Haz click aquí para copiar la URL

Pinocho

Fantástico. Aventuras. Drama. Comedia. Musical Versión en acción real y CGI del aclamado cuento sobre una marioneta que se embarca en una trepidante aventura para convertirse en un niño de verdad. La historia también presenta a otros personajes, como Gepetto, el carpintero que fabrica a Pinocho y lo trata como a su propio hijo; Pepito Grillo, que hace las veces de guía y “conciencia” de Pinocho o el Hada Azul. (FILMAFFINITY)
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo vamos a negar. Es peor que el original, eso está claro. Historia bastante empalagosa y sin atención a la moraleja (desgraciadamente, adaptada al siglo en el que vivimos). [...] Las imágenes por ordenador (CGI) se ven algo raras. Sobre todo, la escena del burro y la de los zorros. Lo demás, aceptable. [...] A pesar de ello, las actuaciones son excelentes y se nota mucho el esmero de Tom Hanks por su papel.
4
10 de octubre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, poco ya que decir (aunque se podría hablar largo y tendido de este "engendro aberrante"). No se parece ni en el blanco de los ojos al maravilloso clásico, aunque lo que no me esperaba, y más dirigiendo quien dirige y produciendo quien produce, es sentir un aburrimiento y sopor tan extremo. El hada (azul) negra no sería ningún problema (que ya les vale también con la puta inclusión forzada) si no fuese por su monstruosa presentación y acabado de ese hada Azul, más azul que nunca, que parece más un ser del infierno que una dulce emisaria y que poco aporta en tan flojo film. El resto, un intento de adaptar algo de modo fallido, sin estructura, lineal y pasmoso trabajo que parece más una amalgama bárbara y psicodélica de un mal sueño de Zemeckis, con tufo a control de la productora y trabajo alimenticio de Zemeckis, que a algo que pudo ser maravilloso. Se cargan el final, etc...y así un suma y sigue insoportable, que ni siquiera la escena de la ballena salva. Una pena en todos los aspectos, la peor película de Robert Zemeckis de largo.

Saludos / Javier Toledo
2
26 de julio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si hace poco pude contemplar la película homónima dirigida por el maestro Guillermo del Toro, era necesario también darle su "oportunidad" a esta versión dirigida por el mismísimo Robert Zemeckis.

Si, precisamente ese mismo Robert Zemeckis responsable de joyas absolutas como "Back to the future", "Cast Away", "Forrest Gump" o "Who Framed Roger Rabbit" y que parecía una apuesta "garantizada" para "enderezar" la reciente y cuestionable empresa de "live Actions" de sus producciones animadas más reconocidas, patrocinadas ahora por los más altos ejecutivos de Disney, pues no lo ha sido tanto.

Pero, si van hacer algo tan "sencillo" como "copiar y pegar" la cinta original, le van a agregar algunos detalles "vanguardistas" o "inclusivos" (vamos, que hay que "cautivar" a todo público objetivo) y le van a quitar algunas otras, pues entonces la receta para el "'éxito" está (según esos ejecutivos) plenamente repito, "garantizada".

Y lo único cierto es que esta película es una oportunidad perdida, desperdiciada, con descaro y hasta insolencia, porque da la impresión de que quienes están detrás (todos, nadie se salva de la quema) nos toman a nosotros, los espectadores, como soberanos idiotas.

Lo siento, pero después de verla hasta da un poco de vergüenza ajena por el pobre Tom Hanks, que le pone toda la buena intención al asunto, pero cuando el resto no ayuda, no se puede hacer mucho la verdad.

Para el olvido.
5
20 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta nueva versión del clásico de Disney de Pinocho, cuenta con un gran apartado técnico tanto de CGI como en una fotografía bastante decente y creo que es mejorable en muchos aspectos.
El guion cumple de principio a fin y creo que es mejorable en general, pero debemos tener en cuenta que la cinta es un calco de la película de animación pero traída con otro estilo visual diferente.
Cuenta con "Tom Hanks" que realiza un buen papel como Geppetto y creo que por culpa del guion deficiente su actuación parece peor de lo que realmente es.

Sin lugar a dudas una adaptación que cumple, pero no es ninguna obra maestra porque no arriesga en ningún momento y es demasiado conservadora pese a que han cambiado cosas estéticamente de ciertos personajes aunque estos funcionan bien.

