Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de enero de 2009
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente estemos delante de la mayor mentira de la historia del cine. Y no porque sea una mala película (que no lo es), si no porque para nada esta a la altura de la tremenda fama que la precede. Pensar que esta película pueda ser la mejor de la historia es para descojonarse de la risa.
Para empezar el guión. Correcto sin más. No vendamos humo porque entre otras cosas la película no dura mucho (90 y algo minutos) y el argumento no es muy elaborado ni da giros inesperados. La historia de amor no se produce. No ves como la relación entre los protagonistas va evolucionando hasta llegar a un amor creíble. De hecho la película nos muestra un amor pasado. Bergman obviamente es bellísima, y esta bien en su papel, pero Bogart hace una interpretación que es prácticamente un cliché. Toda la película pone sus ojitos de chulo y va soltando vaciladas por la boca mientras enciende un cigarro. Repito toda la película. "La mejor película de la historia" debería tener una interpretación magistral y comparar a Bogart haciendo de Rick con Pacino como Michael Corleone o Nicholson en "alguien voló sobre el nido del cuco" (por poner 2 ejemplos de actuaciones memorables) es sencillamente una falta de respeto al cine. Podríamos entrar en la expresividad de las caras, la evolución del personaje de Rick (nula) y otros aspectos de la interpretación por comparación con estos 2 que he dicho pero no merece la pena.
Uno de los aspectos en los que se nota más que Casablanca es mucho más mito que película es en los diálogos. Todos nos sabemos las frasecitas míticas y el que ha visto la película sabe que algunas NO SE DICEN. La mentira se ha agrandado como una bola de nieve y mucha gente las suelta y ni siquiera ha visto la película. Pero es que además y siguiendo con el tema los diálogos no son nada del otro mundo. A años luz de otros como los de Mejor Imposible o Cadena Perpetua por citas 2 películas.
El romanticismo: ¿en serio alguien me quiere hacer creer que esta película es la que más le ha impactado?. Por favor poneos "la vida es bella" y vereis lo que es amor. De un marido hacia su mujer. De un padre hacia su hijo. De un hijo hacia su padre.
¿La banda sonora es comparable en su calidad y en su uso en las diferentes escenas a la de, por ejemplo, el padrino? ¿o a la de cualquier película de Hitchcock? ¿pero nos hemos vuelto locos o que?
No seguiré diciendo razones por las que Casablanca NO es una de las mejores películas de la historia porque no quiero que parezca que la odio. Ni mucho menos. Es una película bonita, correcta, y con una evidente belleza visual. Pero es también una muestra de como en una época en la que en el mundo estaba en guerra y en la que la vida de las estrellas de cine se nos presenta como un paraíso en la Tierra, un producto bueno pasa a la categoría de mito, obra maestra etc... por la excelente industría de propangada de sí misma que es Hollywood. Todos decimos "Ohhh Casablanca" y parece que nos elevamos del suelo y nos volvemos locos.
9
11 de febrero de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar a ver una película cargado de prejuicios no es la mejor de las maneras, incluso tenía pensados varios títulos para tocar la moral a los defensores de esta obra del tipo "zzzzzz" o "tostonazo" una vez viera lo suficiente como para creerme con el derecho de juzgarla. El problema es que me he enganchado desde el minuto 1 y no me ha soltado hasta el final.
Es una historia de amor amarga, de intriga (a pesar que todo cristo hemos visto el final 1 y otra vez), de espías y crónica histórica, es muchas cosas y todas bien. La química entre los protagonistas (bellísima Bergman, no se puede amasar tanta belleza en una sola persona) es perfecta.
Nunca es tarde para descubrir películas, nunca es tarde para derribar prejuicios.
27 de diciembre de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Epítome del romanticismo de Hollywood, una película casi perfecta, gracias sobre todo a un guión y a unas líneas de diálogo que superan lo previsto. 'Casablanca' es una auténtica historia de amor, o una parodia cínica del amor. Esto la dota de una ambigüedad que hace que sea tan atractiva.

