Vanilla Sky
4.6
21,893
Thriller. Drama. Intriga. Romance
David Aames (Tom Cruise) es el atractivo propietario de una importante empresa de publicidad de Nueva York, pero algo falla en su vida. Una noche conoce a Sofía Serrano (Penélope Cruz) y se enamora de ella al instante. Cuando su amante Julie (Cameron Díaz) se entera, desquiciada por los celos, lanza su coche desde un puente: ella muere y la cara de David queda completamente desfigurada. Varios meses después, ningún médico ha conseguido ... [+]
23 de abril de 2010
23 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir otra cosa que: "Abre los ojos" y no veas "Vanilla Sky"
Patético remake de una grandiosa película de Alejandro Amenábar (Abre los ojos).
Cómo es posible que una actriz que se precie, se preste a hacer 2 veces la misma película, con el mismo papel y diálogos, pero infinítamente peor. Hablo por supuesto de nuestra Pe (Penélope Cruz).
No tengo más que decir, ya que no puedo comentar nada de esta película que valga la pena, ya que incluso el maquillaje y los efectos especiales son mejores en la obra original.
Patético remake de una grandiosa película de Alejandro Amenábar (Abre los ojos).
Cómo es posible que una actriz que se precie, se preste a hacer 2 veces la misma película, con el mismo papel y diálogos, pero infinítamente peor. Hablo por supuesto de nuestra Pe (Penélope Cruz).
No tengo más que decir, ya que no puedo comentar nada de esta película que valga la pena, ya que incluso el maquillaje y los efectos especiales son mejores en la obra original.
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es América. La tierra de las oportunidades. La tierra en la que si la oportunidad de hacer un remake de una buena película y sacar un mierdo, pues se hace. Así, sin remordimientos. Porque somos americanos, ¡coño!.
Cameron Cowe me gustó detrás de las cámaras en Jerry McGuire y me pareció un tanto mediocre en Elizabethtown. En esta, me parece un tontaco de tomo y lomo, la verdad. Pero a ver, alma de cántaro, ¿qué coño has hecho? Lo mejor que hizo en Jerry McGuire fue dirigir, porque el guión era más bien básico, y ahora resulta que el tipo llega y se casca un guión técnico lamentable. Juega a hacer el remake cambiando cosas de las escenas simplemente con el movimiento espejo, e intenta mejorar el lenguaje no verbal de los personajes haciendo una cagada del tamaño del puto Empire State. Ahora, vamos con el guión. Colega, con lo que tenías en las manos, ¿cómo puedes cagarla tanto? Supongo que el buen hombre pensó que claro, como la producción era americana, tenía que ser más pomposa, que tenia que multiplicarlo todo por dos. Crowe se deja por el camino la química entre personajes, centrándose unicamente en la relación Tom - Pe, convirtiendo lo que era un psico-thriller de ciencia ficción en un melodrama romántico. Crowe, tío, hay que ser muy manazas. Si hablo escena por escena de lo que sobra (diálogos, ambiente...) y lo que falta (sentimiento, intriga...) podemos tirarnos aquí el puto día entero. Y la guinda es que el maquillaje de Cruise es una absoluta mierda comparado con el de Noriega.
Tom Cruise de cabeza de cartel. Ahí, bien visible, que no se note que es bajito. El taponcete tiene dos versiones: a veces puede ser un actor cojonudo y otras sobreactúa más que mi abuela cuando intenta ocultarme algo. Lo de Penélope Cruz es curioso. Me pregunto cómo se sentiría interpretando por segunda vez el mismo papel... o no, espera, que el papel es otro. Si allí era unidimensinal, aquí casi que ni aparece. Si allí sobrectuaba ligeramente, aquí se convierte en el feo de los hermanos Calatrava. Kurt Russell, en cambio, está fabuloso. Muy serio y aportando una carga que no tiene de por sí su personaje, es el segundo mejor de la película, por detrás de un Jason Lee que demuestra que es actor más allá de la comedia y que se le da tan bien lo uno como lo otro.
Resumiendo, que es gerundio: si haces un remake solo 4 años después, intenta que sea la polla. Igual a los americanos, ajenos a que tras sus fronteras hay mundo, les guste porque es original. Pero aquí sabemos que la originalidad es un copia-pega y, además, hemos visto la versión buena, en la que no falta nada y tampoco sobra nada. Aquí, por el contrario, sobra todo. Lo que viene siendo la película está de más, vamos...
