Haz click aquí para copiar la URL

La era de hielo 3Animación

Animación. Aventuras. Comedia. Infantil Tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. En esta ocasión, les tocará lidiar con varios dinosaurios. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota (mientras, tal vez, encuentra el verdadero amor); Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre de dientes ... [+]
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
22 de agosto de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo mi reacción en 2009 al enterarme de que "ICE AGE 3" nos trasladaría a un mundo perdido con dinosaurios, me resultó de lo más extraño y me generó sentimientos encontrados.
Principalmente pensé que le estaban metiendo una patada considerable al concepto de la vida en el Pleistoceno.
Y no seré yo quien se niegue a ver dinosaurios en el cine, pero francamente en esta franquicia están completamente fuera de lugar más allá del comentario puntual se hizo en "ICE AGE 2".

En esta película nuestros amigos emprenden un viaje a un mundo subterráneo habitado por dinosaurios extremadamente gigantes por una metedura de pata de Sid.
En esta aventura, en la que Ellie está embarazada, ya queda patente el gran problema que empieza a tener nuestra helada franquicia; ya hay un exceso de protagonistas, y concretamente el humor de Eddie y Crash, que da bastante cringe, viene sobrando bastante, y si ya los juntas con Buck, apaga y vámonos.
Hasta los gags de Scrat han pasado de ser divertidos chistes de humor slapstick a convertirse en humor forzado que a ratos funciona y por momentos pasa a ser de mal gusto, aunque al menos sus andanzas con Scraty pueden llegar a tener cierta gracia.

En ICE AGE veo un problema clarísimo que también está patente en "En busca del valle encantado", y es que para ser sagas con tantas secuelas, ni una sola se acercó a lo que podríamos esperar de una secuela digna de la primera parte.
En el caso de "En busca del valle encantado", una digna secuela sería aquella en la que nuestros amigos han crecido y aplican lo que aprendieron en la infancia a las dificultades del mundo adulto.
En el caso de ICE AGE, es todavía más sencillo; sólo queríamos ver a Manny, Sid y Diego reencontrándose con el bebé cuando éste ya haya crecido.
Y dentro de que nunca tuvimos esa secuela, por lo menos "ICE AGE 2" respetó un poco el estilo de la primera, pero esta tercera no.
Yo soy el primero que adora los dinosaurios y que piensa que deberían aparecer más en el cine, pero meterlos en esta franquicia es una barbaridad.
Si quieres hacer una película de una comadreja aventurera que vive en un mundo perdido buscando enfrentarse a un Baryonyx sediento de sangre, ¡Adelante!, seré el primero en pagar por esa película, ¡Pero no lo metas en ICE AGE porque esta saga no va de eso!

Y entiendo que pedir un rigor científico a una película de fantasía, puede ser demasiado.
Lo único que pido es que no hagan cosas tan extrañas como un tiranosaurio que hace que los mamuts parezcan diminutos.
Los tiranosaurios podían ser más grandes que los mamuts, pero no mucho más.
Y desde luego, que los mamuts parezcan barras de pan al lado de los braquiosaurios tampoco tiene ningún sentido, ¡Y ya lo de meter anquilosaurios carnívoros me parece de traca!

Seguimos teniendo al reparto original, pero cada vez se desdibujan más los personajes; en Manny han exagerado mucho su faceta de protector, Diego pasa por una crisis existencial que ni afecta al conflicto principal ni llega a resolverse, las zarigüeyas chupan demasiada cámara, y sólo nos quedan Ellie y Sid, que ella está básicamente para poner un poco de cordura en esa familia de locos, y bueno, Sid sí mantiene su personalidad bastante.
El problema es que empezó siendo el alivio cómico en una historia seria, ahora estamos en una comedia en la que a ratos parece que cada personaje compite por ser más chistoso.

La animación sigue siendo espectacular, es más; es de los pocos puntos en los que mejora esta tercera parte.
Porque tener chistes de rotura de cuarta pared y sobre temas de la actualidad trasladados a un mundo de fantasía, nos saca de dicha fantasía.

Esta fue la última entrega de la saga dirigida por el cocreador Carlos Saldanha, supongo que por esa razón muchas personas dicen que fue la última entrega buena o como mínimo aceptable.
Ya os digo yo que no, estamos ante la primera mala película de la saga, no malísima, al menos llega a ser entretenida y hay algunos logros como el Baryonyx Rudy que al menos son memorables, pero su trama se siente muy fuera de lugar, y la única razón que justifica la existencia de este film es que la taquilla de la anterior fue muy superior a la de la primera.
Y esta tercera parte dio mucho dinero en cines, por lo que una cuarta estaba cantada.

