(Des)encantoSerieAnimación
6.1
8,387
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico
Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
22 de agosto de 2018
22 de agosto de 2018
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un claramente injusto fusilamiento (entiendo que no estéis de acuerdo con mi opinión, pero que yo sepa esto está bien escrito) vuelvo a publicarlo:
Sí, le he puesto un diez como una catedral. Me acabo de comer la primera temporada de un tirón y me lo he pasado en grande. ¿Exagero? Pues quizá. Pero tras leer las críticas vertidas sobre la última creación de Matt Groening creo no sólo que necesita un empujón sino que se lo merece.
Compararla con sus otros dos titanes es tan inevitable como perjudicial: me estoy refiriendo por supuesto a "Futurama y "Los Simpson" y he de reconoceros que ODIO que sea así. Pues estamos hablando de producciones que llevan en el imaginario colectivo e introducidos en la cultura popular muchísimo más tiempo que la emergente "Desencanto". Hay que darle tiempo a que fermente. Podemos tener primeras impresiones, pero no juzgarla a palo seco como si ya llevara 20 temporadas... Yo decidí darle una oportunidad y lo único que lamento es que no haya más episodios (por ahora).
Analicémosla pues desde la comparativa y la no-comparativa:
COMPARATIVA:
- Comparada con la temporada media de "Los Simpson" no tiene nada que hacer: aquellos capítulos eran auténticas obras maestras del humor... Pero (y me sorprende que no se mencione) ¿me estáis diciendo que es inferior a los nuevos? Repletos de chistes repetitivos e interminables referencias a temas de actualidad (básicamente ahora los chistes se reducen a "Homer está utilizando un I-Phone, ríete"). No os imagináis el alivio que sentí al ver que no era así.
- Comparada con "Futurama", la cual tuvo el acierto de terminar a tiempo, creo que es un empate. Debo admitir que los protagonistas se parecen ligeramente aunque con diferencias suficientemente poderosas para considerarlos personajes sólidos e interesantes. Futurama acertaba en satirizar la actualidad desde un punto de vista visionario, cosa que como he dicho, no hacen "Los Simpson" (ni siquiera en los episodios de "noséquién va al futuro"); "Desencanto" ni puede ni quiere hacer eso debido a la época en la que está ambientado. Sobrepasa en humor negro el mundo de Philip J. Fry y destruye los estereotipos que todos esperábamos ver.
- El humor de la casa Groening aparece, pero pulido y aumentado a la enésima potencia. No hay manera de tomarse nada en serio aquí ni querrás hacerlo. ¿Es que acaso algo por ser nuevo tiene que ser peor?
NO COMPARATIVA:
- ¿A qué me refiero con estereotipos? El rollo de la princesa que no quiere ser princesa lo hemos visto tropecientas veces ya... Tantas que ha pasado a convertirse en un personaje estándar. Y nuestra protagonista parecía el ejemplo perfecto, pero por Crom que no es así: Si algo la caracteriza es su imprevisibilidad. No tienes ni pajolera idea de lo que va a hacer a continuación. Y me encanta. ¿Es valiente? ¿es cobarde? ¿es una dentuda fea? ¿es una princesa sexy? Sorprenderte a cada rato no es para nada fácil de conseguir. Por lo demás, el elfo y el demonio me parecen ligeramente más planos, pero son divertidos a rabiar. Los demás me dan un poco igual... Y parece que al propio Groening también. Apenas se mencionan sus nombres, parece decirte que quiere que les recuerdes como el mago, el feo, la madrastra... No necesitas más y cuando ya te has acostumbrado a ellos es cuando se les proporciona un trasfondo. Se agradece esta precisión argumental. Mucho.
- Los capítulos son frescos, agradables, entretenidos... Repletos de un humor negro (en ocasiones negrísimo) muy refrescante. Los diálogos son vacíos y trascendentales cuando tienen que serlo. La animación muy agradable a la vista. Te ríes, te sorprendes, te lo pasas bien. Es lo que buscaba y es lo que he obtenido. Agradecido que me hallo.
La recomiendo más que encarecidamente. Tanto para los fans de lo que tú y yo sabemos como para los que busquen animación para adultos fresca, divertida y original.
Quizá el tiempo juegue en su contra o la ponga en su sitio, pero yo la seguiré viendo y disfrutando.
A más ver
H
Sí, le he puesto un diez como una catedral. Me acabo de comer la primera temporada de un tirón y me lo he pasado en grande. ¿Exagero? Pues quizá. Pero tras leer las críticas vertidas sobre la última creación de Matt Groening creo no sólo que necesita un empujón sino que se lo merece.
Compararla con sus otros dos titanes es tan inevitable como perjudicial: me estoy refiriendo por supuesto a "Futurama y "Los Simpson" y he de reconoceros que ODIO que sea así. Pues estamos hablando de producciones que llevan en el imaginario colectivo e introducidos en la cultura popular muchísimo más tiempo que la emergente "Desencanto". Hay que darle tiempo a que fermente. Podemos tener primeras impresiones, pero no juzgarla a palo seco como si ya llevara 20 temporadas... Yo decidí darle una oportunidad y lo único que lamento es que no haya más episodios (por ahora).
