Haz click aquí para copiar la URL

El día que la tierra se detuvo

Ciencia ficción Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de enero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mantiene la atención del espectador desde el principio hasta el final, desarrollandose un argumento que si bien no es el mejor posible, cumple con creces lo que se puede esperar de una película de este tipo.

Los efectos especiales están muy bien creados, sobre todo en la recta final de la película.

Las actuaciones de los personajes solo se ciñen al guión, destacable nuevamente Jaden Smith, destacando por encima de actores de la talla de Keanu Reeves.

Y lo mejor: ese saborcillo que te deja de que es cierto que estamos destruyendo este planeta y que alguién tiene que hacer algo para detener tal suceso.
5
2 de febrero de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba gran cosa de este remake que, confirma mi teoría sobre la mala calidad y, la falta de serredad a la hora de revisionar los grandes clásicos del cine. Supongo que será por eso de hacer dinero pero, ciertamente, dudo mucho de que se trate de un gran negocio, sobre todo cuando el resultado es tan patéticamente decepcionante como este.
Mira que me gusta Keanu, no porque le considere un actorazo que, a mi juicio no lo es aunque tenga alguna interpretación interesante o, incluso buena en su ya larguita carrera...pero, físicamente me "entusisma". Pues ni por esas, es decir, ni por la vía hormonal, puedo por menos que dejar de lamentar el resultado de este productillo de usar y tirar, perfectamente prescindible.
Alguien debería decirle a la Connelly que tanta cirugía va a aconseguir que no a reconozca ni la madre que la parió pero, bueno, supongo que lo hace porque ella sí se encuentra más atractiva, algo con lo que no coincido por poquito que pueda importarle mi opinión.
En cuanto al benjamín de Will Smith, la verdad, no puedo juzgarle mucho porque su papel es el del típico niño manifiestamente repelente que, lamentas que no "tenga que morir" por exgencias del guión, lo que me impide objetivamente fijarme en sus posible dotes para la interpretación. Una pena.
Efectos especiales de mercadillo telefilmero, emoción "zero", música que pasa desapercibida, guión anodino,... Vale que la original era muy cutrecilla pero, dado el momento en que se hizo, tenía su mérito y, fue un hito memorable para el cine B.
Por último, el reciclado de su "mensaje "apocalíptico a lo Al Gore, para aprovechar el tirón este tan de moda y, tan irracionalmente tratado (a favor y en contra): de pena. Pues eso: que vamos a morir todos, pasado mañana porque la tierra está mu malita y, somos todos unos brutos inconscientes....Simpleza de miras = película sosa y falta de carisma.
No le pongo menos porque a ratos, te ríes de ella que, no con ella...y la risa siempre hay que agradecerla.
EVA
3
1 de junio de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iniciaré mi crítica diciendo que no suelo hacer críticas de filmes que cómo mínimo no consigan entretenerme o que tengan algo especial. En situaciones normales no la haría, pero creo que la hago para englobar todo el nuevo género de películas tontas que ya lleva unos cuántos años instaurado en la cultura contemporánea. Si es que a esto se le puede llamar cultura.

Ni un Keanu Reeves bastante bueno consigue que no se llegue al ultimátum del film.
¿Por dónde empezar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio es bueno, pero que no se explica después a lo largo de la película.
El tema de la peli promete; alienígenas vienen a darnos un bofetón y a decirnos que o espabilamos o adiós mundo. Hemos tenido demasiadas oportunidades para resolver el problema y nos quieren hacer pagar el daño que hemos causado a la tierra.
Bien reflejado ese sentimiento bélico de la sociedad y de los EE.UU. , en concreto de su presidencia y de su ejército. A pesar de ello, le falta algo... no tiene, ''chicha'' .
Muchas cosas de las que pasan a lo largo de la película, ni se mencionan después, caen en el olvido. ¿Por qué el personaje de Keanu Reeves viene envuelto en esa masa? ¿Qué contenía el frasco que debería haber suministrado Jennifer Connelly al alienígena? ¿Qué le pasó a Keanu Reeves cuándo rasgó aquella esfera? ETC.
El espectador de cine debe ser una persona inteligente y deducir todas estas cuestiones. De acuerdo, pero una cosa es hacer cine para ''inteligentes'' y otra muy distinta es que los aspectos citados y otros, ni se mencionen posteriormente.
Por un momento, allá por el minuto cincuenta de película empecé a decirme: ''¡Cae en convencionalismos y se al menos entretenida! No lo hace y la caída libre es inminente.

Mención aparte merece el final, ¿Alguien de los que haya visto esta película recuerda un final tan pésimo? Yo desde luego que no...

Otra cosa que ya me está tocando mucho los c*****s es la p**a publicidad en las películas.
La PELÍCULA en sí es un gran ANUNCIO PUBLICITARIO.

Que asco.

Pues eso, con lo que daba el tema para hacer cómo mínimo una película entretenida y la ''liada parda'' que hacen al final.
2
9 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Para esto volviste a la Tierra, Klaatu? Es cierto que la humanidad ha cambiado desde que te marchaste allá por el año 51. La guerra fría hace tiempo que terminó e incluso el bloque soviético ha desaparecido. Pero la humanidad sigue en peligro, existen intereses económicos y personales para iniciar guerras, los fanatismos religiosos están en su punto más álgido, el ecosistema se va literalmente al garete, etc. Y ¿vienes únicamente para mostrar tu nuevo tipito de duro, diciendo pocas palabras y sin sentido, sin argumentos y totalmente sensiblero ante las lagrimas de un niño que, ante todo, demuestra el problema de cierta parte de la juventud actual? Por favor, para eso no hace falta que bajes a la Tierra nunca más. Tienen razón en la película al señalar que los hombres solo cambian de actitud ante el precipicio. Queridos lectores, este es el precipicio. Cambien de opinión y no vean esta película. Vuelvan al mensaje de Klaatu del año 51.

P.D. La próxima vez traete otro juguetito para destruir a la humanidad un poco más acorde con la tecnología tan avanzada de vuestro planeta. Porque el actual más que un artilugio de ingeniería parece una de las plagas de Dios sobre los egipcios. Ni para eso has sido original...

Espero no volverte a ver más, Klaatu. Prefiero recordarte como eras hace cincuenta años.
3
5 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de Keanu Reeves. Estoy enamorado de Jennifer Connely. Esta película tiene un buen título que a partir de ahora asociaré con pérdida de tiempo. Es todo lo positivo que puedo decir de este rollo. Pero malo... ay Señor, cuánto de malo se puede desgranar de este despropósito... sin embargo solo comentaré un factor clave, algo que se ha minado la película desde dentro y que te hace simpatizar y desear que se lleven a raza humana por delante. Es el hijo de Will Smith. Tan destructor y tan absorbente en papeles dramáticos como su padre (En busca de la felicidad, Ali...). Niño asqueroso y coñazo, ¿cómo has conseguido que de un papel muy secundario como debía ser extraigan para tu deleite tantas gilipolleces que decir? Es que hasta la última frase de la película es suya... Muerto en alguna intentona de escena emotiva hubieses salvado los papeles, que es como intentaré recordarte en esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para