Haz click aquí para copiar la URL

Sangriento San Valentín 3D

Terror Tom (Jensen Ackles) regresa a su pueblo natal en el 10º aniversario de la masacre de San Valentín, un día de sangre y terror que se cobró la vida de 22 personas... Remake del clásico de 1981 que saca provecho de los cines 3D. (FILMAFFINITY)
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de octubre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"San Valentín sangriento 3-D" es una aceptable película de terror, un remake modernizado del clásico de 1981, pero con la apariencia escandalosa de un "Viernes 13". Tom (Jensen Ackles)regresa a su pueblo natal en el décimo aniversario de la masacre de San Valentín, un día marcado a sangre y fuego en la memoria de los habitantes de un pequeñito pueblo minero, donde fueron asesinadas 22 personas. El guión de esta película es prácticamente inexistente, así como las interpretaciones de sus jóvenes actores. La era digital despliega todo su esplendor estético para intentar deslumbrarnos en una cinta clásica del género, es decir, mucha sangre, muchos gritos y angustia de jovencitas de buen ver con poca ropa, muchos crímines brutales, y el perturbado de turno que se dedica a matar a todo bicho viviente habido y por haber que se cruza en su camino. Como era de esperar su guión es inconsistente, a pesar de que se afana de manera sutil por mantener una mínima intriga sobre la identidad del asesino, esto quizás es su única diferencia con cualquier filme de "Viernes 13" que hayas visto con anterioridad, pues el psicópata protagonista cambia el machete y la máscara de hockey que usa Jason Voorhees, por un pico y un mono de minero.

Poco más hay que añadir a lo dicho con anterioridad, este es un filme para los amantes del cine de terror con todos sus tópicos, con sus fallos y aciertos de siempre. Es de agradecer que el producto no es pretencioso ni intenta engañar a nadie. Desde sus comienzos, evidencia cristalinamente que es una película que no aspira a otra cosa que a entretener al respetable que se siente a verlo, poseyendo algunas escenas de salpicaduras de sangre o asesinatos en primera persona destinados a su visionado en 3 dimensiones en las salas de cine. Personalmente, el filme lo he encontrado entretenido, la película no está mal gracias sobre todo a que cuida con celo los efectos especiales a la hora de las salvajes muertes, de este modo no da en ningún momento la imagen de estar viendo algo cutre.
7
13 de enero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan dinámica, entretenida, brutal, sanguinaria y terrorífica que ese par de pequeños fallos se olvidan con un par de visionados. My Bloody Valentine 3D es un remake cargado de asesinatos bestiales que debería servir de ejemplo para que ciertos realizadores, entre ellos el responsable de esa basura que es Una Noche para Morir (muestren un poco más de chicha en sus productos, en lugar de suavizarlos para que los jovenzuelos poco entendidos (la mayoría, para qué engañarnos) acudan en masa a los multicines. Y, por si fuera poco, las interpretaciones son más que correctas.
1
9 de abril de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que me encanta ésta película, pero me encanta de lo malísima, penosa, horrorosa, insufrible que es. Sólo con ver que el asesino es un minero con un buzo, una escafandra y un pico es que me entra la excitación. Por lo visto es lo más normal del mundo eso de caminar por la calle disfrazado con esa indumentaria. Por no hablar de que pasa totalmente desapercibido entre la gente, es curioso. Lo mejor sin duda las muertes de sus víctimas. Muertes de todo tipo y para todos los gustos. La música de infarto cada vez que aparece en la pantalla el minero trabado. Una auténtica joya del cine.
3
17 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una barata excusa que ha conseguido engañar al público al que iba a consumirla, pues en la época su estreno originó cierto revuelo y entusiasmo, y por lo visto a algunos de los críticos. Porque ya hay que ser lumbreras para alegar que semejante desfachatez, que por momentos parece un vídeo de esos de espantosa calidad que uno sube a Youtube con el fin de alcanzar un centenar de visitas y andar presumiendo por ahí de tan heroica proeza, pueda llegar a dar miedo en algún momento. Da risa, y en algunos momentos, bastante pena. Sin embargo lo peor del filme de Lussier no es esa realización que dista mucho de ser satisfactoria, ni el planteamiento de la historia (que también). Lo que condena la película es su ineptitud a la hora de desarrollar la dicha idea, que seamos sinceros, algo de enjundia tiene: un psicópata con un traje de minero y armado de un afilado pico campa libre a sus anchas despedazando cuerpos y mutilando sus cadáveres. A mí no es que me entusiasme demasiado, pero hay que admitir que como premisa de una película del género no está mal. Pero el caso es que los niveles de estupidez presentes en la cinta son tan numerosos que estoy convencido que ni siquiera el público más devoto del género y quinceañero ha disfrutado de esta película todo lo que a lo mejor les gustaría. Y lo digo porque yo me incluyo en los dos apartados, relativamente, alejándome cada vez más del último, pero con aún latente esa vena que de vez en cuando demanda cintas por el estilo que se pueden catalogar como interesantes, y con las que me lo sigo pasando genial.

El desenlace gana un poco de puntos, pues hay que admitir que esa faceta de desequilibrado, que se erige en la figura del asesino tiene su puntito, aparte del hecho de que a mí los giros sorpresa finales me suelen gustar. Dónde tú no ves nada, yo veo esa máscara de dos grandes círculos que me sirven para ver y de un respiradero, que es por la que de algún modo emano mi odio, fruto de mi agravado trastorno mental.

Respecto al apartado técnico, una verdadera chapuza, lo he dicho ya arriba entre líneas, lo he constatado en el título, y lo vuelvo a enunciar aquí, los efectos son de risa. Esto no es gore y ni es nada. Absurda patochada que solo servirá para engañar a tontitas preadolescentes y a ciertos grupos de imbéciles, a los mismos de siempre. Una propuesta que pretende ser efectista, pero que hasta se queda lejos de eso que no da miedo ni por asomo.

Después de ver el único remake de la historia original, esta última a la que achacaba múltiples incongruencias en el guión, así como estupideces varias, le he tenido que subir la nota, pues después de ver este bodrio, me ha acabado pareciendo hasta buena, cuando antes manifesté que no la soportaba.

PD: Me extraña que de una premisa tan emblemática solo se haya hecho un remake hasta la fecha, pues muchos de los 'clásicos' similares han tenido entregas y más entregas, tanto en décadas del siglo pasado como de este, que han terminado por ser franquicias enteras. Sin embargo les parece costar más extender de algún modo o adaptar a los nuevos tiempos esta historia.
3
20 de julio de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, por si no faltaban películas malas de terror, ahora nos llegan películas malas de terror en 3D. Lo que el mundo necesita: sentir que la sangre le salpica, que las balas vienen hacia ellos y que el hacha, pico, legón o azada se acerca a nosotros a velocidad de la luz. Lo demás sobra. Ése es el planteamiento de este remake de San Valentín sangriento, otra película de terror innecesaria que ha jugado su única baza en el 3D. Yo, como la he visto en mi casa, pues se ve que la he visto con toda la gracia perdida. En cambio, tuve la osadía de fijarme en el argumento, en los personajes, en la ambientación… pero ya nunca sería lo mismo.
Poco más hay que decir. Película slasher con escaso argumento, personajes estúpidos a los que se les quiere dar una pátina de profundidad y giros más que previsibles. Alguna que otra muerte divertida por exagerada, una o dos de entre quince o dieciséis. No hay nada que descubrir en este nuevo remake de encefalograma plano. Ni rastro siquiera de un mínimo de tensión o sobresalto en él. Si no hay nada de esto en una película de terror, algo falla, ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para