La era de hielo 3Animación
2009 

6.4
41,865
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil
Tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. En esta ocasión, les tocará lidiar con varios dinosaurios. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota (mientras, tal vez, encuentra el verdadero amor); Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre de dientes ... [+]
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo a la gente que critica negativamente ésta y otras películas por el hecho de ser infantiles. Lo dicen como si fuera un defecto "Una basura, es muy infantíl" Tú si que eres infantil, tarugo. Los niños también tienen derecho a que se haga cine para ellos, y si a alguno no le gusta, el que sobra es él, no los niños ni su cine.
Dicho ésto, voy a meterme con la peli a gusto.
Como todas éstas pelis, es un prodigio de la animación que te deja boquiabierto, tiene un guión muy flojito que cuenta lo mismo de siempre (qué bonita la familia, la amistad -que sí, es cierto, pero cuéntame otra cosa-) y termina siendo cansante y aburridita.
A mí esta saga no me gusta. Creo sinceramente que es aburrida. Adoro a Scrat, como todo el mundo, como adoré en su día al Coyote y odié al Correcaminos. Y ya está. Esto no debería de haber sido nunca un largometraje, ni mucho menos tres, debería haber sido un corto con la presencia protagonista y única de ese bicho adorable y su bellota.
Este era mi parecer con las dos primeras, y con la tercera surgió el experimento: la ví en un cine con sus niños y todo. El resultado: el mismo.
Los niños son, posiblemente, el público más asertivo que existe. Cuando algo les gusta se ríen mucho, aplauden, patalean, se lo comentan a sus padres... se entera toda la sala cuando algo le gusta a un niño. Cuando no le gusta, también, porque se aburren y se ponen a dar la barrila, lloran, también patalean, hasta que consiguen salir de alli, o tal vez, dependiendo de la edad, no hagan nada de ésto y directamente se duerman. Bueno, lo que decía... que habiendo observado detenidamente el comportamiento de la chiquillería del cine aquel, llego a la conclusión de que a los niños esta peli también les aburre, salvo cuando sale Scrat.
El Sr. Saldanha sabe esto perfectamente, por eso a cada entrega le da más protagonismo (le da hasta una chati). Espero que para la siguiente, si la hacen, se dejen de mamuts y bichos sosainas y sólo esté mi adorado (y el de los niños) Scrat.
Lo mejor: el final (en lo que a Scrat -por supuesto- se refiere). Lo nunca visto en el cine infantil.* Y los bebés dinosaurio, que también son salaos.
Dicho ésto, voy a meterme con la peli a gusto.
Como todas éstas pelis, es un prodigio de la animación que te deja boquiabierto, tiene un guión muy flojito que cuenta lo mismo de siempre (qué bonita la familia, la amistad -que sí, es cierto, pero cuéntame otra cosa-) y termina siendo cansante y aburridita.
A mí esta saga no me gusta. Creo sinceramente que es aburrida. Adoro a Scrat, como todo el mundo, como adoré en su día al Coyote y odié al Correcaminos. Y ya está. Esto no debería de haber sido nunca un largometraje, ni mucho menos tres, debería haber sido un corto con la presencia protagonista y única de ese bicho adorable y su bellota.
Este era mi parecer con las dos primeras, y con la tercera surgió el experimento: la ví en un cine con sus niños y todo. El resultado: el mismo.
Los niños son, posiblemente, el público más asertivo que existe. Cuando algo les gusta se ríen mucho, aplauden, patalean, se lo comentan a sus padres... se entera toda la sala cuando algo le gusta a un niño. Cuando no le gusta, también, porque se aburren y se ponen a dar la barrila, lloran, también patalean, hasta que consiguen salir de alli, o tal vez, dependiendo de la edad, no hagan nada de ésto y directamente se duerman. Bueno, lo que decía... que habiendo observado detenidamente el comportamiento de la chiquillería del cine aquel, llego a la conclusión de que a los niños esta peli también les aburre, salvo cuando sale Scrat.
El Sr. Saldanha sabe esto perfectamente, por eso a cada entrega le da más protagonismo (le da hasta una chati). Espero que para la siguiente, si la hacen, se dejen de mamuts y bichos sosainas y sólo esté mi adorado (y el de los niños) Scrat.
Lo mejor: el final (en lo que a Scrat -por supuesto- se refiere). Lo nunca visto en el cine infantil.* Y los bebés dinosaurio, que también son salaos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* me refiero al abandono del hogar. Estas pelis siempre hablan de la familia como institución sagrada... por eso ésto me ha hecho bastante gracia.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer varias opiniones negativas en esta página tengo que decir en defensa de la película que no está tan mal.
