Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las experiencias más agradables que he tenido en el cine en bastante tiempo. En principio parece una cinefórmula de diseño, para conseguir el éxito seguro, mezclando elementos de otras películas.
Pero está todo tan exquisitamente hilado, las interpretaciones son tan ajustadas y apasionadas cuando es necesario, que le compro a Campanella encantado el invento.
Para disfrutar de lo bien hecho y además con encanto, aunque lo que cuenta pueda ser duro en algunos momentos.
9
9 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es difícil sondear en el secreto de esa mirada de Campanella que nos vuelve a sumergir en un tiempo, en un lugar y en unos personajes palpitantes y llenos de vida. No es difícil penetrar en su vida cotidiana y en el estremecimiento que provoca una mirada que resulta verdadera. No resulta difícil ya que detrás está un maestro que ha evolucionado hacia un clasicismo que vuelve a estremecernos.

Resulta obvio que Campanella ha sabido encontrar el secreto de esos ojos que vuelven a transmitir los sentimientos más complejos: amor, camadería, dolor, odio, complicidad…

Hay en esta película mucho de vida, de ingenio, de oficio. Sus personajes desde la primera mirada se hacen cercanos, transmiten, conmueven y nos devuelven la fe en el autor, en el guión, en la fuerza de la imagen y de la palabra como expresión de vida.

Es difícil que su mirada no se adentre en el alma de cualquier espectador que se preste a visionarla, y que su cruce no resulte palpitante.
8
10 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pude ver hace unos días y si he tardado en hablar de ella aquí es simplemente porque no encontraba las palabras adecuadas para hacerle el homenaje que se merece.
Dicen que un buen director nace y no se hace, yo más bien creo todo lo contrario, a base de duro trabajo, de dosis de paciencia y de años de experiencia, el artista puede dar a luz a la obra de su vida, tal y como hicieran Miguel Ángel con su “David”, Leonardo da Vinci con “La Gioconda” o Orsons Welles con “Ciudadano Kane”.
Será porque ha llegado a los cincuenta, será porque su extensa Filmografía le ha servido de punto de partida, o será porque ha encontrado a su musa y la ha mirado a los ojos, pero Juan José Campanella ha logrado el objetivo que busca todo aquel que se quiere llamarse a si mismo artista, su gran obra.
En su larga trayectoria como director y guionista de largometrajes y de series de televisión Campanella ha conseguido sembrar las risas y los llantos de sus espectadores, ha enfocado el intangible amor desde distintos puntos de vista y ha probado el doloroso sabor de un buen drama; en esta película “El secreto de sus ojos” ha sabido jugar todas estas cartas y ha ganado la partida merecidamente.
También le ha ayudado el hecho de disponer de algunos de los maravillosos actores que le han hecho triunfar y el hecho de contar con un equipo de profesionales que han hecho de este film uno técnicamente inmejorable.
Sinceramente, os recomiendo que no os la perdáis, si puede ser en pantalla grande mejor porque no hay nada mejor que poder ver una gran obra en todo su esplendor.
7
9 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio parece que se introducen los saltos temporales para completar, pero ese es su secreto, es una historia sobre como el pasado deja ancladas a las personas, como muchas causas nunca mueren o como muchas vidas quedan llenas de nada por el odio o la tristeza de las experiencias.

Puede que algunos momentos estén cogidos con pinzas, en otros le falte meter otra marcha o que sea incluso tediosa... pero sin duda que tiene otros secretos porque la cinta está tan bien escrita que pega cachetadas al espectador, lo mangonea; porque abarca muchos campos siempre emanando sentimientos profundos y reales hasta tal modo que uno aprecia que sus pieles están estropeadas por las vivencias ocurridas.
10
18 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Campanella, dirección espectacular y muy buen cuidado de los detalles del pasado, tanto en vuestuario, vocabulario, objetos, etc... guión impresionante, un ida y vuelta a aquellos tiempos de los 70'... diálogos que van y vienen... un enlace que nos lleva y nos trae al recuerdo del pasado y la vivencia del presente... un regalo para el alma... Viva mi cine argentino....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para