Batman eternamente
4.6
44,609
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película me gustó bastante el personaje del acertijo, me gustó mucho la actuación de Jim Carrey que aunque es estrambótica y demencial, le quedó muy bien el disfraz del acertijo. El otro villano sí que me pareció bastante flojo y no me cuadro para nada.
Este nuevo batman tampoco me gustó y menos el Robín, no sé ni para que lo metieron en la cinta, el guion no es nada bueno, de echo es bastante malo, muchos efectos especiales ruidosos y aturdidores y la cinta se me hizo demasiado larga.
Este nuevo batman tampoco me gustó y menos el Robín, no sé ni para que lo metieron en la cinta, el guion no es nada bueno, de echo es bastante malo, muchos efectos especiales ruidosos y aturdidores y la cinta se me hizo demasiado larga.
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la controvertidamente burtoniana "Batman vuelve", los productores decidieron dar un cambio de aires a la franquicia del hombre murciélago para hacerla más comercial. Y vaya cambio de aires. Con la sustitución de Tim Burton y la llegada de Joel Schumacher, la ciudad de Gotham deja la estética gótica para sumergirse de lleno en un torbellino de colores chillones, purpurina y fuegos de artificio (algo que se acentuará todavía más en la siguiente cinta, la infausta "Batman y Robin"). Muy a juego con este nuevo escenario, tenemos a dos malvados (Dos Caras y Enigma) que parecen inmersos en una muy reñida competición para ver cual de los dos es más histriónico y gesticulante, llegando en varias ocasiones a saturarnos con tanta tontería; también se cambia el sentido del ritmo, que se vuelve más pirotécnico. Curiosamente, el cambio que menos choca es el de Batman, con Val Kilmer reemplazando a Michael Keaton e interpretando a un justiciero enmascarado bastante correcto, menos atormentado y más dinámico que su antecesor, aunque al lado de dos antagonistas tan exagerados queda un tanto deslucido y varios de sus actos, pese a las circunstancias, no me terminan de cuadrar del todo (spoiler). En lo que se refiere a la nueva incorporación, Robin, es presentado de una forma aceptable y su uniforme, tan parodiado en sus alter ego anteriores, termina resultando hasta serio comparado con los que lucen el resto de personajes no-civiles (hasta los meros pandilleros parecen jokers). Una vez dicho esto, y hablando ya de la película en sí, pues es una aventurilla de cómic en el sentido más estricto. Tiene mucha acción y espectáculo visual, personajes lineales en los que abundan las actitudes impulsivas (Robin "robando" el coche de Batman para marcharse de farra a los suburbios, la rubia sicoanalista que empieza como una loba en busca de carne de murciélago y acaba convertida de golpe a porrazo en la típica chica de la peli, etc). Uno puede disfrutarla si busca un entretenimiento aceptable y si es capaz de soportar a Carrey y Tommy Lee Jones metidos en el rol de histriones pasados de vueltas (si no eres capaz y además odias los tonos chillones, mejor mira cualquier otro Batman... excepto, claro está, "Batman y Robin").
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Batman se le supone un justiciero enmascarado "profesional" y, aunque entiendo que esté cansado, que le atormenten recuerdos y que quiera iniciar una relación con la rubia, no me cuadra que se mantenga al final en la inacción y que incluso se plantee no volver a salir cuando Dos Caras y Enigma están inmersos en una oleada de robos y atracos. Un héroe profesional no pensaría en retirarse dejando un trabajo incompleto.
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general me gustó la ejecución, el montaje, los efectos especiales y sonoros; pero no entiendo qué hicieron con el guión (¿para eso necesitan tres guionistas...?). Los actores dan lo peor de sí en esta cinta. En resumen, la historia es una sucesión de escenas que producen más satisfacción momentánea que otra cosa. Conforme vas avanzando, ya no sabes ni de dónde vienes ni a dónde vas.
En cuanto a la interpretación estrella... Quizás eligieron a Val Kilmer porque encajaba bien en el traje de Batman, pero en cuanto a su interpretación... En la mayoría de escenas podrían haberlo sustituido por... una vela, por ejemplo, sin que se viera afectado el ritmo dramático.
Está llena de situaciones poco creíbles, sin pies ni cabeza. Los comportamientos de los personajes alejan al espectador cada vez más de ellos. El personaje de Nicole Kidman es uno de los más planos, vacíos, etc. que he visto.
Por salvar algo bueno... No se me ocurre nada... solo que si guardas bajo candado tu espíritu crítico, puede llegar a entretenerte.
PD: Seguramente a un público infantil o juvenil sí le gustaría la película...
En cuanto a la interpretación estrella... Quizás eligieron a Val Kilmer porque encajaba bien en el traje de Batman, pero en cuanto a su interpretación... En la mayoría de escenas podrían haberlo sustituido por... una vela, por ejemplo, sin que se viera afectado el ritmo dramático.
Está llena de situaciones poco creíbles, sin pies ni cabeza. Los comportamientos de los personajes alejan al espectador cada vez más de ellos. El personaje de Nicole Kidman es uno de los más planos, vacíos, etc. que he visto.
Por salvar algo bueno... No se me ocurre nada... solo que si guardas bajo candado tu espíritu crítico, puede llegar a entretenerte.
PD: Seguramente a un público infantil o juvenil sí le gustaría la película...
18 de julio de 2014
18 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, quizás parezca que le he puesto una calificación muy alta para ser la película que es. Pero resulta que tiene algunas cualidades entre su mar de defectos. Tiene algunas ideas interesantes, como la de intentar ahondar en la psique de Batman, cosa que obviamente no logra, la explicación al traje de Robin, el asalto al circo por parte de Dos Caras y la intención de Batman por ofrecerse en lugar de los inocentes, etc., así como un Val Kilmer que si bien ni se esfuerza y hace todo en piloto automático, da un mínimo de dignidad a este despropósito. Increíblemente, hubo algo que me gustó mucho, que son las escenas de la muerte de los padres de Bruce y su funeral. Ah, si Schumacher hubiese mantenido el nivel de esas escenas a lo resto de la película, otro gallo cantaría.
