Haz click aquí para copiar la URL

(Des)encantoSerieAnimación

(Des)encanto (Serie de TV)
2018 Estados Unidos
Animación
6.1
8,385
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de febrero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de Matt Groening, autor de Los Simpson y Futurama, que en este caso se mete en el mundo de la fantasía medieval con mucho acierto.

Sin entrar en comparaciones, esta serie vale la pena por sí misma, aunque sea una propuesta más sencilla y plana en contraste a lo bien acostumbrados que tiene a todos su creador.
Usa tres personajes principales que funcionan muy bien como contrapuntos entre sí, y las tramas generales están bien desarrolladas y todo el mundo en el que transcurren está hecho con mucho mimo a nivel de detalle y visual.

Como sátira no es muy compleja, y no todos los secundarios tienen mucho carisma y funcionan igual de bien, hay episodios que abusan de un tipo de gag (siempre el mismo), pero en conjunto y valorándola simplemente como serie de animación es entretenida y agradable de ver dentro de su humor gamberro, socarrón y un poco más adulto.
6
21 de agosto de 2018
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Groening se equivoca al crear una serie con una trama absurda, pobre y parece más preocupado en la calidad gráfica que en su argumento o la profundidad de los personajes. El mordaz estilo al que nos tenía acostumbrados en joyas como Los Simpsons o Futurama no aparece por ningún lado; no posee la sátira política ni la crítica social que con tan acierto y madurez caracterizaban sus anteriores creaciones. El reparto no tiene personalidad, no esperes encontrar un Homer, ni un Bender; la serie da la impresión de haber sido gestada deprisa y sin pensar demasiado.

Si tuviese que decir algo bueno de esta obra, destacaría la animación 3D que incorporan algunas de sus coetáneas series rivales, así como la calidad gráfica del paisaje y el entorno. Por lo que respecta a los personajes, siguen poseyendo el estilo Groening. La serie es estéticamente agradable. Y, en honor a la verdad, cada capítulo tiene algún punto gracioso.
8
2 de septiembre de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te lanzas a ver la serie entre escéptico y esperanzado, y la verdad es que los primeros capítulos no son nada del otro mundo (mera presentación de los personajes y de los escenarios, todavía muy planos).

Pero a medida que va avanzando la serie, empiezas a atisbar cierta profundidad.

Elfo cada vez aprende más cosas sobre el mundo de los humanos, y estos descubrimientos afectan y modulan su carácter de forma creíble.

La princesa Bean ya no es solo una alcohólica e influenciable anti-héroe, sino que lucha con y por sus amigos, gana en complejidad y en simpatía hacia el espectador, cambiando su "dudeísmo" cliché por una implicación cada vez mayor en la trama y en su desarrollo. La relación con su padre gana un inesperado interés a medida que avanza la temporada.

Luci, pese a no llegar a la profundidad de los otros dos (no en vano, es el único personaje en 2-D de la serie), logra momentos cómicos perdurables de los que arrancan más que una sonrisa. Se trata de un personaje que puede dar que hablar si la serie se consolida (sin duda la inspiración de éste en el Bender de Futurama es bastante notable).

Por lo que respecta a los secundarios, dan buenos momentos de frescura a la serie, apareciendo (y desapareciendo) en cada capítulo nuevos personajes, algunos de ellos desternillantes (ese caballo "risitas"...) u otros prometedores para el futuro de la serie (Malfus, el filósofo).

Evidentemente, de entrada, no está ni por asomo a la altura de Futurama o los Simpsons. Pero, ¿a caso la primera temporada de esas dos grandes está a la altura de su leyenda posterior?

De entrada, mi impresión es muy positiva: una serie altamente entretenida y que no cae en el tremendo desencanto del humor encorsetado por lo políticamente correcto, que ya es mucho.
Incluso se atreve con el planteamiento de ciertos dilemas morales clásicos, pero siempre efectivos y necesarios, sin juzgar con dureza a los personajes a través de ellos, sino dejando al espectador que saque sus propias conclusiones al respecto.

Una serie para dejarse llevar por su encanto. Si la fruta madura, acabará cayendo en gracia, sin duda.
8
3 de septiembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se habla de fracaso y yo veo valentía, el autor de los simpsons y futurama ha creado su primera serie que tiene que verse seguida como serie y no como Los Simpsons de forma independiente, con toques frikis que en vez de recordarme a la edad media me recuerda también a la gran serie HORA DE AVENTURAS, que por desgracia deja de emitirse ya, acabando su última temporada.
Veremos que tal la segunda temporada con estos personajes que nos recuerdan a otros del autor, donde espero que los personajes viajen por otros mundos.
La imaginación del autor y sus guionistas es muy buena, se pudo ver en FUTURAMA.
5
13 de septiembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una buena base irónica de humanización de los personajes, de desmitificación de los mitos y de profunda crítica de la armonía narrativa 'cuentística'. Desmitifica los cuentos de hadas con seres antiheroicos que viven sin ese halo que glamour y divinidad. Hace terrenales los míticos ejemplos infantiles de deidad y los banaliza sin pudor.
Hasta ahí todo correcto. Pero la narrativa, el tempo y la acción adolece por momentos. No cuaja el ritmo, que a pesar de que aumenta no es capaz de afrontar la dicotomía de la necesidad y lo expresado. Las tramas están tan diluidas y difusas que hace que el espectador se quede aletargado en un sinsentido de esperas. A pesar de la avidez y acidez de los diálogos e historias, no se logra plasmar toda la capacidad y trasfondo que tiene la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para