Haz click aquí para copiar la URL

IsabelSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de diciembre de 2013
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Importante: Crítica escrita tras ver las dos primeras temporadas.
Esta serie me supone un dilema a la hora de escribir esta crítica. No he visto muchas producciones, ni en cine ni en televisión, que difieran tanto en calidad en sus distintos aspectos.
Recreación histórica: Muy trabajada. No cabe duda de que la labor de investigación es minuciosa y que hay un esfuerzo por contar cada mínimo detalle del reinado de Isabel y Fernando, desde el principio hasta el final. Aunque uno no sea un erudito, esto se nota.
Vestuario y puesta en escena: Espectacular. Cada personaje muestra unos ropajes que dan muy bien el pego para representar que están en el siglo XV. También se nota un gran trabajo en este sentido. Los escenarios son casi todos en interiores de palacios, bien recreados en platós, además de las escenas filmadas en la Alhambra de Granada y en algunos exteriores para las mal llamadas batallas.
Interpretación: Por parte de los protagonistas más destacados, poco se puede decir en su contra. Jenner y Sancho están geniales y cargan con todo el peso de sus personajes, aún siendo mucho más agraciados físicamente de lo que fueron estos famosos reyes. Otro cantar son algunos de los personajes más secundarios, que parece que más bien han pagado ellos por salir en la tele y que no tienen ni idea.
Desarrollo de los episodios: Irregular. No sé porque tienen la manía en España de que las series duren 70 o 90 minutos cada capítulo. Se hace pesada e incluso llega a aburrir muchísimo. No se sostienen capítulos tan largos en una serie en la que prácticamente lo único que hacen es hablar. Deberían haber hecho más episodios pero más cortos.
Épica: Inexistente. Las batallas son absolutamente ridículas y lamentables, produciendo altas cotas de vergüenza ajena. No se puede transmitir emoción alguna cuando vemos enfrentamientos entre ejércitos de 10 personas, autos de fe con menos gente que en el supermercado a la hora de la siesta o el incendio de Granada hecho con llamas digitales muy feas y burdos efectos de iluminación. ¡Patético!
Comparativa: Sale perdiendo con grandes producciones como "Los Tudor", por ejemplo, a quien descaradamente pretende imitar. Incluso al principio de la serie intentaron jugar con la baza de las escenas de sexo, aunque después se dieron cuenta de que la serie tenía mucho éxito y se volvió bastante más recatada. Nada que ver. Aunque estoy seguro de que supera a las producciones de Antena 3 tipo "Hispania" (a pesar de que no la he visto ni pienso hacerlo).
Tenemos por tanto a una serie muy buena en algunos factores pero lamentable en otros. Le doy el aprobado con reservas. Creo que deberían cuidar un poquito más la producción porque podría haber sido una de las mejores series españolas de la historia.
7
6 de diciembre de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El apreciado rigor histórico no lo acabo de entender, cuando sale un Fernando de casi 40 años para interpretar a un joven de 17 años (los que tenía Fernando cuando se casó con Isabel).

Y el personaje de Juan II, el padre de Fernando, que está caracterizado como un bonachón y simpaticote "padrazo" era un pieza de mucho cuidado. Que le pregunten a dos de sus hijos de su matrimonio con Blanca de Navarra, con los que él junto a su segunda esposa, Juana Enríquez, "presuntamente" acabó (el Príncipe de Viana y Blanca de Navarra, del mismo nombre que su madre). Esto en cuanto a lo más conocido, no me meto ya en otros detalles, pero me hace pensar que si lo que es conocimiento general está así de desvirtuado..
10
5 de septiembre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha causado una grata sorpresa esta serie española, pues supera con creces las expectativas que tenía respecto a ella. Nunca había visto actuar a Michelle Jenner, pero me ha sorprendido su talento interpretativo, al igual que la mayoría del elenco, sobre todo Pablo Derqui, Ginés García Millán y Bárbara Lennie, aunque el resto está estupendo, incluso Sergio Peris Mencheta. Espero con ansias que salga en breve la segunda temporada, pues me ha enganchado, a pesar de que cada episodio dura una hora y cuarto aproximadamente. El vestuario y los escenarios son muy creíbles, está todo bastante bien ambientado, a pesar de que se han tomado sus licencias históricas. Pero las incongruencias que pueda haber con respecto a lo sucedido realmente no resultan muy chocantes, salvo la diferencia de edad entre Isabel y Fernando. Que esta serie no eche a nadie para atrás por ser española, pues no tiene nada que envidiarle a otras maravillas extranjeras como Los Tudor o Los Borgia. Debo decir que aquí todos los actores vocalizan muy bien y se les entiende perfectamente. Gran serie, que espero que mantenga el nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estupendo el desnudo de Bárbara Lennie en el primer episodio, me dejó enamorado.
8
29 de septiembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande Michelle Jenner, y, aunque por ahora sólo haya visto una escena de Rodolfo Sancho, creo que no me defraudará.
Una de esas series históricas en las que aprendes y a la vez te entretienes. No tiene mucho misterio, al menos no por ahora, es decir, cuando terminan los capítulos de algunas series estoy deseando de que den el siguiente por la intriga de qué pasará. Con esta no, al terminar los capítulos no suelen dejar muchas cosas en el aire. Y eso me gusta.
Muy recomendada.
8
6 de diciembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, Isabel me parece de las mejores series que se han hecho en España en mucho tiempo, y probablemente la mejor que no es de corte humorístico. Por primera vez se ha invertido dinero en atuendos y escenarios, en guiones, extras y número de actores, etc. Y, el resultado, es una notable serie histórica que sigue los pasos de Los Tudor, o Los Borgia se Showtime y consigue así recrear la enrevesada y complicada historia del ascenso al trono de Isabel la Católica. A ver qué tal va la segunda temporada, pero esta primera ha estado a un nivel muy alto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para