Quizás lo que más influyó en el hecho de que le haya puesto un seis, es que esperaba ver una mierda absoluta e infumable. No calificaría esto exactamente de una mierda absoluta e infumable, ya que si bien no es lo mejor que he visto, al menos entretiene un rato.
Entre lo peor está Kidman en un papel de relleno, que no aporta nada, así como un Dos Caras tan patéticamente histriónico como insoportable y un Enigma gay, metrosexual y horriblemente sobreactuado, así como su plan tan estúpido.
Quizás lo que más influyó en el hecho de que le haya puesto un seis, es que esperaba ver una mierda absoluta e infumable. No calificaría esto exactamente de una mierda absoluta e infumable, ya que si bien no es lo mejor que he visto, al menos entretiene un rato.
Entre lo peor está Kidman en un papel de relleno, que no aporta nada, así como un Dos Caras tan patéticamente histriónico como insoportable y un Enigma gay, metrosexual y horriblemente sobreactuado, así como su plan tan estúpido.
19 de agosto de 2019
19 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de la saga del Batman de DC noventero que reunía grandes actores como Val Kilmer, Nicole Kidman y Tommy Lee Jones, otros de menos rango pero más pasables como Chris O´Donnell y Drew Barrymore y los más freaks del solar patrio de entonces, Jim Carrey.
Desbancado Bruce Wayne como un Batman endiosado, pero a caballo entre lo épico, lo formal y lo Burtoniano el carácter de este superhéroe permanece inalterado frente a unos villanos satirizados hasta el exceso y una química no explotada como debiera de haber sido.
Tantas malas críticas al siguiente volumen, "Batman y Robin", cuando ofrecía una visión de los villanos mucho más cercana a Burton y divertida, con un Batman no tan guaperas con Kilmer, pero sí más auténtico, incapaz de enamorarse hasta las trancas como el de Kilmer, siendo consciente cuando Clooney lo interpretaba del carácter mujeriego de este personaje incorregible.
La concepción de Batman es importante, pues veo la demonización de "Batman y Robin" como una excesiva acción. Yo también pensaba que era un circo, hasta que me dí cuenta revisando la saga que es mucho más agradable ver a Uma Thurman enamorando a hombres y riéndose de ellos o a Arnie convertido en un cubito de hielo que aguantar los alaridos de Tommy Lee Jones o las monisquetas y mismas frases de Enigma, con un Jim Carrey que ya aburría las escenas con ese carácter.
No haber dejado a Val Kilmer con Nicole Kidman tener la misma clase de oportunidades que tuvo Bruce Wayne cuando era intepretado en el 89 por Michael Keaton con Kim Basinger me parece desafortunado a la vez que injusto. Porque realmente Kilmer y Kidman sí que tenían química y tenían algo que decirse. Keaton y Basinger nada, y aún así para ellos fue el premio del millón de dólares.
El histrión en exceso causa desasosiego e incertidumbre, por eso es por lo que estas tempranas pelis de Batman no conectaron con un público poco comprensivo pero que se conformaba con lo que había en los noventa, pero imposible de contentar más tarde con el siguiente, viendo las obras maestras de Nolan con el Batman de Christian Bale, y comparando.
No es lo mismo la concepción del universo del cómic aplicado a él mismo que su aplicación a la realidad. Distan océanos entre ambas versiones.
Es una película entretenida para echarte un par de risas.
Desbancado Bruce Wayne como un Batman endiosado, pero a caballo entre lo épico, lo formal y lo Burtoniano el carácter de este superhéroe permanece inalterado frente a unos villanos satirizados hasta el exceso y una química no explotada como debiera de haber sido.
Tantas malas críticas al siguiente volumen, "Batman y Robin", cuando ofrecía una visión de los villanos mucho más cercana a Burton y divertida, con un Batman no tan guaperas con Kilmer, pero sí más auténtico, incapaz de enamorarse hasta las trancas como el de Kilmer, siendo consciente cuando Clooney lo interpretaba del carácter mujeriego de este personaje incorregible.
La concepción de Batman es importante, pues veo la demonización de "Batman y Robin" como una excesiva acción. Yo también pensaba que era un circo, hasta que me dí cuenta revisando la saga que es mucho más agradable ver a Uma Thurman enamorando a hombres y riéndose de ellos o a Arnie convertido en un cubito de hielo que aguantar los alaridos de Tommy Lee Jones o las monisquetas y mismas frases de Enigma, con un Jim Carrey que ya aburría las escenas con ese carácter.
No haber dejado a Val Kilmer con Nicole Kidman tener la misma clase de oportunidades que tuvo Bruce Wayne cuando era intepretado en el 89 por Michael Keaton con Kim Basinger me parece desafortunado a la vez que injusto. Porque realmente Kilmer y Kidman sí que tenían química y tenían algo que decirse. Keaton y Basinger nada, y aún así para ellos fue el premio del millón de dólares.
El histrión en exceso causa desasosiego e incertidumbre, por eso es por lo que estas tempranas pelis de Batman no conectaron con un público poco comprensivo pero que se conformaba con lo que había en los noventa, pero imposible de contentar más tarde con el siguiente, viendo las obras maestras de Nolan con el Batman de Christian Bale, y comparando.
No es lo mismo la concepción del universo del cómic aplicado a él mismo que su aplicación a la realidad. Distan océanos entre ambas versiones.
Es una película entretenida para echarte un par de risas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here