Haz click aquí para copiar la URL

3 bodas de más

Romance. Comedia Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de diciembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis: Ruth es una torpe bióloga marina incapaz de no depender emocionalmente de un chico y de tomar decisiones por sí misma. En plena búsqueda del amor de su vida se encuentra en la tesitura de que sus tres ex novios, un surfero vasco enganchado a los porros, un pijo moderno y otro que se ha sometido a una operación de cambio de sexo le invitan a sus bodas.

Sin duda, 2013 ha sido un año notable para la comedia española. Hemos podido disfrutar en las salas de cines del país de títulos tan notables como La gran familia española, Las brujas de Zugarramurdi, ¿Quién ha matado a Bambi? o la menos conocida pero que está causando furor entre crítica y público Gente en sitios, comedia absurda de Juan Cavestany. No incluyo en estre grupo la última película de Pedro Almodóvar, Los amantes pasajeros, pues para quien escribe esto es la peor película de la filmografía del director manchego con diferencia.

Casi al final del año nos hemos encontrado con otra filem que por su calidad sí que merece un puesto de honor dentro de este género. 3 bodas de más, tercera película de Javier Ruiz Caldera, es una divertidísima comedia de enredo que no te defraudará si decides comprar una entrada para verla.

Por primera vez vemos en ella a una Inma Cuesta desenfadada y salvaje (se le compara prácticamente en todas las críticas con Bridget Jones ) como estrella de la función. La actriz valenciana está espléndida y ha demostrado que en la comedia se desenvuelve tan bien como en el drama. Una fenómena acompañada de un carismático reparto. Entre todas las interpretaciones secundarias sobre todo destaca el siempre divertidísimo Paco León, la sorprendente incursión en el cine de Berto Romero y la impagable Rossy de Palma, que fue quien más risas hace estallar en los espectadores.

Esta película confirma a Ruiz Caldera como un talento a tener muy en cuenta en el cine español, algo que ya se intuía en la refrescante Promoción fantasma . El director ha aunado de forma ejemplar la comedia tradicional con los códigos contemporáneos del humor, dándole un toque de posmodernidad a todo el conjunto que en ningún momento se hace snob. Se nota que este realizador ha bebido mucho de directores clásicos de este género como Billy Wilder o Howard Hawks y los homenajes y la admiración que siente por ellos son palpables. Ha entendido perfectamente que el cine es una mezcla de imagen, sonido y música (muy buena selección de canciones, saldrás de la sala cantando Carrie , de Europe, aunque no la hayas escuchado en tu vida). Si esas tres cosas son buenas, la película es óptima. Fijo.
5
31 de diciembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ruiz Caldera vuelve a llevar a la pantalla un producto sin pretensiones una vez más con la eficacia que ha demostrado en sus dos filmes anteriores. Y la verdad, se agradece: este caballero carece de pretensiones, salvo las de hacer buen cine de entretenimiento.

Y si bien es cierto que su largo no innova, que a un servidor ese tema de la romcom bodorrill no le va (la cosa equidista entre Apatow, Hugh Grant y similares), la eficacia del material, escrito cono manual (como un movie made in Hollywood, caray), el buen trabajo actoral y el ritmo de la historia acaban por configurar un largo de entretenimiento sin demasiadas tachas.

En resumen: material de entretenimiento propio de una cinematografía que sabe llevar a efecto películas de género que funcionan.

Se agradece.
7
18 de abril de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre necesita uno ver Ciudadano Kane ni una de Von Trier para estar satisfecho, hay momentos de la vida, de la semana, del año, que uno necesita una pura y simple evasión, sin más pretensiones. Pasarte 90 minutos, ni más ni menos, con una sonrisa en la boca, no es poca cosa. Alguna que otra carcajada también me ha arrancado lo he de confesar, no hay grandes pretensiones pero su cometido lo cumple con creces. Destacar tanto a Inma Cuesta como a Quim Gutierrez, 2 actores con vis cómica, algo raro hoy en día y me quito el sombrero con Berto Romero, su simple presencia me desencaja, sus breves minutos son oro puro.
7
6 de septiembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidiendo la película:
-Qué película vas a poner??
-3 bodas de más
-Joooder aver qué me pone aquí este...
Viendo la película:
-Jajajajajajajaja
-Jajajajajajajaja
-Ostia pues jajajajajaja
-Pero mira jajajajaja
-Lo oiste?jajajaja
Al terminar la película:
-Si señor, me gustó me gustó.
Al día siguiente:
Qué película vas a poner? Quiero que sea como la de ayer, ponme algo ameno, que no haya que pensar, que sea divertido, ya tendremos tiempo a ver otras como el paciente inglés o la lista de Schindler, que hoy estoy muy cansada.

Esto precisamente es lo que es y lo que te da 3 bodas de más, es una película amena,divertida y que consigue lo que busca, que es entretener y provocar muchas risas. Por eso le doy un 7, porque el buen cine no es sólo el dramático ni el peplum ni el thriller, la comedia está infravalorada, y con esta peli te descojonas.
6
29 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La siete veces nominada a los Premios Goya "3 bodas de más" habla y narra -con entretenimiento, buen ambiente y ciertos picos de humor- de Ruth (Inma Cuesta), una joven e insegura investigadora que debe asistir a tres bodas consecutivas, nada más ni nada menos que de sus tres exnovios, acompañada siempre de su nuevo becario (Martín Rivas). En ellas, pasarán suficientes acontecimientos como para mantener al espectador pendiente de la "trama" y entre risas, o, en su defecto, con esa sensación de agrado que a tantos nos gusta y que te pertenece incluso después de escapar de la sala.

El éxito de esta comedia romántica es parte del reparto que ofrece (no todo, más adelante se concretará). No obstante, sobre todos los actores y actrices despunta una sensible y más que correcta Inma Cuesta, pues traslada al público su carácter más tierno y su titubeo frente a los hombres, como ya se apuntó, ante el fracaso de sus anteriores relaciones, y más aún, asume que la credibilidad de la cinta recaiga sobre ella y, omitiendo ciertos aspectos, logra que salga a flote.

Además, se cuenta con la participación de Quim Gutiérrez que realiza un trabajo aceptable adoptando el papel de un cirujano plástico que cautiva a Ruth y que se encuentra abrumado entre dos decisiones que le provocan, al no elegir y como en la vida misma, que el tiempo se ocupe de responder por él.

El problema de hacer una película bajo el género de "comedia romántica", es que ya no se hacen filmes que ofrezcan nada nuevo, que sorprendan y otorguen de movimiento a un guión estático y ya previsible. Por si fuese poco, a pesar de que actores como Paco León y Berto Romero regalen más de una carcajada, degradan, a mi juicio, una película aceptable. Fuera de la gran pantalla, son figuras que cuentan con una reputación y una imagen ya ganada, más que perfecta, por ejemplo, en el mundo de la televisión. Pero cuando se trata de cine, lo único que se consigue metiendo sus nombres en el reparto es empequeñecer, en cierto grado, el nivel de la cinta.

Para finalizar, resumir y evitar que se malinterprete algún aspecto anterior, señalar que nos encontramos frente a una película no necesaria, pero sí agradecida, con un papelón de Inma Cuesta y un trasfondo ameno y simpático que te hará olvidar tus problemas. Por ello es un antídoto contra la tristeza que no está de más para los tiempos que corren.

P.D: Me dejó encantado el hecho de oír sobre mi butaca canciones como "We belong", o "Everybody hurts". ¡El buen gusto musical que no falte!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para