You must be a loged user to know your affinity with Marius Winehouse
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
28,317
6
28 de agosto de 2018
28 de agosto de 2018
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo se me debe de haber escapado porque no encuentro esta película a la altura de la crítica. Pienso que es de esas ocasiones en las que el trailer supera el film. Pienso que tiene una buena idea original, pero que no termina de explorar la profundidad de los personajes ni su drama. Tal vez una mini-serie que abarcase un par de horas más habría permitido explorar mejor los personajes. Dicho lo cual, se basa únicamente en mis elevadas expectativas sobre la película.
Es buena. El desarrollo es agradable y los personajes carismáticos. Muy marcada la dicotomía padre-madre, las amistades y, por supuesto, Lady Bird resulta una interesante protagonista.
Es buena. El desarrollo es agradable y los personajes carismáticos. Muy marcada la dicotomía padre-madre, las amistades y, por supuesto, Lady Bird resulta una interesante protagonista.
SerieAnimación

6.2
535
Animación
8
15 de agosto de 2018
15 de agosto de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este anime desarrolla una trama policial que bien puede recordar a "Death Note" o "Numb3rs" con elementos propios de "una mente maravillosa". La estética actual recuerda en el urbanismo a la Europa rural y la animación de las escenas de acción bien podría competir o superar a "Violet Evergarden" (coetáneos). Integra animaciones en 3D (especialmente los vehículos) adecuadamente y abundan las escenas de persecución y acción. Este ritmo vertiginoso hace que la trama se desarrolle con fluidez y otorga al anime un ameno dinamismo argumental. Además, el anime cuenta con esporádicas pausas en la trama, empleadas en su mayoría para conocer un poco mejor a los diferentes protagonistas. En este sentido, aparecen varias escenas de detalle sobre la comida o simples acciones con un realismo gráfico excelente que distraen por un instante la atención del espectador de la trama y permiten que se deleite con el instante. Se agradece el doblaje, ya que dada la alta calidad de la animación y la violenta velocidad de las escenas de acción, sería una pena perderse en leer diálogos. En ocasiones torna de "seinen" a "shonen" rompiendo el estilo adulto al incorporar algún trazo o efectos de exageración de las emociones con las muecas clásicas de la animación para adolescentes, pero con muy buen gusto y para nada desagrada.
10
24 de agosto de 2018
24 de agosto de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una serie con una potencia visual deslumbrante. Los decorados y la ambientación nos transportan a una época pasada. El desgarrador drama que nos muestra se ve eclipsado ante la magia que desprende Anne, una dulce niña cargada de ilusión, esperanzas, curiosidad, fuerza, valor y fantasía. Se trata de una serie muy mágica que tocará temas de actualidad, rebeldía, inconformismo, igualdad, solidaridad, familia, adolescencia, amistad, aventuras, etc. El carisma del personaje, ligado a la portentosa capacidad interpretativa de Amybeth McNulty consiguen desatar en el espectador auténtica admiración por esta inteligente y locuaz niña desde el primer capítulo.

6.6
31,422
9
5 de octubre de 2018
5 de octubre de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bradley Cooper y Lady Gaga nos deleitan con la sobrecogedora historia del romance y vida de Jackson Maine y Ally. Él, un "Charles Bukowski" convertido en estrella del rock que abusa del alcohol para combatir una personalidad profundamente depresiva marcada por un recurrente existencialismo nihilista. Ella, un diamante en bruto cuya carrera comienza a despegar, deberá hacer frente al éxito y la fama sobrevenida así como a una intensa relación amorosa que la forzará a sentir emociones muy fuertes. Es una de esas películas que consiguen traspasar la pantalla, llegar al espectador, e incluso arrancar alguna que otra lágrima. No deja indiferente, sino más bien resta un denso poso en el pecho tras experimentar todo su recorrido emocional.
