Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de septiembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, decir que no he leído el comic pero la película en su totalidad me ha parecido deslumbrante. Tiene un comienzo increíble y la película a mi parecer no baja el ritmo nunca pese a su duración. Los actores están bién en general destacando a uno (Jackie Earle Haley) y algunas canciones me parecen muy bien elegidas destacando la de Bob Dylan y la de Simon y Garfunkel.

Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Roscharch, títulos de crédito, final...
Lo peor: La actuación de Malin Akerman.
5
7 de marzo de 2009
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cual sería mi crítica si no me hubiera leído el comic, pero habiéndolo leído no puedo votar a esta película con más de un cinco. Lo que esta filmando es bastante fiel, pero con eso no basta. El comic es tan complejo y juega tanto con el tiempo que a la película le ha pasado factura el metraje (y eso que no es corta) Esta película no puede condensarse de esta manera porque pierde la esencia. Quizá hubiera optado por hacer una trilogía, o dos partes estilo Kill Bill que no dejaran en el tintero tantas partes ni diera por explicadas otras tantas.

Si algo ha quedado claro después de verla era que los muchos directores que tuvieron algun día la idea de filmarla no se equivocaban a la hora de etiquetar su paso a la gran pantalla como complejísimo.

El mejor comic de la historia es una película del montón.
2
29 de agosto de 2010
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy convencido que la endeblez de este ladrillo (insoportable desde el minuto 15) se debe sin duda al cómic. No he leído Watchment, pero leí muchos hace 20 años (cuando se publicó el original). Han pasado por mis manos comics de Hugo Pratt, Moebius, Corman y otros. Los códigos de este tipo de publicaciones con el cine son diferentes. No me vale "300" que se basa en una historia real y cuya adaptación al cine la consideré muy brillante (a mi gusto).

Snyder ha intentado pasar al cine algo que seguramente no lo admite y creo que su intento por conservar el sentido literal lo ha perdido. ¿Cómo puedo afirmar esto sin haber léido el cómic? Porque he leído los suficientes cómics de super-héroes como para intuirlo.

Disculpen si les ofendo: Los super-héroes son una bronca. Lisa y llanamente. Un sub-producto pseudo-romántico de los años 70 y 80. Si se han puesto ahora de moda es por la incapacidad de la industria actual de encontrar algo mejor. Con todo, y sobre todo, con sentido de humor pueden ser soportables y divertidos (Spiderman 1, La saga Superman de hace 30 años) Pero los intentos de trascendencia y "realidades alternativas" actuales son pueriles y lamentables.

Podrían tener gracia si se explica algo. Watchmen no explica nada: ni planteamiento, ni nudo ni desenlace. Nada. Los "flash backs" (quizás interesantes en la novela gráfica) se hacen insoportables en la película. Frases como "¿dónde está el sueño americano? - lo tienes delante" son de risa, sobretodo por la seriedad con la que esta frase es declamada por unos señores vestidos en pijama y antifaz.

En fin, ni Caballeros Ocuros y Watchmen. Vaya ladrillos! Quizás es la edad, quizás. Pero he visto suficiente cine en mi vida como para afirmar que esto no lo es.
2
21 de marzo de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
21/03/09

Me he aburrido mucho, muchísimo. Dos horas y media largas de una película que prometía mucho y luego se ha quedado en eso: en promesas.
No voy a entrar a evaluar si la moraleja, la enseñanza que nos quiere dar es buena o mala porque eso esta claro. Lo que si evalúo es que para llegar a mostrarnos esa moralidad consigue aburrir hasta la saciedad.
Lenta, con un argumento enrevesado sin motivo, unos superhéroes de andar por casa que pierden todo el juego que podrían dar a los dos minutos de aparecer en pantalla.
Había leído críticas, reportajes, de todo referente a la película y tal vez esperaba más de lo que me han ofrecido. Prometo hacerme con el comic y revisar la película cuando salga en Dvd… espero encontrarle algo más, de momento a la cama defraudado.
5
9 de marzo de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que tiendo a ser tremendista y extremista a partes iguales, que muy a menudo caigo en la indignación absoluta cuando me siento timado, cuando meto la mano en la cartera y me doy cuenta de que me han robado mi dinero dinero. Sé que soy así, así que antes de empezar quiero partir de una premisa base: Zack Snyder me parece un impostor.

Me lo pareció desde el primer fotograma de esa epopeya extrañamente homoerótica, hiperanabolizada e ideológicamente resbaladiza llamada 300 (adaptación pop y colorida de la obra homónima de otro gran neo-farsante: Frank Millar), y me lo sigue pareciendo ahora, después de ver Watchmen, la plasmación al cine de la Biblia del cómic, de la historia definitiva que dio a luz a una nueva mitología dónde los superhéroes se pasan al lado oscuro de la fuerza, al lado real de la vida.

El problema de Snyder es que intentando no ser devorado por los fans de los Vigilantes, intentó convertir la novela gráfica de Alan Moore (que renegó del proyecto) en un cómic en movimiento, y descuidó el alma y el corazón de una criatura monstruosa. El resultado es una superproducción espectacular a ratos, aburrida en 2/3 del metraje, fría, trasnochada y vacía, muy vacía. Adiós al discurso político de Moore. No sirve, no interesa, no atrae a las salas a su público objetivo: niñatos que lo flipan con una buena explosión y jovenzuelos que aprovechan la voz en off interminable y los discursitos literarios para meterle la lengua hasta al fondo a su pareja. De tal manera, que Nixon ya no es Nixon (perverso, brillante, calculador, manipulador) sino un abuelete adormilado y entrañable (el actor y el director deberían aprender del Langella de Frost/Nixon), el reparto es una vergüenza (salvando a Jackie Earle Haley, lo único, junto con la música, realmente bueno de este trailer de 2 horas y media de duración), y las diversas situaciones y connotaciones de la historia caen en el mayor del los ridículos sin vislumbrar si quiera su objetivo: la ironía.

Después de todo lo visto sólo me viene algo a la cabeza: “¡Chris Nolan te necesitamos!”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para