La momia regresa
5.7
36,967
Aventuras. Acción. Fantástico
Han pasado diez años, Rick O'Connell (Brendan Fraser) se ha casado con Evelyn (Rachel Weisz), y ambos son padres del pequeño Alex (Freddie Boath) de ocho años. Tras una serie de acontecimientos, la momia del antiguo sacerdote egipcio Imhotep es resucitada por una extraña secta en el British Museum, y la maldición milenaria del Rey Escorpión -que seis mil años atrás traicionó al dios Anubis- lo devuelve a la vida. El choque entre ambas ... [+]
7 de abril de 2016
7 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de la inquieta momia con Stephen Sommers repitiendo como director y guionista. La fórmula es la misma que en la primera, la combinación de aventura y humor, aunque esta vez se agudice el gag visual rozando en algunos momentos el “slapstick”. La banalidad también se mantiene, algo lógico en un producto meramente comercial, pero pierde parte de la simpática frescura inicial para aumentar, si cabe, la acción y los efectos especiales. La aparición del hijo de los protagonistas, un niño algo repelente, no beneficia el resultado final pero no se lo vamos a tener en cuenta.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
10 de julio de 2016
10 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera parte me gustó esta ya ni te cuento. La han mejorado en todo. Así de simple. Los personajes que siguen son increíbles, les coges cariño, parece que los conoces de algo (jejeje), y las nuevas incorporaciones se suman al nivel de lo ya presentado. Una mecánica genial. Una química asombrosa. ¿Divertida? No, divertidísima. No sé cuantas veces la he visto ya y no me canso. Se amplía el universo y se profundiza más en los personajes. Achacable: de nuevo algunos efectos (otros son muy buenos) como por ejemplo el Rey Escorpión (cantazo total de los graficos por ordenador de más de un lustro antes de la peli). SUPER RECOMENDABLE.
24 de octubre de 2018
24 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El proyecto del remake de “La momia” es una de esas producciones hollywoodienses que trajeron más de un quebradero de cabeza a los productores de turno. La película pasó de ser una historia de terror de bajo presupuesto a un romance de tono melancólico que incluía a Daniel Day-Lewis en su plantel, para acabar transformándose en la aventura para todos los públicos que conocemos hoy día. Eso no evitó que fuera un exitazo de taquilla, por lo que la creación de una secuela loca era obligatoria. Si las películas de Indy funcionaron en su día, ¿por qué esta no iba a hacerlo?
Con “El regreso de la momia” regresa también gran parte del equipo de la entrega anterior, incluyendo a su autor, Stephen Sommers. Aquí la cosa es lo mismo que en la primera, pero distinto: incluso sin recordar del todo la primera, gran parte de las escenas se sienten repetidas, en uno de los ejercicios menos inspirados que he visto. Como añadido, podríamos mencionar ciertas localizaciones urbanas y a un par de personajes nuevos, pero en ningún momento parecen aportar mucho a la trama ni alterar la fórmula. El malo sigue queriendo resucitar a su amada y es secuestrado el hijo de la pareja protagonista, NO la chica de la pareja protagonista… Una copia de la estructura tan descarada que es imposible tomarse en serio esta cinta argumentalmente.
Por suerte, los personajes de esta farándula funcionan, con un protagonista carismático y adictivo y una buena suerte de secundarios que saben compensarle. No ocurre lo mismo con el villano de la función, que realiza un papel olvidable en esta nueva historia. Se le intenta dotar de mayor trasfondo, pero el resultado es un personaje insulso y menos implacable de lo que debería.
Por suerte, la obra es una epopeya que, en conjunto, se puede considerar entretenida y amena. Guarda un par de escenas que recordaremos durante mucho tiempo, tanto para bien –como aquel combate en el autobús- como para mal… Perfecta para aquellas personas que se queden con ganas de aventureros, momias y tesoros perdidos de antiguas civilizaciones.
