Scary movie 4: Descuartizados de miedo
4.0
21,247
Comedia. Terror
Una nueva entrega de la franquicia que parodia los últimos títulos del cine americano. Esta vez, la ingenua Cindy Campbell (Anna Faris) intenta hacer carrera en la atención sanitaria a domicilio, y encuentra trabajo con una horripilante anciana que vive en una casa embrujada por una presencia fantasmal. A esto se añade un vecino guapetón y la amenaza de unos alienígenas que quieren dominar el planeta... Y nuestra heroína vuelve a ... [+]
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si "La guerra de los mundos" (War of the Worlds, 2005), de Steven Spielberg, era una alegoría encubierta sobre el renacimiento del héroe en el contexto, convulso y paranoico, marcado por el 11-S, "Scary Movie 4", que usa el film citado de Spielberg como una especie de guía o ruta para su mezcla de parodias de diferentes películas, y también para parodiar al héroe improvisado que interpreta Tom Cruise en el film de Spielberg, da una vuelta de tuerca más, situando en paralelo la parodia de la realidad cinematográfica con la parodia de la realidad histórica, en la secuencia, impagable, en la que Leslie Nielsen encarna al Presidente de los Estados Unidos, de visita a una guardería, el día del ataque extraterrestre. La escena con Nielsen, donde éste quiere saber qué le pasa al patito antes de irse y hacer frente a la situación de emergencia, no debe diferir mucho de la escena real, ya histórica, con George Bush. Zucker, el director -por decir algo- de esta película, hace algo muy interesante, que es, burla burlando, crear una alegoría en varios niveles sobre el 11-S, relacionando lo histórico con lo cinematográfico, a través de la parodia, hecha con elementos reconocibles para el público. Además de crear una divertida sátira política sobre George Bush, Jr., claro.
La parodia puede ser algo muy serio, aunque esta película, sin mucha coherencia interna, no valga gran cosa.
La parodia puede ser algo muy serio, aunque esta película, sin mucha coherencia interna, no valga gran cosa.
15 de marzo de 2014
15 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Una nueva entrega de la franquicia que parodia los últimos títulos del cine americano. Esta vez, la ingenua Cindy Campbell (Anna Faris) intenta hacer carrera en la atención sanitaria a domicilio, y encuentra trabajo con una horripilante anciana que vive en una horripilante casa embrujada por una presencia fantasmal. Si a esto le añades un vecino guapetón y la amenaza de unos alienígenas que quieren dominar la tierra... el pelo rubísimo de Cindy se erizará presa del miedo más electrizante. Nuestra valiente heroína vuelve a sumergirse en la acción más enloquecida en su intento de descifrar los extraños mensajes que le llegan del más allá. Pero eso no le impide seguir buscando el amor en los sitios más inusitados y de salvar el mundo de la destrucción masiva. Y mientras lucha con todas sus fuerzas para encontrar la forma de salvar la vida en el planeta, Cindy tiene que vivir espantosos accidentes de avión, toparse con chicas ciegas pero no por ello menos audaces, tontos de pueblo, raperos zarrapastrosos, inventos extrañísimos, almas fantasmagóricas, esfínteres alienígenas e incluso ¡Oprah! (FILMAFFINITY)
Juicio:
Divertida secuela de la saga de parodias. Pese a que no llega al genial y sorprendente nivel de la primera, hace más gracia que otras parodias y logra entretener y hacer que termines de verla con sus chistes y algunos momentos aún en la cabeza.
Una nueva entrega de la franquicia que parodia los últimos títulos del cine americano. Esta vez, la ingenua Cindy Campbell (Anna Faris) intenta hacer carrera en la atención sanitaria a domicilio, y encuentra trabajo con una horripilante anciana que vive en una horripilante casa embrujada por una presencia fantasmal. Si a esto le añades un vecino guapetón y la amenaza de unos alienígenas que quieren dominar la tierra... el pelo rubísimo de Cindy se erizará presa del miedo más electrizante. Nuestra valiente heroína vuelve a sumergirse en la acción más enloquecida en su intento de descifrar los extraños mensajes que le llegan del más allá. Pero eso no le impide seguir buscando el amor en los sitios más inusitados y de salvar el mundo de la destrucción masiva. Y mientras lucha con todas sus fuerzas para encontrar la forma de salvar la vida en el planeta, Cindy tiene que vivir espantosos accidentes de avión, toparse con chicas ciegas pero no por ello menos audaces, tontos de pueblo, raperos zarrapastrosos, inventos extrañísimos, almas fantasmagóricas, esfínteres alienígenas e incluso ¡Oprah! (FILMAFFINITY)
Juicio:
Divertida secuela de la saga de parodias. Pese a que no llega al genial y sorprendente nivel de la primera, hace más gracia que otras parodias y logra entretener y hacer que termines de verla con sus chistes y algunos momentos aún en la cabeza.
25 de julio de 2014
25 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más de la franquicia "Scary Movie" que se encarga de parodiar a los films de terror y de no terror de los años recientes. Aquí se cachondean de pelis como: "El bosque" de Shyamalan, "Brokeback Mountain" o "El grito". Aparecen algunos famosos que salen paseándose por la película como Carmen Electra, Shaquille O´Neil, o Charlie Sheen. Comentar una peli de "Scary Movie" es comentar todas porque todas son iguales. A destacar, la buena vis cómica de Anna Faris que hace estupendamente de tontita inocente y que la actriz que la dobla al castellano (Mar Bordallo) le da una voz perfecta para su personaje. Tiene alguna escena interesante como cuando Bierko le canta a su hija una canción desagradable y misógina y se pasan con la burla a Michael Jackson (que aún no había muerto). Se vuelve aburrida hacia el final.