Analicémosla pues desde la comparativa y la no-comparativa:
COMPARATIVA:
- Comparada con la temporada media de "Los Simpson" no tiene nada que hacer: aquellos capítulos eran auténticas obras maestras del humor... Pero (y me sorprende que no se mencione) ¿me estáis diciendo que es inferior a los nuevos? Repletos de chistes repetitivos e interminables referencias a temas de actualidad (básicamente ahora los chistes se reducen a "Homer está utilizando un I-Phone, ríete"). No os imagináis el alivio que sentí al ver que no era así.
- Comparada con "Futurama", la cual tuvo el acierto de terminar a tiempo, creo que es un empate. Debo admitir que los protagonistas se parecen ligeramente aunque con diferencias suficientemente poderosas para considerarlos personajes sólidos e interesantes. Futurama acertaba en satirizar la actualidad desde un punto de vista visionario, cosa que como he dicho, no hacen "Los Simpson" (ni siquiera en los episodios de "noséquién va al futuro"); "Desencanto" ni puede ni quiere hacer eso debido a la época en la que está ambientado. Sobrepasa en humor negro el mundo de Philip J. Fry y destruye los estereotipos que todos esperábamos ver.
- El humor de la casa Groening aparece, pero pulido y aumentado a la enésima potencia. No hay manera de tomarse nada en serio aquí ni querrás hacerlo. ¿Es que acaso algo por ser nuevo tiene que ser peor?
NO COMPARATIVA:
- ¿A qué me refiero con estereotipos? El rollo de la princesa que no quiere ser princesa lo hemos visto tropecientas veces ya... Tantas que ha pasado a convertirse en un personaje estándar. Y nuestra protagonista parecía el ejemplo perfecto, pero por Crom que no es así: Si algo la caracteriza es su imprevisibilidad. No tienes ni pajolera idea de lo que va a hacer a continuación. Y me encanta. ¿Es valiente? ¿es cobarde? ¿es una dentuda fea? ¿es una princesa sexy? Sorprenderte a cada rato no es para nada fácil de conseguir. Por lo demás, el elfo y el demonio me parecen ligeramente más planos, pero son divertidos a rabiar. Los demás me dan un poco igual... Y parece que al propio Groening también. Apenas se mencionan sus nombres, parece decirte que quiere que les recuerdes como el mago, el feo, la madrastra... No necesitas más y cuando ya te has acostumbrado a ellos es cuando se les proporciona un trasfondo. Se agradece esta precisión argumental. Mucho.
- Los capítulos son frescos, agradables, entretenidos... Repletos de un humor negro (en ocasiones negrísimo) muy refrescante. Los diálogos son vacíos y trascendentales cuando tienen que serlo. La animación muy agradable a la vista. Te ríes, te sorprendes, te lo pasas bien. Es lo que buscaba y es lo que he obtenido. Agradecido que me hallo.
La recomiendo más que encarecidamente. Tanto para los fans de lo que tú y yo sabemos como para los que busquen animación para adultos fresca, divertida y original.
Quizá el tiempo juegue en su contra o la ponga en su sitio, pero yo la seguiré viendo y disfrutando.
A más ver
H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Filmaffinity ha caído muy bajo. Ya no hay ni objetivismo, ni buena redacción ni un mínimo de raciocinio por parte de los usuarios; básicamente se ha convertido en: ésto es una mierda y si no estás de acuerdo conmigo tú también.
Ésto no es facebook, ni youtube... Se supone que es un rincón de internet repleto de gente seria y amante del cine/ficción.
No, mejor dicho, lo era.
Sí, me ha sentado mal el fusilamiento. Al igual que me sentó mal el que hice en su día de "Padre de Familia". En el cual sencillamente expresaba mi opinión de forma correcta y educada, pero ¡¡claro!! los fanboys y los haters tienen que estar en todas partes.
Menuda decepción me he llevado.
Ésto no es facebook, ni youtube... Se supone que es un rincón de internet repleto de gente seria y amante del cine/ficción.
No, mejor dicho, lo era.
Sí, me ha sentado mal el fusilamiento. Al igual que me sentó mal el que hice en su día de "Padre de Familia". En el cual sencillamente expresaba mi opinión de forma correcta y educada, pero ¡¡claro!! los fanboys y los haters tienen que estar en todas partes.
Menuda decepción me he llevado.
18 de agosto de 2018
18 de agosto de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Visualmente muy trabajada y bonita. Los escenarios 3d son una gozada. Ver la "vida" de los personajes secundarios en el plano es una maravilla muy trabajada.
- Los personajes son reciclados y sin mucha carisma. Bean aún tiene un pase, pero los otros dos son una mezcla de Bart/Cubert Farnsworth y el demonio es una versión light de Bender.
- Argumento repetido y no engancha haciéndose largo los 40 minutos de episodio: me recuerda a la película de Futurama "El juego de Bender" jugando a dragones y mazmorras pero sin llegar a su nivel ("mira, un trasgo, ahh no, es un trastornado y una gorda, pero están haciendo un trasgo") mezclado con Shrek.