Con “El regreso de la momia” regresa también gran parte del equipo de la entrega anterior, incluyendo a su autor, Stephen Sommers. Aquí la cosa es lo mismo que en la primera, pero distinto: incluso sin recordar del todo la primera, gran parte de las escenas se sienten repetidas, en uno de los ejercicios menos inspirados que he visto. Como añadido, podríamos mencionar ciertas localizaciones urbanas y a un par de personajes nuevos, pero en ningún momento parecen aportar mucho a la trama ni alterar la fórmula. El malo sigue queriendo resucitar a su amada y es secuestrado el hijo de la pareja protagonista, NO la chica de la pareja protagonista… Una copia de la estructura tan descarada que es imposible tomarse en serio esta cinta argumentalmente.
Por suerte, los personajes de esta farándula funcionan, con un protagonista carismático y adictivo y una buena suerte de secundarios que saben compensarle. No ocurre lo mismo con el villano de la función, que realiza un papel olvidable en esta nueva historia. Se le intenta dotar de mayor trasfondo, pero el resultado es un personaje insulso y menos implacable de lo que debería.
Por suerte, la obra es una epopeya que, en conjunto, se puede considerar entretenida y amena. Guarda un par de escenas que recordaremos durante mucho tiempo, tanto para bien –como aquel combate en el autobús- como para mal… Perfecta para aquellas personas que se queden con ganas de aventureros, momias y tesoros perdidos de antiguas civilizaciones.
1 de mayo de 2020
1 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si valorase los efectos especiales, le pondría un 10.
Pero no, señores, yo deseaba ver una película y no una continua exhibición de fuegos de artificio.
No entiendo cómo le han podido poner hasta dieces críticos anteriores a mí, afirmando que es un excelente film.
No soy capaz de continuar viwndo esta porquería de película, y solo lleva 15 minutos de metraje.
Creo que hay mucho freaky comentando en esta plataforma.
Pero no, señores, yo deseaba ver una película y no una continua exhibición de fuegos de artificio.
No entiendo cómo le han podido poner hasta dieces críticos anteriores a mí, afirmando que es un excelente film.
No soy capaz de continuar viwndo esta porquería de película, y solo lleva 15 minutos de metraje.
Creo que hay mucho freaky comentando en esta plataforma.
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Momia 1 fue una peliculón de la hostia. Como triunfó hicieron la segunda, obviamente. Yo, con 11 o 12 años, fui corriendo al cine para ver que:
Ahora CASUALMENTE Brendan Fraser no es un simple soldado, es el protector divino de no sé qué.
Y que ahora CASUALMENTE Evelyn es la reencarnación de la hija del marido de la amante de la momia.
Y que ahora CASUALMENTE Jonathan tiene un palo de oro que CASUALMENTE resultará ser trascendental para la trama.
Y que ahora CASUALMENTE hay un Rey Escorpión, que es La Roca, en esos inicios en los que siendo medio calvo tenía el pelo largo.
Y que ahora CASUALMENTE aparece un barco volador.
Y que ahora CASULMENTE Evelyn lucha que te cagas.
Y que ahora CASUALMENTE Evelyn tiene visiones que facilitan la trama.
Y CASUALMENTE hicieron una tercera entrega. Esta ya la vi en casita.
Ahora CASUALMENTE Brendan Fraser no es un simple soldado, es el protector divino de no sé qué.
Y que ahora CASUALMENTE Evelyn es la reencarnación de la hija del marido de la amante de la momia.
Y que ahora CASUALMENTE Jonathan tiene un palo de oro que CASUALMENTE resultará ser trascendental para la trama.
Y que ahora CASUALMENTE hay un Rey Escorpión, que es La Roca, en esos inicios en los que siendo medio calvo tenía el pelo largo.
Y que ahora CASUALMENTE aparece un barco volador.
Y que ahora CASULMENTE Evelyn lucha que te cagas.
Y que ahora CASUALMENTE Evelyn tiene visiones que facilitan la trama.
Y CASUALMENTE hicieron una tercera entrega. Esta ya la vi en casita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here