Quizás sea un entusiasta de la animación, pero a mí me ha parecido que no es tan aburrida como se dice. Es justita en cuanto al argumento. Perdón, el argumento es bastante pobre se mire por donde se mire. Es moralista, tiene fallos de guión y momentos un poco más flojos, pero la película en su conjunto me entretuvo y me hizo reír a gusto.
Como siempre Scrat te arranca una sonrisa cada vez que sale y esta vez por partida doble. El nuevo amigo Buck es de lo mejor de la serie y las comadrejas están en su línea. Pero se nota que Manny ha perdido fuerza desde la inclusión de Ellie embarazada que hace que se vuelva aún más responsable y pesado con la familia unida típica del cine americano. Diego sigue dándole vueltas al tema de siempre: él es un animal independiente. En definitiva es una historia contada mil veces y bastante gastadita pero que gracias a los chistes, las gracias y la acción se disfruta bastante.
Además la tecnología 3D está muy lograda aunque aún hay que pulir los movimientos rápidos cerca de cámara donde los personajes se desenfocan.
En definitiva, si esperas un peliculón lleno de nuevas ideas te decepcionará, pero si esperas divertirte reírte y disfrutar de un casi impecable 3D adelante. De hecho si vas al cine que sea en 3D.
Quizás sea un entusiasta de la animación, pero a mí me ha parecido que no es tan aburrida como se dice. Es justita en cuanto al argumento. Perdón, el argumento es bastante pobre se mire por donde se mire. Es moralista, tiene fallos de guión y momentos un poco más flojos, pero la película en su conjunto me entretuvo y me hizo reír a gusto.
Como siempre Scrat te arranca una sonrisa cada vez que sale y esta vez por partida doble. El nuevo amigo Buck es de lo mejor de la serie y las comadrejas están en su línea. Pero se nota que Manny ha perdido fuerza desde la inclusión de Ellie embarazada que hace que se vuelva aún más responsable y pesado con la familia unida típica del cine americano. Diego sigue dándole vueltas al tema de siempre: él es un animal independiente. En definitiva es una historia contada mil veces y bastante gastadita pero que gracias a los chistes, las gracias y la acción se disfruta bastante.
Además la tecnología 3D está muy lograda aunque aún hay que pulir los movimientos rápidos cerca de cámara donde los personajes se desenfocan.
En definitiva, si esperas un peliculón lleno de nuevas ideas te decepcionará, pero si esperas divertirte reírte y disfrutar de un casi impecable 3D adelante. De hecho si vas al cine que sea en 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza bastante bien con la escena de Scrat y su inseparable pero escurridiza bellota que encima nos sorprende con una rival que con una extraña relación amor-odio consigue hacernos reír ya desde el primer momento. Pero como no todo va a ser perfecto la siguiente escena nos muestra un obsesivo Manny que ha hecho un intocable parque de juegos para su futuro vástago y como no, algo tan intocable pronto será destrozado por Sid lo cual es el primer punto previsible de la trama.
No nos deja de sorprender que un tío duro como Diego quiera independizarse cuando parece que a todos les entra la fiebre por ser padres y deje la manada para irse a vivir su vida aunque al final acabará con ellos en los momentos más difíciles como no podía ser de otra forma.
Sid encuentra unos huevos y le da por creerse mamá (pensé que era un perezoso macho…) y ahí empieza la película de verdad. Bajan por una gruta y llegan a un mundo de ¡Dinosaurios!, esto hay gente a quien sorprende porque le pega un palo a la historia, pero ¿acaso no han leído el título de la película? Si nos ponemos a destripar en la historia del cine cuantas películas son fieles a la historia nos llevaríamos una sorpresa, incluso en muchas películas serias no infantiles se saltan la norma de que sea históricamente correcta. Pero bueno, ahí aparece Buck, todo un acierto el meter a un aventurero profesional en la trama que le da bastante frescura a la película y aporta bastantes gags que en algunos momentos salvan la trama.
La película vuelve a ser una búsqueda de alguien perdido, en este caso Sid, que acaba por ganarse la ternura de toda una tiranosauria a pesar de haberle secuestrado a los hijos. Los demás le buscan de una manera ya explotada anteriormente en la serie pero con los gags añadidos de Buck y los intermedios de Scrat y su nueva compañera que regularmente nos sacan de la trama.
Al final sorprende la espectacular escena de “aviación” en plan Star Wars bastante lograda y tras esto el final, muy previsible, todo acaba como debe, la familia feliz en la manada feliz, Buck con su antagonista domado y Scrat… él único que sorprende escapándose a por su bellota y dejando a su mandona pareja por su bellota escurridiza. Casi como irse a por tabaco.