Voz de narrador en el original de James Earl Jones (voz de Darth Vader y Mufasa, de "El rey león").
Voz de narrador en el original de James Earl Jones (voz de Darth Vader y Mufasa, de "El rey león").
3 de diciembre de 2017
3 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a lo mejor, no, porque ambos estilos comparten una absoluta irreverencia y falta de respeto a cualquier cosa. El único objetivo es hacer reir a toda costa, y, con las primeras cuatro entregas de la saga, yo me descojono (la quinta es una birria, eso sí... :P Tiene menos gracia que una gallina meando)
Sobre los guiones (hablo de las cuatro primeras) son de una precisión absoluta, con la maravillosa Anna Faris hablando, toda seria ella, en su mundo/empanada mental, mientras, en derredor suyo pasan todo tipo de cosas gamberras.
Sobre los actores, todos estupendos en su papel. Las autoparodias de personajes como Charlie Sheen, Carmen Electra y Shaquille O'Neal revelan capacidad para reírse de sí mismos y son, por ello, más divertidas si se puede, ya que es cierto que Charlie tuvo problemas graves con el alcohol y las drogas, Carmen está considerada como buenorra-florero, y el Shaquille -no estoy muy puesto en el tema- parece ser que tuvo una temporada en el baloncesto en que era un manta.
"Humor de caca-culo-pis", dicen. Sí. Correcto.
¿Y qué, si funciona? ¿No estarán algunos confundiendo una sala de cine con un aula de filosofía atómica? ¿No es bueno el chiste del perro que se llamaba 'mistetas'? ¿Conocéis algún otro chiste que sólo con enunciarlo ya haya risas? ¿Cuál es el objeto de un chiste? ¿Arreglar la capa de ozono? ¡Venga ya...! :D
"Penica me dá que alguien se ría con esto", dicen. Bueno, pues que ellos se queden con su pena, que yo me quedaré con mi diversión.
"Una total pérdida de tiempo. Inconcebible que se vaya a ver esto" dicen. ¿Y porqué os quedáis en el cine? ¿Para amortizar los eurillos? Muy listos. Yo ya me he largado de varias al principio, y me he ido a 'aprovechar mi tiempo' tomándome unas birras. Oyes, al que no le guste, que no mire.
En fin, que si vas al cine para aprender a mejorar como ser humano reflexionando sobre blablublible... etc, pues no. No vayas a ver estos engendros. Ahora, si vas a descojonarte sin complejos, mira, sí. Lo pasarás bien :)
Sobre los guiones (hablo de las cuatro primeras) son de una precisión absoluta, con la maravillosa Anna Faris hablando, toda seria ella, en su mundo/empanada mental, mientras, en derredor suyo pasan todo tipo de cosas gamberras.
Sobre los actores, todos estupendos en su papel. Las autoparodias de personajes como Charlie Sheen, Carmen Electra y Shaquille O'Neal revelan capacidad para reírse de sí mismos y son, por ello, más divertidas si se puede, ya que es cierto que Charlie tuvo problemas graves con el alcohol y las drogas, Carmen está considerada como buenorra-florero, y el Shaquille -no estoy muy puesto en el tema- parece ser que tuvo una temporada en el baloncesto en que era un manta.
"Humor de caca-culo-pis", dicen. Sí. Correcto.
¿Y qué, si funciona? ¿No estarán algunos confundiendo una sala de cine con un aula de filosofía atómica? ¿No es bueno el chiste del perro que se llamaba 'mistetas'? ¿Conocéis algún otro chiste que sólo con enunciarlo ya haya risas? ¿Cuál es el objeto de un chiste? ¿Arreglar la capa de ozono? ¡Venga ya...! :D
"Penica me dá que alguien se ría con esto", dicen. Bueno, pues que ellos se queden con su pena, que yo me quedaré con mi diversión.
"Una total pérdida de tiempo. Inconcebible que se vaya a ver esto" dicen. ¿Y porqué os quedáis en el cine? ¿Para amortizar los eurillos? Muy listos. Yo ya me he largado de varias al principio, y me he ido a 'aprovechar mi tiempo' tomándome unas birras. Oyes, al que no le guste, que no mire.
En fin, que si vas al cine para aprender a mejorar como ser humano reflexionando sobre blablublible... etc, pues no. No vayas a ver estos engendros. Ahora, si vas a descojonarte sin complejos, mira, sí. Lo pasarás bien :)
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, la más friky hasta el momento. Esa forma de mezclar los sketchs para que tengan una buena continuación hasta ahora no lo habían hecho.
Mucho humor negro, muy buenas escenas, un presupuesto bastante alto comparada con las anteriores.
Se nota que está creada por los grandes genios de "Aterriza Como Puedas", la saga "Hot Shots" y demás. Da gusto encontrarse con otra nueva entrega de ésta saga cada 2 ó 3 años.
Mucho humor negro, muy buenas escenas, un presupuesto bastante alto comparada con las anteriores.
Se nota que está creada por los grandes genios de "Aterriza Como Puedas", la saga "Hot Shots" y demás. Da gusto encontrarse con otra nueva entrega de ésta saga cada 2 ó 3 años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here