de entendimiento y una química que en un principio parecían imposibles. Todo un truhán, todo un señor.
Y tengo que decir que la serie en su conjunto, las dos temporadas, me ha encantado. Peña y Grandinetti están inconmensurables. Sus diálogos son ágiles y llenos de ingenio. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de conversaciones tan inteligentes y chispeantes.
Tengo que felicitar a los hermanos Jorge y Pepe Coira, artífices del producto. Los guiones y la dirección me parecen impecables. Hacen un grandísimo trabajo con los actores. Difícilmente le puedo poner pega al resultado final.
Y luego está la protagonista de fondo, la isla. Un sitio que está a tomar por culo, feo de narices, salvo para los amantes del árido paisaje volcánico. Un terreno al que no se iría a vivir nadie en su sano juicio. Creo que la historia en cualquier otro lugar no tendría el mismo sentido.
En definitiva, pequeña joya de la narrativa visual patria. Buenos guiones, buena dirección, magníficas interpretaciones y el broche definitivo de los brillantes diálogos entre los dos principales protagonistas.
Indudablemente diez sobre diez. Con Grandinetti y con Peña no hay que echar mucha más leña.
La cosa empieza con una Candela Peña que cae mal, fatal incluso. Su papel de jueza borde y antipática lo interpreta ella mejor que nadie porque en la vida real también es una tía con bastante tendencia al exabrupto. Luego igual es encantadora en las distancias cortas, vete a saber. Yo como actriz no tengo nada contra ella pero como persona a mí no es que me caiga estupendamente que digamos.
Pero entonces aparece en escena el grandísimo Darío Grandinetti, cuyo apellido le hace todos los honores, y la historia cambia radicalmente. Porque el tipo es tan enorme que consigue crear un tándem con la jueza verdaderamente insólito. La estricta e incorruptible representante de la ley y el delincuente irredento pero simpático que consigue llevarla a su terreno y establecer una corriente de entendimiento y una química que en un principio parecían imposibles. Todo un truhán, todo un señor.
Y tengo que decir que la serie en su conjunto, las dos temporadas, me ha encantado. Peña y Grandinetti están inconmensurables. Sus diálogos son ágiles y llenos de ingenio. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de conversaciones tan inteligentes y chispeantes.
Tengo que felicitar a los hermanos Jorge y Pepe Coira, artífices del producto. Los guiones y la dirección me parecen impecables. Hacen un grandísimo trabajo con los actores. Difícilmente le puedo poner pega al resultado final.
Y luego está la protagonista de fondo, la isla. Un sitio que está a tomar por culo, feo de narices, salvo para los amantes del árido paisaje volcánico. Un terreno al que no se iría a vivir nadie en su sano juicio. Creo que la historia en cualquier otro lugar no tendría el mismo sentido.
En definitiva, pequeña joya de la narrativa visual patria. Buenos guiones, buena dirección, magníficas interpretaciones y el broche definitivo de los brillantes diálogos entre los dos principales protagonistas.
Indudablemente diez sobre diez. Con Grandinetti y con Peña no hay que echar mucha más leña.
21 de junio de 2019
21 de junio de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Movistar nos sorprende con esta miniserie policíaca bien urdida e interpretada por un elenco en el que destacan Candela Peña (la jueza) y el actor argentino Darío Grandinetti (el principal sospechoso del caso), aunque también hay que decir que alguno de los jóvenes actores que les acompañan tiene margen para la mejora. Pero sobre todo, la serie la protagoniza una isla, El Hierro, que sin duda es todo un descubrimiento para la mayoría de los espectadores. Una geografía agreste, desnuda, recia, volcánica y marciana que se deja sentir en el carácter de sus habitantes.
Muy recomendable.
ACTUALIZACIÓN TEMPORADA 2 (marzo 2021): Me ratifico en lo dicho en la crítica de la primera temporada y le subo la nota ,.porque es tan buena o mejor que la primera.
Muy recomendable.
ACTUALIZACIÓN TEMPORADA 2 (marzo 2021): Me ratifico en lo dicho en la crítica de la primera temporada y le subo la nota ,.porque es tan buena o mejor que la primera.
29 de agosto de 2019
29 de agosto de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan predecible, como interesante, convirtiendo esta serie en un producto tan bueno, que debería generar otras temporadas, con otros sucesos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La calidad, sincronía de las historias, eventos y paisajes son un regalo en cada capítulo, ahora, terminar la historia, sería un despropósito en no aprovechar e hilar otras historias en ese magnífico escenario, con tan extraordinarias actuaciones, y sobretodo esa química de la poderosa Candela Peña y Dario Grandinetti.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here