Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,637
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
27 de mayo de 2011
27 de mayo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pueden decir lo que quieran, pero la esencia de Piratas del Caribe es Jack Sparrow y mientras él peramezca el film seguirá siendo un éxito y, por supuesto, diversión garantizada.
Cuando escuché que Orlando y Keira no harían parte del reparto en la cuarta entrega, llegué a pensar que la película perdería un poco de sentido, ya que los dos habían logrado ganarse el cariño de los espectadores. Sin embargo Marshall acertó en la escogencia de los actores que protagonizarían el hilo romántico en Mareas Misteriosas, y que encarnarían a la hermosa sirena y el guapo religioso. Funcionaron, tal vez no del mismo modo que alguna vez lo hicieron Elizabeth y Will en aquella inolvidable primera entrega, pero funcionaron y transmitieron esa quimica que tanto nos gusta.
Temía que con la llegada de Penélope Cruz, estaríamos frente a la transformación del personaje de Jack, pero me equivoqué pues aún enamorado sigue siendo el mismo pirata cretino, tramposo y oportunista que conocimos hace 8 años y que se ha robado nuestro corazón y nuestras carcajadas.
La historia no es magistral, pero está cargada de espectaculares momentos. Es indescriptible la alegría que se siente cuando se ve a Jack Sparrow en la pantalla, desde la primera escena hasta la última nos mantiene absortos y con una gran sonrisa en el rostro, crédito que también se le reconoce al íncreible actor Geoffrey Rush.
Tal vez debería referirme a Penélope Cruz, pero su personaje me pareció tan simple como prescindible. Tuvo sus momentos, pero casi en la totalidad del film fue sólo una más en el reparto. Extrañé el perla negra, al mono Jack y a uno que otro pirata de las entregas anteriores.
Le pongo un 9 porque como buena película de aventuras cumple con su cometido de entretener y no le pongo un 10 porque pienso que su duración fue exagerada, tal vez en menos tiempo se hubieran alcanzado mejores resultados.
¿Alguna otra crítica?
Lo siento, con Jack Sparrow y Piratas del Caribe no puedo ser objetiva.
Cuando escuché que Orlando y Keira no harían parte del reparto en la cuarta entrega, llegué a pensar que la película perdería un poco de sentido, ya que los dos habían logrado ganarse el cariño de los espectadores. Sin embargo Marshall acertó en la escogencia de los actores que protagonizarían el hilo romántico en Mareas Misteriosas, y que encarnarían a la hermosa sirena y el guapo religioso. Funcionaron, tal vez no del mismo modo que alguna vez lo hicieron Elizabeth y Will en aquella inolvidable primera entrega, pero funcionaron y transmitieron esa quimica que tanto nos gusta.
Temía que con la llegada de Penélope Cruz, estaríamos frente a la transformación del personaje de Jack, pero me equivoqué pues aún enamorado sigue siendo el mismo pirata cretino, tramposo y oportunista que conocimos hace 8 años y que se ha robado nuestro corazón y nuestras carcajadas.
La historia no es magistral, pero está cargada de espectaculares momentos. Es indescriptible la alegría que se siente cuando se ve a Jack Sparrow en la pantalla, desde la primera escena hasta la última nos mantiene absortos y con una gran sonrisa en el rostro, crédito que también se le reconoce al íncreible actor Geoffrey Rush.
Tal vez debería referirme a Penélope Cruz, pero su personaje me pareció tan simple como prescindible. Tuvo sus momentos, pero casi en la totalidad del film fue sólo una más en el reparto. Extrañé el perla negra, al mono Jack y a uno que otro pirata de las entregas anteriores.
Le pongo un 9 porque como buena película de aventuras cumple con su cometido de entretener y no le pongo un 10 porque pienso que su duración fue exagerada, tal vez en menos tiempo se hubieran alcanzado mejores resultados.
¿Alguna otra crítica?
Lo siento, con Jack Sparrow y Piratas del Caribe no puedo ser objetiva.
20 de mayo de 2011
20 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como era de esperar después de la flojísima tercera parte, "Piratas del Caribe" no ha sabido remontar el vuelo, hay momentos que parece más un remake de la primera parte que otra cosa, situaciones de vergüenza ajena se suceden una tras otra, clichés a mansalva y respuestas demasiado impredecibles, el doblaje de uno de los personajes daña el pabellón auditivo, pese a todo le pongo un 6 porque resulta entretenida, aunque no se acerca ni de lejos a la excelencia de la primera entrega.
