Haz click aquí para copiar la URL

Vanilla Sky

Thriller. Drama. Intriga. Romance David Aames (Tom Cruise) es el atractivo propietario de una importante empresa de publicidad de Nueva York, pero algo falla en su vida. Una noche conoce a Sofía Serrano (Penélope Cruz) y se enamora de ella al instante. Cuando su amante Julie (Cameron Díaz) se entera, desquiciada por los celos, lanza su coche desde un puente: ella muere y la cara de David queda completamente desfigurada. Varios meses después, ningún médico ha conseguido ... [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de abril de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise brilló en los 80 y a finales de los 90 cuando su estrella se iba apagando y aprovechando el nuevo milenio decidió realizar un golpe de autoridad y le salió....

Compró los derechos de la espléndida película de Alejandro Amenábar "Abre los ojos" una de los mejores películas españolas de toda la historia y, a mi entender, la mejor del multipremiado cineasta, se rodeó de dos atractivas actrices (Penélope era su pareja y el movimiento parecía astuto) y quiso aprovecharse del excelente guión y del público americano el cuál no conocía la obra de Amenábar. Sin embargo, el resultado es uno de los remakes y plagios más malos de la historia del cine.

Algo que no se explica, la película "Abre los ojos" tiene un guión buenísimo, una historia vibrante. Tom Cruise ¿Qué hiciste?. El resultado es penoso, no se atisba por ningún lado la genialidad de la historia original, es todo un querer destacar por parte de Cruise el cuál queda en evidencia ante sus impulsos y necesidades de triunfar.

Una película mala, sobre todo al saber que la original es tan buena, a lo mejor tenía que haber hecho como como Van Sant en el remake de Psyco de Hitchcock y copiar literalmente toda la película.

Es mejor no hablar de ésta película porque no hace más que dejar mal a la original. No obstante, a Alejandro Amenábar no le importará porque Cruise le pagó una auténtica millonada y empezó a introducirse en el complicado negocio americano, lo mismo le sucedió a Penélope Cruz....

Tom Cruise quiere destacar y convertirse en una súper estrella con el filme el cuál sólo se centra en su persona y el resultado es nefasto. Cruise es un gigolo, un rico profesional que lo tiene todo... ¡En fin! te recomiendo que veas "Abre los ojos" de Amenábar y te olvides de este remake que no es más que un...

