Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves 2

Thriller. Comedia Un año después de despistar al FBI y conseguir la admiración del público con sus espectáculos mentales, los cuatro jinetes vuelven a la luz pública, pero un nuevo enemigo se propone arruinar su golpe más espectacular y peligroso hasta la fecha... Secuela de "Now You See Me" de 2013. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un mes se estrenó esta segunda entrega de Now You See Me (2013) en la que casi todo su magnífico y amplio reparto ha repetido, a excepción de la jinete Isla Fisher que ha sido substituida por Lizzy Caplan (The Interview, Mean Girls) debido a su embarazo y la estupenda Melanie Laurent, que simplemente no aparece. Yo supongo que leyó el guión y pensó: pues no.

Esta franquicia es algo así como Fast and Furious pero cambiando los coches por magia y los tíos mazaos por gente con swag (Woody Harrelson no tanto) . Y la verdad es que funciona (o al menos funcionó en la primera película) ya que como espectador te comes cosas inverosímiles en favor del espectáculo y lo disfrutas de todos modos. Now You See Me es consciente del tipo de peli que es y sorprendió en verano de 2013 arrasando en taquilla siendo un film perfecto para quedar con los amigos y mirarla mientras comemos palomitas.

Pero la crítica va sobre la segunda parte y esta ha bajado algunos peldaños respecto su predecesora ya que por un lado se toma más enserio a sí misma pero al mismo tiempo está llena de giros argumentales y nuevos personajes que a menudo resultan ridículos y molestan cada vez que aparecen en pantalla, como por ejemplo Woody Harrelson con peluca y bronceado superando el look lucido en la franquicia The Hunger Games.

Los personajes están llenos de ese carisma del mago y las interpretaciones son buenas, pero los protagonistas parece que no van a ninguna parte y no tienen ningún objetivo teniendo que soportar Ruffalo todo el peso de la trama principal (aunque lo consigue sin despeinarse).

También vemos que la película desperdicia constantemente oportunidades como el uso del personaje de Daniel Radcliffe o como se dedica a darte las explicaciones sobre los trucos que no te importan y te dejan sin respuesta para otros que quedan simplemente como efectos especiales muy alejados de la magia, con momentos surrealistas como uno en el que un personaje se convierte en agua y nunca obtienes la explicación, entre otros.

La película anterior jugaba entre la linea delgada que divide lo entretenido y lo estúpido saliendo vencedora mientras que Now You See Me 2, sin ser una peli aburrida gracias a su ritmo rápido, si que resulta ridícula en su gran mayoría y nos da la sensación de estar viendo algo incluso más tonto de lo que esperábamos.

https://cinefalos.com/2016/08/23/now-you-see-me-2-critica/
3
17 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con «Ahora me ves 2» se cumple el dicho de que segundas partes nunca fueron buenas.

Como fan irracional de la primera parte, me siento bastante engañada con su secuela. No esperaba nada, pero tampoco iba a creerme que serían capaces de destrozar la historia con semejante falta de mala conciencia. Les parecerá bonito trastocar los personajes y la historia hasta darle la vuelta a todo y, por lo tanto, desposeerla de su verdadero sentido; un sentido que, no nos olvidemos, nos (me) conquistó en «Ahora me ves».

Así pues, nos encontramos con un Dylan (Mark Ruffalo, de verdad que me gustas), que tuvo un final diría que grandioso en la primera película, aquí aún más obsesionado con sus neuras que antes, bastante perdido y más solo que la una. A mi parecer han arrastrado un poco al personaje por los suelos, cuando realmente uno esperaría una confirmación de su poderío, al contrario que esta regresión que sufre quizá para favorecer a otros personajes de manera chapucera. Es el caso del Thaddeus Bradley de Morgan Freeman, cuya historia supone un auténtico pegote en la trama y traiciona la idea original. Los jinetes están en su línea, aunque para incluir a esta chica tan payasa y molesta mejor que nos hubiéramos quedado sin representación femenina. Daniel Radcliff está genial, no es por nada.