Nota: 5/10
6
6 de mayo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
110/23(23/04/23) Fallida, aunque no mala, la mido por lo que esperaba, si mis expectativas no hubieran estado tan altas, no diría esto de esta versión Disney del clásico italiano dirigido por Robert Zemeckis. Film de fantasía animada por ordenador mezclada con acción en vivo, más dosis de musical, Alan Silvestri (colaborador habitual del director) compuso la partitura, también escribió las nuevas canciones con Glen Ballard, con guion del propio director junto a Chris Weitz (“Antz” o “Rogue One”), siendo una versión de acción en vivo del clásico de Walt Disney de 1940 del mismo nombre, a su vez se basa libremente en el libro italiano de 1883 “Las aventuras de Pinocho” de Carlo Collodi. Protagonizada por un Tom Hanks insípido (pero quien le ha aconsejado este año para los papeles? Su peor enemigo! Pues vaya racha con este y el horrendo del coronel Tom Parker en “Elvis”), Cynthia Erivo, Giuseppe Battiston y Luke Evans con Benjamin Evan Ainsworth, Joseph Gordon-Levitt, Keegan-Michael Key y Lorraine Bracco en roles de voz. Todos los personajes se parecen a sus contrapartes animadas. Pero desgraciadamente aquí se han olvidado de inyectar alma a los caracteres, con un Hanks como Geppeto al ralentí (aunque es bueno sentir que Geppetto tiene una sensible motivación al crear a Pinocho, a causa del dolor por la muerte de su hijo pequeño), que más parece un reclamo para el cartel, pues durante la mayor parte del metraje está ausente; con un Pinocho calcado del original, pero falto de la naturalidad y espontaneidad que tenía el de 1940, todo resulta acartonado, apresurado, no hay tiempo para empatizar con los roles. Con alteraciones irregulares (la mayoría sin sentido, e incluso atropellos a la original; aunque alguno, como la justificación a la creación por parte del carpintero, o la inclusión de una titiritera coja que maneja una bailarina son estimables).

Por el camino irá haciendo ‘amistades’, la primera con la Hada Azul (Cynthia Erivo en un rol sin carisma, aunque su tema cantado "When You Wish Upon a Star" resulta estimable); con su ‘padre’ Geppeto, siéndome irritante la forma en que se toma ‘el milagro’ Pinocho, como: ‘Mira lo que me ha salido aquí esta noche, pues vale, venga al cole que tengo cosas que hacer’; el cínico John el Honesto (Keegan Michael Key es genial), Zorro humanizado que no pega cuando vemos otros animales naturalizados, como el gato Figaro, amén de que los efectos CGI con él y su subalterno chirrían un poco; tendrá amistad con la gaviota Sofia (voz original de Lorraine Bracco), un rol inventado para el film, y que es perfectamente eliminable, nada aporta; tendrá una bonita relación con Fabiana (Kyanne Lamaya), una marionetista coja que maneja a su alter ego bailarina Fabiana, en lo que es la mejor sub trama del film por el encanto que transmite, ensalzable que es original de los guionistas (no todo es discutible en el film), por la idea de una marionetista volcando sus sueños utópicos sobre la extensión artificiosa de sus manos, y a través del títere hacer realidad sus anhelos de danzarina; trabará amistad con Lampwick (Lewin Lloyd), niño que ha caído preso de las bajas tentaciones camino de Isla Placer; tendrá relación con el cochero (Luke Evans, el que mejor aprovecha de todos un pequeño rol para arrollar con su arrolladoras personalidad, incluso con su vistoso número musical, el mejor de todos, ‘The Coachman to Pleasure Island’, muy vivaz en sus acrobática coreografía).

Es el ya consabido cuento moral que sirve para que los niños aprendan valores éticos sobre el cariño familiar, el respeto, la educación, el sentido del deber, el decir la verdad, la solidaridad, pero lo que era nítido y diáfano en el film de 1940, aquí torna en difuso, pues no hay actos de indisciplina como no obedecer al padre, ejemplo es que en vez de Pinocho pasar de ir al colegio, aquí, no se sabe con que intención es expulsado de la escuela por ser de madera, no sé si es algún tipo de lección contra la intolerancia y los prejuicios, pero esto no es desarrollado, solo se apunta y se deja de lado para empujar al niño a la ociosidad, por lo que al contrario que en la original no se le da opción. También la presencia del Icónico Pepito Grillo que es la conciencia de Pinocho por encargo de la Hada Azul, aquí es un secundario muy al margen, prácticamente sin peso alguno, sin casi poder de procurar lecciones de vida. Las aventuras se suceden de modo trepidante, con gran sentido del ritmo, demasiado, ejemplo es que Geppeto se despierta con un muñeco que ha tomado vida y sin solución de continuidad para establecer una relación mínima entre ellos lo manda al colegio y solo (¿?). Donde la inocencia de la niñez de Pinocho será puesta a prueba por la malicia de algunos adultos, el manipulador John el Honesto, pasando por el circo de títeres donde será esclavizado por el avariento Stromboli (correcto Giuseppe Battiston), donde Pinocho cantará el bonito “I've Got No Strings”; Las perversiones de la Isla del Placer, un parque de atracciones deslumbrante, donde los niños, al no tener mesura, ósea, límites-control parental, se convierten en tontos aburrados, beben cerveza en jarra (en la versión original era que fumaban), juegan al billar (esto en los tiempos del original era visto como un juego de tramposos y truhanes, hoy día esto ha sido claramente suavizado); y el Monstruo Marino, que no se sabe porque ha pasado de ser un cachalote-ballena, a un monstruo marino antediluviano (¿?). Criticable que un tipo en la vanguardia de los F/X como Zemeckis provoque una sensación tan chusca en la escena de la huida del Monstruo, el mar se nota ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo desarrollado en modo manivela, sin poner corazón, eso se emite, entretenida, pero adolece de calado sentimental, no hay sentido orgánico en la búsqueda de Geppeto de Pinocho, no hay unos cimientos en los que emocionarte, como no los hay en Pinocho y querer volver con su padre. Pinocho, cual videojuego se embarca en ir subiendo de nivel en cada nueva pantalla (símil de dificultad/obstáculo), y una vez superada la siguiente, sin que por el camino se haya establecido un carácter tridimensional por el que preocuparte.