El aparentemente cínico Rick Blaine (Bogart) oculta en realidad una dignidad arrepentida desde que el tren partió: sigue enamorado de Ilsa (Bergman), la chica que le dejó en París. Este desamor lo intenta olvidar en su Rick’s Café, un crisol de nacionalidades, ambientado con las melodías de un vetusto piano y bañado por licores al ritmo de “La Marseillaise”.

El reencuentro de ambos en Casablanca está repleto de dilemas emocionales y morales. Él acaba enterrando de una vez los fantasmas del pasado cuando se demuestra a sí mismo que es más fuerte que el insurgente, al ayudarles y demostrarles que nadie tiene más amor propio que él mismo, aunque acabe viviendo en su más eterna soledad.

'Casablanca' es la historia de dos cuerpos que nunca terminaron de entenderse. Sam canta “As Time Goes By”, porque siempre estarán unidos por ese hilo invisible e inmortal llamado tiempo, y porque hay apegos que pueden instituirse sobre el fracaso de la pasión. Mito del celuloide.
10
25 de septiembre de 2006
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En medio de la segunda guerra mundial, surge una maravilla del séptimo arte, cada vez que la veo es como si estuviera mejor, como si tuvieramos que aprender de la vida para poder comprenderla mejor. Música, fotografía, cámaras, vestuario, primeros planos etc... todo impecable. Un guión inmejorable: "El mundo se derrumba y nosotros nos amamos... ese fué un cañón o es el latir de mi corazón".
Muchos momentos de la película destacables pero sobre todo ese valor por los ideales, ese inmenso amor imposible y esa canción que nos estremece la piel "Al pasar de los años". Una joya para la humanidad y la posteridad.
10
27 de junio de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un buen rato leyendo gran parte de las, a día de hoy, ciento cincuenta y una críticas que tiene Casablanca en esta comunidad. Las mejores plumas, fascinates algunas, que afortunadamente pululan por aquí han dejado su impronta, para una película que es mito en la historia universal. Y no solo cinematográficamente hablando. Los Antipseudo, Miquel, Humoyplacer, Caith Sith, Chago77, Rick Blaine o Taylor han escrito. ¿Y qué más puedo aportar yo?. ¿Más palabras, más sensaciones, más alabanzas?. Creo que no podría o que no sumaría nada más a lo ya dicho.

Sin embargo, y tras la habitual reposición que suelo hacer de Casablanca cada poco tiempo, se me ocurrió venir aquí y reflejar las palabras de una mujer, Lauren Bacall, que amó, comprendió, admiró e idolatró al que verdaderamente se erige como figura de esta enorme obra de arte: Humphrey "Bogie" Bogart. En una "intro" inigualable y sentada junto a un piano, como no podía ser de otra manera, Bacall resume con pasión lo que es Casablanca. Unas palabras que se volverán a repetir una y otra vez cada vez que me siente a disfrutar del mito más grande de la historia del cine:

"Rick e Ilsa. Un momento perfecto capturado en una de las mejores películas jamás hechas. Debéis saber que no soy imparcial cuando hablo de Casablanca (yo tampoco Lauren, yo tampoco), pero creo firmemente que con Bogie y Bergman, a la cabeza de unos actores maravillosos, se hizo magia y una de las obras maestras del cine. El atractivo de Casablanca recae en su romanticismo, intriga y misterio. Pero son ingredientes comunes a muchas películas. Creo que lo que hace de Casablanca un hito del cine y referencia para mucha gente es principalmente su romanticismo.

Casablanca se estrenó en 1942, cuando el mundo estaba complicado con la Segunda Guerra Mundia. El film muestra el fervor del orgullo y sacrificios nacionales. No sorprende que Casablanca sea la favorita del público mundial. Para ser un clásico del cine, el film debe formar parte de nuestra conciencia global. Casablanca ha hecho eso y mucho, mucho más. Las frases del film se citan tanto que forman parte de la jerga popular. Piénsalo. Cuando se dice "por ti, pequeña" lo reconocemos inmediatamente. Y allí es donde está la magia de Casablanca.

Así que bienvenidos de nuevo al Rick´s Café Americain. Una vez traspasado el umbral os atrapará el místico hechizo de romance, misterio, intriga y peligro. Todo gracias a Bogie, Bergman y la magia de la película. Sólo queda por decir una cosa: play it, Sam". Lauren Bacall.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para