Yo por mi parte, y siendo muy benévolo, a ICE AGE 3, le concedo un 5 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la película, podemos ver a Manny decir lo siguiente:
"¡Que nadie mueva ni un músculo!"
Teniendo en cuenta lo poco querida que es "Parque Jurásico III", sobre todo en los 2000, me agrada que le dieran un poco de cariño a la película y le concediesen este ligero homenaje.

Aunque Buck me saque de quicio, entiendo que la intención con él es hacer una especie de Capitán Ahab obsesionado por cazar a su Moby Dick particular, pero como al final de la película terminan en una situación de buen rollo, pues casi me parece más un rebote como el que puedan tener el Capitán Garfio y Peter Pan.

Aunque la tiranosaurio, Rudy y los saurópodos tienen diseños bastante chulos, los Guandlong y los pterosaurios me parecen demasiado caricaturescos.
Y en concreto la escena de la persecución de los pterosaurios a Buck y las zarigüeyas me parece más larga de lo necesario, y aunque hayan pasado ya 15 años de su estreno, todavía no logro comprender que ocurre cuando nuestros héroes arrojan una especie de ciruela prehistórica a la boca de un pterosaurio y éste se infla de forma cómica.

También tenemos por parte de estas dos plastas zarigüeyas chistes de secreciones que no vienen al caso en absoluto y parecen muy fuera de tono del estándar de la saga presentado en las dos primeras entregas.

Por cierto; ¿Por qué los Guandlong tienen una garra retráctil del estilo de los raptores?, ¿Por qué los mamuts pueden deslizarse sobre los braquiosaurios como si fuesen mucho más pequeños?, ¿Por qué los Miragaia tienen un diseño tan feo y caricaturesco?, ¿POR QUÉ DEMONIOS LOS ANQUILOSAURIOS SON CARNÍVOROS Y TIENEN LOS DIENTES AFILIADOS?

Por cierto; sé que pretendían que Buck cayera bien, probablemente en inglés tiene una excelente interpretación por parte de Simon Pegg, y en lo referente a su doblaje español, tampoco está mal.
El problema es que el personaje es pedante, chulo, prepotente y no especialmente divertido.
Y el chiste que hace sobre como le mutiló a los genitales aunque tiranosaurio...
¿Pues qué queréis que os diga? Me parece una broma de mal gusto y sacada de contexto.