Pese a lo mediático del asunto, esta historia de amor entre famosos se muestra desde un encuadre íntimo y subjetivo que permite humanizar a ambos y empatizar mucho con ellos. Los personajes son carismáticos y están perfectamente construidos. El filme se antoja por momentos inspirado en las vidas de muchos grandes artistas como Kurt Kobain y Courtney Love, Johnny Cash y June Carter, Amy Winehouse y Blake Fielder, o Ray Charles y sus muchas parejas.
El montaje arranca de forma electrizante y posee un cierre magnífico muy emotivo tras una meseta de relativa continuidad. La fotografía es exquisita y los planos responden con exactitud a cada propósito. En ocasiones se puede casi notar el etílico hedor de Jack o el sabor a tabaco y amarga resaca de sus besos. En lo musical, Gaga logra no eclipsar con su evidente talento a un sorprendente Bradley Cooper a la altura y que consigue aunar en este proyecto una de sus mejores interpretaciones hasta la fecha y un excelente trabajo como director. Las escenas musicales resultan emotivas, y sus letras definen con precisión la circunstancia a medida que se desarrolla la trama. En definitiva, es una gran película que permite al espectador sentir el vértigo de la fama y experimentar el amplio abanico emocional que posee un romance de estas características, reproducido con fidelidad y mucho buen gusto.
Pese a lo mediático del asunto, esta historia de amor entre famosos se muestra desde un encuadre íntimo y subjetivo que permite humanizar a ambos y empatizar mucho con ellos. Los personajes son carismáticos y están perfectamente construidos. El filme se antoja por momentos inspirado en las vidas de muchos grandes artistas como Kurt Kobain y Courtney Love, Johnny Cash y June Carter, Amy Winehouse y Blake Fielder, o Ray Charles y sus muchas parejas.
El montaje arranca de forma electrizante y posee un cierre magnífico muy emotivo tras una meseta de relativa continuidad. La fotografía es exquisita y los planos responden con exactitud a cada propósito. En ocasiones se puede casi notar el etílico hedor de Jack o el sabor a tabaco y amarga resaca de sus besos. En lo musical, Gaga logra no eclipsar con su evidente talento a un sorprendente Bradley Cooper a la altura y que consigue aunar en este proyecto una de sus mejores interpretaciones hasta la fecha y un excelente trabajo como director. Las escenas musicales resultan emotivas, y sus letras definen con precisión la circunstancia a medida que se desarrolla la trama. En definitiva, es una gran película que permite al espectador sentir el vértigo de la fama y experimentar el amplio abanico emocional que posee un romance de estas características, reproducido con fidelidad y mucho buen gusto.
20 de septiembre de 2018
20 de septiembre de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg se luce (llegando a superar su propio mito) con una de las que serán películas de culto para la posteridad. La industria cinematográfica no ha presenciado nunca antes un despliegue visual de dimensiones semejantes. Despliega un poderoso y sincronizado ejercicio de diseño artístico respaldado por el mejor compendio de efectos especiales jamas creado. Ha marcado un hito sin precedentes en el mundo de la ciencia ficción (y el género de acción en general) llevando el concepto de <<Easter Egg>> a un nivel superlativo. El vertiginoso ritmo con el que se desarrollan algunas de las escenas mantendrán al espectador con un nivel de adrenalina en sangre que le pegará a la pantalla y no le permitirá apenas parpadear. La trama está vertebrada por una idea similar a la del argumento de "Sword Art Online" y está muy presente la figura de genio de la tecnología creando un revolucionario Steve Jobs futurista.
El mundo que ha creado es el paraíso de cualquier aficionado a la ciencia ficción o a los videojuegos, y supone un salto de gigante en el mundo del cine que ya venían anunciando películas como "Valerian y la ciudad de los mil planetas" en 2017, o "Black Mirror" con San Junipero en 2016. Los escenarios rebosan precisión y carácter con estilos sólidos muy bien definidos. Los personajes han sido creados bajo estrictos criterios de carisma y autenticidad, lo que se traduce en avatares con mucha personalidad. Los planos secuencia se producen mediante la sucesión de trepidantes escenas con una cantidad ingente de acción con tan buen gusto que resulta placentero atravesarlas con la gracilidad que fluyen las imágenes. Un trabajo de edición digital cuya magnitud no alcanzo siquiera a imaginar.