En definitiva, una película infantil, muy buena tecnológicamente y con un guion previsible y gastado, pero gracioso y entretenido. No engaña, es lo que es una tercera parte de una película para niños.
No nos deja de sorprender que un tío duro como Diego quiera independizarse cuando parece que a todos les entra la fiebre por ser padres y deje la manada para irse a vivir su vida aunque al final acabará con ellos en los momentos más difíciles como no podía ser de otra forma.
Sid encuentra unos huevos y le da por creerse mamá (pensé que era un perezoso macho…) y ahí empieza la película de verdad. Bajan por una gruta y llegan a un mundo de ¡Dinosaurios!, esto hay gente a quien sorprende porque le pega un palo a la historia, pero ¿acaso no han leído el título de la película? Si nos ponemos a destripar en la historia del cine cuantas películas son fieles a la historia nos llevaríamos una sorpresa, incluso en muchas películas serias no infantiles se saltan la norma de que sea históricamente correcta. Pero bueno, ahí aparece Buck, todo un acierto el meter a un aventurero profesional en la trama que le da bastante frescura a la película y aporta bastantes gags que en algunos momentos salvan la trama.
La película vuelve a ser una búsqueda de alguien perdido, en este caso Sid, que acaba por ganarse la ternura de toda una tiranosauria a pesar de haberle secuestrado a los hijos. Los demás le buscan de una manera ya explotada anteriormente en la serie pero con los gags añadidos de Buck y los intermedios de Scrat y su nueva compañera que regularmente nos sacan de la trama.
Al final sorprende la espectacular escena de “aviación” en plan Star Wars bastante lograda y tras esto el final, muy previsible, todo acaba como debe, la familia feliz en la manada feliz, Buck con su antagonista domado y Scrat… él único que sorprende escapándose a por su bellota y dejando a su mandona pareja por su bellota escurridiza. Casi como irse a por tabaco.
En definitiva, una película infantil, muy buena tecnológicamente y con un guion previsible y gastado, pero gracioso y entretenido. No engaña, es lo que es una tercera parte de una película para niños.
28 de agosto de 2009
28 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Resucite dinosaurios. Los críos amenazarán con matar al pez de colores si no reservan la entrada inmediatamente después del fin del trailer.
Así que los mamuts están extintos pero los lagartos antediluvianos aún viven bajo una capa de hielo a finales de la era glacial, ¿eh? Genial.
Sólo resta decir:
¿"El origen de los dinoraurios"? ¡Falacias!
Gran falta de imaginación por parte del equipo de guionistas: en busca del amigo perdido, padres primerizos, unidad familiar, más griteríos en la montaña rusa improvisada y un suspense inútil ("¡No! No tengo ni idea de lo que saldrá de esos enormes huevos tuyos, Sid". Jis, jis...) son elementos muy sobados. Sólo se lucen en momentos puntuales (la batalla aérea). Por eso sólo me quedo con la primera parte.
Una película de animación por ordenador sólo tiene gracia si no te dedicas a repetir los mismos modelos una y otra vez durante tres largos. En serio, es cutrérrimo. Sin embargo la soltura de la animación es fenomenal.
No vale hacer una copia de Jurassic Park III, ya mala de por sí. Se nota a leguas que repiten el tema del "dinosaurio aún más malo".
Lo único que se libra de tirarlo a la pira es el entrañable, violento, psicótico, delirante, mutilado, pesimista y peludo personaje nuevo. ¡Yo quiero una garduña/comadreja/hurón con complejo de John Rambo!
Y menos mal que no me costó un duro verla (guiño, guiño). ¡A mí la SGAE!
Así que los mamuts están extintos pero los lagartos antediluvianos aún viven bajo una capa de hielo a finales de la era glacial, ¿eh? Genial.
Sólo resta decir:
¿"El origen de los dinoraurios"? ¡Falacias!
Gran falta de imaginación por parte del equipo de guionistas: en busca del amigo perdido, padres primerizos, unidad familiar, más griteríos en la montaña rusa improvisada y un suspense inútil ("¡No! No tengo ni idea de lo que saldrá de esos enormes huevos tuyos, Sid". Jis, jis...) son elementos muy sobados. Sólo se lucen en momentos puntuales (la batalla aérea). Por eso sólo me quedo con la primera parte.
Una película de animación por ordenador sólo tiene gracia si no te dedicas a repetir los mismos modelos una y otra vez durante tres largos. En serio, es cutrérrimo. Sin embargo la soltura de la animación es fenomenal.