Cameron Cowe me gustó detrás de las cámaras en Jerry McGuire y me pareció un tanto mediocre en Elizabethtown. En esta, me parece un tontaco de tomo y lomo, la verdad. Pero a ver, alma de cántaro, ¿qué coño has hecho? Lo mejor que hizo en Jerry McGuire fue dirigir, porque el guión era más bien básico, y ahora resulta que el tipo llega y se casca un guión técnico lamentable. Juega a hacer el remake cambiando cosas de las escenas simplemente con el movimiento espejo, e intenta mejorar el lenguaje no verbal de los personajes haciendo una cagada del tamaño del puto Empire State. Ahora, vamos con el guión. Colega, con lo que tenías en las manos, ¿cómo puedes cagarla tanto? Supongo que el buen hombre pensó que claro, como la producción era americana, tenía que ser más pomposa, que tenia que multiplicarlo todo por dos. Crowe se deja por el camino la química entre personajes, centrándose unicamente en la relación Tom - Pe, convirtiendo lo que era un psico-thriller de ciencia ficción en un melodrama romántico. Crowe, tío, hay que ser muy manazas. Si hablo escena por escena de lo que sobra (diálogos, ambiente...) y lo que falta (sentimiento, intriga...) podemos tirarnos aquí el puto día entero. Y la guinda es que el maquillaje de Cruise es una absoluta mierda comparado con el de Noriega.
Tom Cruise de cabeza de cartel. Ahí, bien visible, que no se note que es bajito. El taponcete tiene dos versiones: a veces puede ser un actor cojonudo y otras sobreactúa más que mi abuela cuando intenta ocultarme algo. Lo de Penélope Cruz es curioso. Me pregunto cómo se sentiría interpretando por segunda vez el mismo papel... o no, espera, que el papel es otro. Si allí era unidimensinal, aquí casi que ni aparece. Si allí sobrectuaba ligeramente, aquí se convierte en el feo de los hermanos Calatrava. Kurt Russell, en cambio, está fabuloso. Muy serio y aportando una carga que no tiene de por sí su personaje, es el segundo mejor de la película, por detrás de un Jason Lee que demuestra que es actor más allá de la comedia y que se le da tan bien lo uno como lo otro.
Resumiendo, que es gerundio: si haces un remake solo 4 años después, intenta que sea la polla. Igual a los americanos, ajenos a que tras sus fronteras hay mundo, les guste porque es original. Pero aquí sabemos que la originalidad es un copia-pega y, además, hemos visto la versión buena, en la que no falta nada y tampoco sobra nada. Aquí, por el contrario, sobra todo. Lo que viene siendo la película está de más, vamos...
23 de enero de 2020
23 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay mucho para decir de ésta cinta pero lo voy a sintetizar sino no termino más.
No es como pensaba que sería, una cinta de drama y romanticismo si bien tiene eso, va más allá. Se trata de una película de ciencia ficción (a lo Matrix) mezclada con la película de "El Efecto Mariposa" y Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos". No está contada cronológicamente y eso te pierde un poco más. En síntesis termina siendo muy filosófica, medio que te terminas mareando de tantas escenas que se saltan. Las actuaciones de Tom Cruise, Cameron Díaz y Penélope Cruz son muy sólidas.
Destaca su banda sonora, la película lo descargué porque tiene un temón que me encanta y es "One Of Us de Joan Osborne".
Fue un remake de "Abre Los Ojos" película española estrenada en 1997 y quien también fue interpretada por Penélope Cruz haciendo su mismo papel en ésta del 2001.
Propuesta muy interesante que por fin termino de verla. Prepara tu cabeza y disfrutá de ésta hermosa cinta.
MUY RECOMENDADA.
No es como pensaba que sería, una cinta de drama y romanticismo si bien tiene eso, va más allá. Se trata de una película de ciencia ficción (a lo Matrix) mezclada con la película de "El Efecto Mariposa" y Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos". No está contada cronológicamente y eso te pierde un poco más. En síntesis termina siendo muy filosófica, medio que te terminas mareando de tantas escenas que se saltan. Las actuaciones de Tom Cruise, Cameron Díaz y Penélope Cruz son muy sólidas.
Destaca su banda sonora, la película lo descargué porque tiene un temón que me encanta y es "One Of Us de Joan Osborne".
Fue un remake de "Abre Los Ojos" película española estrenada en 1997 y quien también fue interpretada por Penélope Cruz haciendo su mismo papel en ésta del 2001.
Propuesta muy interesante que por fin termino de verla. Prepara tu cabeza y disfrutá de ésta hermosa cinta.
MUY RECOMENDADA.
23 de noviembre de 2007
23 de noviembre de 2007
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película recordé ese hermoso poema "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca y es que parece a veces, que vivimos de una ilusión o un ensueño. La película abarca el ascenso y declive del hombre desde su niñez y su juventud y todas esas pequeñas cosas que lo marcan. El mal de nuestros tiempos, ese afán por la apariencia física y ese malestar que le provoca a la sociedad las diferencias de otros, la lucha por el poder a toda costa y ese amor que cuando lo encontramos, los errores de nuestro pasado no nos dejan en paz. También esa terrorífica e impactante visión futurista de lo que podría llegar a hacer el ser humano por su pensamiento y bienestar.
