Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javitello
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de febrero de 2021
56 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto miedo a las historias que, en principio, parece que no pasa nada y en realidad pasan muchas y muy interesantes.
Lo fácil es decir que es lenta y con poco argumento y bla bla... Etc.

Lástima que nos tienen comido el coco con películas grandilocuentes y visualmente apabullantes con historias increíbles y personajes heroicos.
En cambio aparece un film como este y nos parece aburrido.
Pues no, no es aburrida ni lenta, simplemente es verdad.
El fin de la inocencia, la curiosidad por el pasado y el mundo de los adultos, el miedo al que dirán, la represión de la sexualidad, el pecado, la crueldad infantil, las madres solteras expulsadas de su hogar.... Etc. ¿De verdad creéis que no pasan cosas?

No sabemos ver el cine que cuenta tanto con tan poco, es una lástima pero es así. Nos tienen que martillear el cerebro con músicas estridentes, imágenes impactantes y diálogos rimbombantes para creernos que eso es el cine y sí, eso también es cine, pero no el único ni, por supuesto, el mejor.

La debutante Andrea Fandós está espectacular y Natalia de Molina... Que se puede decir de ella. Una actriz impresionante haga lo que haga. Toda mi admiración para ella que es capaz, con unas pocas líneas de diálogo y cuatro miradas, dejarte con la boca abierta.

Gran película, sencilla y directa al corazón y los recuerdos.
10 de enero de 2021
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo que tiene haber leído la obra en la que se basa cualquier adaptación, es que rara vez quedas satisfecho. Hay excepciones como El padrino, la cual es, para mí, la mejor adaptación de una novela, incluso puede estar a la misma altura.
Pero lo que han hecho con la novela de Julia Navarro no es de recibo.
Se han "comido" la mitad del libro. ¿Como pueden obviar el principio y alma de la historia?
La serie empieza con Amelia directamente y nos roban el porqué de la investigación sobre su vida y las personas que contratan al bisnieto para reconstruir la aventura de la protagonista.
La importancia que tiene el hijo de Lola, los que han leído la novela saben a quien me refiero, tanto en el pasado como en el presente, es suprimida de un plumazo.

Y lo más grave, todo el episodio del campo de concentración y lo vivido despues en Egypto, directamente no existe. No me lo puedo creer.

¿Tan difícil resultaba haber hecho 2 temporadas y contar la historia como se merece?

Todo resulta atropellado y Amelia aparece en distintas partes del mundo como por arte de magia y sin explicación.
Soy admirador de Irene Escolar, pero ni eso puede salvar la catástrofe. Ahora que a las series les brotan temporadas sin ton ni son, hubiese valido la pena hacer otra temporada y desarrollar la historia como se merecía.

Claro que quien no haya leído el libro puede ver la serie y disfrutarla, pero los aficionados a Julia Navarro no creo que puedan hacerlo.
Vaya por delante que a mí, la novela, ya me pareció un poco, por decirlo de alguna manera, casi de ciencia ficción, por la cantidad de cosas que le pasan a la protagonista y como sale de todas ellas. Pero ya que se adapta el libro, por lo menos, que lo hagan bien.

En definitiva, muchísimas cosas que no aparecen y otras, que apareciendo, las cuentan de forma distinta, o sea, muy desafortunada adaptación.
20 de mayo de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 temporadas

Sigo, y seguiré, viendo todos los productos nacionales que pueda. La ficción española, tanto en cine como en series, cada vez ofrece mejores productos.
Desgraciadamente, para mi gusto, este no es el caso.

Thriller de narcos gallegos con demasiadas trampas y muchos giros de guión injustificables y facilones.
Excesivas capas en casi todos los personajes que consiguen que vayas perdiendo el interés poco a poco.

Bien localizada, buena fotografía y buena producción.
Algunas actuaciones por encima de la media, pero ni con esas virtudes es capaz de convertirse en un producto redondo.
Al final no deja de ser un culebrón con pretensiones.

José Coronado está bastante bien en su papel de Nemo Bandeira, quizás lo mejor de la serie.

Alex González no me convence, como casi siempre
.
Alex Monner al principio parece, y está, sobreactuado, pero termina por gustarte su histrionismo.

Luis Zahera es una debilidad mía, siempre me gusta. Tiene algunas de las mejores frases de la serie.

Claudia Traisac es, para mí, el papel mas lamentable de la serie. Cambia de opinión, y de cama, en un suspiro y te arregla una crisis entre narcos sin despeinarse.

El resto del elenco cumple satisfactoriamente.

Te puede enganchar la trama e incluso cogerle cariño a los personajes, pero no basta para salvar el conjunto.
1 de febrero de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy tan defensor del cine español que me da rabia cuando una película, con todos los ingredientes para ser buena, se queda en un quiero y no puedo.
Empieza muy bien, te presenta a los personajes principales con rapidez, no se hace teodiosa y en poco tiempo está montado el lío.

Aquí empieza el problema, situaciones ya vividas y topicas, lo de un preso que quiere ir al baño... madre mía donde lo habré visto antes... Estereotipos manidos por doquier y algunas cosas poco explicables en el guión.
A pesar de todo, es entretenida y la ves con agrado y sin exigir mucho, claro.

Otra cosa es que me está pasando con Javier Gutierrez lo que con Morgan Freeman, empieza a parecerme como si hiciese siempre de él mismo.

Por ultimo, algo que me pone de los nervios en varias películas españolas. O los efectos d sonido tapan las voces o no se vocaliza bien... La cuestión es que hay momentos y frases que cuestan mucho entender.

No es una mala película, pero es solo un aprobado porque lo tenía todo para ser mejor.

Se me olvidaba... Que grande es siempre KARRA ELEJALDE
24 de febrero de 2021
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy difícil hablar sobre esta película.
¿Es mala? La respuesta es no. Entonces...
¿Es buena? Pues tampoco.


La historia no empieza mal, pero tarda poco en hacerse lenta e irritante.
David Verdaguer no me convence. Siempre en su papel de triste, apático y decaído.
Las interpretaciones de los niños chirrían en muchos momentos y hay situaciones, actitudes y reacciones de esos niños que son, cuanto menos, poco creíbles.

Algunos temas tratados y alguna actriz secundaria, consiguen hacer más llevadero el film.

Película flojita, le falta fuerza y alma. Habla de cosas interesantes y delicadas pero con poco interés. Lástima...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Cordon
    2002
    Goran Markovic
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para