No vale hacer una copia de Jurassic Park III, ya mala de por sí. Se nota a leguas que repiten el tema del "dinosaurio aún más malo".
Lo único que se libra de tirarlo a la pira es el entrañable, violento, psicótico, delirante, mutilado, pesimista y peludo personaje nuevo. ¡Yo quiero una garduña/comadreja/hurón con complejo de John Rambo!
Y menos mal que no me costó un duro verla (guiño, guiño). ¡A mí la SGAE!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo creer que el dientes de sable no optara por el ostracismo después de descubrir que sí cumplía con los requisitos de un cazador solitario. Aquí apesta a franquicia.
Y a la ardilla lobo le queda la misma gracia que a un muñón; o sea, más bien poca. Tener que salvarle el pellejo añadiendo una pareja que lo complemente es triste, pero tiene su gracia.
Y a la ardilla lobo le queda la misma gracia que a un muñón; o sea, más bien poca. Tener que salvarle el pellejo añadiendo una pareja que lo complemente es triste, pero tiene su gracia.
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sid encuentra 3 grandes huevos en una cueva, y como se siente solo decide criarlos sin saber que son huevos de dinosaurio. La mamá dinosaurio se lleva a sus crías y a Sid a su "dino-mundo" y todos los amigos deberán ir a rescatarlos pasando muchas aventuras.
El mismo esquema de las anteriores y el mismo tipo de humor. Aparece un nuevo personaje muy gracioso: La comadreja Buck. Y como siempre, lo mejor son las apariciones de Scratch con su bellota, que ahora viene acompañado de una ¿novia?.
A nivel de infografía, se nota que ha habido algo de evolución respecto a la primera "Edad del hielo". Ya los escenarios no son tan simples como antes. Aún así no está al nivel de otras películas de animación, cosa que tampoco importa demasiado en este caso.
Tan divertida como el resto de la saga, pero con la sensación clara de estar viendo más o menos lo mismo una y otra vez. Aún así, no deja uno de pasar un buen rato con estos simpáticos personajillos.
El mismo esquema de las anteriores y el mismo tipo de humor. Aparece un nuevo personaje muy gracioso: La comadreja Buck. Y como siempre, lo mejor son las apariciones de Scratch con su bellota, que ahora viene acompañado de una ¿novia?.
A nivel de infografía, se nota que ha habido algo de evolución respecto a la primera "Edad del hielo". Ya los escenarios no son tan simples como antes. Aún así no está al nivel de otras películas de animación, cosa que tampoco importa demasiado en este caso.
Tan divertida como el resto de la saga, pero con la sensación clara de estar viendo más o menos lo mismo una y otra vez. Aún así, no deja uno de pasar un buen rato con estos simpáticos personajillos.
14 de agosto de 2012
14 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta tercera entrega, los creadores de la saga optan por centrarse más en las situaciones cómicas que en la historia de fondo. Sin embargo, aunque prescindan de cierta solidez argumental en algunos momentos, lo compensan con un humor que se echada de menos en la segunda parte de esta entrañable colección de películas.
Puede que no sea tan buena como la primera Ice Age, pero le viene pisando los talones; en cualquier caso, es mejor que la segunda. Una vez más nos encontramos en un escalafón más elevado en la historia de la evolución, relatando los hechos que sucedieron a la aparición de los dinosaurios. Se nota que los directores profundizaron sobremanera en la caracterización de los personajes, logrando un espectáculo de humor por todo lo alto.
Así mismo, la calidad creativa bien podría mirar de frente a las grandes productoras de la animación, apostando fuerte por un colorido mundo subterraneo.
En síntesis, resulta un filme muy recomendable para ver en familia. Eso sí, más vale que te prepares para las agujetas; no podrás parar de reír desde el inicio hasta el final.
Puede que no sea tan buena como la primera Ice Age, pero le viene pisando los talones; en cualquier caso, es mejor que la segunda. Una vez más nos encontramos en un escalafón más elevado en la historia de la evolución, relatando los hechos que sucedieron a la aparición de los dinosaurios. Se nota que los directores profundizaron sobremanera en la caracterización de los personajes, logrando un espectáculo de humor por todo lo alto.
Así mismo, la calidad creativa bien podría mirar de frente a las grandes productoras de la animación, apostando fuerte por un colorido mundo subterraneo.
En síntesis, resulta un filme muy recomendable para ver en familia. Eso sí, más vale que te prepares para las agujetas; no podrás parar de reír desde el inicio hasta el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here