Muy buenas actuaciones de Penélope Cruz, Cameron Díaz y un Tom Cruise que se sumerge en una brillante y comprometida actuación, desde lo cómico hasta lo dramático y estremecedor. Hermosa musicalización y un gran guión de Alejandro Amenábar (film "Abre Los Ojos") y Mateo Gil con adaptación a la pantalla de Cameron Crowe. Cuando creemos tener el mundo en nuestras manos, la vida nos demuestra que no nos ha soltado ni un segundo.
"Mis sueños son una broma
de mal gusto.
Me persiguen.
Hasta en mis sueños...
...soy idiota y sé que estoy a punto
de despertar y volver a la realidad.
Si sólo pudiera evitar dormir...
...pero no puedo.
Trato de decirme que quiero soñar.
Trato de soñar que estoy volando.
Que soy libre."
-Fragmentos en el spoiler-
Muy buenas actuaciones de Penélope Cruz, Cameron Díaz y un Tom Cruise que se sumerge en una brillante y comprometida actuación, desde lo cómico hasta lo dramático y estremecedor. Hermosa musicalización y un gran guión de Alejandro Amenábar (film "Abre Los Ojos") y Mateo Gil con adaptación a la pantalla de Cameron Crowe. Cuando creemos tener el mundo en nuestras manos, la vida nos demuestra que no nos ha soltado ni un segundo.
"Mis sueños son una broma
de mal gusto.
Me persiguen.
Hasta en mis sueños...
...soy idiota y sé que estoy a punto
de despertar y volver a la realidad.
Si sólo pudiera evitar dormir...
...pero no puedo.
Trato de decirme que quiero soñar.
Trato de soñar que estoy volando.
Que soy libre."
-Fragmentos en el spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fragmentos.
"Casi siempre me mentía
creyendo que duraría toda la vida.
¿No se trata de eso ser joven?
¿De creer que serás la única
persona en toda la humanidad...
...que vivirá por siempre?"
"En la vida hay cinco emociones
básicas, David.
Dime, ¿qué emoción lo dominaba
antes de que entrara a esta celda?
¿Era la culpa? ¿Odio?
¿Vergüenza?
¿Venganza?
¿Amor?
¿Voy por el camino equivocado,
no?"
"Nunca conocerás el exquisito dolor...
...del hombre que va a su casa solo.
Porque sin lo amargo, amigo,
lo dulce no es tan dulce."
"- ¿Cuándo cambiaste?
- Hace cinco minutos.
Cada minuto que pasa es
una oportunidad para cambiarlo todo."
"Cuando te acuestas con alguien...
...tu cuerpo hace una promesa,
aunque que tú no la hagas.
Dime algo, David.
¿Crees en Dios?
¿Qué estás haciendo?
Te amo.
Te amo."
"Me gustaba tu apariencia. Pero...
...tienes que dejarte de tantas tonterías.
Si no, me olvidaré del otro tipo.
¿Conoces al otro tipo? ¿Tú?
-Todavía sigo siendo el mismo."
"Casi siempre me mentía
creyendo que duraría toda la vida.
¿No se trata de eso ser joven?
¿De creer que serás la única
persona en toda la humanidad...
...que vivirá por siempre?"
"En la vida hay cinco emociones
básicas, David.
Dime, ¿qué emoción lo dominaba
antes de que entrara a esta celda?
¿Era la culpa? ¿Odio?
¿Vergüenza?
¿Venganza?
¿Amor?
¿Voy por el camino equivocado,
no?"
"Nunca conocerás el exquisito dolor...
...del hombre que va a su casa solo.
Porque sin lo amargo, amigo,
lo dulce no es tan dulce."
"- ¿Cuándo cambiaste?
- Hace cinco minutos.
Cada minuto que pasa es
una oportunidad para cambiarlo todo."
"Cuando te acuestas con alguien...
...tu cuerpo hace una promesa,
aunque que tú no la hagas.
Dime algo, David.
¿Crees en Dios?
¿Qué estás haciendo?
Te amo.
Te amo."
"Me gustaba tu apariencia. Pero...
...tienes que dejarte de tantas tonterías.
Si no, me olvidaré del otro tipo.
¿Conoces al otro tipo? ¿Tú?
-Todavía sigo siendo el mismo."
4 de septiembre de 2005
4 de septiembre de 2005
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo a Cameron Crowe, y menos a la gente que le dejaron sacar esta película. Todo el mérito es de Amenábar y ahora se copia el Cameron este, así hasta yo, lo único que cambia son los actores, lo demás es una repetición absurda de abre los ojos, innecesaria, si no la has visto no la veas, ve abre los ojos porque este film es lo mismo lo que pasa que en vez de Eduardo Noriega es Tom Cruise. Si fuera yo le prohibiría hacer más películas a Cameron Crowe y encima le ponía una multa por copiarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here