Diamante de sangre
2006 

7.3
76,713
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2007
11 de agosto de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más cine comprometido para el consumo rápido y palomitero de las masas, que abusa de lugares y situaciones comunes, está repleto de acción mil veces vista y, dejadas atrás sus pretensiones llevadas de manera penosa, ni como thriller sirve.
En primer lugar, tenemos a personajes que no pintan absolutamente nada, como el de la reportera, cuyo destino final es echar miel al asunto y dejar claro lo malos malísimos que son DiCaprio y su panda de traficantes. Pues la verdad, para eso podrían haber metido a Van Gaal con su “ti eges muy malo, siempge negatifo, nunca positifo” y por lo menos me hubiese partido un rato, porque ya puestos a añadir personajes anodinos, que los metan de verdad, coño. ¿Y todo para qué? ¿Para espetarle al DiCaprio eso de “¿es posible que no te importe la cantidad de gente que muere a causa de tu negocio?” y luego compadecerse y enamorarse de él? Menuda MIERDA más falsaria, por dios.
Luego están los guerrilleros que, aunque algunos hayan leido sobre el conflicto o se hayan documentado y sepan de que va la cosa, aquí ni siquiera especifican cuales son sus motivos, `au contraire´, van a lo fácil, es decir, son otra panda de sanguinarios y asesinos tuercebotas que están ahí para llenar la trama como la Connelly y, que si no aparecieran, pues tampoco pasaría nada, bueno sí, que no se podría dar paso al execrable momento sentimentaloide padre/hijo. Una mierda de recurso más.
Por último, tenemos al DiCaprio, cuyo personaje están tan bien construido como la torre de Babel, y que tan pronto se muestra un duro mercenario, como protege a todo el mundo o desvela las lindezas que sus superiores median con los diamantes conseguidos en Sierra Leona. Una mierda de personaje, vamos.
Así que, uno podría quedarse ante la butaca, y ya que lo demás no funciona, esperar un thriller con algo de nervio y que te pegue a la butaca, pues tampoco: Tiene tanta intensidad como un partido del calcio, es decir, amuerma al más pintado, y las escenitas de acción de marras no son más que otro arquetípico recurso donde los buenos esquivan todas las balas a no ser que... haya que meter más baza sentimentaloide.
Eso sí, a destacar el papelón de Hounsou (imprescindible verla en V.O. si se quiere ver, esa voz de conguito que le han metido en el doblaje es de vergüenza ajena) y a un DiCaprio con algunos destellos por el camino.
En primer lugar, tenemos a personajes que no pintan absolutamente nada, como el de la reportera, cuyo destino final es echar miel al asunto y dejar claro lo malos malísimos que son DiCaprio y su panda de traficantes. Pues la verdad, para eso podrían haber metido a Van Gaal con su “ti eges muy malo, siempge negatifo, nunca positifo” y por lo menos me hubiese partido un rato, porque ya puestos a añadir personajes anodinos, que los metan de verdad, coño. ¿Y todo para qué? ¿Para espetarle al DiCaprio eso de “¿es posible que no te importe la cantidad de gente que muere a causa de tu negocio?” y luego compadecerse y enamorarse de él? Menuda MIERDA más falsaria, por dios.
Luego están los guerrilleros que, aunque algunos hayan leido sobre el conflicto o se hayan documentado y sepan de que va la cosa, aquí ni siquiera especifican cuales son sus motivos, `au contraire´, van a lo fácil, es decir, son otra panda de sanguinarios y asesinos tuercebotas que están ahí para llenar la trama como la Connelly y, que si no aparecieran, pues tampoco pasaría nada, bueno sí, que no se podría dar paso al execrable momento sentimentaloide padre/hijo. Una mierda de recurso más.
Por último, tenemos al DiCaprio, cuyo personaje están tan bien construido como la torre de Babel, y que tan pronto se muestra un duro mercenario, como protege a todo el mundo o desvela las lindezas que sus superiores median con los diamantes conseguidos en Sierra Leona. Una mierda de personaje, vamos.
Así que, uno podría quedarse ante la butaca, y ya que lo demás no funciona, esperar un thriller con algo de nervio y que te pegue a la butaca, pues tampoco: Tiene tanta intensidad como un partido del calcio, es decir, amuerma al más pintado, y las escenitas de acción de marras no son más que otro arquetípico recurso donde los buenos esquivan todas las balas a no ser que... haya que meter más baza sentimentaloide.
Eso sí, a destacar el papelón de Hounsou (imprescindible verla en V.O. si se quiere ver, esa voz de conguito que le han metido en el doblaje es de vergüenza ajena) y a un DiCaprio con algunos destellos por el camino.
1 de abril de 2007
1 de abril de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de algunas escenas de acción inverosímil (porque o la peña es nefasta disparando, o el DiCaprio es la ostia esquivando) muy bien resueltas dentro de las fantasmadas, de una fotografía excelente que se beneficia de unas localizaciones bellísimas, y de unas interpretaciones correctas (sólo correctas, que no se a que vienen tantas alabanzas al papel de Hounsou, muy maniqueista con eso del indígena tan sumamente bueno que no es capaz ni de mentír), poco más para aplaudír hay en esta obra, que no se sabe muy bien si es de acción o de denuncia política.
Algunos tramos del sobrealargado metraje son aburridos y de relleno sin disimulo, y en líneas generales todo (absolutamente todo) es de un predecible que asquea. Una lástima que en lugar de hacer algo serio, donde se denuncie de verdad la situación africana impuesta por el llamado primer mundo, se nos endilgue un batiburrillo de escenas de acción al más puro estilo Vin Diesel, y hayan tantos momentos de drama telefilmico para conseguír la lagrimilla fácil.