En definitiva, esta serie está más cercana a las últimas temporadas de los Simpsons que sus primeras que le dieron la fama. Comparándolo con Futurama, no es ni novedosa, ni fresca y sobretodo sin chispa.
Para pasar un rato vale, pero si no fuese por la publicidad y por quién está hecha, pasaría sin pena ni gloria entre tanta serie ahora bien elaborada. Esperemos que mejore en siguientes temporadas.
- Los personajes son reciclados y sin mucha carisma. Bean aún tiene un pase, pero los otros dos son una mezcla de Bart/Cubert Farnsworth y el demonio es una versión light de Bender.
- Argumento repetido y no engancha haciéndose largo los 40 minutos de episodio: me recuerda a la película de Futurama "El juego de Bender" jugando a dragones y mazmorras pero sin llegar a su nivel ("mira, un trasgo, ahh no, es un trastornado y una gorda, pero están haciendo un trasgo") mezclado con Shrek.
En definitiva, esta serie está más cercana a las últimas temporadas de los Simpsons que sus primeras que le dieron la fama. Comparándolo con Futurama, no es ni novedosa, ni fresca y sobretodo sin chispa.
Para pasar un rato vale, pero si no fuese por la publicidad y por quién está hecha, pasaría sin pena ni gloria entre tanta serie ahora bien elaborada. Esperemos que mejore en siguientes temporadas.
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que ni los primeros capítulos de los Simpsons ni de Futurama, son brillantes (bueno, de Futurama quizá sí), pero al final ambas para mí han logrado ser dos de mis referentes en las series de animación. Con (Des)encanto pasará lo mismo. Los primeros capítulos me parecieron algo flojos, pero va a más. ¡Ya estoy esperando la 2ª temporada!
31 de agosto de 2018
31 de agosto de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se parece a Los Simpsons ni en el humor ni en el estilo de dibujo, así que bravo por la originalidad.
Los dibujos son geniales, ya solo el dibujo es divertido. El argumento no es importante, solo una excusa para jugar con las situaciones y los personajes.
El humor es arriesgado porque roza el surrealismo, cosa que el público no suele valorar, cuando, en realidad, es una forma elevada del humor.
En definitiva una pequeña joya a la que seguramente se le irán reconociendo sus grandes virtudes con el paso del tiempo.
Los dibujos son geniales, ya solo el dibujo es divertido. El argumento no es importante, solo una excusa para jugar con las situaciones y los personajes.
El humor es arriesgado porque roza el surrealismo, cosa que el público no suele valorar, cuando, en realidad, es una forma elevada del humor.
En definitiva una pequeña joya a la que seguramente se le irán reconociendo sus grandes virtudes con el paso del tiempo.
27 de febrero de 2020
27 de febrero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, las críticas a esta serie van en la dirección de superficialidad y dejo en el desarrollo de parte de sus creadores. El problema, creo, es el tedio de la sedentaria audiencia misma, no de la serie. Y por otro lado, la obtusa intencionalidad comercial de los críticos de comparar esto con Los Simpsons, Futurama, Bojack o Rick and Morty. Les hace un filtro negativo involuntario.
Pero yo creo todo lo contrario.
Su nivel de detalle es impresionante. Es una aventura gráfica exquisita que me deleitó. Y su objetivo no es la risa, sino la experiencia de viajar a ese mundo, lleno de referencias históricas y mensajes implícitos, en una entretención con ribetes artísticos.
Es cierto que está extenta de complejidades, tanto en la historia como en los personajes, pero esa simpleza narrativa es justamente la mano con la que se desarrolló.
Es muchísimo más inteligente y con mayor bagaje cultural de lo que dan a entender los comentarios, obvio, la mayoría hechos tras un par de capítulos viéndola mientras hacen tareas domésticas (sin atención real).
Sí, es de Matt Groening y eso genera expectativas. De nuevo, un problema de receptor, no del emisor.
Me gustó tanto que la veré de nuevo para poder captar todo lo que acontece en ese escenario multicolor.
Es buen material.
Pero yo creo todo lo contrario.
Su nivel de detalle es impresionante. Es una aventura gráfica exquisita que me deleitó. Y su objetivo no es la risa, sino la experiencia de viajar a ese mundo, lleno de referencias históricas y mensajes implícitos, en una entretención con ribetes artísticos.
Es cierto que está extenta de complejidades, tanto en la historia como en los personajes, pero esa simpleza narrativa es justamente la mano con la que se desarrolló.
Es muchísimo más inteligente y con mayor bagaje cultural de lo que dan a entender los comentarios, obvio, la mayoría hechos tras un par de capítulos viéndola mientras hacen tareas domésticas (sin atención real).
Sí, es de Matt Groening y eso genera expectativas. De nuevo, un problema de receptor, no del emisor.
Me gustó tanto que la veré de nuevo para poder captar todo lo que acontece en ese escenario multicolor.
Es buen material.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here