Por último, otro de los grandes puntos fuertes de esta película es la inmensa cantidad de referencias que se hacen durante ella sobre videojuegos, películas, personajes y vehículos emblemáticos del mundo de la ciencia ficción de las últimas tres décadas (1980-2010); como por ejemplo: <<Minecraft, Doom, Akira, Jurassic Park, Regreso al futuro, El coche fantástico, Hello Kitty, Sonic, Marvin el marciano, King Kong, Batman, Alien, Star Wars, Battlestar Galáctica, Space Inviders, Cowboy Bebop, Freddy Krueger, Duke Nukem, Beetlejuice, Clark Kent, Tomb Rider, Los caballeros de la mesa cuadrada, Star Trek, RoboCop, Mad Max, 2001: Una odisea del espacio, El gigante de hierro, El señor de las bestias, La mosca, En busca del arca perdida, GoldenEye, Lex Luthor, Michael Jackson, Prince, Harley Quinn, Joker, Peter Parker, Street Fighter, Mortal Kombat, Dragones y mazmorras, Gandaf, El resplandor, Dune, Terminator o Matrix, entre muchas otras>>. En lo que respecta a la selección musical, durante la película podremos disfrutar de clásicos como: <<Depeche Mode, Van Halen, A-Ha, Bee Gees, Twisted Sister, Alan Silvestri, Blondie, Bruce Springsteen, George Michael, Duran Duran, Cyndi Lauper, Billy Idol, Eurythmics, Marvin Gaye o Earth Wind & Fire>>.
El mundo que ha creado es el paraíso de cualquier aficionado a la ciencia ficción o a los videojuegos, y supone un salto de gigante en el mundo del cine que ya venían anunciando películas como "Valerian y la ciudad de los mil planetas" en 2017, o "Black Mirror" con San Junipero en 2016. Los escenarios rebosan precisión y carácter con estilos sólidos muy bien definidos. Los personajes han sido creados bajo estrictos criterios de carisma y autenticidad, lo que se traduce en avatares con mucha personalidad. Los planos secuencia se producen mediante la sucesión de trepidantes escenas con una cantidad ingente de acción con tan buen gusto que resulta placentero atravesarlas con la gracilidad que fluyen las imágenes. Un trabajo de edición digital cuya magnitud no alcanzo siquiera a imaginar.
Por último, otro de los grandes puntos fuertes de esta película es la inmensa cantidad de referencias que se hacen durante ella sobre videojuegos, películas, personajes y vehículos emblemáticos del mundo de la ciencia ficción de las últimas tres décadas (1980-2010); como por ejemplo: <<Minecraft, Doom, Akira, Jurassic Park, Regreso al futuro, El coche fantástico, Hello Kitty, Sonic, Marvin el marciano, King Kong, Batman, Alien, Star Wars, Battlestar Galáctica, Space Inviders, Cowboy Bebop, Freddy Krueger, Duke Nukem, Beetlejuice, Clark Kent, Tomb Rider, Los caballeros de la mesa cuadrada, Star Trek, RoboCop, Mad Max, 2001: Una odisea del espacio, El gigante de hierro, El señor de las bestias, La mosca, En busca del arca perdida, GoldenEye, Lex Luthor, Michael Jackson, Prince, Harley Quinn, Joker, Peter Parker, Street Fighter, Mortal Kombat, Dragones y mazmorras, Gandaf, El resplandor, Dune, Terminator o Matrix, entre muchas otras>>. En lo que respecta a la selección musical, durante la película podremos disfrutar de clásicos como: <<Depeche Mode, Van Halen, A-Ha, Bee Gees, Twisted Sister, Alan Silvestri, Blondie, Bruce Springsteen, George Michael, Duran Duran, Cyndi Lauper, Billy Idol, Eurythmics, Marvin Gaye o Earth Wind & Fire>>.
Más sobre Marius Winehouse
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here