SALUTEM
SALUTEM
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje cuyo doblaje es insufrible es el de la sirena, no comprendo como se ha colado esa voz en una película de estos niveles económicos.
La escena de la palmera me hizo taparme la cara de vergüenza que sentía.
Y el final demasiado simplón, podría haber matado a algún personaje un poco importante, aunque fuera a Giffs.
La escena de la palmera me hizo taparme la cara de vergüenza que sentía.
Y el final demasiado simplón, podría haber matado a algún personaje un poco importante, aunque fuera a Giffs.
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de estos años sin saber nada del famoso capitán Jack Sparrow viene la cuarta entrega de Piratas del Caribe con la misma acción, humor y romance. Desde el principio de la película escuchas esa maravillosa banda sonora que todo el mundo relaciona con Piratas del Caribe, mientras ves al protagonista en apuros, como de costumbre, demostrando su ingenio y su locura. Evidentemente, Johnny Depp ha vuelto a hacernos reír con su interpretación de Jack y hay muchas escenas que siguen teniendo la esencia de esta saga, pero ha faltado Will Turner y su querida Elizabeth para haber sentido la magia de estos piratas. En verdad, hacían falta estos dos personajes para seguir disfrutando de una bonita historia de amor, ya que el seductor y mujeriego Jack Sparrow apenas tiene tiempo para romanticismos. A pesar de todo, han introducido otro bonito romance entre Philip y Syrena, dos nuevos personajes que consiguen ganarse el aprecio de los espectadores.
La historia está bien estructurada y es interesante pero, sin duda, han estado más elaborados los argumentos de las tres anteriores. Es una gran película pero "La perla negra", "El cofre del hombre muerto" y "El fin del mundo" son películas más espectaculares y con mejor guión que esta cuarta parte.
La interpetación de Penélope Cruz no ha estado mal. Un antiguo amor de Jack Sparrow nos lo imaginamos con el fuerte carácter y la imagen de Angelica, por lo que no ha decepcionado su presencia, desde mi punto de vista.
En definitiva, ni asombra ni decepciona. Es interesante y entretenida.
La historia está bien estructurada y es interesante pero, sin duda, han estado más elaborados los argumentos de las tres anteriores. Es una gran película pero "La perla negra", "El cofre del hombre muerto" y "El fin del mundo" son películas más espectaculares y con mejor guión que esta cuarta parte.
La interpetación de Penélope Cruz no ha estado mal. Un antiguo amor de Jack Sparrow nos lo imaginamos con el fuerte carácter y la imagen de Angelica, por lo que no ha decepcionado su presencia, desde mi punto de vista.
En definitiva, ni asombra ni decepciona. Es interesante y entretenida.
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y generoso no seas. Dicho en otras películas de la saga, parece que sea el dicho usado por Jerry y compañía. Porque la película, en general, me ha encantado, pero tiene varios fallos que no me han gustado. El primero, el amor entre la sirena y el Párroco. Pero joder películas es algo más complicado. Es como, por ejemplo, que el gran Hans Zimmer haga remixes de sus éxitos. Hasta aquí la parte malosa.
Por el resto, es como recoger el espíritu de la primera entrega. Chistes buenísimos de Depp, que ha nacido para Jack. Recuerdo no parar de reírme a la salida del cine. Y Pe no está mal. Sólo de relleno. Rush, como Barbossa, y McShane, como piratas de verdad, lo clavan. Sobretodo el patachula de Rush. Y qué decir de la espada con Joystick de Barbanegra, que molaba más que ná.
En resumen, muy recomendable, para recuperar la fe tras el mal trago de las dos anteriores
Por el resto, es como recoger el espíritu de la primera entrega. Chistes buenísimos de Depp, que ha nacido para Jack. Recuerdo no parar de reírme a la salida del cine. Y Pe no está mal. Sólo de relleno. Rush, como Barbossa, y McShane, como piratas de verdad, lo clavan. Sobretodo el patachula de Rush. Y qué decir de la espada con Joystick de Barbanegra, que molaba más que ná.
En resumen, muy recomendable, para recuperar la fe tras el mal trago de las dos anteriores
25 de mayo de 2011
25 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya parecía que las aventuras del pirata más sinvergüenza, carismático y seductor del cine ya habían acabado en la última entrega de "Piratas del Caribe", el director Rob Marshall nos sorprende con una cuarta entrega igual de rentable que las anteriores y, me atrevería a decir, con nuevos aires sin dejar de lado en ningún momento el espíritu de las anteriores.