Disney ha estado impulsando una avalancha interminable de remakes de acción en vivo, sin importar si ha encontrado una toma particularmente nueva: nostalgia comercializable, presentada con elegante brillo moderno. Como Dumbo, El Libro de la selva, El rey León, Aladin, La Bella y La Bestia, o Maléfica, y la pregunta real es si son necesarias, y la respuesta mayoritaría es NO! Solo es bueno para los bolsillos de la compañía del logo del ratón, pues les sale a cuenta revivir la melancolía de un tiempo pasado mejor, hay hordas de público ávida de ver lo mismo pero en acción real, que más da que se traicione en el tránsito el espíritu primigenio.

Zemeckis y Hanks trabajaron juntos anteriormente en las películas Forrest Gump (1994), Cast Away (2000) y The Polar Express (2004). Zemeckis siempre ha sido un director fascinado por la tecnología de vanguardia. Sus películas más importantes de los años 80 y 90 (Quién engañó a Roger Rabbit, Regreso al futuro, Forrest Gump) fueron todas revolucionarias en el uso de efectos visuales y CGI. En la década de 2000, se sumergió en el campo de la captura de movimiento para producir películas animadas The Polar Express, Beowulf y A Christmas Carol. Zemeckis ha tratado de mantenerse a la vanguardia, y con ello dejando de lado el componente humano de emocionar con historias y personajes sugerentes.

Spoiler:

Rush final: Justo cuando se reencuentran, son tragados por un monstruo marino gigante llamado. Se refugian en un bote gigante en el estómago de Monstruo y Pinocho tiene la idea de hacerlo estornudar encendiendo un fuego dentro de él. El plan funciona, y Monstro los estornuda, pero los persigue, entonces, en un ridículo recurso Pinocho empuja el trozxo de barca con Geppeto, Pepito Figaro y el pez, impulsado por sus pies que se convierten, no ha habido referencia a este poder sobre natural, se tornan en un motor fuera borda supremo, y termina con el grupo estrellándose en tierra firme y aparentemente matando a Geppetto. Creyendo que su padre ha muerto, Pinocho llora por él y una lágrima mágica cae de su ojo sobre Geppetto, reviviéndolo. Geppetto le dice a Pinocho que, a pesar de ser un títere, ha demostrado ser un verdadero niño de corazón. Cuando Pinocho y Geppetto se van a casa, Jiminy narra que se han contado historias sobre Pinocho convirtiéndose en un niño de verdad, pero no las confirma, enfatizando que Pinocho tiene un corazón valiente, honesto y desinteresado, y que es completamente real para su orgullo y padre amoroso.

Walt Disney se sintió atraído por el libro de Collodi, pero quizás sabiamente se dio cuenta de que era necesario lijar sus bordes más ásperos. En la obra de Carlo Collodi el niño travieso de madera es quemado y ahorcado, en el cuento mágico de Disney se convierte en niño y en la recién entrega, la magia resulta ser en que eres un niño real por tus valores y no por estar hecho de carne y huesos. Así que, en su adaptación cinematográfica, cuando el bondadoso carpintero Geppetto crea a su hijo títere, Pinocho no le da una patada en la nariz y sale corriendo, y cuando un grillo sabio le aconseja a Pinocho que se porte bien, no lo asesina inmediatamente con un martillo.

Al final me es una experiencia que por sí sola me ha sido un interesante pasarratos, pero que la sombra de la original es lapidaria, y al final es algo así como un afiche de la de 1940. Gloria Ucrania!!!

Para leer más sobre el film ir a: https://tomregan.blogspot.com/2023/05/pinocho.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para