En fin: que para pasar un rato, pese a que se haga muy larga, no está mal. Pero como denuncia naufraga por todas partes, en especial en esos diez minutos finales tan vergonzosos.
Ah... y también es recomendable por ver como la señora Connelly (no sé como lo hará), con cada año que pasa está un poco más hermosa.
Algunos tramos del sobrealargado metraje son aburridos y de relleno sin disimulo, y en líneas generales todo (absolutamente todo) es de un predecible que asquea. Una lástima que en lugar de hacer algo serio, donde se denuncie de verdad la situación africana impuesta por el llamado primer mundo, se nos endilgue un batiburrillo de escenas de acción al más puro estilo Vin Diesel, y hayan tantos momentos de drama telefilmico para conseguír la lagrimilla fácil.
En fin: que para pasar un rato, pese a que se haga muy larga, no está mal. Pero como denuncia naufraga por todas partes, en especial en esos diez minutos finales tan vergonzosos.
Ah... y también es recomendable por ver como la señora Connelly (no sé como lo hará), con cada año que pasa está un poco más hermosa.
24 de febrero de 2007
24 de febrero de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que es una película de Edward Zwick: mucha acción y adrenalina mezclada con alguna reflexión profunda, en este caso la compraventa de diamantes de sangre y las atrocidades de la guerra. Se ven imágenes que no dejan indiferente, como las de niños soldado. Seguramente algunas las teorías sobre la financiación de la guerra civil de Sierra Leona que se presentan en esta película sean ciertas, pero no son más que eso, teorías. Aparte de todo eso la película es realmente entretenida, con mucho ritmo y pocas pausas, buenas interpretaciones y a pesar de todo ello algo larga. Es mejor que las anteriores obras de Zwick. Vale la pena verla.
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea del Señor de la Guerra en cuanto a crítica y denuncia, pero no en cuanto a humor; llega este gran drama aventurero.
Con unas colosales interpretaciones del elenco protagonista y un gran ritmo durante más de dos horas, la cinta logra enchufarnos y transmitirnos la agonía en esos países.
Los escenarios naturales son fantásticos y las escenas de guerra muy reales y crueles.
DiCaprio pasa perfectamente por un sudafricano, y "chapeau" para Hounsou, que nos demuestra la clase de buenas personas que hay en el mundo. Aunque no tan crítica como se podía preveer y más acción para recaudar en taquilla, no pasa desapercibido este tema para que los espectadores reflexionen.
Os la recomiendo encarecidamente, no os decepcionará.
Y por cierto, gran doblaje al casellano de Djimon Hounsou en esta película.
Con unas colosales interpretaciones del elenco protagonista y un gran ritmo durante más de dos horas, la cinta logra enchufarnos y transmitirnos la agonía en esos países.
Los escenarios naturales son fantásticos y las escenas de guerra muy reales y crueles.
DiCaprio pasa perfectamente por un sudafricano, y "chapeau" para Hounsou, que nos demuestra la clase de buenas personas que hay en el mundo. Aunque no tan crítica como se podía preveer y más acción para recaudar en taquilla, no pasa desapercibido este tema para que los espectadores reflexionen.
Os la recomiendo encarecidamente, no os decepcionará.
Y por cierto, gran doblaje al casellano de Djimon Hounsou en esta película.
25 de agosto de 2007
25 de agosto de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos; esto es una peli. Por mucho que la protagonicen una pareja con gancho y buenos intérpretes, no olvidemos que una película no es una fotografía de la realidad (faltaría más), y que el argumento puede estar tan manoseado como lo quieran el guionista, los productores o el director.
Por lo tanto, yo no entro en si lo que se cuenta es más o menos fidedigno, o si responde a una realidad palpable (seguramente algunos hechos sí, ¿pero cuáles?). No la puedo valorar como película-denuncia porque ningún filme describe objetivamente hechos reales. Todos tienen su objetivo, que es hacer taquilla la mayor parte de las veces, y éste no es una excepción. No tomarlo por lo que no es.
Quizás éste es un primer engaño de la película (el disfrazarse de "denuncia"), pero la verdad es que sólo caerá en él el que quiera. Yo no.
A partir de aquí, como película de aventuras con el hilo conductor de una historia de amor imposible, me parece una buena cinta. Me gusta la creación de los personajes, su desarrollo en la pantalla. Me gusta la caracterización de DiCaprio (muy solvente), y me gusta la química entre la actitud comprometida de la periodista y el descreído y cruel contrabandista. Interpretación memorable también la de Hounsou.
Final optimista donde los haya que tengo que confesar que me seduce (soy un blando).
Una buena película de aventuras, que no se me hizo larga, al contrario. No os engañeis, no es más que eso.
Saludos
Por lo tanto, yo no entro en si lo que se cuenta es más o menos fidedigno, o si responde a una realidad palpable (seguramente algunos hechos sí, ¿pero cuáles?). No la puedo valorar como película-denuncia porque ningún filme describe objetivamente hechos reales. Todos tienen su objetivo, que es hacer taquilla la mayor parte de las veces, y éste no es una excepción. No tomarlo por lo que no es.
Quizás éste es un primer engaño de la película (el disfrazarse de "denuncia"), pero la verdad es que sólo caerá en él el que quiera. Yo no.
A partir de aquí, como película de aventuras con el hilo conductor de una historia de amor imposible, me parece una buena cinta. Me gusta la creación de los personajes, su desarrollo en la pantalla. Me gusta la caracterización de DiCaprio (muy solvente), y me gusta la química entre la actitud comprometida de la periodista y el descreído y cruel contrabandista. Interpretación memorable también la de Hounsou.
Final optimista donde los haya que tengo que confesar que me seduce (soy un blando).
Una buena película de aventuras, que no se me hizo larga, al contrario. No os engañeis, no es más que eso.
Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here