Haz click aquí para copiar la URL

Deseo, peligro

Thriller. Drama. Romance Shanghai, 1942. La ciudad está ocupada por los japoneses. La señora Mak, una mujer rica y sofisticada, recuerda cómo empezó todo en 1938. Su verdadero nombre no es Mak, sino Wong Chia Chi. Poco antes de estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), su padre huyó a Inglaterra y la dejó en China. Era estudiante universitaria y conoció a Kuang Yu Min, que acababa de fundar una compañía de teatro para fomentar el patriotismo. Wong Chia Chi se ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de mayo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película aunque algo pesada y teatral.

Nos narra la historia de una joven china que entra a formar parte de un grupo de la resistencia patriótica contra la invasión japonesa (año 1942), donde es utilizada para conquistar a un chino importante colaboracionista con los invasores y así propiciar que éste baje la guardia y pueda haber ocasión de ser asesinado.

La película es muy estética, como todas las obras de Ang Lee; no obstante no llegar a emocionar ni cautiva como otras del mismo autor.

En fin, se puede ver, pues no en vano es una buena película y contiene además escenas muy eróticas, pero poco más.
9
20 de octubre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella es una mujer joven y bella. Y un enigma absoluto. A través de esta larguísima película, la vemos primero jugando y perdiendo a algún juego de estrategia con un grupo de mujeres chinas, como ella. Todas forman parte de una élite social y política, colaboracionista del país que los ha ocupado. Parece una más en el grupo, pero es una espía. Su misión es contactar con el marido de una de ellas. Un hombre tan poderoso, como peligroso. Un jefe de la inteligencia cuya misión es acabar con la resistencia de la que ella forma parte. La misión es complicada y difícil porque es un hombre extraordinariamente complicado y difícil; impenetrable, desconfiado y astuto. Su trabajo, y su supervivencia, consiste en desconfiar de todo el mundo y anticiparse a todos porque sabe que es un hombre odiado con tantas cuentas pendientes que cualquiera puede ser el encargado de asesinarlo. Él la mira siempre dos veces en las partidas de las mujeres, porque ella es tan bella, tan joven y tan enigmática...

Durante un tiempo ella desaparece hasta que su grupo le encarga nuevamente lo imposible: encontrar el punto débil, el lugar vulnerable y el momento justo para matarlo. Y ella obedece. Siente que pertenece al grupo por patriotismo y porque hay un hombre, también misterioso y huidizo que le gusta, así que, por idealismo y por romanticismo, vuelve a entrar en contacto con él. Él sigue siendo tan impenetrable, complicado y astuto como siempre, pero ella es tan bella, joven y enigmática que después de mirarla dos veces en las partidas donde siempre pierde, la convierte en su amante y comienzan un juego de posesión y sometimiento, de verdugo y víctima, de pasión y amor, de ternura y violencia, de deseo y peligro... que los va estrechando y uniendo cada vez más. El deseo es cada vez más intenso y obsesivo, la pasión se parece al amor, la ternura se va instalando entre ellos, y la confianza y la entrega absoluta de los cuerpos se confunde con la de los sentimientos. Y, sin embargo, fuera de su intimidad desesperada, siguen siendo enemigos íntimos: el hombre poderoso y cruel y la mujer idealista y romántica que está viviendo una pasión como las que veía en las películas que la hacían llorar y ser feliz, con la misma intensidad.

Pero él no sabe nada. Hace tiempo que no sospecha, ni desconfía porque ha bajado la guardia y se ha entregado. Cuando está con ella, no mira atrás, ni ve a nadie ni le importa nada que no sea ella. Porque ella es su punto débil, su lugar y su momento vulnerable y su fragilidad. Está en las manos de la mujer joven, bella y enigmática que no sabía mover sus fichas. La mujer que duda entre llorar y ser feliz como las protagonistas de sus películas, mientras sostiene su taza de té, manchada con su carmín rojo sangre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta esta película larga y lenta como las decisiones importantes, entre la vida y la muerte. Hay mucha intensidad y belleza y demasiado silencio. Pero se comprende todo. Es la historia de dos personas imposibles, difíciles y extrañas que se convierten en amantes, y en araña y mosca que intercambian los papeles, presagiando un final terrible.

Y lo fue. Uno de los más abrumadores que he visto nunca. Cuando la pantalla se fue a negro me quedé como ausente, tremendamente triste e impotente. Pensé que me había pasado tres horas sin comprender a la mujer que había estaba viendo y ahora me sentía exactamente como si estuviera en su pellejo… Uno de esos milagros que consiguen las películas extraordinarias…
5
5 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía precedida por una muy buena crítica y vi esta película de Ang Lee con verdadera expectación. Parecía que cuajaba, que iba cogiendo mejor pinta, pero todo se iba alargando sin lograr una contextura que me permitiera alentar aún más mis aplausos. Sí, el arte y la dimensión estética están realmente ajustados, pero la historia es más lo que pierde que lo que gana. Pese incluso a su larga duración, este filme se ha contentado solo con mostrar el recorrido de una extraña pasión en medio de la intriga y el espionaje. Sábanas violentas. El final conmueve y aterra, pero no logra golpear con la intensidad que debía arrasar todo el filme.
9
27 de enero de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambietada en la china de la segunda guerra mundial, cuando los japoneses han invadido el país. Un grupo de jóvenes actores deciden contribuir a la lucha contra el invasor jugando a ser espías. Lo que parte como un juego acaba devorándoles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una ves más Tony Leung nos regala con una interpretación brillante, su partnenaire consigue estar a la altura. En el cine de ahora Ang Lee sabe plasmar como pocos directores el deseo convertido en obsesión-amor, el cual acaba devorando a la persona que lo siente. En la última hora la angustía se apodera del espectador por el trágico final que se presiente, sin saber cual de los dos va a perder más.
5
22 de marzo de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
54/08(10/03/08) Y la montaña ha parido un ratón, digo esto porque siempre espera más de Ang Lee. Excesivo metraje para una historia que no dá para tanto, dando como resultado una aburrida cinta, mala no es pues aún dentro del tedio nos cuela escenas llenas de una belleza innegable. El argumento es un cruce entre "Encadenados" y "El imperio de los sentidos" pero sin llegar ni de lejos a la maestria de estas dos. Lo más reseñable aparte de las escenas de sexo, son las interpretaciones de sus dos protagonistas. Esperemos que lo siguiente de este gran director sea mucho mejor que esta. Fuerza y honor!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para