El guion apuesta por un más difícil todavía y se dedica a intentar ser todo lo espectacular e impresionante posible, pero ya sabemos que más es menos y ya llega todo a un punto en el que nuestra disposición a ser engañados por el truco de magia se desmorona. Toda esa magia, además, en medio de una trama con demasiados puntos ciegos: millonarios malos que no piensan, chips que aparecen y desaparecen (¿quién tiene el verdadero y cómo…?), chinos que no ven cómo una carta sale volando delante de sus narices (vaya escena ridícula...), un hermano gemelo malvado… Sin comentarios.

Precisamente porque aprecio la saga, yo haré como si esta película no existiera.
2
2 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la película no la salva ni la intervención de Michael Caine y Morgan Freeman. La trama de magia y prestidigitadores, para conseguir robar algo valioso a los malos, parece una mala copia de Harry Potter para adultos. Los efectos visuales son exageradamente rebuscados y las concesiones a la fantasía, completamente ridículas, por no hablar de la gran profusión de parrafadas pseudofilosóficas y frasecitas lapidarias sentimentaloides. Cine de consumo, sin más, para público poco exigente comiendo palomitas.
7
5 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo difícil de hacer una segunda parte de “Ahora me ves...” es que posiblemente sea imposible hacer una segunda parte de “Ahora me ves…”, de una película que se basa en sorprender, sorprender, sorprender y seguir sorprendiendo. Y luego sorprender más. Y luego otro poco más. Su final dejó el listón tan alto y la película quedó tan redonda, que es imposible arrancar la secuela al mismo nivel de asombro, hay que volver a un punto sobre el que crecer y el retornar a la casilla de partida se hace un poco desmoralizador.

Así las cosas, queda claro desde el primer momento que “Ahora me ves 2” no va a poder estar al mismo nivel que su predecesora. Lo intenta por todos los medios, pero no lo consigue por la sencilla razón de que no está a su alcance y recurre acertadamente al sencillo concepto de mantener lo que funciona, quitar lo que no funciona (que es nada porque no había nada que no funcionase) y meter elementos de enganche nuevos. En este caso, la gran baza es un nuevo protagonista Daniel Radcliffe, Harry Potter, como villano, en un guiño curioso. Luego se reorganizan ciertos roles y se vuelve a montar otra gigantesca habitación de los espejos para retomar el juego de gatos, perros, ratones y palomas. En cantidad, probablemente haya más acción que en la predecesora. En calidad… bueno, lo dicho, no se puede mantener el nivel original de sorpresa ni se puede estar toda la vida haciendo revolucionarios juegos de magia sin que te cazen el truco, ni cansar un poco, ni dar la impresión de estar andando en círculos.

“Ahora me ves 2” no puede superar a la primera parte, pero tampoco decepciona ni deja el buen sabor original por los suelos. Simplemente ofrece un poco más de entretenimiento con más previsibilidad y menos sorpresas. Aún así la fórmula es infalible - continuos juegos mentales con buenas intenciones y buena ejecución- y podrían extender la franquicia haciendo tres, cuatro o cinco secuelas más sin bajar nunca de una nota de seis. Garantiza un buen rato, pocas películas pueden hacerlo, así que no se lo vamos a echar demasiado en cara.
7
3 de noviembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundas partes nunca fueron buenas...bueno..¡ algunas sí!, no es el caso de "Ahora me ves", pero tampoco creo justas todas las malas críticas que se han hecho de ella. Casi estuve a punto de no verla, pero al final me pudo la curiosidad, los buenos actores que aparecen, y que la primera la habré visto diez veces y no me canso y.... ¡ no me arrepiento !. El film es divertido y entretenido, se pasa el tiempo volando. No es comparable al trabajo de la primera, pero no está tan mal como dicen. Mucha acción, mucho movimiento, buen reparto, es rápida y no deja tiempo a la desidia. Ni que decir que el tema no es el típico de "magos", aquí la magia se usa para hacer más "magia", ya sé que Robin Hood está muy visto, pero me encanta la mezcla juguetona que se hace en estas películas. Destaco el trabajo bien hecho de Mark Ruffalo y Jesse Eisenberg, pero sin duda, todos están espléndidos. Y sí, la película puede ser un poco desmedida y exagerada, pero ¡ es para pasar un rato entretenido !, no estamos viendo el dramón del siglo. En mi humilde opinión la película está bien y sirve para distraernos durante un par de horas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para