Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with bedndbreakfast
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por bedndbreakfast
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de bedndbreakfast:
8

Voto de bedndbreakfast:
8
6.1
8,385
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico
Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te lanzas a ver la serie entre escéptico y esperanzado, y la verdad es que los primeros capítulos no son nada del otro mundo (mera presentación de los personajes y de los escenarios, todavía muy planos).
Pero a medida que va avanzando la serie, empiezas a atisbar cierta profundidad.
Elfo cada vez aprende más cosas sobre el mundo de los humanos, y estos descubrimientos afectan y modulan su carácter de forma creíble.
La princesa Bean ya no es solo una alcohólica e influenciable anti-héroe, sino que lucha con y por sus amigos, gana en complejidad y en simpatía hacia el espectador, cambiando su "dudeísmo" cliché por una implicación cada vez mayor en la trama y en su desarrollo. La relación con su padre gana un inesperado interés a medida que avanza la temporada.
Luci, pese a no llegar a la profundidad de los otros dos (no en vano, es el único personaje en 2-D de la serie), logra momentos cómicos perdurables de los que arrancan más que una sonrisa. Se trata de un personaje que puede dar que hablar si la serie se consolida (sin duda la inspiración de éste en el Bender de Futurama es bastante notable).
Por lo que respecta a los secundarios, dan buenos momentos de frescura a la serie, apareciendo (y desapareciendo) en cada capítulo nuevos personajes, algunos de ellos desternillantes (ese caballo "risitas"...) u otros prometedores para el futuro de la serie (Malfus, el filósofo).
Evidentemente, de entrada, no está ni por asomo a la altura de Futurama o los Simpsons. Pero, ¿a caso la primera temporada de esas dos grandes está a la altura de su leyenda posterior?
De entrada, mi impresión es muy positiva: una serie altamente entretenida y que no cae en el tremendo desencanto del humor encorsetado por lo políticamente correcto, que ya es mucho.
Incluso se atreve con el planteamiento de ciertos dilemas morales clásicos, pero siempre efectivos y necesarios, sin juzgar con dureza a los personajes a través de ellos, sino dejando al espectador que saque sus propias conclusiones al respecto.
Una serie para dejarse llevar por su encanto. Si la fruta madura, acabará cayendo en gracia, sin duda.
Pero a medida que va avanzando la serie, empiezas a atisbar cierta profundidad.
Elfo cada vez aprende más cosas sobre el mundo de los humanos, y estos descubrimientos afectan y modulan su carácter de forma creíble.
La princesa Bean ya no es solo una alcohólica e influenciable anti-héroe, sino que lucha con y por sus amigos, gana en complejidad y en simpatía hacia el espectador, cambiando su "dudeísmo" cliché por una implicación cada vez mayor en la trama y en su desarrollo. La relación con su padre gana un inesperado interés a medida que avanza la temporada.
Luci, pese a no llegar a la profundidad de los otros dos (no en vano, es el único personaje en 2-D de la serie), logra momentos cómicos perdurables de los que arrancan más que una sonrisa. Se trata de un personaje que puede dar que hablar si la serie se consolida (sin duda la inspiración de éste en el Bender de Futurama es bastante notable).
Por lo que respecta a los secundarios, dan buenos momentos de frescura a la serie, apareciendo (y desapareciendo) en cada capítulo nuevos personajes, algunos de ellos desternillantes (ese caballo "risitas"...) u otros prometedores para el futuro de la serie (Malfus, el filósofo).
Evidentemente, de entrada, no está ni por asomo a la altura de Futurama o los Simpsons. Pero, ¿a caso la primera temporada de esas dos grandes está a la altura de su leyenda posterior?
De entrada, mi impresión es muy positiva: una serie altamente entretenida y que no cae en el tremendo desencanto del humor encorsetado por lo políticamente correcto, que ya es mucho.
Incluso se atreve con el planteamiento de ciertos dilemas morales clásicos, pero siempre efectivos y necesarios, sin juzgar con dureza a los personajes a través de ellos, sino dejando al espectador que saque sus propias conclusiones al respecto.
Una serie para dejarse llevar por su encanto. Si la fruta madura, acabará cayendo en gracia, sin duda.