El cambio de director le ha venido bien a una saga que decaía por momentos y no parecía que fuera a ofrecer nada nuevo. De hecho, no lo ofrece tampoco en esta última entrega, pero es de agradecer que haya recuperado ese aura aventurera de la primera película y se centre en el puro cine de piratas más que a darle vueltas a un guión repleto de situaciones rocambolescas y paranormales (no hay más que ver la entrega anterior para ilustrar lo que digo). En esta ocasión, da gusto ver cómo los dos grandes actores de este filme compiten por ver quién lo hace mejor, (Johnny Depp y Geoffrey Rush), y cómo les siguen de cerca otros secundarios que cumplen mejor que bien con sus roles (una para mí sorprendente Penélope Cruz y un extraordinario Ian McShane, alias "Barbanegra").
Pues sí, la historia es bastante predecible y el asunto de la Fuente de la Juventud ha sido revisitado mil y una veces en muchas obras, pero el interés del filme de Marshall estriba más en el ritmo y en la puesta en escena que en la historia. Es el sello Bruckheimer al doscientos por cien, y nos podríamos preguntar si Rob Marshall habría hecho una película totalmente distinta si el archiconocido productor de cine palomitero hubiera levantado más la mano y le hubiera concedido más licencia artística. Probablemente así sería, pero quizás ya no sería "Piratas del Caribe" sino alguna especie de spin-off de la misma.
Es de aplaudir la puesta en escena, la espectacularidad y los aires épicos de toda la aventura, a la que Jack Sparrow se complementa a la perfección con sus ingeniosas disquisiciones, su ironía y su inigualable personalidad, que lo convierten en uno de los personajes más populares del cine moderno. Además, esta vez su némesis es un magnífico Ian McShane encarnando a Barbanegra, un pirata con mucha avaricia y ningún escrúpulo, como tiene que ser.
En definitiva, estamos ante un capítulo más de la saga que es, sin duda, uno de los más entretenidos. Los seguidores no se sentirán defraudados, pues sigue habiendo espectáculo, efectos especiales y escenas de peligro con un formato muy Disney (la persecución por las calles de Londres o el balancín del barco de Ponce de León, entre otras muchas), pero sobre todo, esta vez hay piratas.
Y de los buenos.
El cambio de director le ha venido bien a una saga que decaía por momentos y no parecía que fuera a ofrecer nada nuevo. De hecho, no lo ofrece tampoco en esta última entrega, pero es de agradecer que haya recuperado ese aura aventurera de la primera película y se centre en el puro cine de piratas más que a darle vueltas a un guión repleto de situaciones rocambolescas y paranormales (no hay más que ver la entrega anterior para ilustrar lo que digo). En esta ocasión, da gusto ver cómo los dos grandes actores de este filme compiten por ver quién lo hace mejor, (Johnny Depp y Geoffrey Rush), y cómo les siguen de cerca otros secundarios que cumplen mejor que bien con sus roles (una para mí sorprendente Penélope Cruz y un extraordinario Ian McShane, alias "Barbanegra").
Pues sí, la historia es bastante predecible y el asunto de la Fuente de la Juventud ha sido revisitado mil y una veces en muchas obras, pero el interés del filme de Marshall estriba más en el ritmo y en la puesta en escena que en la historia. Es el sello Bruckheimer al doscientos por cien, y nos podríamos preguntar si Rob Marshall habría hecho una película totalmente distinta si el archiconocido productor de cine palomitero hubiera levantado más la mano y le hubiera concedido más licencia artística. Probablemente así sería, pero quizás ya no sería "Piratas del Caribe" sino alguna especie de spin-off de la misma.
Es de aplaudir la puesta en escena, la espectacularidad y los aires épicos de toda la aventura, a la que Jack Sparrow se complementa a la perfección con sus ingeniosas disquisiciones, su ironía y su inigualable personalidad, que lo convierten en uno de los personajes más populares del cine moderno. Además, esta vez su némesis es un magnífico Ian McShane encarnando a Barbanegra, un pirata con mucha avaricia y ningún escrúpulo, como tiene que ser.
En definitiva, estamos ante un capítulo más de la saga que es, sin duda, uno de los más entretenidos. Los seguidores no se sentirán defraudados, pues sigue habiendo espectáculo, efectos especiales y escenas de peligro con un formato muy Disney (la persecución por las calles de Londres o el balancín del barco de Ponce de León, entre otras muchas), pero sobre todo, esta vez hay piratas.
Y de los buenos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here