Y aún se obviaramos el hecho de que hay demasiadas bromas fuera de lugar, que los dinosaurios no pintan nada en esta saga, que la coherencia científica se ha ido al garete, y que hasta los chistes de Scrat ya se nos empiezan a atragantar, el mayor problema es que cada vez queda más patente que sobran personajes en el reparto principal.
Porque si en la primera película teníamos a Manny, Sid y Diego, en la segunda añadimos a Ellie, Eddie y Crash.
Ahora en la tercera metemos también a Buck y al final a Melocotón, por lo que cada vez tenemos un reparto más recargado...
Y todavía faltan dos películas y un spin-off de lo más extraño...
6
4 de julio de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine con un sabor agridulce ya que no me aportó lo que necesitaba realmente esta tercera parte, y ya creo que pueden dar por acabada la saga muy a mi pesar porque adoro Ice Age, de hecho he visto varias veces las 2 anteriores y me han gustado muchísimo más que esta tercera entrega, aunque ya sabemos que casi siempre es imposible mejorar la primera entrega de cada saga.
Aún así vayamos al grano, no os voy a engañar, con Sid esta vez la han "cagado" y bien además, porque le han dado menos protagonismo que en otras y tiene menos puntos también, ya que han preferido darsélo a las ardillas, y tienen que darse cuenta que Sid va a ser siempre el personaje principal, por el bien de la saga.
Lo demás muy infantil, predecible y hasta aburre en ciertos momentos, aunque siempre llevará el sello emotivo y que tarde o temprano te sacará la sonrisa si o si, aunque en esta ya digo mucho menos.
Mi nota es un 6, verla en 3D merece la pena. Gracias.
3
6 de julio de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le cae a uno el alma a los pies: al parecer todas las productoras, cuando empiezan a tener un poquito de éxito, caen en los mismos, en los mismitos errores de las miticas compañías productoras -y distribuidoras de Hollywood-, esos mismos errores que las están haciendo caer cada vez más y más bajo con tal de conseguir más taquilla, perdiendo un ostensible nivel de calidad. Cada vez parece que está mas claro: vamos a ir poco a poco olvidándonos del guión, y vamos a hacer una película con muchos colorines, un sonido fuerte y atronador, y espectaculares planos. Con eso basta. O al menos, es lo que deben de pensar las antaños imaginativas cabezas que han ideado esta tercera parte de un film que en 2002 hizo que todo el mundo girara las cabezas ante la original apuesta de una pequeña compañía neoyorquina que se atrevía a plantarle cara a Dreamworks y a Pixar. Casi nada. Bueno, pues las peores sospechas se han confirmado: ahora ya no importan los personajes, sino que lo que importa es armar escándalo y exprimir lo que ya tenemos con chistes fáciles. De acuerdo, hay que reconocer que el film tiene varios momentos muy graciosos pero la tónica general es mediocre, previsible y lo peor para un film de animación: aburrida. Conscientemente, me metí en el cine a reventar de niños el dia del estreno, y tal y como me temía, los peques terminan aburriéndose. Porque señores productores, los niños no son tontos. Y lo que es peor, no les gusta que les tomen por tontos, que es lo que hace el guión (¿? por llamarle de alguna forma) de esta "película" (así entrecomillado). (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ojo, Al César lo que es del César: si hubieran dividido varias partes del film, y la hubieran vendido como pequeños sketches para las televisiones, o como cabeceras o transiciones, habría funcionado todo a la perfección. Pero el cómputo general, es realmente bochornoso: la historia sitúa a todos nuestros amigos (el perezoso, los dos mamuts, el tigre dientes de sable y las dos zarigüeñas) entrando en un nuevo mundo: el mundo de los Dinosaurios. Toma ya patada a la historia de la humanidad y la evolución (los separan millones de años de evolución...). Pero olvidémonos de eso, que no tiene por qué ser óbice para disfrutar de un film -yo disfruté, por ejemplo, de "King Kong", y planteaba lo mismo, un mundo oculto y remoto donde aún existen dinosaurios-. El caso es que todo parece estar hecho para hacer "gracia" y aprovechar la tridimensionalidad que ahora parece que va a salvar la crisis del cine (se ha estrenado simultáneamente este film en salas convencionales y en salas de 3d). Por lo demás, tras un arranque divertido (con la ardilla Scrat, que no para de buscar su bellota pero a la que en esta ocasión le espera una gran, gran sorpresa...) la película se sumerge en una ñoña y tediosa reflexión sobre la familia, que ni convence a los más pequeños, ni consigue entretener a los mayores. Otra vez lo mismo, ni para unos, ni para otros.
9
5 de julio de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honestamente no me esperaba ver una película así cuando fuí al cine. Iba en realidad más por el hecho de seguir la saga que no esperando que fuese una gran película. No es como la primera, para nada, pero es muy buena igualmente.

La película no deja de estar encasillada en lo que es el cine de animación para niños, muestran valores que quieran enseñar, no hay violencia ni sangre. Pero ¿Por ello deberíamos decir que es una mala película? No lo creo. Se que no es una película con grandes guiones ni excelentes actuaciones, pero utiliza otros recursos para hacernos reir y mantenernos viendo la película con constante atención.

Ice Age es una película que cualquiera atribuiría a Pixar sin serlo.

Finalmente, se agradece que en una película cómica no nos vendan todas las bromas o las mejores en el trailer para en la película en si simplemente esperar a que aparezcan esos fragmentos, si no que incluye muchas otras bromas y partes graciosas que no conocíamos a través del trailer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos recomendaciones: Miradlas en versión original y en 3D, y si no se pueden las dos, yo elegiría la versión original, el nuevo personaje es brutal con el acento inglés que tiene.
9
6 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de animación tanto para niños y no tan niños. En esta tercera parte de la saga Ice Age, la ardilla Scratch y su bellota cobran mayor protagonismo. Como en todo cine infantil que se precie priman los valores de la amistad, la familia ante cualquier dificultad que se les presente a los protagonistas. En la sala que yo la vi, los niños que había se lo pasaron en grande. Aunque los efectos 3D no se aprecian tanto, como en Monstruos contra Alienígenas, se recomienda ver en 3D. Recomendable para toda la familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para