Desastroso error.
10
21 de abril de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vanilla sky es mas grande que abre los ojos en producción, presupuesto y emociones, los siento mucho pero difiero del 90% de las criticas y es que en su mayoría son españoles, abre los ojos es una película muy buena con un gran guion, muy original para su época, para los españoles debe ser un gran orgullo lo hecho por Amenábar y Gil pero no es motivo para satanizar a Crowe y Cruise, deberían agradecer el hecho que ellos la llevaron al mundo, yo la vi por azares del destino he inmediatamente me atrapo, todos alguna vez hemos querido ser David Aames, lo tiene todo dinero, mujeres y amigos aun así esta vació por dentro, nosotros o yo por ejemplo a mi manera lo eh tenido todo y lo eh dejado por un capricho sin sentido y que nostalgia ya no poder tener lo que era nuestro y solo poder revivirlo en los sueños, cuantas veces no has sido mas feliz soñando que en el mundo real, por desgracia eso solo esta en tu mente y para el resto del mundo todo sigue igual.
Otro gran acierto la banda sonora con canciones de Paul McCartney, r.e.m., Joan Osborne y mas.
Cameron Crowe sintetizo en una película lo que es la cultura pop, lo que somos la sociedad actual y la aderezo con una extraña pero hermosa historia de amor.
Yo me retiro a seguir soñando bajo esos hermosos cielos de Monet.
2
5 de mayo de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una copia descafeinada, deslactosada y descremada de la película de Amenábar. Personalmente, me gusta Tom Cruise, pero no le llega ni a los zapatos al español. En "Abre lo ojos", el personaje muestra una veta de dolor desgarradora al observar su vida destrozada. Tom Cruise no parece mucho más molesto que si hubiera pisado porquería de perro mientras caminaba por la calle. Kurt Russell más que psiquiatra parece psiquiátrico, Cameron Díaz no parece más loca ni enfermiza que en todas sus demás películas, y Penélope Cruz hace de ella misma, como en la española, pero en esta última disimulaba porque los demás actores eran buenos y la cubrían.
6
19 de septiembre de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, yo aún no he visto la peli de Amenábar, pero tengo que decir que ésta me ha parecido muy interesante. Me irritan este tipo de pelis en las que no tienes ni idea de si lo que estás viendo es real o imaginado, me da muchísimo coraje, pero tengo que admitir que hay escenas que me han gustado bastante. A mí Tom Cruise como actor me encanta y el tío vuelve a comerse la pantalla en cada secuencia. Me estremeció en más de una ocasión a raíz de que su personaje sufre el accidente de coche. No estoy para nada de acuerdo con uno de los usuarios que afirma que lo peorcito de la película es el rostro desfigurado de Tom, está más que conseguido. En cuanto a Cameron Diaz, me ha gustado su actuación. Me he sentido identificada con ella. Penélope Cruz no destaca en especial, es una actriz que no me llama la atención. Me han gustado bastante también los secundarios Jason Lee, Kurt Russell y Timothy Spall. La fotografía es potente y la banda sonora acertada, como pasó con Jerry Maguire, marca de la casa de su director.
Me esperaba un bodrio patatero tras ver las malas críticas, pero me he llevado una agradable sorpresa.
1
7 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un título similar al que use para criticar "Indiana Jones y la Calavera de Cristal".
Por qué hay gente que tiene el animo de hacer cosas de estas con cosas que tanto nos gustan?
Realmente necesitaba Tom Cruise gastarse tanto dinero y hacer cosas de éstas para ligarse a Penélope Cruz?
Esta película deja en evidencia el cine americano, dejando claro que pasa cuando un guión entra en el star system de Hollywood. Podemos ver la versión del cine independiente en "Abre los ojos" y la de Hollywood" en "Vanilla Sky".
Si toda la película en sí es criticable, hay algunos elementos que, para mí, clamaron completamente al cielo:
- El personaje de Penélope Cruz: En "Abre los ojos" era una cándida y bellísima chica de barrio, de esas que no abundan, sencilla y graciosa. Los hombres que veíamos la película podíamos enamorarnos fácilmente de ella. En "Vanilla Sky", convierten el personaje en una de esa guarronas de "Sexo en Nueva York", víbora, provocativa y exageradamente lanzada, que no duda en ponerse en manos de un hombre en cuanto tiene la oportunidad. Sin ningún tipo de encanto. Una de esas chicas que los hombres olvidamos con facilidad. Es decir, convierten un personaje basado en un 10-15% de las mujeres en un personaje basado en un 85-90% de las mujeres. (Me pregunto si a él lo convierten también de un hombre especial a un hombre vulgar).
- La música. Amenabar sabe mucho de música y de como utilizarla para incrementar el climax del momento (De hecho, la crea él mismo, para integrarla como parte del mismo guión). En lugar de eso, en "Vanilla Sky" ponen música americana rollo "Beach Boys" en los momentos de máxima tensión!!! Pero que es esto??? Las carcajadas por lo patético de la mezcla resonaban en el cine.
- Ni incluso la escena final se salva. Yo no se si es por la evolución de toda la película, pero como las actuaciones en general son mucho peores y muchos menos dramáticas y realistas, esa preciosa escena final pierde todo ese toque de nostalgia y emotividad.
- El maquillaje. Tanto le cuesta a Tom Cruise salir feo en una película?? Comparar el maquillaje que luce Tom Cruise con el que "luce" Eduardo Noriega.

En fin, un chusco. Quizás Amenabar lo hizo para que hubiese una referencia para contrastar su talento y su trabajo. De hecho, fue lo mismo que hizo Penélope Cruz, y parece que el invento no les ha funcionado mal, porque ahí los tienes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Buongiorno farfalla mia (C)
    1968
    Paolo Taviani, Vittorio Taviani
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para